EL AMOR QUE TODO LO CAMBIA
LEER 1 DE JUAN 1:7-10, 4:7-21
Hemos oído mencionar y hablar muchas veces del muy conocido apostol del amor, el discípulo que en sus escritos destila amor, pero dejenme decirles que Juan no siempre fue así.
Si ustedes creían que Juan es la persona que con frecuencia se describe como un tipo dócil, apacible, que descansa su cabeza sobre el hombro de Jesús, esa solo es una caricatura.
Juan era el más Jovén de los discipulos. Se calcula que tenia aproximadamente 17 años cuando conoció a Jesús!
Juan Era el hermano menor de Jacobo, a quienes Jesús mismo llamó Boanerges, el nombre significaba hijos del trueno!
Porque Juan al igual que su hermano Jacobo era orgulloso, tosco, intolerante, ambicioso, celoso, explosivo e imprudente! Todo un elenco de características pocos conocidas de Él.
Pero la realidad era que en sus primeros años Juan fue el más improbable candidato para que se le recordara como el apostol del amor!
Juan carecía de un equilibrio emocional, su celo por conocer la verdad, por conocer a Jesucristo, lo hacían olvidarse de los sentimientos de las otras personas. Esta actitud lo hacia olvidarse de cosas esenciales como la compasión y se volvia extremista. Juan en los evangelios sinopticos aparece en una tan sola ocasión y es la unica vez que se le ve hablando solo a él, en otras ocasiones siempre sale acompañado. Es en esa escena en Marcos 9:38 se puede ver como era el caracter de él! Juan se presenta delante de Jesús y le dice “vimos uno que expulsaba demonios en tu nombre y se lo impedimos porque no es de los nuestros”! Juan estaba orgulloso de si mismo reprendiendo a una persona por ministrar en el nombre de Jesús solo porque no pertenecía al grupo, no permitía que nadie más pudiera compartir el mensaje de Jesús. Juan estaba siendo tan egoísta que solamente quería que el privilegio de predicar el evangelio fuera solamente de ellos. No quería compartir ese regalo con nadie!
Un poco más adelante en Marcos 10:35 llegan los boanerges, Jacobo y Juan donde Jesús y le dicen: - Maestro, queremos que nos concedas una petición.
Jesús les responde muy tranquilamente, aunque conociendo sus corazones:- Que quereis que os haga?
Ellos sin dudar le responden: “Concédenos que en tu gloria nos sentemos el uno a tu derecha y el otro a la izquierda.” Jesús les responde: “No sabéis lo que pedís.” Y les pregunta: “Podéis beber del vaso que yo bebo o ser bautizados con el mismo bautismo con que yo soy bautizado?” Juan y Jacobo dijeron sin pensarlo: Nosotros podemos! En ese momento no tenian ni la menor idea de las implicaciones de esa respuesta! Esto revela la falta de humildad que habia en estos dos hermanos!
Su ambición los habia llevado a pedirle a Jesús sentarse a la par de Él en el cielo. Pero la ambición de llegar a ser importantes no era en si el problema, si no que esa ambición no estaba templada en la humildad. Su error estuvo en desear obtener esa posición más que ser dignos de ella. Para llegar a ser el primero tenía que ser el primer servidor. Mas Juan tampoco sabia que para alcanzar esa gloria, tenía que soportar los sufrimientos terrenales!
Hasta donde sabemos, Juan fue el único discípulo que presenció la crucifixión de Jesús. Probablemente Juan ahí empezó a entender lo amargo de la copa que tendría que beber, la cual el mismo se ofreció a beber y los sufrimientos que tendría que soportar por seguir a Jesús! En otra ocasión le propuso a Jesús destruir una ciudad entera con fuego del cielo. Pero más alla de los errores, que cometió, aún por sobre sus actitudes incorrectas, el maestro de maestros, lo llevó por un camino que daría a la grandeza! Cada amonestación, cada palabra de disciplina pero con amor de Jesús iban transformando el corazón de Juan.
Jesus sabía que su celo por conocer la verdad, iba a ser importante en el ministerio de Juan, sabia que iban a venir personas que quisieran contaminar la verdad de Cristo, y que Juan iba a estar ahí para defender el evangelio. El amor fue una cualidad que Juan aprendió de Cristo. Fue un proceso de tres años que cambiaría totalemente la vida de Juan. Juan vió la representación más grande de humildad por parte de su maestro, cuando Jesús le lava los pies a sus discipulos. Eso marcaría la vida de Juan.
Jesus sabía que su celo por conocer la verdad, iba a ser importante en el ministerio de Juan, sabia que iban a venir personas que quisieran contaminar la verdad de Cristo, y que Juan iba a estar ahí para defender el evangelio. El amor fue una cualidad que Juan aprendió de Cristo. Fue un proceso de tres años que cambiaría totalemente la vida de Juan. Juan vió la representación más grande de humildad por parte de su maestro, cuando Jesús le lava los pies a sus discipulos. Eso marcaría la vida de Juan.
En sus escritos aparece 25 veces la palabra griega para verdad, 20 más en sus espístolas, pero la palabra amor aparece mas de 80 veces en sus escritos!
Podemos ver que como aquel hombre egoista y celoso por conocer el la verdad de Cristo, aprendió a amar a las personas y a llevar el evangelio de Jesucristo hasta lo ultimo de la tierra! Se dió cuenta que la humildad lo llevaría a lugares donde el nunca se imagino estar. Se dio cuenta que la compasión y el compartir el amor de Jesús era su objetivo principal.
Si hoy tú te sientes identificado con algunas de las caracteristicas de Juan, no tienes porque sentirte desanimado, solo tienes que entregarle tu vida al único y verdadero alfarero y dejarte ser moldeado en sus manos, porque el puede llegar a convertir tu vida, tus errores y defectos en las herramientas que el utilice para hacer de ti un gran apostol del evangelio! El va a prepararte para tu llamado.
Un pescador, un hombre común y corriente, pero en las manos correctas, en las manos de amor de un Dios, que puede usar lo que el mundo considera normal, para hacer cosas extraordinarias!
No hay comentarios:
Publicar un comentario