sábado, 31 de marzo de 2012

Reflexión Sábado 31 de Marzo


El primer Avivamiento...

LEER GÉNESIS 34-35

Jacob el hijo de Isaac y nieto de Abraham, regresa a Bet-el (Casa de Dios) un lugar donde había escuchado la voz de Dios, donde Dios le había ordenado regresar varias veces en ocasiones anteriores y donde Dios confirmó el pacto hecho a Abraham en Jacob y su descendencia. (Génesis 35) 
Según teólogos este es el primer avivamiento registrado en la Biblia y se considera que contiene todos los aspectos salientes de los avivamientos que siguen en todo el A.T. Y en esta ocasión Jacob ya no venía solo, venía acompañado por su familia después de haber tenido muchos problemas, después de un tiempo de iniquidad, de temor y de pecado, marcado por la venganza de su hermana Dina (Génesis 34). 
Y Dios llama a Jacob y este comprende que Dios esta a punto de hacer algo importante en sus vidas y llama a su familia y a todos los que con él estaban a subir, a levantarse de donde estaban y y primero que todo a un arrepentimiento auténtico, a quitar los dioses ajenos y limpiarse y dejar sus pecados a un lado. 
Y Jacob comenzó a recordar todas aquellas veces en que Dios le había respondido en su angustia y la fidelidad de Dios en cada momento. Se acordó del voto que había hecho con Dios (Gen. 28:20) y como Dios de verdad Dios siempre había andado con él y nunca lo había dejado. 
Erigió un altar en aquel lugar donde tantas veces se había encontrado con Dios y adoró a Dios y condujo al pueblo a la obediencia y a conocer a Dios de una manera más especial y de conocer como Dios cuida a su pueblo y de que Él es Dios omnipotente. 

Y hay tres características interesantes de este primer avivamiento que me gustaría resaltar, no porque solo hayan tres, hay muchas más, pero si tres aspectos que pueden hablar a nuestras vidas.
El primero de ellos es que el avivamiento comienza cuando un hombre o un conjunto de personas escucha la voz de Dios y esto produce un arrepentimiento genuino en ellos y Dios escucha a su pueblo y los perdona. A pesar de que el pueblo venía de etapa de miedo que había sido causado por el pecado que habían cometido. Pero aún en medio de ello, Dios trae perdón y nuevas esperanzas y protección a su pueblo.
El segundo es que se recuerdan las bendiciones pasadas, los momentos en que Dios ha sido fiel, y que han visto su manos sobre ellos y Jacob recuerda las promesas que Dios le había cumplido y que faltaban por cumplir. Seguro que sabía que Dios no iba a fallar. 
Y el tercero es que el avivamiento puede ser la preparación o el resultado de pruebas difíciles o momentos duros, ya que después de ello muere Raquel, esposa de Jacob. Pero en medio de ello Dios le da una gran bendición a Jacob, el segundo hijo de la mujer que siempre había amado, Benjamín. 

Dios quiere que podamos vivir un avivamiento increíble en nuestras vidas, en nuestra iglesia, en nuestro ministerio. Y estudiando su palabra podemos darnos cuenta que el primer paso es arrepentirnos de todo nuestro corazón, es poder arreglar cuentas con Dios y pedir perdón, pero también saber que Dios es fiel y justo para limpiarnos de todo pecado. 
Nunca olvides que Dios siempre ha estado contigo y que siempre ha sido fiel. Recuerda las ocasiones en que te ha bendecido grandemente porque seguro el quiere traer muchas más a tu vida. 
Y cuando estés en una situación difícil recuerda que has sido llamado a ser una generación de avivamiento y que él camino no es fácil, que hay dolor, que hay pruebas pero recuerda por sobre todo que Dios nunca soltará tu mano y que siempre te preparará para lo que venga. Que a traves de todo te irá puliendo hatas que brilles más que el oro. Y que el tiene bendiciones aún mayores para tu vida. Todo esto conlleva el avivamiento, pero lo que Dios puede hacer a través de las personas que acepten el reto será maravilloso. No es fácil, pero vale la pena! Jacob vivió un gran avivamiento pero no solo en su familia y en los demás que lo acompañaban sino también en su propia vida!!

viernes, 30 de marzo de 2012

Reflexión viernes 30 de marzo


SOLAMENTE HAY QUE OBEDECER…

LEER LUCAS 6

¿Por qué me llamáis, Señor, Señor, y no hacéis lo que yo digo?47 Todo aquel que viene a mí, y oye mis palabras y las hace, os indicaré a quién es semejante.48 Semejante es al hombre que al edificar una casa, cavó y ahondó y puso el fundamento sobre la roca; y cuando vino una inundación, el río dio con ímpetu contra aquella casa, pero no la pudo mover, porque estaba fundada sobre la roca.49 Mas el que oyó y no hizo, semejante es al hombre que edificó su casa sobre tierra, sin fundamento; contra la cual el río dio con ímpetu, y luego cayó, y fue grande la ruina de aquella casa.             Lucas 6:46-49

Jesús dijo estas palabras al final de una de sus enseñanzas. Fue bien claro y directo al preguntar por qué le llamaban Señor. Esa pregunta es para mí y para ti, que si eres cristiano probablemente oras, y si oras lo más seguro es que le llamas Señor (algunos lo repetimos mucho al orar!) pero qué tanto haces lo que él dice…

Y no se si te ha pasado, pero a mí me pasa seguido que a veces pienso que necesito un gran evento transformador para hacer la voluntad de Dios. Me refiero a algo como lo de Moisés que Dios le habló de una zarza ardiente o como Isaías que tuvo una visión de un carbón encendido en sus labios. Pero en la mayoría de los casos Dios no nos da eso, pero nos da algo mejor…su Palabra. ¿Por qué? Porque lo único que necesitamos es sencillamente obedecer a su Palabra. No las zarzas ardientes, no los carbones encendidos, sólo su Palabra.

Jesús dijo que si le hacíamos caso era como si estuviéramos construyendo sobre una roca. En términos modernos sería construir con los fundamentos de concreto, hierro y profundidad suficientes para sostener la estructura externa. Lo contrario, construir sobre la tierra, es como desarrollar una apariencia de cristianos y orar y preocuparse por dar buen testimonio (estructura externa), pero sin realmente obedecer a Dios. Y la mentira más grande que nos puede detener es pensar que obedecer su Palabra es algo complicado. Tampoco voy a decir que es fácil porque muchas veces cuesta, pero obedecerle a Cristo es algo práctico. Ahí mismo en Lucas 6 encontramos tres ejemplos:
  • Jesús dijo “haced bien a los que te aborrecen” (versículo 27).
  • “No juzguen y no serán juzgados” (versículo 37).
  • “Saca primero la viga de tu propio ojo, y entonces podrás ver bien para sacar la paja que está en el ojo de tu hermano” (versículo 42).

Ahí hay tres cosas que Jesús acababa de enseñar cuando preguntó por qué lo llamaban Señor. Las tres cosas son claras, específicas, y directas. Si queremos que Jesús realmente sea el Señor de nuestra vida no esperemos la zarza o el carbón, vámonos con esas instrucciones claras y precisas pero que marcan la diferencia para llegar ser personas cuyo fundamento es Cristo que andan conforme a su voluntad. Solamente hay que obedecer. 

jueves, 29 de marzo de 2012

Reflexion 29 de Marzo

*¡Aleluya! ¡Alabado sea el Señor!
Alaben a Dios en su santuario, alábenlo en su poderoso firmamento. Alábenlo por sus proezas,
alábenlo por su inmensa grandeza. Alábenlo con sonido de trompeta,
alábenlo con el arpa y la lira. Alábenlo con panderos y danzas,
alábenlo con cuerdas y flautas. Alábenlo con címbalos sonoros,
alábenlo con címbalos resonantes. ¡Que todo lo que respira alabe al Señor!
*¡Aleluya! ¡Alabado sea el Señor! (Salmos 150:1-6 NVI)

Los ultimos salmos del libro de los salmos me encantan... Porque si fijan bien son salmos que alaban a Dios por quien es El... Sin ninguna razon, sin ningun motivo... Solo alabarle por quien es El... El es el Dios del universo, el creador de los cielos y la tierra... No deben haber razones para alabarlo, simplemente por quien es El debenos alabarle... Obvio, a su incomparable grandeza se le suman las alabanzas de gratitud que tenemos hacia el por sus bendiciones de cada dia, pero no olvidemos que El por si solo es motivo de alabanza.

Te invito a que hoy pienses en quien es Dios, y le alabes con todo lo que tienes, si solo tienes tu voz, alabalo... Si solo tienes tus manos, alabalo... Si solo tienes tus pies, alabalo... Si tienes un instrumento, alabalo con eso... Pero alabalo sin pensar en lo que El te da, alabalo por quien es El...

¡Que todo lo que respira alabe al Señor!

miércoles, 28 de marzo de 2012

Reflexion 28 de marzo del 2012

PENSAR ANTES DE ACTUAR…
Leer Salmo 4
“Temblad, y no pequéis; meditad en vuestro Corazón, estando en vuestra cama, y callad. Selah…” Salmo 4:4

Una de las expresiones más comunes que usan los padres, maestros, pastores y cualquier otra persona encargada e guiar nuestras vidas de alguna u otra manera, es “Piensa bien antes de actuar” es como un común denominador en sesiones de consejería, y es que los psicólogos afirman que la derrota de la humanidad no está en su forma de actuar, sino en su forma de pensar, no pensamos bien!!
Y mientras leía el Salmo 4 esta mañana me tope con este versículo donde Dios mismo, por medio de David nos dice 2 cosas importantes:

Temblad y no pequéis:

Es una orden clara y directa de parte de Dios en relación a nuestra conducta delante de Él, pero más que eso, este Salmo es una oración que David hacia por las mañanas y era este pensamiento con el que él, comenzaba su día, es como si él le decía a Dios: “Tiemblo ante la posibilidad de fallarte…” David decía me da miedo, me causa susto, pensar en fallarte y ese pensamiento estaba en él desde la mañana. Y cuando un pensamiento está en si en nosotros desde la mañana nuestro esfuerzo y nuestra vida estará encaminado hacia lograrlo.

Meditad en vuestro corazón y callad:

Somos una generación que habla mucho, aun los que no hablan, decimos cosas sin pensar, halagamos sin pensar, hacemos votos a Dios sin pensar, nos metemos en compromisos sin pensar,y de paso ahora los que no hablan con su boca, hablan por medio de inbox o bbm, o liveprofile, etc… y por esos medios se atreven a decir cosas que no se atreverían a decir nunca en persona, y Dios otra vez esta siendo bien claro, meditemos, meditar no es sentarse en cuclillas y decir omm!! Es detenerse y pensar en lo que hacemos, en lo que decidimos y en como esas decisiones afectaran nuestra vida y la vida los demás y una vez que hemos meditado en esto, debemos callar, porque cuando pensamos bien las cosas, nos damos cuenta que hay cosas que es mejor no decirlas, hasta que realmente estemos dispuestos a morir por ellas!!

Ofrecer sacrificios de justicia y confiad en el

Me llama la atención esa frase sacrificios de justicias ¿Qué pide Dios de ti? Pide tu corazón, y que jamas entregarías tu corazón a alguien si no confías en El, así que, tu confianza en el es determinante para aceptar cada una de sus decisiones y de esa manera cumplir su justa voluntad.


Este era el ritual matutino de David, se levantaba y proponía en su corazón no pecar contra Dios, meditaba en su vida y callaba cuando tenía que callar, y renovaba sus votos de confianza para con Dios….aprendamos del hombre conforme al corazón de Dios, que cada mañana al despertar su primer pensamiento era dirigido al amado de su alma, y eso determino el curso de su vida, una vida conforme al propósito de Dios!

martes, 27 de marzo de 2012

27 de Marzo de 2012

NO NOS NECESITA

LEER GENESIS CAPITULOS 15 Y 16

Entonces Sarai le dijo a Abram: «El SEÑOR no me ha permitido tener hijos. Ve y acuéstate con mi sierva; quizá yo pueda tener hijos por medio de ella». Y Abram aceptó la propuesta de Sarai. 3 Entonces Sarai, la esposa de Abram, tomó a Agar, la sierva egipcia, y la entregó a Abram como mujer. (Esto ocurrió diez años después de que Abram se estableció en la tierra de Canaán).
4 Así que Abram tuvo relaciones sexuales con Agar, y ella quedó embarazada; pero cuando Agar supo que estaba embarazada, comenzó a tratar con desprecio a su señora, Sarai.

Génesis 16:2-3
Una de las creencias que como seres humanos tenemos muchas veces sin darnos cuenta, otras sabiendo muy bien lo que hacemos es que pensamos que Dios necesita de nuestra ayuda, o simplemente creemos que Dios nos necesita como nosotros lo necesitamos a Él.
Y debido a esto, muchas veces nos vemos haciendo cosas para “ayudar a Dios” y uno de esos momentos donde podemos ver esto claramente es en este pasaje de Génesis, donde Sarai, la esposa de Abram, olvidando, o cansada de esperar o solo Dios sabe que le paso, decidió ayudarle a Dios, haciendo a un lado la promesa que Dios mismo les había dado que sería padres de un pueblo grande, que tendrían un hijo, una promesa que no solo salió del corazón de Dios, sino salió de su boca para ellos, ellos escucharon literalmente esta promesa de parte de Dios, pero Sarai se desesperó y Abram no pudo ser más firme tampoco en animarla y dice la biblia, que Agar la sierva tuvo relaciones sexuales con Abram y de esa relación salio Ismael, y las consecuencias de esa “ayuda” fueron desastrosas, porque de Ismael salieron los actuales árabes que ocupan el territorio de Israel hasta el dia de hoy.
Cuando Dios promete algo, no necesita nuestra ayuda, El es el único que es especialista en imposibles! Esperemos con fe y con expectativa lo que el hara!

lunes, 26 de marzo de 2012

Reflexion lunes 26 de marzo


¿A QUIEN CREEMOS?
                                                                       LEER GENESIS CAPITULOS TRES Y CUATRO
Pero la serpiente era astuta, más que todos los animales del campo que Jehová Dios había hecho; la cual dijo a la mujer: ¿Conque Dios os ha dicho: No comáis de todo árbol del huerto? Y la mujer respondió a la serpiente: Del fruto de los árboles del huerto podemos comer; pero del fruto del árbol que está en medio del huerto dijo Dios: No comeréis de él, ni le tocaréis, para que no muráis. Entonces la serpiente dijo a la mujer: No moriréis;sino que sabe Dios que el día que comáis de él, serán abiertos vuestros ojos, y seréis como Dios, sabiendo el bien y el mal.
                                                                               GENESIS 3:1-5
La verdad es que podríamos hacer tantas reflexiones de  estos primeros capítulos de la Biblia, porque de verdad Dios nos enseña tanto a través de ellos y una de las cosas que personalmente veo y que resaltan claramente en este recuento de la vida de la primera pareja  sobre la tierra es que la humanidad, nosotros los seres creados y amados por Dios tenemos un problema bastante serio!!
       Nos cuesta diferenciar  las voces que valen la pena
Y esta realidad nos trae consecuencias nefastas siempre, y es muy fácil, empezemos a ver la historia  de los hombres y mujeres de la biblia, los que fallaron terriblemente, que fueron la mayoría, el principio de su error casi siempre fue que prestaron oído a las voces equivocadas, y ojo esa voz equivocada muchas veces es nuestra misma mente diciéndonos que hacer, aun cuando Dios dice claramente que nuestros pensamientos, no son sus pensamientos, y aquí vemos a Adan y Eva, esuchando claramente una voz que no era la mas adeacuada, pero le creyeron a esa voz y anularon, decidieron  voluntariamente desechar el consejo que otra voz les había dado,Dios les había hablado y ellos no podían dudar que venia de Dios, porque Dios caminaba con ellos a diario! Y aun asi decidieron no hacerle caso.

¿Y nosotros? Creo que no hay nada mas peligroso que creer que estamos caminando a full con Dios, pero en la practica su voz es la ultima que antendemos, miremos nuestro corazón y preguntémonos ¿estos de verdad atendiendo su voz?

domingo, 25 de marzo de 2012

Reflexion domingo 25 de marzo


El Dios Viviente

Jeremías 10:1-16

Seguramente haz leído o escuchado en el pasado que los israelitas fueron influenciados repetidas veces por la adoración a ídolos de las naciones vecinas. En estos versos Jeremías contrasta la insignificancia de esos dioses comparados con el Dios viviente. Veamos el contraste:



¡Wow! ¡Interesante comparación! Al principio de su narración Jeremías señala que adorar otros dioses es una conducta que se aprende (v.2).  Si lo piensas por un momento te darás cuenta que nosotros también estamos rodeados por la influencia de otros dioses o prácticas que no adoran a Dios- el horóscopo, tarot, Nueva Era, etc. Y si, puede que también estés pensando “yo no adoro o sigo ninguna de esas prácticas”, pero ¿qué otros “ídolos” tenemos hoy que en efecto podrían sustituir los ídolos de madera de los israelitas? Internet, Facebook, celular, música, etc. Son inanimados, sin valor, destruibles, hechos por el hombre y cuyo único poder es el que tú les das de quitarle a Dios el primer lugar.  ¿Te identificas con alguno?

 Que tu vida hoy adore solo al Señor, el único Dios viviente y verdadero. 

viernes, 23 de marzo de 2012

Reflexión viernes 23 de marzo


CRISTO EN MI…

Pues buscáis una prueba de que habla Cristo en mí, el cual no es débil para con vosotros, sino que es poderoso en vosotros.4 Porque aunque fue crucificado en debilidad, vive por el poder de Dios. Pues también nosotros somos débiles en él, pero viviremos con él por el poder de Dios para con vosotros.5 Examinaos a vosotros mismos si estáis en la fe; probaos a vosotros mismos. ¿O no os conocéis a vosotros mismos, que Jesucristo está en vosotros, a menos que estéis reprobados?6 Mas espero que conoceréis que nosotros no estamos reprobados. 

2 Corintios 13:3-6

Con Cristo estoy juntamente crucificado, y ya no vivo yo, mas vive Cristo en mí; y lo que ahora vivo en la carne, lo vivo en la fe del Hijo de Dios, el cual me amó y se entregó a sí mismo por mí.

Gálatas 2:20

El misterio que había estado oculto desde los siglos y edades, pero que ahora ha sido manifestado a sus santos,27 a quienes Dios quiso dar a conocer las riquezas de la gloria de este misterio entre los gentiles; que es Cristo en vosotros, la esperanza de gloria,

Colosenses 1:26-27

Vuelve a leer los versículos anteriores, más despacio.
Jesús dijo que cuando conociéramos la verdad, la verdad nos haría libres. Si hay una verdad que me da libertad es saber que Cristo vive en mí, que Él está en mí, que Él es en mí. Porque en el mundo y el andar diario hay muchas aflicciones y problemas, también muchas veces fallo o me meto en un lío donde parece que Dios simplemente meneara la cabeza y me reprobara. Pero el hecho de saber que Cristo es en mí significa que no puedo ser reprobado, porque Dios no mira mi condición o mis fallas, mira a Cristo en mí y he sido justificado porque el Cordero de Dios que quita el pecado del mundo, ha quitado el pecado en mí y ahora está Él.

Eso también me dice que si estoy preocupado por la situación en Honduras y la violencia, no tengo porque temer, porque el Príncipe de Paz tiene su trono en mi corazón y su paz sobrepasa todo entendimiento.

Si estoy triste porque veo en la Biblia como Dios hacía tantos milagros, sanidades y señales y ahora no creo que eso pueda pasar porque nunca voy a tener esa fe, tengo que entender que el Autor y Consumador de la fe está en mí y por más pequeña que sea mi fe, puesta en Él, puedo hacer grandes cosas.

Y si Cristo vive en mí, ya no vivo yo, y cada día tengo que menguar o decrecer o en otras palabras, vivir menos para mí y mis deseos. Porque Cristo lo llena todo. Su voluntad, se vuelve mi voluntad; su amor por otros, se vuelve mi amor por otros; su obediencia al Padre, se vuelve mi obediencia al Padre y cada día me parezco más a Él. Esa es mi meta como cristiano, que esto interno que tengo: Cristo en mí; se vuelva algo externo y lo que ahora viva en la carne, lo viva en la fe del Hijo de Dios.

jueves, 22 de marzo de 2012

Reflexion jueves 22 de Marzo

Cuenta tus bendiciones

Seguro mas de una vez en tu vida te has preguntado si Dios de verdad existe. Mas de alguna vez en tu vida te has preguntado si de verdad vale la pena vivir para El, y muchas veces seguro te has preguntado donde esta Dios en momentos difíciles y por qué El los permite. Y cuando te pasan cosas malas, regularmente te preguntas por que Dios no te bendice, y por que a otras personas les va mejor que a vos...

En lo personal este mes ha sido uno de los mas raros de mi vida... A principios del mes chocaron mi carro y por ende nos quedamos sin transporte, luego de eso, Dios nos mando una gran bendición, un carro mejor que el que teníamos y todo parecía estar muy bien... Dos semanas mas tardes, varios hombres entraron a nuestra casa y nos robaron muchas de nuestras pertenencias, y aunque sabemos que Dios nos libro de cualquier mal, siempre duele que otras personas nos roben lo que es nuestro, créanme que fue un golpe duro... y en esos momentos es cuando te vienen las preguntas anterior.... !¿Dios, Por qué!?

Pero me he dado cuenta de algo muy importante a lo largo de este mes. Siempre que pasa algo malo, inmediatamente nuestra cabeza empieza a pensar alrededor de todo lo malo, y te cegas inmediatamente a cualquier cosa buena que podría resultar de lo que esta pasando a tu alrededor. Todo lo bueno pasa a segundo plano porque de una u otra forma lo negativo ocupa tu atención.

No debería de ser así para los hijos de Dios, la Biblia nos manda a contar las bendiciones de nuestro Dios, y no olvidarlas. En el Salmo 40, David escribe y alaba a Dios por haberlo librado del mal con estas palabras:

"Has aumentado, oh Jehova Dios mio tus maravillas; Y tus pensamientos para con nosotros, no es posible contarlos ante Ti. Si yo anunciare y hablare de ellos, no pueden ser enumerados."    

Entonces, me pongo a pensar que en realidad no es Dios el que falla, sino yo. No es Dios el que no me bendice, sino yo que no puede ver mas alla de lo malo, no veo las innumerables bendiciones que Dios me da. Si yo meditara un poco y me pusiera a hacer una lista de las bendiciones que Dios me ha dado hoy, miremos que logro:

Desperté viva
El mundo entero continuaba girando naturalmente, y tenia aire para respirar
Mi esposo estaba al lado mio.
Tengo ropa y zapatos!!
Dios proveyó para poder desayunar una rica baleada
Pude ir un día mas a trabajar, al trabajo que Dios me ha dado
Le di de comer a mi perrita y la vi comiendo feliz, moviendo su colita (eso para mi es una bendición)
Tenia transporte, no tuve que irme caminando
Pude estacionar mi carro en un lugar seguro y un amable señor me abrió el portón, no lo tuve que hacer yo!
Todas mis actividades de la mañana se pudieron realizar satisfactoriamente
No he tenido ningún accidente...

Y apenas son las 10 de la mañana! No puedo pensar en todas las que faltan! Verdaderamente Dios si existe y El siempre está, sus bendiciones y misericordias son nuevas cada mañana, el problema es que a veces las pasamos por alto. La próxima vez que te ataquen y algo malo pase, vendrán los pensamientos negativos, pero no pienses en lo que te robaron, piensa en lo que todavía tienes, no pienses en lo que te te falta, piensa en lo que si puedes tener, no pienses en lo que no eres, piensa en lo que si eres, y que Dios te ama así... No pienses en lo que no puedes hacer, piensa en lo que si puedes hacer, esas son las bendiciones de Dios, recuerda siempre están, solo tienes que buscarlas...

Te animo a que cuentes tus bendiciones y te darás cuenta que no importa lo malo que venga y no importa la circunstancia en que estés, Dios nunca te suelta.

          






     

miércoles, 21 de marzo de 2012

Reflexión Miércoles 21 de Marzo

SI EL NO SE ACUERDA… 


 LEER ISAIAS CAPITULOS 46-48 


No os acordéis de las cosas pasadas, ni traigáis a memoria las cosas antiguas. He aquí que yo hago cosa nueva; pronto saldrá a luz; ¿no la conoceréis? Otra vez abriré camino en el desierto, y ríos en la soledad. ISAIAS 43:18-19 


Si El no se acuerda, ¿Por qué nosotros si? Una de las principales trampas del enemigo es nuestra “buena memoria” y lo pongo entre comillas porque realmente el ser humano tiene memoria selectiva, nos acordamos la mayoría de las veces de lo bueno que hacemos cuando estamos en frente de los demás, pero cuando estamos solos y estamos analizándonos, normalmente nos acordamos de todo lo malo que hemos hecho, de nuestro pasado y empezamos nosotros mismos a tirarnos para abajo y a decirnos que nunca vamos a cambiar y que las cosas serán iguales siempre y de paso tomamos a Dios y lo ponemos en nuestros pies y empezamos a usar su palabra como herramienta de juicio y castigo!! Sin embargo Dios en su infinito amor nos dice todo lo contrario, nos dice no se acuerden lo de que ya paso, yo hare algo nuevo!!


En la Biblia hay varios versículos donde se nos habla de que Dios se olvida de nuestros pecados y no los vuelve a traer de vuelta, no nos los echa en cara!! El no es un ser humano imperfecto, cuando Dios perdona, perdona de verdad porque nos conoce bien!! Pero lo más increíble es que no solo perdona, también promete hacer algo nuevo, Dios es especialista en hacer obras de arte de lo que otros (el diablo y nosotros) consideran basura, de lo vil y menospreciado saca belleza, de las cenizas belleza se levanta cada vez que es fiel, Él es siempre fiel!!  Dios siempre pone su mano, El siempre sabrá como encontrarte en el lugar de tu necesidad, sos ojos siempre están sobre nosotros y para Él somos más hermosos que las estrellas del cielo, nada ni nadie es más importante para Dios que sus hijos!! El nos ama. ¿Por qué no decidimos en este día dejar todo en el olvido? Si Dios no se acuerda, quiere decir que no vale la pena recordarlo, hagámosle caso y sigamos su ejemplo, dejemos en el olvido, de una vez por todas, todas las cosas que la cruz de Cristo borro para siempre de nuestra alma!! Dios hará todo nuevo!!

martes, 20 de marzo de 2012

Reflexión Martes 20 de Marzo

ME DECLARO CIEGO…


 LEER CAPITULOS 43 AL 45 


Y guiaré a los ciegos por camino que no sabían, les haré andar por sendas que no habían conocido; delante de ellos cambiaré las tinieblas en luz, y lo escabroso en llanura. Estas cosas les haré, y no los desampararé. ISAIAS 42:16 


¿Cuántas veces simplemente pareciera que tenemos mil opciones en frente y no podemos elegir, porque todas tienen algo bueno, o puntos a favor y no tantos en contra? En la vida nos enfrentaremos a esta situación no una vez, sino miles de veces, y pareciera que entre más pasa, menos sabemos que hacer. Y ¿saben qué? A Dios le encanta eso, le encanta que estemos en esa situación porque solo ahí, acudimos realmente a Él.

Era mayo del 2006 y yo tenía ya 5 meses de estar comprometido con mi novia de aquel momento, estaba enamorado, me gustaba había cosas en ella que eran difíciles para mí de aceptar y cosas en mi que para ella eran difíciles de aceptar, pero yo no le hacía caso a eso ya el compromiso estaba hecho, nos casábamos el 21 de diciembre de ese año y de repente Dios empieza a inquietarnos a los dos, algo empieza a suceder, Dios no me dejaba tranquilo y venían opciones, por un lado personas me decían que lindos se ven juntos, por otro lado, no sos feliz, ella no es para vos, vos no sos para ella, y en medio de todo, mi familia ya sabía del compromiso, todos estaban más que emocionados, o por lo menos así parecía, y yo estaba muerto del miedo, casarse no es cualquier cosa, no me quiero equivocar, ¿Señor es ella? Y espere su respuesta, cerré mis ojos y decidí esperar, realmente esperar en El. No como hacía antes que simplemente hacía caso a mis sentimientos porque según yo sabía lo que era mejor. No esta vez no, esta vez me volví ciego, y tres días después Dios hablo claro como el agua y cambió mis tinieblas en luz y mis montañas en valles, y no me desamparó, termine mi compromiso, quedamos los dos tristes pero aliviados, Dios había hablado y teníamos paz!! 



Ahora me pregunto ¿es fácil ser ciego? No estamos muy acostumbrados a ver y a dirigir nuestro camino, ¿vale la pena? Si, Toda la vida. No dejemos que lo que creemos ver bien es lo mejor, Dios ya vio nuestro futuro, es mas El ya estuvo ahí!! El sabe!! Y cumple su promesa! Él cuidara que tu pie no tropiece en piedra!!!


Es mucho mejor caminar ciegos con Dios a nuestro lado, que viendo pero sin Él. Cuando tú no ves lo que pasa o lo que viene adelante, Dios ya lo vio! Dios quiere darte lo mejor, cierra tus ojos, y espera.
Unte al club de ciegos más grande del mundo, atrévete a caminar en la aventura más increíble de todas, ir de su mano al futuro, nuestro futuro en El. 

lunes, 19 de marzo de 2012

reflexión lunes 19 de Marzo!

ESPEREMOS EN EL…

                                                                                             LEER ISAIAS CAPITULOS 40 AL 42

 El da esfuerzo al cansado, y multiplica las fuerzas al que no tiene ningunas. Los muchachos se fatigan y se cansan, los jóvenes flaquean y caen; Pero los que esperan a Jehová tendrán nuevas fuerzas; levantarán alas como las águilas; correrán, y no se cansarán; caminarán, y no se fatigarán.                              ISAIAS 40:29-31 


Me asombra la forma tan increíble en como Dios conoce a sus muchachos, otra versión dice, los jóvenes se fatigan y se cansan, y esto es real, Dios habla de cuatro verbos que suceden en la vida de los jóvenes…
 • Los jóvenes se fatigan
• Los jóvenes se cansan
 • Los jóvenes flaquean
 •Y los jóvenes caen

 Y si todo lo anterior es cierto y es así porque nuestro mismo creador lo dice, en su palabra, ¿Por qué razón el confía en nosotros? ¿Por qué razón nos pide que seamos ejemplo? ¿Por qué su expectativa para con la juventud es tan alta? Si nos fatigamos, nos cansamos, flaqueamos y caemos, ¿saben por qué? Porque hay dos tipo de jóvenes:
 • Los que esperan en Jehová
• Y los que hacen todo según sus propias fuerzas

 Los que esperan en Jehová sus fuerzas son renovadas y Dios promete que no caerán, y ¿Qué es  esperar en Jehová? Es confiar que El tiene todo bajo control, y que el proveerá y que el hará todo lo que tenga que hacer en nosotros para que Su obra sea terminada, en cambio el otro grupo se cansa, flaquea, se fatiga porque espera ayudarle a Dios en lo imposible y recordemos solo El es especialista en imposibles!!

domingo, 18 de marzo de 2012

Reflexión Domingo 18 de Marzo

CUANDO DIOS ESTA DE NUESTRA LADO…

                                                                                            LEER ISAIAS CAPITULOS 37 AL 39

 Entonces Ezequías oró a Jehová, diciendo: Jehová de los ejércitos, Dios de Israel, que moras entre los querubines, sólo tú eres Dios de todos los reinos de la tierra; tú hiciste los cielos y la tierra. Inclina, oh Jehová, tu oído, y oye; abre, oh Jehová, tus ojos, y mira; y oye todas las palabras de Senaquerib, que ha enviado a blasfemar al Dios viviente. Ciertamente, oh Jehová, los reyes de Asiria destruyeron todas las tierras y sus comarcas, y entregaron los dioses de ellos al fuego; porque no eran dioses, sino obra de manos de hombre, madera y piedra; por eso los destruyeron. Ahora pues, Jehová Dios nuestro, líbranos de su mano, para que todos los reinos de la tierra conozcan que sólo tú eres Jehová.
                                                                                                                 ISAIAS 37:15-21

 La historia del rey Ezequías vuelve a ser tomada y relatada en la palabra de Dios, esta vez narrada por el profeta Isaías ¿Por qué era tan importante para Dios esta historia que la recalca de nuevo en el libro de Isaías? Yo creo que Dios conoce a sus hijos, y como todo buen padre, sabe que hay ciertas cosas que son necesarios repetirlas y repetirlas porque a nosotros se nos olvidan y entonces ¿Qué cosas aprendemos de esta historia?
 • No hay nada ni nadie más fuerte que nosotros, cuando Dios está de nuestro lado.
 • Cuando pretendemos arreglar las cosas a nuestra manera siempre saldrán mal.
. • Siempre que Dios nos bendice, o nos salva o hace milagros en medio de nosotros, debemos dar testimonio, así su gloria y su poder será conocida en toda la tierra.

 Gracias padre, por conocernos tan bien y repetirnos tantas veces que nos amas!

sábado, 17 de marzo de 2012

Reflexión Sábado 17 de Marzo

RECOMPENSA ETERNA!
                                                                         LEER 2 CORINTIOS 4.1-18


16 Por tanto, no desmayamos; antes aunque este nuestro hombre exterior se va desgastando, el interior no obstante se renueva de día en día.
    17 Porque esta leve tribulación momentánea produce en nosotros un cada vez más excelente y eterno peso de gloria;
    18 no mirando nosotros las cosas que se ven, sino las que no se ven; pues las cosas que se ven son temporales, pero las que no se ven son eternas.


El apóstol Pablo fue una de las personas que más sufrió, que más problemas tuvo en la predicación del evangelio. No se cuantas veces pudo haber tenido miedo, cuantas veces pudo haber querido tirar la toalla y darse por vencido. Creo que me quedaría corto tratando de explicar todo lo que tuvo que vivir, todo lo que entregó, todo lo que rechazó, todo lo que soportó por cumplir con la misión que el mismo Señor Jesús le había encomendado. Pablo estimó de menos, su vida, para seguir los pasos de Jesús. Siguió a Cristo con todas sus fuerzas y predicó el evangelio hasta que ya no pudo más.
Pero lo más increíble es que Pablo a pesar de las grandes adversidades, de los sufrimientos que tuvo, le dice a los Corintios: "esta leve tribulación momentánea". Un hombre que había vivido de todo tipo de tribulaciones, que era experto en sufrimiento, podía decir: esta ligera, tenue, sutil, pequeñas tribulaciones que he vivido. 
Pablo era capaz de decir eso porque sabía que todo lo que el pudo haber sufrido en esta vida era simplemente momentáneo, porque sabía que todas esas tribulaciones se quedaban cortas con todo lo que Dios mismo tenía preparado para él, esa recompensa eterna, esa gloria futura. Pablo sabía que sus tribulaciones solo significan una mayor recompensa en los cielos. Porque Pablo no miraba las cosas de esta vida como importantes sino que tenía su mirada puesta en las cosas que si eran importantes, en las eternas.

Me pregunto si nosotros hubiéramos vivido todo lo que vivió Pablo habríamos dicho lo mismo. Me pregunto si ahorita en lo que estamos viviendo, aunque tuviéramos los peores problemas, podríamos calificarlos como cortos y pequeños, y como leve nuestro dolor.
Cualquiera pudiera decir que sus problemas son interminables y que son demasiados grandes pero Pablo es un vivo ejemplo que no debemos de rendirnos, y que debemos empezar a ver las cosas por fe, no mirando a nuestro alrededor y fijando nuestra vista en esas cosas que nos rodean, sino fijando nuestra mirada en aquellas cosas no se ven, porque esas son eternas. 

Si Has pensando en tirar la toalla, no te rindas, sigue adelante, sigue a Jesús con todas tus fuerzas, vive para él cada día, predica su palabra, sin importar lo que cueste.Vendrán dificultades, vendrán adversidad y problemas pero no bajes tu mirada. Porque Dios te tiene en sus manos de amor y sabe por todo lo que has pasado, y un día verás con tus ojos las maravillosas cosas que Él ha preparado para ti y te darás cuenta que eran demasiado maravillosas para esta leve tribulación.

viernes, 16 de marzo de 2012

Reflexión viernes 16 de marzo


QUIEN ES ESTE…

LEER MARCOS 4

Aquel día, cuando llegó la noche, les dijo: Pasemos al otro lado.36 Y despidiendo a la multitud, le tomaron como estaba, en la barca; y había también con él otras barcas.37 Pero se levantó una gran tempestad de viento, y echaba las olas en la barca, de tal manera que ya se anegaba.38 Y él estaba en la popa, durmiendo sobre un cabezal; y le despertaron, y le dijeron: Maestro, ¿no tienes cuidado que perecemos?39 Y levantándose, reprendió al viento, y dijo al mar: Calla, enmudece. Y cesó el viento, y se hizo grande bonanza.40 Y les dijo: ¿Por qué estáis así amedrentados? ¿Cómo no tenéis fe?41 Entonces temieron con gran temor, y se decían el uno al otro: ¿Quién es éste, que aun el viento y el mar le obedecen?                        (Marcos 4:35-41)

Esta historia siempre me ha gustado. En primer lugar me llama la atención como Jesús, después de estar todo el día enseñando, se aparta de la multitud y se va con sus discípulos en la barca. Por cierto, se durmió ahí, estaba cansado y eso demuestra que Jesús era humano; no pecaba, pero si necesitaba un descanso. Los discípulos miraban eso: miraban al maestro, miraban al hombre, pero todavía no miraban al Salvador.

Ahora, la mayoría de los discípulos eran pescadores y literalmente vivían en el mar, entonces, el hecho de llevar la barca de un lado al otro era su diario vivir, su elemento, su fuerte. Cuando se levantó la tempestad hicieron lo que sabían y trataron de controlar la barca, huir de las olas, probar algún método porque bueno, probablemente habían estado en otras tormentas antes. Como nada parecía funcionar y sus intentos eran inútiles se empezaron a preocupar y dijeron ‘nos vamos a morir’.

A todo esto, Jesús profundamente dormido… y lo fueron a despertar. Siempre pensé que él se molestó porque lo despertaron o porque no tuvieron fe para orar ellos mismos y que el mar se calmara. Pero me di cuenta esta semana que el tiempo verbal con el que dicen la palabra perecemos no se refiere solamente a los discípulos, sino que incluían a Jesús. Por alguna razón, pensaban que estaban en sus minutos finales, y este maestro, este hombre, perecería juntamente con ellos… No podían estar más equivocados…

Jesús se levantó, calmó la tempestad inmediatamente y ellos se quedaron preguntando ‘¿Quién es este, que aún el viento y el mar le obedecen?’. Hay tres cosas que me gustan de esta historia para mi vida personal y se las quiero compartir:
  1. No sólo en mis debilidades, sino también en mis fortalezas tengo que depender de Dios.
  2. Sólo porque soy hijo de Dios no quiere decir que no voy a tener tormentas, pero Cristo siempre va a estar en la barca conmigo.
  3. Jesucristo no sólo quiere que yo sepa de Él, Él quiere que yo lo conozca de verdad.

Los discípulos buscaron a Jesús como último recurso porque no le conocían. ¿Lo conocemos de verdad o nos estamos preguntando igual que ellos, quién es este? Ya sea que estemos pasando una tormenta o una calma, es buen momento para buscarle y conocerle. Él está cercano. 

jueves, 15 de marzo de 2012

Reflexion Jueves 15 de Marzo

Resultados de la Fe

“Justificados, pues, por la fe, tenemos paz para con Dios por medio de nuestro Señor Jesucristo; por quien también tenemos entrada por la fe a esta gracia en la cual estamos firmes, y nos gloriamos en la esperanza de la gloria de Dios. Y no solo esto, sino que también nos gloriamos en las tribulaciones, sabiendo que la tribulación produce paciencia; y la paciencia prueba; y la prueba esperanza; y la esperanza no avergüenza; porque el amor de Dios ha sido derramado en nuestros corazones por el Espíritu Santo que nos fue dado”

Que increíble este versículo, cuando lo leo, lo vuelvo a leer varias veces porque me impresiona lo que verdaderamente me esta diciendo este pasaje… Dios es un Dios bondadoso, que no se limitó solamente a salvarnos de nuestros pecados y de una condenación eterna, más que eso, pareciera que junto con nuestra salvación, él nos entrega un paquete donde se encuentran todas las bendiciones y resultados que obtenemos por creer en él.

Si bien es cierto nuestra salvación es gratis y no tenemos ni podemos hacer nada para obtenerla, Dios si tiene ún tan solo requisito para que pueda entrar en nuestro corazón, eso es: fe. Y la verdad, hasta en eso él es tan bueno que nos ayuda a poder tener fe en el.

Y una vez que aceptamos creer en el, y aceptamos activar esa fe, empieza una lista increible de bendiciones y resultados. Para empezar, “Justificados, pues, por la fe, tenemos paz para con Dios”… Y habla de paz que no puede ser quitada con absolutamente nada en este mundo. Una paz que sobrepasa todo entendimiento y que puede ser capaz de guardarte a través de cualquier momento de angustia y dolor.

A parte de tener paz, “también tenemos entrada por la fe a esta gracia en la cual estamos firmes…” y nada se compara con la gracia de Dios. Tu puedes estar seguro que cuando le aceptas en tu corazón, ni la vida, ni la muerte, ni lo alto, ni lo profundo, ni ninguna cosa creada podrá separarte de El. Porque tenemos libre entrada ante su presencia y sabes que si un día caes, o cometes un error y pecas, la gracia de Dios puede levantarte y perdonarte.

“Y no solo esto, sino que también nos gloriamos en las tribulaciones…”  Tal ves aquí te cueste un poco mas creerlo, por que puedes estarte preguntando, ¿Cómo es posible gloriarme de las tribulaciones? Pero recuerda otro pasaje de la Biblia que dice “para los hijos de Dios, todas las cosas ayudan para bien”. Muchas veces es difícil tener fe en medio de las tribulaciones, muchas veces no entendemos por qué Dios lo permite. Pero me he dado cuenta que cada vez que uno pasa por una tribulación, si buscamos de Dios, él no solo nos da la salida, sino que nos fortalece y nos enseña algo a través del dolor. Al final el versículo dice que todo esto produce esperanza, y algo muy cierto es lo que dice después, LA ESPERANZA, NO AVERGUENZA

Piensa en lo mucho que Dios te ama y en los múltiples resultados que han llegado a tu vida solamente por creer en El. Ahora sabes que hay paz entre tu y Dios, que tienes a tu disposición esa gracia infinita que es incomparable, y también esperanza en medio de las tribulaciones.

Decide seguir creyendo… Y sigue buscando en tu Biblia, que encontraras muchas bendiciones mas que Dios te manda juntamente con tu salvación. ¡El te ama!

miércoles, 14 de marzo de 2012

Reflexion miercoles 14 de marzo

CUANDO SU PRESENCIA LLEGA…
                                                                                     LEER ISAIAS CAPITULOS 31 AL 36


 Una de las cosas que más amo en mi servicio a Dios como pastor, es ver la huella de la presencia de Dios en la vida de los jóvenes, recibir un mensaje diciendo hoy Dios me toco, o leer en alguna red social testimonios de lo que Dios hizo en ellos, o el simple hecho de ver como escuchan música cristiana y se emocionan de manera especial con alguna canción y hasta ahorita he hablado superficialmente porque quizás lo que más me emociona como pastor es conocer de verdad conocer a varios de mi jóvenes y saber que han decidió de todo corazón servir a Dios sin importar que, o saber que han tomado la difícil decisión de terminar relaciones porque sintieron claramente que era lo que Dios les estaba pidiendo, u otro que decidió cambiar su vocabulario y tipo de bromas porque afectaban su testimonio, pero no se queda ahí, también están los que todavía luchan con un pecado, con un mal habito, pero vienen y hablan claro al respecto, y piden ayuda, o los que son capaces de ser totalmente honestos conmigo y decirme escuche todo lo que decís, pero no estoy listo y digo que todo lo anterior me emociona, porque yo se que solo Dios puede crear tales reacciones y cuando la presencia de Dios llega es inevitable que se sienta, que se vea, Dios siempre se hace notar y yo podría llevarme años contando más cosas, contando de mis jóvenes y sus triunfos, pero esta vez me quedare aquí para que leamos juntos el día cundo la presencia de Dios hará su entrada final y definitiva a nuestra vida…
 Isaias 35 
 Se alegrarán el desierto y la soledad; el yermo se gozará y florecerá como la rosa. Florecerá profusamente, y también se alegrará y cantará con júbilo; la gloria del Líbano le será dada, la hermosura del Carmelo y de Sarón. Ellos verán la gloria de Jehová, la hermosura del Dios nuestro. Fortaleced las manos cansadas, afirmad las rodillas endebles.(A) Decid a los de corazón apocado: Esforzaos, no temáis; he aquí que vuestro Dios viene con retribución, con pago; Dios mismo vendrá, y os salvará. Entonces los ojos de los ciegos serán abiertos, y los oídos de los sordos se abrirán. Entonces el cojo saltará como un ciervo, y cantará la lengua del mudo;(B) porque aguas serán cavadas en el desierto, y torrentes en la soledad. El lugar seco se convertirá en estanque, y el sequedal en manaderos de aguas; en la morada de chacales, en su guarida, será lugar de cañas y juncos. Y habrá allí calzada y camino, y será llamado Camino de Santidad; no pasará inmundo por él, sino que él mismo estará con ellos; el que anduviere en este camino, por torpe que sea, no se extraviará. No habrá allí león, ni fiera subirá por él, ni allí se hallará, para que caminen los redimidos. Y los redimidos de Jehová volverán, y vendrán a Sion con alegría; y gozo perpetuo será sobre sus cabezas; y tendrán gozo y alegría, y huirán la tristeza y el gemido.

 Así será el momento cuando el llegue a reinar para siempre, pero recordemos que su presencia se hace notar desde ya!! Dejemos que brille mas!!

martes, 13 de marzo de 2012

Reflexion martes 13 de Marzo


 CON LA BOCA ABIERTA…
                                                                                              LEER ISAIAS CAPITULOS 28 AL 30            
Dice, pues, el Señor: Porque este pueblo se acerca a mí con su boca, y con sus labios me honra, pero su corazón está lejos de mí,(A) y su temor de mí no es más que un mandamiento de hombres que les ha sido enseñado;
Por tanto, he aquí que nuevamente excitaré yo la admiración de este pueblo con un prodigio grande y espantoso; porque perecerá la sabiduría de sus sabios, y se desvanecerá la inteligencia de sus entendidos.                                                                                                                                        ISAIAS 29:13-14
La expresión en ingles de “con la boca abierta” es “in awe” y me llama tanto la atención, porque realmente no tenemos esa expresión de manera textual en el español, porque de hecho es una expresión que se relaciona directamente con las cosas que Dios hace y produce en nosotros con sus milagros con su creación, con todo lo que El es, y me emociona leer estos capítulos de Isaías, porque otra vez el profeta es usado por Dios para decirle a Israel y a todos sus ciudades que Dios ya se canso de su falsedad, de su pecado, de todas sus abominaciones y es fuerte muy fuerte con ellos, pero en medio de eso, algo pasa…
·         Parece que Dios decide callar al profeta y hablar el, como un padre a su escogido, porque ya en el capítulo 29 le habla a su pueblo, no a las naciones vecinas y les dice, ustedes se acercan solo por fuera, pero su mente y su corazón está muy lejos, les reclama con dolor .
·         Pero inmediatamente después les dice, los traeré de nuevo a mí, los dejare con la boca abierta con un milagro tan grande que no podrán compararla con ninguna otra cosa que en este momento admiren más que a mí.
¿Saben porque me impacta esto? Porque el fácilmente pudo haber elegido a otro pueblo que lo amara mas, o pudo haber destruido todo y volverlo a hacer, el es Dios!! Pero en lugar de eso en su amor decide recobrar la admiración de su escogido, se decide conquistarlo de nuevo porque les ama!!
No sé a ustedes, pero a mí eso me deja con la boca abierta, porque ese padre me escogió a mi también, y me ama a mi también, y cada día de mi vida intenta enamorarme más y con cada salida del sol, con cada atardecer, el me dice, Leo creo esto para ti, míralo, te amo!!
Todo lo que vemos en la naturaleza fue creado para que estemos “in awe” y entendamos que nos ama, que nos amo primero y que nunca dejara de amarnos!!

lunes, 12 de marzo de 2012

Reflexión lunes 12 de marzo del 2012


NUESTRO HOGAR CELESTIAL…
                                                                                                  LEER ISASIAS CAPITULOS 22 AL 24
“ He aquí que Jehová vacía la tierra y la desnuda, trastorna su faz y hace esparcir a sus moradores, y sucederá así como al pueblo, también al sacerdote, como al siervo, como al que compra, al que vende, como al que presta, al que toma prestado, como al que da a logro, así al que lo recibe.”                                                                                 Isaías 24:1-2
El capitulo 24 de Isaias es una descripción bien estilo 2012 de la destrucción de la tierra, obviamente no habla de destrucción de edificios ni de autopistas, porque simplemente en ese tiempo no habían, pero si habla de la destrucción de todo lo entonces conocido, de villas, casas, palacios, de cómo todo el mundo sin importar su posición económica, o su lugar de trabajo, todos serán afectados de la misma manera, porque cuando Dios actúa todos absolutamente todos somos afectados de una u otra manera, entonces después de leer la realidad futura, porque realmente algún día todo lo que vemos y hemos considerado nuestro hogar, no lo será más, porque por causa de nuestro pecado, lo hemos llevado a la destrucción y esto podría tornarse bien deprimente, podríamos empezar a analizar todas las señales y todas las cosas que pasaran y como la tierra será destruida y como muchos morirán, pero en medio de toda esa noticia tan triste y tan fatalista hay una buena noticia, nosotros no viviremos mucho de esa desgracia, porque desde el momento que hemos aceptado a Jesús en nuestro corazón, hemos comprado el boleto de entrada a la salvación y esa salvación no consiste en cambiarnos de continente y empezar de nuevo en otro menos inundado, esa salvación es completa, esa salvación nos compro la ciudadanía celestial que necesitábamos para un nuevo y hermoso hogar….
Mas nuestra ciudadanía está en los cielos, de donde también esperamos al Salvador, al Señor Jesucristo                filipenses 3:20           
Esta es nuestra promesa, y esa es nuestra esperanza, y por eso cuando aquí en la tierra los problemas de la vida nos agobien, o nos sintamos sin esperanza, juzgados o con mucho temor de algo malo, solo recordemos que estamos de paso, y que nuestro verdadero hogar ya está listo en el cielo para nosotros al lado de nuestro padre celestial, donde no hay dolor, donde no hay miedo, donde solo queda la paz hermosa del salvador y en ese momento, tengamos anhelo por estar con el, y junto con el escritor de apocalipsis digamos, Ven Señor Jesús.

domingo, 11 de marzo de 2012

Reflexión Domingo 11 de Marzo del 2012


PORQUE EL LO DIJO…
                                                                                                     LEER ISAIAS CAPITULOS 19 AL 21
Y los sobrevivientes del número de los valientes flecheros, hijos de Cedar, serán reducidos; PORQUE JEHOVÁ DIOS DE ISRAEL LO HA DICHO.                                                                                                              ISAIAS 21:17
Todos conocemos la importancia de la palabra ya sea hablada o escrita la palabra en si, tiene la facultad el poder de traer paz o desatar guerras, es la materia prima de todo civilización y es la herencia que dejamos a  las generaciones futuras ya que a través de ella se transmite el conocimiento que ha salido del estudio y de la experiencia, lastimosamente este conocimiento no siempre es sano y no siempre lleva al progreso, pero bueno  empiezo hablando del poder de la palabra porque por mucho poder que esta tenga, la palabra humana nunca, jamás tendrá el poder creador que tiene la palabra de Dios!!
Y eso es maravilloso porque la palabra de Dios tiene la facultad de crear de la nada todo lo que nosotros vemos, la palabra de Dios es poder y en ella podemos confiar plenamente porque…
  • ·         Fue totalmente inspirada por Dios y si hay alguien en quien podemos confiar que nunca nos va mentir ese es Dios.
  • ·         Siempre nos señalara el camino correcto, es una brújula que siempre estará perfectamente polarizada, y el norte que señala es la voluntad perfecta de Dios.
  • ·         Ha pasado la prueba de los años al punto de que ha sido el libro que mas personas han tratado de destruir, pero siempre de alguna y otra manera ha permanecido precisamente porque Dios mismo lo dijo… “Cielo y tierra pasaran, pero mi palabra no pasara..”

Y todo lo anterior solo me lleva a pensar en una cosa, ¿Le doy la trascendencia que merece? Estoy consciente que lo que dice la palabra de Dios tiene poder, es poder!! Cuando declaramos la palabra de Dios en nuestra vida, realmente cosas pasan, y no es magia, es poder de Dios obrando en nosotros de manera eficaz!! En la palabra hay respuesta para todo, solo tenemos que buscarla y creerla y empezar a declarar con todo nuestro ser, lo que no vemos como si lo viéramos, porque la fe, viene por el oír el oír por la palabra de Dios.

sábado, 10 de marzo de 2012

Reflexión sábado 10 de marzo del 2012


SUS DESEOS…
                                                                                                        LEER ISAIAS CAPITULOS 16 AL 18

Porque Jehová de los ejércitos lo ha determinado, ¿y quién lo impedirá? Y su mano extendida, ¿quién la hará retroceder?                                                                                                         ISAIAS 14:27
¿Cuántas veces dudamos del amor de Dios o de sus bendiciones para nosotros? ¿Cuántas veces dudamos de las promesas de Dios? o ¿Cuántas veces nos olvidamos en las tinieblas de lo que Dios nos dijo en la luz?
Si yo tuviera que contestar personalmente a cada una de esas preguntas, la respuesta seria muchas, muchas veces he dudado del amor de Dios y de que El realmente quiere bendecirme, muchas más veces he dudado de las promesas escritas en su palabra para mi e incluso de promesas hechas por medio de otras personas y aun muchas más veces he olvidado y dejado de lado lo que Dios me dijo en los días de luz por la tristeza y el decaimiento que producen los días oscuros.
Pero hoy he tomado la decisión de no hacerlo más, porque este versículo en Isaías capitulo 14 realmente impacto mi vida por varias razones…
·         Nuestro Dios es un Dios determinado, cuando el determina algo, así será hecho pase lo que pase.
·         Cuando El decide algo, nadie lo puede impedir, el diablo, las demás personas, pero lo mejor de todo, ni siquiera yo!
·         Cuando El empezó algo en nosotros, nada lo harta retroceder!!
No sé si a ustedes estas verdades les producen el mismo gozo que a mí, pero a mí, si me llena de paz saber que pase lo que pase en mi vida, sea malo o sea bueno, es solo parte del proceso para que se cumpla lo que El ya detenermino y se de todo corazón que aunque por momentos hay dolor, esta promesa es de verdad…
Porque yo sé los pensamientos que tengo acerca de vosotros, dice Jehová, pensamientos de paz, y no de mal, para daros el fin que esperáis.

viernes, 9 de marzo de 2012

reflexión viernes 09 de marzo del 2012


LA PROMESA…
                                                                                                  LEER ISAIAS CAPITULOS 6 AL 9
Porque un niño nos es nacido, hijo nos es dado, y el principado sobre su hombro; y se llamará su nombre Admirable, Consejero, Dios Fuerte, Padre Eterno, Príncipe de Paz.
Lo dilatado de su imperio y la paz no tendrán límite, sobre el trono de David y sobre su reino, disponiéndolo y confirmándolo en juicio y en justicia desde ahora y para siempre.
                                                                                         ISAIAS 9:6
Faltaban más de 400 años para que Jesús naciera, y sin embargo Dios le habla al profeta Isaías y le cuenta su plan de salvación!! Personificado en un bebe glorioso que nosotros ahora sabemos se llamaría Jesús!
Pero en aquel momento, imaginemos por un momento al profeta, primero Dios le da profecía muy dura en contra de Israel, profetiza en que 75 años, la ciudad seria destruida y todos sus habitantes muertos o llevados como esclavos, pero se los dice con tiempo, para que se arrepientan, lastimosamente el pueblo no hace caso, más bien aumentan su maldad, y solo buscan a Dios cuando ya no pueden mas y es ahí en medio de este montón de malas noticias que Dios revela su plan, un bebe nacería y ese bebe seria el hijo de Dios, Dios mismo que vendría al mundo para traer paz, no paz de la guerra ni de la esclavitud, paz en el corazón, ese niño seria…
·         El que reconciliaría a los hombres con Dios
·         El que traería perdón de los pecados
·         El que nos cubriría con su sangre para ser aceptos al Padre
·         El que nos demostraría que Dios padre, nos ama tanto que no le importo mandarlo a morir
·         El que llenaría el hueco en forma de cruz que existía en nuestros corazones
Hace más de dos mil años Dios revelo su plan a su hijo, hoy Dios todavía sigue diciéndonos que ese plan es vigente, nada, absolutamente nos podrá separar del amor de Dios que es en Cristo Jesús Señor nuestro.