2 Corintios 3:18
"Por tanto, nosotros todos, mirando a cara descubierta como en un espejo la gloria del Señor, somos transformados de gloria en gloria en la misma imagen, como por el Espíritu del Señor."
Hemos estado aprendiendo quienes somos, y como podemos pararnos frente al enemigo sabiendo a quien pertenecemos y que fuimos hechos en Dios, como somos santos porque Dios es santo. quisiera ampliar un poco este tema con una ilustración.
Cuando un bebe es concebido, inmediatamente recibe los genes de ambos padres, es decir, recibe la naturaleza y el carácter de la familia. Esa naturaleza y carácter se ira desarrollando a medida el niño continúe creciendo.
Muchos rasgos físicos aparecen pronto: el color de ojos, de piel y el color del pelo. Incluso algunos movimientos son característicos de los padres, algunas mañas al comer o realizar algunas actividades. El tamaño de los huesos y la estatura requieren un tiempo mas extenso para desarrollarse, y también formas de comportarse, de hablar, de tomar decisiones, pero la "imagen" de la familia se ven fácilmente. A veces decimos: "ese niño es el vivo retrato de sus padres".
Bueno exactamente lo mismo es en la familia de Dios. Cuando nacemos dentro de su familia recibimos la vida de Cristo y Su naturaleza. Nos vamos desarrollando a su imagen. La naturaleza y el carácter de Su vida debe crecer en nosotros como nosotros crecemos en El.
Igual como pasa en lo físico y biológico también hay algunos rasgos que tardan en desarrollarse y florecer, nuestro carácter espiritual va poco a poco saliendo, no es de la noche a la mañana que se cambian, pero podremos estar seguros que llegaran a desarrollarse plenamente, pues ese es nuestro destino divino, LLEGAR A SER COMO JESÚS ! Esta esperanza gloriosa esta establecida en La Palabra de Dios.
Tenemos los rasgos y apellidos de nuestro Padre celestial: somos amados, escogidos,santos, coherederos, justos, inocentes, salvos, llenos de poder, llenos de victoria, llenos de gracia, llenos de gozo, benditos, responsables, libres de toda inmundicia, puros, honestos, mansos, pacientes, benignos, bondadosos, humildes, piadosos...Y podemos estar mas que seguros de eso, seremos el "vivo retrato" de nuestro Señor. Amen
miércoles, 31 de octubre de 2012
martes, 30 de octubre de 2012
Reflexión Martes 30 de Octubre 2012
Gracias…
Todos tenemos mucho que agradecer.
Incluso en momentos en que parece que nada podría ser peor, siempre hay una
razón para estar agradecidos. La gratitud contribuye a que mantengamos nuestro
gozo.
La gratitud puede tener diferentes
significados para diferentes
personas: Apreciación por algo
maravilloso, ver el lado positivo de las cosas,
agradecer a alguien especial en tu vida, dar gracias a Dios, "contar
las bendiciones." Se trata de saborear, de no tomar las cosas por sentado,
es hacer frente a las situaciones difíciles, vivir el presente. La gratitud
combate la envidia, la avaricia, la preocupación y la irritación.
Demos un vistazo más de cerca a qué es
gratitud:
La palabra gratitud se deriva del latín
gratia que significa “gracia”,
“agradecimiento”, “honra y alabanza que tributa a otro”, “reconocimiento de un
favor”. Todas las palabras que se derivan de esta raíz latina tienen que ver
con bondad, generosidad, regalos, la belleza de dar y recibir, o conseguir algo
por nada.
Efesios 5:20 nos dice claramente a
quien nosotros debemos dar ese tributo o reconocimiento del que habla la
definición: a Dios.
Este
versículo también nos revela cuándo y por qué cosas dar gracias:
(cuando=siempre, por qué=por todo)
Claro esta, es mucho mas fácil ser agradecido cuando
las cosas van bien, pero cuando todo va muy mal agradecer es un trabajo
difícil. La Biblia nos relata la historia de un hombre a quien todo lo que pudo
salir mal le salió mal.
Job
Todo es bonito cuando las cosas van
bien, sin embargo en la vida de Job, vemos que paso por muchas dificultades,
desde perder a sus hijos, perder sus propiedades, tener una enfermedad de la
piel que se asemeja a la sarna, después tener problemas en el matrimonio y no
digamos el rechazo de sus amigos.
En uno de los momentos de mayor adversidad en su vida, el salmista
David escribió: “Bueno es alabarte, oh Jehová, y cantar salmos a tu nombre, oh
Altísimo; anunciar por la mañana tu misericordia, y tu fidelidad cada noche”
(Sal. 92:1, 2). Las personas a quienes el Señor ha enseñado a ser agradecidas,
tienen un enfoque diferente. En vez de estar centradas en su “yo”, su mirada
está centrada en Dios.
A través del proceso de hacerle frente a la adversidad,
han recibido un destello de la perspectiva divina. Y han descubierto que Dios
es nuestro Salvador y Dios de toda consolación. Él entiende nuestros
sentimientos de frustración y de depresión, pero quiere levantarnos para que
podamos conocerle mejor y hablar a los demás de Su fidelidad.
Por eso demos gracias a Dios en todo
tiempo, El tiene un gran propósito, talvez no lo entiendas ahora, pero créeme
que a los que amamos a Dios todas las cosas nos ayudan a bien. Rom. 8:28
Dios te Bendiga.
lunes, 29 de octubre de 2012
Reflexión Lunes 29 de Octubre, 2012
El Hombre es Hombre...
Leer Isaías 31
Titulo medio raro; aquí les aclaro: Me acuerdo algo que paso en un campamento, una cabaña, no diré nombres, tuvo un pequeño conflicto con un escorpión que causo gran alboroto según los informes, los camperos de la cabaña estaban apuntando con sus luces a las paredes para ver si el pequeño escorpión no regresaba. La verdad yo tampoco quisiera encontrarme con un escorpión aunque sea pequeño, en este caso si se que varios los molestaron por tener miedo. Ahora el punto, era un escorpión pequeño, ¿por que tanto miedo? Les hago la misma pregunta a ustedes pero con el ser humano, ay personas humanas a quienes les tememos?
Es cierto, el hombre es mas grande que un escorpión, pero Dios no es mas Grande?
3»Los egipcios no son dioses,
sino simples seres humanos.
Sus caballos son de carne
y no vivirán para siempre.
Dios castigará a los egipcios
y a quienes les piden ayuda.
¡Todos van a desaparecer!»
En este capitulo de Isaías vemos la comparación entre Egipto (El hombre) y Dios. Egipto quiere atacar al pueblo de Dios mas Dios protege a su pueblo. ¡Los egipcios no son dioses! Dios es Dios. Los hombres son hombres.
4Dios le dijo a Isaías:
«Yo defenderé a mi pueblo
que vive en Jerusalén,
como se defiende el león
cuando ha matado a una oveja:
no se deja asustar
por los gritos de los pastores.
5Yo protegeré a Jerusalén
como protege el pájaro a su nido:
¡yo la cuidaré y la salvaré!
Yo soy el Dios todopoderoso,
y les juro que así lo haré».
¿Ay humanos a quienes tememos? Puede ser personas que nos humillan por ser Cristianos y nos cuesta encontrar el valor de levantarnos y ir, no en nuestra autoridad, en la autoridad de Dios!
8Ese día, Asiria será derrotada,
pero no por ningún ser humano.
Por causa de la guerra
su gente querrá escapar,
y sus jóvenes guerreros
serán hechos esclavos.
9Su rey se llenará de miedo
y saldrá corriendo;
también sus capitanes
dejarán abandonada su bandera.
Dios ya tiene preparado
el castigo para sus enemigos
en la ciudad de Jerusalén».
Dios es quien nos dará la victoria. También hay maestros que nos quieren humillar en el colegio, no digo que peleen, nuestra lucha no es contra sangre ni carne, pero si que tengan valor. Si ocupan inteligencia pídanla a Dios, si cualquier persona los quiere humillar, humillense a Dios y Él los exaltara.
6Isaías advirtió:
«Israelitas,
ya no sean desobedientes;
¡vuelvan a obedecer a Dios!
7Ustedes pecaron contra mí
al fabricar ídolos de oro y plata,
pero viene el día
en que dejarán de adorarlos.
8Ese día, Asiria será derrotada,
Es dándole a Dios la batalla. ¡De esa manera se ganara!
domingo, 28 de octubre de 2012
Reflexión Domingo 28 de Octubre, 2012
Tu
Cuerpo
Esta
semana tuve la oportunidad de acompañar a una amiga a predicar a una iglesia. Le
habían pedido que hablara de piercings, tatuajes y vestimenta. ¡Tema picante
sin duda! Pero ella no se concentró en hablar si es bueno o malo hacerlo, si no
en qué dice la Biblia sobre nuestro cuerpo. Quiero compartir con ustedes
algunos puntos importantes que mencionó:
1
Corintios 6: 19-20
¿Acaso no saben que su cuerpo es templo del Espíritu Santo, quien está en ustedes y al que han recibido de parte de Dios? Ustedes no son sus propios dueños; fueron comprados por un precio. Por tanto, honren con su cuerpo a Dios.
¿Acaso no saben que su cuerpo es templo del Espíritu Santo, quien está en ustedes y al que han recibido de parte de Dios? Ustedes no son sus propios dueños; fueron comprados por un precio. Por tanto, honren con su cuerpo a Dios.
De este
pasaje podemos rescatar tres cosas importantes relacionadas con el tema del
cuerpo: La propiedad del cuerpo, quién habita en nuestro cuerpo y cómo debemos
usar nuestro cuerpo.
1.
La propiedad del cuerpo: “Ustedes
no son sus propios dueños; fueron comprados por un precio”. La Biblia indica que somos propiedad de Dios. Él
ejerce un doble derecho de propiedad sobre nosotros, por creación y por compra.
No debemos olvidar las potentes palabras del apóstol Pedro cuando indica que
hemos sido comprados en el mercado de los esclavos a un alto precio, tan alto
como la sangre misma de Jesús. Mi cuerpo se me ha sido prestado y sobre el
mismo, como sobre las otras áreas de mi vida, me será exigida mayordomía, me
serán exigidas cuentas de la manera en que haya sido cuidado y usado.
2.
Quién habita en nuestro cuerpo: “…su
cuerpo es templo del Espíritu Santo” Si lo pensamos detenidamente, los lugares
donde solemos reunirnos (eje: el templo) carecen de valor o sentido sagrado,
mágico o simbólico, como sí sucede en otras religiones. Lo único que los hace
sagrados es la presencia de personas sagradas en las cuales Dios habita por
medio de su Espíritu. Nuestro cuerpo es sagrado por el hecho de que se
ha convertido en el lugar de morada del Dios a quien el universo no tiene la
capacidad de contener. Es por eso que cualquier atentado contra nuestro cuerpo se convierte en un atentado
contra el templo del Espíritu Santo.
3.
Cómo debemos usar nuestro cuerpo: “honren con su cuerpo a Dios” Pablo
afirmaba que debemos honrar a Dios con nuestro cuerpo. Honra es dar a
una persona el reconocimiento debido a su dignidad o posición. El
escritor indica que nuestro cuerpo debe ser usado de tal manera que brinde a
Dios el reconocimiento que merece. En nuestro caso sería reconocerlo como
nuestro creador, nuestro Señor y además nuestro Salvador.
¡Me encantó este mensaje! Es una verdad importante que
recordar, especialmente cuando estamos lidiando con preguntas como ¿está bien
si me pongo este pantalón?, ¿qué hay de malo si me hago un tatuaje? Según esta
enseñanza, podríamos sustituir estas preguntas por otras mucho más importantes-
¿Cómo puedo usar mi cuerpo para honrar a Dios?, ¿cómo puedo usar mis manos, mi
boca para que otros conozcan a Dios como Señor y Salvador?
sábado, 27 de octubre de 2012
Reflexión Sábado 27 de Octubre
PORQUE TÚ ERES NUESTRA LUZ...
LEER ISAÍAS 42 y 60
Yo Jehová te he llamado en justicia y te sostendré por la mano; te guardaré y te pondré por pacto al pueblo, por luz de las naciones para que abras los ojos de los ciegos para que saques de la cárcel a los presos, y de casas de prisión a los que moran en tinieblas. (Isaías 42:6-7)
Esta profecía fue escrita muchos años antes que Jesús viniera a la tierra, y muchos mas años antes de que tú mismo nacieras! Y se cumplió el día que Jesús murió en esa cruz por tus pecados y los míos! Y desde entonces Jesús ha estado abriendo los ojos de los ciegos, dando libertad a los que están presos en sus miedos y cadenas, brillando su luz a todos aquellos que moraban en tinieblas, y fue puesto en alto para alumbrar, como faro en la noche oscura, para ser luz de las naciones, para ser luz de Honduras, para ser luz de tu corazón.
Y esta es la una de las formas en que el profeta nos conecta a nosotros de manera directa con Jesús! Dios estaba pensando en nosotros cuando le dijo estas palabras a Isaías!
Pero no para todos fue así, porque su pueblo, porque su propia gente, no lo vio a luz de esta profecía, y es triste porque ellos han seguido sufriendo porque no pudieron darse cuenta de la hermosa realidad que tenían y siguen teniendo delante de ellos porque no hay lugar donde una persona, sea quien sea, pueda ir y que Dios no pueda hacer brillar su luz de redención en ese lugar donde se encuentre!
Y sé que Dios se duele que su pueblo todavía no quiera ver que la luz de sus almas sigue delante de ellos! Pero algo maravilloso es que la boca de Jehová, de nuestro Dios ya le pronuncio una hermosa promesa a su pueblo también!
"Porque he aquí tinieblas cubrirán la tierra y oscuridad las naciones; más sobre ti será vista su gloria"(Isaías 60:2)
Y toda esta promesa de Isaías 60 no se ha cumplido aún, porque esta hablando de Sión, de Jerusalén, en la era del reino, en el tiempo cuando Cristo regrese y reine junto con todos sus santos!
Puede ser que para Israel, su promesa todavía este por cumplirse, y que haga falta tiempo para cumplirse, pero nuestra promesa ya esta aquí, La luz que alumbra en las tinieblas, la luz de las naciones, la luz que da libertad, ya esta aquí! Nuestros ojos ya vieron la gloria de Dios en el rostro de Jesús, nuestros ojos ya vieron a su Salvador! Y el esta aquí para dar libertad, para romper toda cadena, para hacer resplandecer su luz aún en tu noche más oscura, para guiarte y para cuidarte!
Pero hay algo más y es que Jesús esta aquí también para decirte, para pedirte que no hagas simplemente las mismas cosas que él hizo, sino que nos pide que mayores cosas que él hagamos en su nombre!! Y esto es un llamado bien fuerte, y parece imposible después de leer todo lo que Jesús hizo! Pero Jesús sabía que cuando el fuera levantado de entre los muertos y regresara al cielo donde su Padre iba a poder estar contigo todos los días de tu vida y decirte en este momento, ve y hazlo porque con mi poder abrirás los ojos de los ciegos, con tu mano levantarás al caído, con mi luz resplandecerás aún en el lugar más oscuro, con mi libertad cadenas caerán, y con tus ojos verás como se glorifica mi Padre en medio de tu pueblo! "Levántate y Resplandece porque ha nacido tu luz y la gloria de Jehová ha nacido sobre ti!"
Resplandece en las naciones, resplandece en tu colegio, en el trabajo y resplandece hasta en tu casa! Porque no hay lugar, no hay tinieblas, no hay oscuridad donde la luz de Cristo no pueda brillar!! Este es la promesa que Dios te ha dado, levántate no importa donde estés, ni lo que hayas hecho porque Dios puede cambiar tu vida y hacerte nuevo! Para gloria y por honor de su nombre!! Dios cumple sus promesas!
Mientras escribía la reflexión no pude evitar pensar en esta canción, se las dejó porque se que Dios puede hablarte a través de ella:)
http://www.youtube.com/watch?v=3X5mt2OK0HM
Mientras escribía la reflexión no pude evitar pensar en esta canción, se las dejó porque se que Dios puede hablarte a través de ella:)
http://www.youtube.com/watch?v=3X5mt2OK0HM
viernes, 26 de octubre de 2012
Reflexión viernes 26 de octubre: El Patrón
EL PATRÓN
Eso que ves aquí es el patrón internacional de masa. Tal vez
no sabías, pero las unidades básicas del Sistema Internacional como el metro o
el segundo tienen definiciones bien complicadas. Por ejemplo el metro es “la
distancia que recorre la luz en el vacío durante un intervalo de 1/299 792 458
de segundo.” O el segundo es “la duración de 9 192 631 770 oscilaciones de la
radiación emitida en la transición entre los dos niveles hiperfinos del estado
fundamental del isótopo 133 del átomo de cesio (133Cs), a una temperatura de 0
K.” (está bien si te saltas las definiciones)
Ahora esto no es una reflexión física o algo así pero sólo
quería ponerte esos ejemplos para que ahora miremos una última definición, la
del kilogramo: “la masa que tiene el prototipo internacional, compuesto de una
aleación de platino e iridio.” La imagen arriba es de ese prototipo o patrón
internacional y lo interesante es que se define en base a un objeto específico.
Si ese patrón internacional llegara a cambiar con el tiempo, entonces todas las
balanzas tendrían que ajustarse a lo que ese patrón pesara y lo que definiera
como kilogramo. Por eso es tan resguardado que hasta lo tienen con seguridad
extrema, en un búnker y en condiciones de temperatura, aire, etc.
Les cuento todo esto porque hoy hay un ataque en contra de
los hijos de Dios y su verdadera identidad. Pero de la misma forma, fue atacado
Jesús y Él nos enseña cómo responder:
Entonces Jesús fue llevado por el
Espíritu al desierto, para ser tentado por el diablo.2 Y después de
haber ayunado cuarenta días y cuarenta noches, tuvo hambre.3 Y vino
a él el tentador, y le dijo: Si eres Hijo de Dios, di que estas piedras se
conviertan en pan.4 El respondió y dijo: Escrito está: No sólo de
pan vivirá el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios. (Mateo
4:1-4)
El diablo tentó a Cristo con pan, sí, pero el ataque no era
contra su estómago; él le dijo “Si eres Hijo de Dios”. El diablo estaba retando
la identidad de Cristo, pero si Cristo hubiera dudado de su identidad hubiera
tratado de “probar” que era Hijo haciendo el milagro. Pero Cristo estaba seguro
de quien era porque tenía un patrón y ese patrón era la Palabra de Dios. Él era
el único ser humano que había nacido de un virgen, en Belén, sus padres habían
vivido en Egipto un tiempo y habían regresado… Todo en la vida de Jesús hasta
ese momento comprobaba las Escritura respecto al Mesías, Él era el Hijo de Dios,
Él era el Mesías y nada de lo que el diablo dijera podía cambiar eso.
Nosotros cada día nos vemos enfrentados al mismo ataque. Tal
vez estás seguro de que sos hijo de Dios, pero viene la duda “si soy hijo de
Dios, porque pasa esto”, “será que Dios me puede perdonar”, “será que Dios
tiene un plan para mi vida”. Pero Dios tiene la respuesta “A los que aman a
Dios, todas las cosas les ayudan a bien”, “El volverá a tener misericordia de
nosotros; sepultará nuestras iniquidades, y echará en lo profundo del mar todos
nuestros pecados”, “Porque yo sé muy bien los planes que tengo para ustedes
—afirma el Señor—, planes de bienestar y no de calamidad, a fin de darles un
futuro y una esperanza.”(NVI)
Como Cristo, necesitas ir al patrón, leerlo, creerlo y vivir
de acuerdo a él. A veces la mentira no viene del diablo, viene de tu propia
mente y te imaginas algo y ya crees que así va a ser; por qué no ir a la Palabra
de Dios en esos momentos y dejar que sea Dios quien diga que es y que no es. Sigamos
el ejemplo de Cristo porque como Él, ¡también nosotros somos hijos de Dios!
jueves, 25 de octubre de 2012
Reflexion jueves 25 de Octubre
Hace unos días tuvimos la visita del evangelista Alberto Motessi, justo para el cierre del campamento. Personalmente quede impactado con su predicación y sobretodo fui retado a hacer algo mas como cristiano y no conformarme con haber aceptado a Jesús como mi salvador.
Cuando leo algunos datos de su biografía me doy cuenta del potencial que hay en las manos de un hombre común cuando sus talentos y su vida misma son puestas en las manos de nuestro Dios que es extraordinario.
Cuando fue la ultima vez que pusiste en acción algo que toco tu corazón por un momento?. Es algo usual que a muchos nos sucede: sentimos que finalmente Dios esta haciendo algo en nosotros en alguna area, pero por alguna razón a medida que pasa el tiempo eso comienza a verse mas y mas lejos. La respuesta que comúnmente recibimos cuando pedimos consejo es que debemos mantenernos cerca de Dios y separar tiempos para orar y leer la Biblia. Obviamente eso es parte de lo que tenemos que hacer, pero que tal si a esas dos cosas le sumamos acción . Que tal si comenzamos a poner en practica todo lo que leemos en la Palabra de Dios?. No siempre es facil, pero en la medida en que nos acerquemos mas a el decididos a hacer su voluntad sin importar las circunstancias, El va a acompañarnos en el proceso.
Alberto Motessi mencionaba en su predicación que hay muchos púlpitos que están desocupados en muchos ámbitos de la sociedad. Has pensado en cual de esos púlpitos has tenido la oportunidad de brillar como hijo de Dios? Colegio, universidad, trabajo o el lugar donde vives?.
Te motivo a que ores a Dios y leas Su Palabra con un fuerte deseo de servirle. Anhela cumplir su voluntad y El te dara las oportunidades para que puedas servirle. No esperes a sentir algo, acciona hoy!
Recuerda este versículo:
''Y su señor le dijo: Bien, buen siervo y fiel; sobre poco has sido fiel, sobre mucho te pondré: entra en el gozo de tu señor.'' Mateo 25:21
Cuando leo algunos datos de su biografía me doy cuenta del potencial que hay en las manos de un hombre común cuando sus talentos y su vida misma son puestas en las manos de nuestro Dios que es extraordinario.
Cuando fue la ultima vez que pusiste en acción algo que toco tu corazón por un momento?. Es algo usual que a muchos nos sucede: sentimos que finalmente Dios esta haciendo algo en nosotros en alguna area, pero por alguna razón a medida que pasa el tiempo eso comienza a verse mas y mas lejos. La respuesta que comúnmente recibimos cuando pedimos consejo es que debemos mantenernos cerca de Dios y separar tiempos para orar y leer la Biblia. Obviamente eso es parte de lo que tenemos que hacer, pero que tal si a esas dos cosas le sumamos acción . Que tal si comenzamos a poner en practica todo lo que leemos en la Palabra de Dios?. No siempre es facil, pero en la medida en que nos acerquemos mas a el decididos a hacer su voluntad sin importar las circunstancias, El va a acompañarnos en el proceso.
Alberto Motessi mencionaba en su predicación que hay muchos púlpitos que están desocupados en muchos ámbitos de la sociedad. Has pensado en cual de esos púlpitos has tenido la oportunidad de brillar como hijo de Dios? Colegio, universidad, trabajo o el lugar donde vives?.
Te motivo a que ores a Dios y leas Su Palabra con un fuerte deseo de servirle. Anhela cumplir su voluntad y El te dara las oportunidades para que puedas servirle. No esperes a sentir algo, acciona hoy!
Recuerda este versículo:
''Y su señor le dijo: Bien, buen siervo y fiel; sobre poco has sido fiel, sobre mucho te pondré: entra en el gozo de tu señor.'' Mateo 25:21
martes, 23 de octubre de 2012
Reflexión Martes 23 de Octubre 2012
Lo que pudo haber sido...
Siempre he tenido esta paranoia: Termina mi vida, llego al cielo y hay dos sillones, uno para mi y uno para Dios.
Y un vídeo que corre. El vídeo se llama:
“Lo que pudo haber sido mi vida, si…”
Si…le confiaba mis finanzas a Dios.
Si…me animaba a hablarle a esa mujer.
Si…me atrevía a creer en mi llamado.
Si...aceptaba aquel reto.
Algunos van a llorar al ver lo que pudo haber sido su vida si le hubiesen creído a Dios. Otro dirán: "Es que no estaba seguro!" "Esperaba una confirmación tuya, Señor!"...pero será demasiado tarde.
Por eso, yo quiero minimizar la separación entre lo que será mi vida y lo que pudo haber sido. Quiero que mi vida se parezca lo más posible a lo que Dios quiso que fuera.
Recuerda: Un día mirarás atrás, a una vida de conversaciones profundas, íntimas, sobrecogedoras y sinceras que nunca tuviste. Grandes y sólidas oraciones que nunca hiciste. Riesgos estimulantes que nunca corriste. Regalos sacrificiales que nunca ofreciste. Vidas que jamás tocaste. Y estás sentado en un sillón reclinable con un alma marchitada, y sueños olvidados. Y te das cuenta que había un mundo de necesidad desesperada. Y un gran Dios que te llamaba a ser parte de algo mayor que tu mismo. Ves la persona que pudiste haber sido, pero que no eres. Nunca seguiste tu llamado. Nunca saliste de tu cómoda barca.
Uf. Duele solo pensarlo.
Hey, pero estas vivo… El Señor te dice lo siguiente:
1 Corintios 2:9: A eso se refieren las escrituras cuando dicen: << Ningún ojo ha visto, ningún oído ha escuchado, ninguna mente ha imaginado, lo que Dios tiene preparado para quienes lo aman>> (NTV)
Jeremías 29:11: Pues yo se los planes que tengo para ustedes dice el Señor -. Son Planes para lo bueno y no para lo malo, para darles un futuro y una esperanza. (NTV)
Vive la vida que Dios tiene planeada para ti AHORA.
Dios te Bendiga Conquistador (a)
domingo, 21 de octubre de 2012
Reflexión Lunes 22 de Octubre, 2012
Somos libres para luchar...
Leer Romanos 8
¿Se han preguntado si un Cristiano tiene permiso de pecar? La respuesta obvia es no, sin embargo somos humanos y somos tentados cada minuto del día. Ustedes lo saben y saben de que van a pecar, que vamos a pecar.
¡Todos tenemos luchas!
Cada uno tiene una lucha, un eslabón débil, algo que nos cuesta mucho y a veces le fallamos a Dios pero la buena noticia es que somos libres para luchar.
Somos libres para luchar... pero no luchamos para ser libres.
Aquí va mi segundo punto, podemos luchar pero no luchamos para ser libres. Tenemos la oportunidad de tener luchar, pero si te caes te levantas otra vez. Ya no somos mas esclavos del pecado.
Leer Romanos 8
¿Se han preguntado si un Cristiano tiene permiso de pecar? La respuesta obvia es no, sin embargo somos humanos y somos tentados cada minuto del día. Ustedes lo saben y saben de que van a pecar, que vamos a pecar.
¡Todos tenemos luchas!
Cada uno tiene una lucha, un eslabón débil, algo que nos cuesta mucho y a veces le fallamos a Dios pero la buena noticia es que somos libres para luchar.
¿Quién acusará a los escogidos de Dios? Dios es el que justifica. 34¿Quién es el que condenará? Cristo es el que murió; más aun, el que también resucitó, el que además está a la diestra de Dios, el que también intercede por nosotros. Romanos 8:33-34Tenemos la libertad de tener luchas porque nadie nos puede acusar, es como que tengamos un juicio de un delito cometido pero al final el juez dice: INOCENTE, se levanta la sesión. Viene una persona y te condena... Al final realmente no puede hacerlo, el juez te declaro inocente. Dios nos declaro inocente. Es tu opción creerle al diablo o no.
Somos libres para luchar... pero no luchamos para ser libres.
Aquí va mi segundo punto, podemos luchar pero no luchamos para ser libres. Tenemos la oportunidad de tener luchar, pero si te caes te levantas otra vez. Ya no somos mas esclavos del pecado.
Pues no habéis recibido el espíritu de esclavitud para estar otra vez en temor, sino que habéis recibido el espíritu de adopción, por el cual clamamos: ¡Abba, Padre! Romanos 8:15Si es tu opción creerle o no al diablo... pero dejame decirte que si recibiste al señor en tu corazón. Nadie te condena y Nada de esclaviza!
Reflexión Domingo 21 de Octubre, 2012
De la Desesperación a la Esperanza
Salmo 42:1-5
Como
el ciervo brama por las corrientes de las aguas,
Así clama por ti, oh Dios, el alma mía.
Así clama por ti, oh Dios, el alma mía.
2 Mi alma tiene sed de Dios, del Dios vivo;
¿Cuándo vendré, y me presentaré delante de Dios?
¿Cuándo vendré, y me presentaré delante de Dios?
3 Fueron mis lágrimas mi pan de día y de noche,
Mientras me dicen todos los días: ¿Dónde está tu Dios?
Mientras me dicen todos los días: ¿Dónde está tu Dios?
4 Me acuerdo de estas cosas, y derramo mi alma dentro de
mí;
De cómo yo fui con la multitud, y la conduje hasta la casa de Dios,
Entre voces de alegría y de alabanza del pueblo en fiesta.
De cómo yo fui con la multitud, y la conduje hasta la casa de Dios,
Entre voces de alegría y de alabanza del pueblo en fiesta.
5 ¿Por qué te abates, oh alma mía,
Y te turbas dentro de mí?
Espera en Dios; porque aún he de alabarle,
Salvación mía y Dios mío.
Y te turbas dentro de mí?
Espera en Dios; porque aún he de alabarle,
Salvación mía y Dios mío.
Durante todo el día, muchos pensamientos pasan por nuestra
mente, desde pensar qué ropa vamos a usar ese día hasta repasar otra vez ese
problema no resuelto. En el medio de nuestros muchos pensamientos, la
desesperación puede colarse mientras vemos las noticias, escuchamos a alguien
hablar sobre una enfermedad con la que está luchando, mientras resolvemos un
malentendido o simplemente le hacemos frente al día a día.
Exiliado al norte de Jordania y lleno de un anhelo de
regresar a Jerusalén, el salmista expresó su profunda tristeza. En vez de negar
o minimizar su dolor, identificó claramente su dolor y proclamó su sed de Dios.
Pero David no paró ahí. El también le habló a su alma. ¿Estaba loco porque
hablaba solo? ¡No! Él lo que hacía era practicar el secreto para vencer la
desesperanza. Tres veces en los Salmos 42 y 43, el salmista amonesta a su alma
a "esperar en Dios, porque aún he de alabarle". Para David esto no
era cosa de una vez, era una costumbre. En Salmos 103:1 lo encontramos ordenándole
a su alma “Bendice,
alma mía, a Jehová, Y bendiga todo mi ser su santo nombre.”
El salmista se obligaba a sí mismo a alabar
a Dios, en otras palabras, reconocer, afirmar y adorar el carácter de Dios, aun
cuando su espíritu se sentía abatido y su corazón perturbado. Nuestras almas
necesitan un estímulo similar. Cuando decidimos concentrarnos en el carácter de
Dios, siempre podremos encontrar algo que alabar sobre Él: su bondad, su cuidado, su fidelidad, su misericordia,
su provisión. Si queremos llenar nuestras almas de esperanza, podemos empezar
por llenar nuestra bocas de alabanzas. Si te encuentras en medio de dolor,
tristeza, desesperación o confusión, tal vez necesites tener una buena
conversación con tu alma. Sigue el ejemplo de David.
sábado, 20 de octubre de 2012
Reflexión Sábado 20 de Octubre
CUANDO MENOS TE LO ESPERAS
LEER 1 REYES:19 y 2 REYES:2
Estoy seguro que esta generación ha sido llamada a ser una generación que cambie su tierra, que sea la voz de Dios en ella, que sean sus manos, sus pies, que abracen al que lo necesita, que alcance personas con el evangelio en cualquier esfera de la sociedad. Que sean personas que en lo que sea que se desempeñen puedan brillar y que los demás vean a través de ellos la gloria de Dios. Y puede ser que nos estemos preguntando cuando es el momento, o que tan rápido va a pasar, o como va a ser! Y sé que más aún después de este campamento, en el cual se que Dios nos habló a todos de una manera especial pero también, directa. Y me gustaría que se tomarán el tempo para poder leer los pasajes, porque quiero hablarles de tres puntos que me llamaron mucho la atención de la vida de Eliseo.
1. Detrás de tu escritorio.
Elías había sido durante mucho tiempo el profeta que Dios había puesto para su pueblo, y en los capítulos anteriores se puede ver como Dios había usado, y como Dios había protegido a Elías de maneras sobrenaturales y se puede ver también la cantidad de milagros impresionantes que Dios hizo a través de él. Por el otro lado Eliseo, era un labrador, que trabajaba todos los días detrás de su arado y lo único que podía sentir era el olor de los animales, y de la tierra. Eliseo no estaba a las puertas de la ciudad, que era uno de los lugares más de más importancia en aquel tiempo. Eliseo, no estaba en ningún lugar de importancia, ni en un escenario, cuando Elías llegó, y le puso sobre el su manto, Eliseo estaba en su lugar de trabajo.Y Dios en ese lugar llamó a Eliseo. No tienes que estar en un lugar donde todo mundo te vea para que Dios te llame, Dios te puede llamar, aún cuando haces lo que siempre haces, aún detrás de tu escritorio. Eliseo no tenía ni la menor idea de lo que Dios estaba preparando para su vida. Pero Dios si ya lo sabía, ya se lo había revelado a Elías un tiempo atrás.(ver. 15-18). Sabes, Dios te esta bendiciendo, y esta planeando todas las bendiciones y los grandes planes que tiene para tu vida, aún sin que tú lo sepas. Dios te puede llamar a algo más grande cuando menos lo esperas. Si tu piensas que no estas haciendo nada para Dios, y no sabes como es que Dios puede llamarte en lo que haces, hoy te puedo asegurar, que este llamado es para ti!
Y ojo no es que te estoy diciendo que tienes que dejar tu escritorio, ni dejar de trabajar, ni de hacer tareas. Pero si Dios puede estarte llamando a hacerlo de una manera diferente!
2. Es de asumir el costo, y de empezar a correr con paciencia.
Cuando Eliseo vio que era Dios quien lo estaba llamando, no le importó lo que tuvo que dejar, en seguida dejó todo lo que lo una vez había conocido, dejo su zona de seguridad, dejó todo lo que lo hacía sentir en control, su familia, su trabajo, tanto así que quemó su arado, y era una forma de decir que estaba rindiendo todo a Dios! Porque esto no se trata de dejar de trabajar, pero si se trata de entregarle todo a Dios. Se trata de entregarle y rendirle todo aquello que te esté separando de Él! Que tienes que quemar? Qué te esta separando a ti? Eliseo ya sabía que tenía que asumir el costo. Pero no le importó porque sabía que su Dios lo estaba llamando! Si ustedes continúan leyendo los siguientes versículos e incluso si terminan el libro de Reyes se darán cuenta que lo último que se menciona de Eliseo en 1 de Reyes, es: "y se fue tras Elías y le servía." Y en todo ese tiempo nunca se le menciona, a pesar de que si se mencione a Elías. Se calcula según los estudiosos de la palabra que Eliseo estuvo más de 7 años esperando y preparándose al lado de Elías para el momento que el estaba esperando. Lo último que se dice es: "y le servía." Hemos sido llamados a guiar a muchas personas, a cuidar de otras personas. Pero existe un tiempo en el cual primero somos nosotros quienes nos tenemos que dejar guiar y preparar por otra persona. Es un tiempo que tenemos que aprender a obedecer y a escuchar. Donde tenemos que aprender humildad. Cuanto llevas esperando? Eliseo se dedicó a servir a su maestro! A estar con el, a aprender de él y a seguirlo donde el iba, y de eso precisamente se trata este último punto.
3. Perseverar hasta el final.
Eliseo no solo estaba dispuesto a dejarlo todo atrás, sino que estaba dispuesto a ir hasta el final, porque su mirada estaba puesta arriba y en ese llamado que venía directamente de Dios ! Eliseo ya había esperado muchos años desde que salió de su casa y de seguir a Elias, y después de tanto tiempo el nunca perdió el enfoque. Porque ya había definido en su corazón lo que quería! Y en el día en que Elías ya iba a ser llevado al cielo, siguió a Elias hasta el Jordán, y tuvo la oportunidad de quedarse en muchas ciudades, donde Elías le decía que podía quedarse pero su respuesta era firme porque no estaba dispuesto a conformarse, no estaba dispuesto a descansar, no estaba dispuesto a perder su mirada de la bendición y la unción de Dios! Aunque caminar hasta la siguiente ciudad significaba caminar desde 40 a 70 km de distancia, entre cada ciudad, pero esa distancia a Eliseo le parecía poco, comparado a lo que venía! Podía estar cansado, podía tener sed, podía quedarse descansando, pero Eliseo, fue hasta el Jordan con Elías sin importar lo que eso significara! En ese lugar Dios no solamente le dio a Eliseo la mitad, ni la misma unción de Elías, le dio una DOBLE PORCIÓN DE SU ESPÍRITU!
Dios quiere ungirnos y llenarnos con su poder y bendición. Pero necesitamos tener esa misma determinación, ese mismo enfoque que Eliseo tuvo!!
Anhelemos esa bendición de Dios con todo el corazón así como Eliseo no estaba dispuesto a dejarla pasar.
Anhelemos esa bendición de Dios con todo el corazón así como Eliseo no estaba dispuesto a dejarla pasar.
Dios metió a Eliseo en un pueblo, en una nación, donde el caos, se miraba venir, donde no se miraba salida, donde se necesitaban personas con temor de Dios, que fueran y guiaran al pueblo! Y eso me suena bastante parecido! Y por eso de la misma manera Dios quiere usarnos en este lugar, Dios quiere que seamos luz y seamos personas que enseñen y demuestren con sus vidas la palabra de Dios! Dios va contigo y el mismo espíritu que levanto a Cristo de la muerte vive en ti!
viernes, 19 de octubre de 2012
Reflexión viernes 19 de octubre: control
CONTROL
Leer Jeremías 29
Hace un par
de años, las tardes en mi casa se convertían en un ring de lucha libre. Era
hora de cebollitas o alguna serie pero también estaba el enésimo episodio de
arnold o lazy town. Imagínense tres niños discutiendo, argumentando y hasta
halándose el pelo por quien tenía el control remoto y decidía que se vería en
la tele. Casi siempre quedaba alguna de mis hermanas llorando, a más de alguno
regañaban pero siempre quedaba uno alegre y dos empurrados (sí está en el
diccionario de la Real Academia Española).
A nadie le
gusta entregar el control, sobre todo porque eso significa que alguien más va a
decir que vamos a ver aunque prefiramos otra cosa. Y lo mismo se aplica a tu
vida con Dios. Pero me imagino que alguna vez has dicho: “Dios, toma el
control.” Esa frase suena muy bien, pero es pasiva, es como decirle a Dios que
arregle el desorden que estamos haciendo. Mejor decir “Dios, te doy el control”
y eso es decirle a Dios que le vamos a obedecer aunque queramos algo diferente.
Darle el control a Dios es que por decisión propia te estas sometiendo a la
voluntad de Dios para tu vida, tus relaciones, tus sueños y que aceptas lo que
Él determine. Él sabe lo que es mejor, Jeremías 29:11 dice:
Porque yo sé los pensamientos que tengo acerca de vosotros, dice Jehová,
pensamientos de paz, y no de mal, para daros el fin que esperáis.
En la Nueva Versión Internacional dice:
Porque yo sé muy bien los planes que tengo para ustedes —afirma el Señor—, planes de bienestar y no de calamidad, a fin de
darles un futuro y una esperanza.
Estas
palabras las dice el profeta en medio de una carta que describe la realidad de
lo que estaba pasando y lo que pasaría con Israel. Estaban en el cautiverio
pero Dios prometió que cuando se cumpliera el tiempo los traería de regreso.
Los judíos necesitaban creer y confiar en Dios para poder obedecerle. Dios les
decía que construyeran casas, que tuvieran familias, que confiarán en Él y no
en los “profetas” que se habían levantado hablando mentiras. Al obedecer, ellos
iban a estar listos para el regreso y lo que vendría después.
Por eso mismo
tenemos que darle el control de nuestras vidas a Dios hoy, porque Él sabe lo
que vendrá después y tiene un plan. Si te pide que estudies la Biblia todos los
días, hacele caso; si te dice que te apartes de una costumbre o cierta amistad,
Él sabe porque es; si te tiene esperando, hacelo con paciencia y confianza en
Él. Dios está esperando que le entregues el control voluntariamente y decidas
obedecerle. Si Él tiene el control vas a ver que lo que tiene es mejor que lo
querías originalmente.
jueves, 18 de octubre de 2012
Reflexion Jueves 18 de Octubre
"Encomienda a Jehova tus obras, y tus pensamientos seran afirmados"
La Biblia nos dice en Proverbios que todo lo que nosotros ponemos en las manos del Señor sera prosperado. En la Nueva traduccion viviente(NTV) lo dice de forma mas clara:"pon todo lo que hagas en manos del Señor y tus planes tendran exito". Cuando fue la ultima vez que le diste a Dios el control total de lo que querias hacer?. Dios quiere que todo lo que hagamos tenga exito, pero nos dejo un camino para hacerlo. Ese camino no es el mas facil pero el resultado es seguro. Cuando estas enfocado en Dios todo lo demas parece borroso, no hay obstaculo que te haga retroceder, y aunque puedan suceder cosas en tu vida que parecen demostrar que Dios se olvido de vos, Dios siempre te mostrara que cuando caminas en s voluntad todas esas cosas son ganancia.
Medita por un momento: estoy dejando que Dios sea quien dirija cada paso que doy? Piensa bien, dejar que Dios sea quien nos guie es mucho mas que una frase bonita. Quiero motivarte para que le des a Dios el control de todo lo que haces y lo que sueñas hacer. Tarde o temprano te daras cuenta que la unica forma e tener xito en lo que haces es entregando a Dios toda tu vida sin restricciones. Despues de todo, si el promete qe todo nos ayuda para bien a los que le amamos, entonces debemos enfocarnos en amarle y cumplir su voluntad.
Daniel propuso en su corazon no contaminarse y Dios miro l intencion de su corazon. Si sientes que entregar todo aDios no es lo mas facil que hayas hecho, entonces comienza con proponerte en tu corazon hacerlo. Dios hara el resto!
La Biblia nos dice en Proverbios que todo lo que nosotros ponemos en las manos del Señor sera prosperado. En la Nueva traduccion viviente(NTV) lo dice de forma mas clara:"pon todo lo que hagas en manos del Señor y tus planes tendran exito". Cuando fue la ultima vez que le diste a Dios el control total de lo que querias hacer?. Dios quiere que todo lo que hagamos tenga exito, pero nos dejo un camino para hacerlo. Ese camino no es el mas facil pero el resultado es seguro. Cuando estas enfocado en Dios todo lo demas parece borroso, no hay obstaculo que te haga retroceder, y aunque puedan suceder cosas en tu vida que parecen demostrar que Dios se olvido de vos, Dios siempre te mostrara que cuando caminas en s voluntad todas esas cosas son ganancia.
Medita por un momento: estoy dejando que Dios sea quien dirija cada paso que doy? Piensa bien, dejar que Dios sea quien nos guie es mucho mas que una frase bonita. Quiero motivarte para que le des a Dios el control de todo lo que haces y lo que sueñas hacer. Tarde o temprano te daras cuenta que la unica forma e tener xito en lo que haces es entregando a Dios toda tu vida sin restricciones. Despues de todo, si el promete qe todo nos ayuda para bien a los que le amamos, entonces debemos enfocarnos en amarle y cumplir su voluntad.
Daniel propuso en su corazon no contaminarse y Dios miro l intencion de su corazon. Si sientes que entregar todo aDios no es lo mas facil que hayas hecho, entonces comienza con proponerte en tu corazon hacerlo. Dios hara el resto!
miércoles, 17 de octubre de 2012
Reflexion Miercoles 17 de octubre
Cantares 1:4
“Atráeme; en pos de ti
correremos, el rey me ha metido en sus cámaras; nos gozaremos y alegraremos en
ti; nos acordaremos de tus amores mas que del vino; con razón te aman.”
Se que oímos siempre Cantar de los Cantares y lo asociamos
inmediatamente con el amor entre esposo y esposa, y es cierto muchos lo
interpretan así, pero por en esta ocasión quiero que lo veamos de la manera que
es, el amor entre Jesús y su iglesia, que somos nosotros. En este versículo
encontramos la oración “el rey me ha metido
en sus cámaras”, y quiero que nos concentremos en esto. La palabra hebrea
para cámara es cheder y significa un apartamento, cama, parte de mas adentro de
una habitación. La cámara es un lugar privado, un lugar de intimidad. En este
versículo se habla de el lugar privado de la morada de Dios.
Nuestro Altísimo Dios llevaba al pueblo de Israel a sus cámaras
una vez al año, el Día de la Expiación, cuando el sumo sacerdote, como
representante del pueblo, pasaba por el velo hacia el Lugar Santísimo llevando
la sangre de los animales, la sangre de la expiación con el. Era allí donde se
encontraba y se concentraba la presencia de Dios y solamente el sumo sacerdote
tenia entrada.
Pero Dios en su inmensa gracia y amor envió a su Hijo unigénito
a morir en la cruz por nosotros y ese velo que nos separaba de la presencia de
Dios se rasgo en dos, lo cual significa que el acceso al Lugar Santísimo ahora
esta disponible para todos nosotros a través de la sangre derramada por nuestro
Rey de reyes, las veinticuatro horas del día, los siete días a la semana, los
trescientos sesenta y cinco días del año. Ahora Jesús nos llama y nos lleva
dentro de sus cámaras, en lo secreto, al acercarnos a su trono y donde le
adoramos en Espíritu y verdad. Jesús nos pide que nos enfoquemos en El, que
dediquemos un momento de nuestro día para tener intimidad con El, para
llenarnos de El, dejar todo lo que esta alrededor y llegar a su preciosa
presencia para deleitarnos en su amor. Es tan extraño que sabemos y hemos
logrado sentir que al estar cerca de El es el lugar máximo de paz, de gozo y de
amor incondicional que no puede ser puesto en palabras, pero aun así es toda
una guerra y una odisea para que tomemos tiempo para estar a solas con nuestro
Padre. Tengamos ese lugar, busquemos ese tiempo con El, allí en ese lugar
secreto donde podremos mostrarnos mas que vulnerables, con nuestras debilidades
y pecados, donde no nos juzgaran, donde podremos ser perdonados, adorar,
alabar, hablar con El, reír, llorar, leer y también escuchar sus palabras mas
dulces que la miel, pero por sobre todo sentir su tierno abrazo y su calor. Jesús esta en el lugar mas santo de todos,
aunque sea en el baño de nuestro cuarto, esperándonos. El desea nuestra
compañía mucho mas de lo que nosotros deseamos la Suya, El quiere estar a solas
con nosotros para que podamos conocerlo completamente, así como El ya nos conoce
a nosotros. Pasemos y gocémonos en las cámaras del Rey.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)