viernes, 31 de agosto de 2012

Reflexión viernes 31 de agosto


UN BUEN DESAYUNO

!Oh, cuánto amo yo tu ley!
    Todo el día es ella mi meditación.
Me has hecho más sabio que mis enemigos con tus mandamientos,
Porque siempre están conmigo.
Más que todos mis enseñadores he entendido,
Porque tus testimonios son mi meditación.
Más que los viejos he entendido,
Porque he guardado tus mandamientos;
De todo mal camino contuve mis pies,
Para guardar tu palabra.
No me aparté de tus juicios,
Porque tú me enseñaste.
!!Cuán dulces son a mi paladar tus palabras!
Más que la miel a mi boca.
De tus mandamientos he adquirido inteligencia;
Por tanto, he aborrecido todo camino de mentira.  (Salmo 119:97-104)

Ayer estaba en mi cuarto temprano en la mañana cuando de repente sentí un dolor punzante en el estómago. Era esa sensación familiar de hambre así que fui al comedor y agarre el sándwich de huevo y queso que me habían preparado. Tan pronto mordí y tragué el primer bocado se me fue el dolor y sentí un alivio; ya pude seguir con lo que estaba haciendo. Pero me quedé reflexionando en el hecho que siempre que necesitamos comida nos da hambre, pero cada quien escoge lo que va a comer. Gracias a Dios alguien me había preparado un sándwich porque del hambre hubiera agarrado lo que encontrara.

Lo mismo pasa cuando nos da hambre espiritual. Tenemos una necesidad de la  Palabra de Dios, de aliento, de crecimiento pero ¿qué tan seguido nos alimentamos de la comida correcta? En mi caso, un día típico es levantarme, llevar a mis hermanas a clases y cuando regreso a casa desayuno con el periódico al lado o con el televisor encendido. Estas son dos fuentes de información muy entretenidas, en ocasiones útiles, pero también tienen fuerte contenido de violencia, sensualidad, chismes o pleitos y cosas que no me edifican. Eso es lo que entra por los ojos y Jesús dijo que la lámpara del cuerpo es el ojo. Así como necesito la comida en mi cuerpo, necesito el alimento en mi espíritu, y el único alimento que sustenta y da vida es la Palabra.

La pregunta es, ¿qué le estás dando de comer a tu espíritu y a tu alma? Cualquier cosa que le metamos nos dará la sensación de llenura, pero sólo la Palabra nos dará la satisfacción de un buen alimento, sólido y nutritivo. Necesitamos ese alimento cada mañana, está bien si lees la Biblia en las noches, pero un corto pasaje para meditar es una excelente forma de empezar el día. Y lo mejor es que la Biblia no necesita recetas ni cocineros, ya está disponible para que la disfrutemos. 

jueves, 30 de agosto de 2012

Reflexion Jueves 30 de Agosto

Siendo como niños
Lucas 18:15-17
Mientras observaba a un niños solo en la acera de su casa jugando con dos carritos recordé los versículos en los que la Biblia nos dice que unas personas traían unos  niños a Jesús.  Dice la Biblia que cuando los discípulos los vieron reprendieron a los que los traían, quizás pensando que molestarían a Jesús.  Cuando esto sucedió, Jesús inmediatamente les dijo que los dejaran acercarse a El, que no impidieran que esto sucediera porque de ellos es el reino de Dios.  Justo después, en el siguiente versículo, Jesús nos dice que si no recibimos el reino de Dios como  niños no entraremos en El.
Los  niños tienen características en las que vale la pena meditar.  De mis dos sobrinos he podido aprender que un  niño es capaz de divertirse sin importar lo que tiene en su mano.  También he notado lo fácil que es desviar la atención de un  niño hacia algo que hace unos minutos moría por tener.  Pero la característica mas interesante que veo en ellos es su dependencia de sus padres.  Ellos están confiados en que sus padres los cuidaran y proveerán para todo lo que ellos necesitan.  Ellos ni siquiera tienen que pensar que sus padres los protegen, es algo que para ellos sucederá definitivamente.
Si hay algo que debemos aprender de los  niños es su dependencia total a sus padres.  Depender de Dios en la forma en que un  niños depende de sus padres debería ser nuestra meta diaria.  Tener la convicción de que Dios sabe lo que necesito y el momento en que lo necesito.  Conocer el corazón de Dios y sus planes para mi vida y simplemente rendirme a su voluntad.
Dios nos pide que lo busquemos a El antes que a nada mas, y que El se encargara del resto.  Definitivamente necesitamos ser tan dependientes de Dios como lo son los  niños de sus padres, para tener la confianza plena de que Dios cumplirá sus propósitos en nosotros, y añadirá todo lo que necesitemos en el camino.
Al final de la reflexión de ayer, Fernando nos motivo a estudiar la Palabra, y creo que no hay mejor forma de desarrollar esa dependencia de Dios, que conociendo todo lo que El tiene para nosotros y que esta plasmado en Su Palabra.  Si no lo has hecho aun, tomate un tiempo para estudiar la Biblia y pídele a Dios que te hable a través de ella.

miércoles, 29 de agosto de 2012

Reflexion Miercoles 29 de Agosto


Deuteronomio 2:30-36
“30. Mas Sehon rey de Hesbon no quiso que pasásemos por el territorio suyo; porque Jehová tu Dios había endurecido su espíritu, y obstinado su corazón para entregarlo en tu mano, como hasta hoy. 31. Y me dijo Jehová: He aquí yo he comenzado a entregar delante de ti a Sehon y a su tierra; comienza a tomar posesión de ella para que la heredes. 32. Y nos salió Sehon al encuentro, el y todo su pueblo, para pelear en Jahaza. 33. Mas Jehová nuestro Dios lo entrego delante de nosotros; y lo derrotamos a el y a sus hijos, y a todo su pueblo. 34. Tomamos entonces todas sus ciudades, y destruimos todas las ciudades, hombres, mujeres y niños; no dejamos ninguno. 35. Solamente tomamos para nosotros los ganados, y los despojos de las ciudades que habíamos tomado. 36. Desde Aroer, que esta junto a la ribera del arroyo de Arnon, y la ciudad que esta en el valle, hasta Galaad, no hubo ciudad que escapase de nosotros; todas las entrego Jehová nuestro Dios en nuestro poder”.

Sabemos que muchas veces Dios permite las pruebas en nuestras vidas para producir paciencia, para aprender acerca de algo, para prepararnos para lo porvenir, pero es tan interesante saber que algunas veces permite las pruebas para que salgamos bendecidos de ellas, puede ser económicamente u espiritualmente.

Este pasaje nos relata una de las muchas situaciones que vivió el pueblo de Israel durante los cuarenta años que anduvieron caminando por el desierto. Los versículos que anticipan este pasaje describen como el pueblo de Israel paso por varios territorios en los cuales Dios les pidió que pasaran sin molestar a los habitantes y que solo les compraran el alimento y el agua que necesitaran. Ahora, cuando se acercaban a Hesbon, donde reinaba Sehon, Moisés quería hacer como hizo en los demás territorios y envió mensajeros diciéndoles que venían en paz y que comprarían provisiones allí. Pero en eso, dice la palabra, que Dios endureció el corazón de Sehon para que no dejara pasar a Israel en paz, sino que le haría guerra.
Esto era una gran prueba para Israel y pudieron haber dudado si iban a pasar vivos de allí. Posiblemente miraban aquel gran numero de soldados enemigos fuertemente armados que venían contra ellos y sentían miedo, como saldrían de esta. Pero su Dios, el Fuerte de Israel, ya les había dado promesa, que, si es cierto, tendrían que pelear duramente, pero que El ya había entregado a Sehon y a sus hijos y al territorio de estos en sus manos. Y así fue, lograron derrotar a Sehon y además de esto tomaron para si un botín, los ganados y todos los despojos de las ciudades. Si Dios no hubiera obstinado el corazón de Sehon y no hubieran tenido guerra, Israel solo hubiera pasado por allí, gastando dinero al comprar provisiones y nada mas, en cambio con esta guerra Dios proveyó a Israel de territorio y de un gran botín. Es tan masiso saber esto, que aunque no entendamos las razones de las pruebas, y no podamos ver el cuadro completo, aunque dudemos que de tal problema saldrá algo bueno, tenemos promesa de que Dios nos ha entregado todo en nuestras manos y podemos estar seguros que Dios nos dará algo mucho mejor de lo que inicialmente creemos que tendremos, y nuestra bendición será multiplicada. Busquemos estudiar la Palabra de Dios, en ella encontramos todas las respuestas que necesitamos en nuestro diario vivir, podemos sorprendernos de las cosas tan hermosas que Dios nos quiere hablar a través de ella.

martes, 28 de agosto de 2012

reflexión martes 28 de agosto


EL SABE QUE PODEMOS…
                                                        LEER PRIMERA DE CORINTIOS CAPITULOS DIEZ AL DOCE
“…. Así que, el que piensa estar firme, mire que no caiga. No nos ha sobrevenido ninguna tentación que no sea humana; pero fiel es Dios que no os dejara ser tentados más de lo que podéis resistir, sino que dará también junto con la tentación la salida, para que podáis soportar….”             I Corintios 10:12-13
Una de las grandes interrogantes de mi vida, ha sido, ¿será que siempre podre en contra de la tentación? Porque para ser honesto ha habido varias veces en que no he podido, puedo recordar claramente un sinnúmero de ocasiones donde la tentación ha sido más fuerte que yo y simplemente he caído y he pecado, y ojo no estoy hablando siempre de pecados grandes, aunque para ser sincero no hay pecados pequeños o grandes, hay simplemente pecados, y como decía, muchas veces he pecado, no he podido sobrellevar la tentación, ahora leyendo Primera de Corintios, me doy cuenta que realmente hay algo que está mal en mi apreciación, porque según la Biblia, Dios me dice claramente que:
·         El siempre, me dará la salida para cada tentación.
Entonces de acuerdo a lo anterior ¿Dónde estaban mis salidas? La verdad es que si soy honesto muchas veces no las busque, y otras veces las tentaciones más que tentaciones fueron intentos deliberados de mi parte de meterme en una situación donde no podría decir que no y con esto quiero dejar bien en claro algunos puntos…
·         Dios siempre nos dará una salida, siempre, solo tenemos que acordarnos de El, cuando nos encontremos en una situación de tentación.
·         La tentación no es pecado, ya que es un intento del mundo, del diablo, de todo lo que es malo en esta tierra de hacernos caer, y no podemos evitarlo.
·         Si bien lo anterior es cierto, no confundamos tentación con ir nosotros a buscar el pecado y decir estoy siendo tentado, porque ya el caminar en pos de la oportunidad de ser tentado es pecado.
·         Pero Nunca, seremos tentados con algo que no podamos soportar.
 Tomando en cuenta los puntos anteriores vemos que muchas de las veces donde caemos, no precisamente era tentación, sino ya pecado, y que realmente Dios cumple sus promesas y podemos reclamar de todo corazón esa palabra para nosotros y decirle a Dios gracias porque sé que la tentación nunca será más fuerte que tu poder para librarme de ella, El sabe que podemos, y n porque somos la gran cosa, sino porque El nos da el poder para lograrlo!!
                        

domingo, 26 de agosto de 2012

Reflexión Domingo 26 de Agosto 2012


Desconocidos que Cambian la Historia

No temas, porque yo te redimí; te puse nombre, mío eres tú. Isaías 43:1(b)

Ayer escuchamos a Dorian leer una lista de nombres raros que al principio nos hicieron reír mucho. Las risas se esfumaron cuando explicó que eran nombres de mártires que habían muerto quemados o devorados por leones por defender y promulgar el nombre de Jesús.

En la Biblia también encontramos listas de nombres un poco raros de los cuales no sabemos nada al respecto. El apóstol Pablo solía mencionar nombres de personas al final de sus cartas de los que no se ofrece mayor explicación. Como ejemplo Colosenses 4:15: Saludad a los hermanos que están en Laodicea, y a Ninfas y a la iglesia que está en su casa. ¡Ni idea de quién era Ninfas! Me intriga que estos nombres que solo se mencionan una sola vez en la Biblia son tan…desconocidos y al mismo tiempo seguramente importantes. Muy parecido a nosotros. Lo más seguro es que muchos de nosotros no lleguemos a ser lo suficientemente famosos como para que nuestros nombres sean recordados por los siglos de los siglos. Pero encuentro consuelo al pensar en dos realidades: 

1. Dios nos conoce por nombre. A lo largo de las escritura queda claro que Dios le da mucha importancia a los nombres. Por ejemplo, cuando Dios se le presentó a Moisés en la zarza ardiente no le dijo “¡Hey tu, el de la vara!”, sino que lo llamó directamente por su nombre ¡Moisés! ¡Moisés! Y Moisés contestó: "Heme aquí" (Éxodo 3:4). Y Jesús, al ver al chaparrito en el árbol, lo llamó por su nombre: …mirando hacia arriba, le vio, y le dijo: Zaqueo, date prisa, desciende, porque hoy es necesario que pose yo en tu casa (Lucas 19:5).  El no usa números de identidad-te puse nombre, mío eres tu dice el Señor!
2. No necesitamos que nuestros nombres sean conocidos para poder hacer una diferencia en el mundo. Vivir nuestras vidas en obediencia a lo que dice nuestro Padre tiene el potencial de cambiar nuestro alrededor, sin importar donde vivamos.

Como aquel niño de los panes y los pescados- Su nombre es desconocido y no tenía mucho que ofrecer. Pero en las manos de Jesús quienes somos y lo que tenemos puede impactar toda una multitud. 

sábado, 25 de agosto de 2012

Reflexión Sábado 25 de Agosto


PORQUE ES PODER DE DIOS PARA SALVACIÓN

LEER ROMANOS 1

Unos de los problemas que siempre hemos tenido es que nos da pena lo que piense la gente, nos importa tanto el comentario de los demás que nos da miedo el hecho de pensar que podemos ser rechazados por los demás, pero creo que no hay mejor persona que pueda enseñarnos y demostrarnos que no importa lo que diga el mundo, sino simplemente lo que Dios diga de ti! Vivimos en una generación que busca algo que trasciende, buscan algo que sobrepase los límites de nuestros tiempos, algo que no solo se quede en nuestra generación, sino que llegue hasta la siguiente! Y era eso exactamente lo que los griegos en el tiempo de Jesús buscaban, ellos querían encontrar la verdad de la vida, querían encontrar esa sabiduría que trascendiera la existencia, ellos querían abrazar una doctrina que sobrepasara la sabiduría humana!
Por otra parte se encontraba el pueblo de Israel, dominado por Roma, esperando impacientemente que El Mesías esperado viniera, en caballo blanco, ellos querían ver como un rey con poder humano e influencia pudiera traerles paz! Y su incredulidad los llevo hasta el punto en que Jesús hizo milagros grandiosos y ellos no pudieron ver que Él era el hijo de Dios!

La cruz era el castigo reservado solamente para lo peor de la sociedad, para los peores asesinos, para los esclavos rebeldes y para los peores ladrones! Y los judíos pensaban que si Jesús era de verdad el Rey como podía terminar en la muerte más denigrante de la época! Era una locura pensar que el Mesías, que el salvador del mundo, fue solo un humilde carpintero, que termino siendo avergonzado en una cruz! Para los griegos era absurdo creer en un evangelio que afirmaba que Jesús era el Mesías! Para los judíos la cruz era hasta una maldición divina, Deut 21:23! La sola idea de pensar en Jesús, el Mesías crucificado en una cruz, hacía casi imposible creer en él! 
Si, este es el panorama al cual Pablo se enfrentaba, Si, así era la generación a la cual Pablo le predicó el evangelio!! Creen que es más complicada que la nuestra? La Cruz era una verguenza!! Hablar de la cruz podía ser visto bien mal para la sociedad y para el intelecto humano!! Pero Pablo era de lo único que hablaba la CRUZ!!

Saben los más maravilloso de todo?? Es que Pablo sabía que el mensaje que el llevaba, era el único mensaje de verdad en todo el mundo!! Y Pablo hace una de las declaraciones más hermosas y más impresionantes que he visto!! "Porque no me averguenzo del evangelio porque es Poder de DIOS para salvación a Todo aquel que cree"! Al judío y al griego!! Pablo estaba diciendo, no me importa lo que diga el mundo, no me importa lo que puedan llegar a pensar de mi, porque se que el Mensaje de Jesús, el mensaje de la cruz, es poderoso para SALVAR!! Porque Pablo sabía que su Señor Jesús no se había quedado en esa cruz, sabía que Dios era poderoso para levantar a Jesús de entre los muertes, sabía que Jesús había vencido a la muerte y que había clavado tus y mis pecados en la esa cruz del calvario!! 
Sabía que Cristo había sido glorificado y que un día todo rodilla se doblaría y toda lengua confesaría que Jesús es el Señor!! Por eso Pablo no se avergonzaba de ese mensaje! Por eso Pablo dio su vida por llevarlo hasta donde ya no pudo más!
Y si Cristo se humilló en esa cruz, lo hizo, porque nos amaba y quería reconciliar al mundo con su Padre, pero sabía que así era la única forma y que nosotros solos no podíamos!!  

Pablo no se avergonzó del evangelio, sino que entre más lo encerraban, entre más lo que criticaban, más predicaba el evangelio! Y hoy podemos conocer ese hermoso mensaje, porque a Pablo y a doce hombres no les importó lo que el mundo podía decir!! Sino lo que Dios podía hacer! 
Puede ser que para muchos de los que les hables de Dios nada tenga sentido, pero te aseguro que para muchos será salvación y vida eterna! Si Jesús lo hizo por nosotros, y Pablo gritaba con toda sus fuerza ese mensaje especial, lo haremos nosotros?

" No ha enloquecido Dios la sabiduría del mundo?
Pues ya que en la sabiduría de Dios el mundo no conoció a Dios mediante la sabiduría, agrado a Dios salvar a los creyentes por la locura de la predicación.
Porque los judíos piden señales y los griegos buscan sabiduría, pero nosotros predicamos a Cristo crucificado, para los judíos ciertamente tropezadero, y para los gentiles locura más para los llamados, así judíos como griegos, Cristo poder de Dios y sabiduría de Dios"!! 1 Corintios 1:20-24 


viernes, 24 de agosto de 2012

Reflexión viernes 24 de agosto


Comunión

¿Está alguno enfermo entre vosotros? Llame a los ancianos de la iglesia, y oren por él, ungiéndole con aceite en el nombre del Señor.  Y la oración de fe salvará al enfermo, y el Señor lo levantará; y si hubiere cometido pecados, le serán perdonados.  Confesaos vuestras ofensas unos a otros, y orad unos por otros, para que seáis sanados. La oración eficaz del justo puede mucho.  Elías era hombre sujeto a pasiones semejantes a las nuestras, y oró fervientemente para que no lloviese, y no llovió sobre la tierra por tres años y seis meses.   Y otra vez oró, y el cielo dio lluvia, y la tierra produjo su fruto.
   Hermanos, si alguno de entre vosotros se ha extraviado de la verdad, y alguno le hace volver,  sepa que el que haga volver al pecador del error de su camino, salvará de muerte un alma, y cubrirá multitud de pecados. (SANTIAGO 5:14-20)


¡Cuanto necesitamos apoyo! Me imagino que vos tenés tus amigos con los que compartís buenos y malos momentos, ¿pero tenés pastores? Me refiero a personas que han recorrido un camino más largo y te pueden dar un buen consejo, y sabes que lo que te dicen te conviene. Esos "pastores" son amigos o amigas (generalmente mayores) que te van a guiar hacia a Dios, tal vez te regañen pero no serán condescendientes porque te quieren y quieren lo mejor para vos.

Santiago nos habla de esos pastores, ancianos o hermanos. Dice que ellos:
  • Oran por nosotros: ya sea cuando tenés una necesidad, un problema o solamente queres orar con alguien. La oración del justo puede mucho, puede con una enfermedad o una situación difícil; necesitamos encontrar amigos con quienes orar, aparte de ser una excelente motivación, Dios se mueve cuando dos o tres personas se juntan en su Nombre.

  • Oyen nuestras faltas: los pecados los tenemos que confesar ante Dios porque sólo Él puede perdonar, pero a veces necesitamos contar con alguien para platicar y que nos ayude a salir adelante, alguien que esté con nosotros en el proceso que Dios nos levanta.

  • Nos ayudan a volver al camino: ellos están pendientes de nosotros, y Dios los manda cuando nos extraviamos un poco para ayudarnos a volver a casa.

Si al leer esto te das cuenta que no has identificado a nadie así en tu vida, pedile a Dios ese “pastor” o “pastora”. Es parte del propósito de la iglesia. Que Dios te guíe a ese líder que necesitas para ayudarte en el camino y darte una mano cuando la necesites. 

jueves, 23 de agosto de 2012

Reflexión Jueves 23 de Agosto

Leer Romanos 8:28-39

Cuando tenia 9 o 10 años regrese a vivir con mi papa después de pasar un tiempo bastante inestable a causa de la separación de mis padres.  No había pasado mucho tiempo viviendo con el debido a esa inestabilidad, lo que causaba que no tuviera la confianza que normalmente un hijo tiene con su padre.
En la Biblia Dios se nos presenta como un Padre amoroso con el que sus hijos podemos pasar tiempo, un padre en el que podemos confiar sin importar las circunstancias o en quien podemos descansar cuando las cosas que nos suceden nos agotan.  En Romanos 8 encontramos algunas de las muchas promesas que Dios nos dejo en Su palabra.  Entre las promesas que encontramos en ese libro, Dios nos da la garantía de que a sus hijos,a los que le amamos, cualquier cosa que nos suceda al final sera buena para nosotros.  Y aunque eso parece estar muy lejano cuando nos suceden cosas injustas o cuando nos hemos esforzado por algo que al final no salio como pensábamos, o cuando pensamos que estábamos finalmente haciendo bien las cosas y por alguna razón pareciera que Dios no vio o no respondió como esperábamos, aun en esas circunstancias Dios esta en control de todo y sabe que al final eso nos beneficiara.
Pero para esa convicción de que Dios tiene un propósito detrás de toda situación adversa necesitamos pasar tiempo con nuestro Padre celestial.  Cuando regrese a vivir con mi padre, yo no tenia esa confianza que tiene un hijo que ha estado en la casa desde siempre, no se me cruzaba por la mente la posibilidad de entrar al cuarto de mi papa y saltar en su cama o sobre el porque no conocía cual podría ser su reacción. Esas cosas simplemente no eran una posibilidad.  Cuando necesitaba pedirle algo yo llegaba hasta la puerta de su cuarto y tocaba como lo haría cualquier otra persona menos un hijo, luego al abrir la puerta me quedaba allí mismo y le decía lo que fuera que necesitaba decirle.
Ahora la pregunta seria: Estas tan cerca de tu Padre celestial como para saber como va a reaccionar cuando algo malo te sucede y vienes a El en busca de una respuesta?, o tienes que pararte en la puerta con una barrera en frente de ti que no te permite tener la confianza que tiene un verdadero hijo?
Nuestro padre celestial anhela pasar tiempo con nosotros, y como un regalo El nos promete que a los que le amamos cualquier cosa, aun las cosas de las que estamos seguros que nos afectaran negativamente, aun esas cosas tendrán un propósito y El moldeara nuestro carácter a través de ellas.
Cuando ''respiramos'' estamos pasando tiempo con nuestro Padre y no hay ninguna cosa que nos pueda sacar de esa habitación.  No permitas que ninguna situación adversa te haga dudar o perder la confianza de tu Padre celestial.

miércoles, 22 de agosto de 2012

Reflexion Miercoles 22 de Agosto


Leer Deuteronomio 7:6-11

La verdad es que desde que leí este versículo hace algunos días no puedo sacarlo de mi mente. Aquí se lo esta diciendo al pueblo de Israel naturalmente, pero también se refería a ese pueblo que redimiría en si mismo por la sangre de su Hijo en la cruz, esto es, a todos los que hemos creído en su nombre y le amamos.
El amor humano tan imperfecto y corrompido siempre busca razones por que amar, por que hacer el bien a tal o cual persona. O también al saber que el amor de las demás personas actúa de esa forma, buscando méritos en los demás, nosotros deseamos tener esos méritos o esas cualidades para ser amados. Yo soy de las personas que les cuesta sentirse perdonado cuando hace alguna falta hacia cualquier persona pero también hacia Dios, me cuesta aceptar ese amor que cubre toda falta y que ama sin pedir nada a cambio. Ando buscando la manera de hacer el bien para poder cubrir el error que cometí anteriormente, para que a través de esas obras sentirme seguro que por eso fui perdonado. Pero leo la palabra de Dios, y me asombro al llegar a conocer cuan grande es el amor de Dios.
El le dice a su pueblo que son su pueblo escogido para ser su tesoro especial, pero los escogió, no porque se lo merecían, no porque tenían las cualidades perfectas de un pueblo santo, tampoco porque hacían lo correcto todo el tiempo, no porque siempre escuchaban la voz de su Dios, no porque eran perfectos físicamente, no porque eran obedientes, no porque caminaban en el bien todo el tiempo, no! En realidad Dios mismo dice “erais el pueblo mas insignificante de todos”. Los escogió porque los amó, y porque quiso guardar sus promesas, simplemente porque el así lo decidió.
Dios no nos ama por quien seamos nosotros, Dios nos ama por quien es El, el Dios maravilloso de gracia y amor incondicional, Dios no nos ama por lo que hemos hecho de bueno (que tal vez no es mucho), nos ama por lo que El ha hecho y hará en nuestras vidas. Cuan grande amor el de nuestro Padre. El no mira quien somos el simplemente nos hace el recipiente de todo su amor sin pedir nada a cambio, sino que le amemos con todo nuestro corazón, con toda nuestra alma y con todo nuestras fuerzas.
Ayer estuve en una conferencia en la que el conferencista nos puso una película basada en su vida de joven, el era una persona atea por muchas cosas que habían pasado en su vida. Ya en la universidad se dio a la tarea de escribir un libro que refutara el evangelio y que probara que la resurrección de Cristo era falsa. Al comenzar a investigar se dio cuenta que todas las pruebas e investigaciones lo llevaban a una sola conclusión, la resurrección es verdadera. Esto lo hizo llegar a los pies de Cristo, y el dijo algo muy interesante, dijo que no llego a los pies de Jesús o a ser salvo porque se dio cuenta que su resurrección fue verdadera, no por sus investigaciones, sino que llego a sus pies meramente por la gracia y el gran amor de Dios para con el.
Este es nuestro Dios quien no mira nuestra situación humana para amarnos, sino que nos ama tanto que dio a su hijo unigénito para que todo aquel que en el cree no se pierda mas tenga vida eterna.

lunes, 20 de agosto de 2012

Reflexión lunes 20 de Agosto


RESPIRA....
                                                                                                LEER TODO EL LIBRO DE SALMOS ;)

“TODO LO QUE RESPIRA CANTE ALABAZAS AL SEÑOR….SALMOS 150:6 “(NTV)
Una semana increíble acaba de terminar, hemos sido llenos de Dios en muchas maneras, El nos la librado, nos ha enseñado que está con nosotros en medio de cualquier tribulación y al mismo tiempo nos ha dado escoger entre la vida y la muerte, y se por fe que hemos escogido la vida, ahora el reto que nos queda es permanecer en  vida, seguir respirando, ser adoradores en Espíritu y Verdad!
Ayer aprendimos que hay tres características que existen en un adorador en Espíritu y Verdad:
  1. 1.      Son guiados por El Espíritu, para saber dónde y cómo adorar: debemos darle lugar al Espíritu Santo para que nos dirija y nos llene de El! Por nosotros mismos es imposible adorarle, como seres humanos no tenemos en nosotros la posibilidad de hacerlo, pero Dios Espíritu Santo nos santifica, nos perfecciona, para adorarle.
  2. 2.      Adoran en medio de cualquier situación: si algo vimos esta semana es que la verdadera adoración muchas veces surge en medio de momentos de dolor, o momentos donde Dios nos liberto de algo y la verdad es que a pesar de lo que sea que esté pasando en nuestra vida, debemos adorarle.
  3. 3.      Buscan constantemente adorarle: uno de los frutos más claros que podemos tener de un hijo de Dios, es sus ganas de respirar, la necesidad que tiene por respirar, el  por su presencia.

No dejemos que respirar, sea un semana, oro para que se convierta en nuestro estilo de vida!

domingo, 19 de agosto de 2012

Reflexión Domingo 19 de Agosto

Ejemplo de Una Oración

¿Les ha pasado que quieren orar pero no saben qué decir…cómo hacerlo y lo único que se les ocurre es el “Padre Nuestro”? En la Biblia encontramos varios ejemplos de oraciones hechas por diferentes personajes, algunas de ellas muy famosas, como por ejemplo la oración de Ana por un hijo, la oración de Jabes por bendición, la oración de Jesús por sus discípulos, entre otras. Estas oraciones nos pueden dar una pauta de como orar en diferentes circunstancias. Hoy les quiero compartir de una oración, a lo mejor no tan conocida, y cómo la podemos utilizar como guía para orar.

Me refiero a una oración hecha por Jacob, en Génesis 32:9-12. Jacob iba en camino a reencontrarse con su hermano Esaú. No estaban en buenos términos, Jacob había engañado a su padre Isaac y se quedó con la bendición destinada para Esaú. Temiendo la reacción de su hermano, hizo esta oración al Señor:

Y dijo Jacob: Dios de mi padre Abraham, y Dios de mi padre Isaac, Jehová, que me dijiste: Vuélvete a tu tierra y a tu parentela, y yo te haré bien;
10 menor soy que todas las misericordias y que toda la verdad que has usado para con tu siervo; pues con mi cayado pasé este Jordán, y ahora estoy sobre dos campamentos.
11 Líbrame ahora de la mano de mi hermano, de la mano de Esaú, porque le temo; no venga acaso y me hiera la madre con los hijos.
12 Y tú has dicho: Yo te haré bien, y tu descendencia será como la arena del mar, que no se puede contar por la multitud.

Fragmentemos la oración de Jacob:
Primero, Jacob recuerda quién es Dios: “Dios de mi padre Abraham, y Dios de mi padre Isaac”
Segundo, Jacob reconoce su condición: “menor soy que todas las misericordias y que toda la verdad que has usado para con tu siervo”
Tercero, Jacob hace su petición al Señor: “Líbrame ahora de la mano de mi hermano, de la mano de Esaú, porque le temo; no venga acaso y me hiera la madre con los hijos”
Cuarto,  en dos diferentes ocasiones Jacob recuerda y reclama las promesas que el Señor le ha hecho en el pasado: “me dijiste: Vuélvete a tu tierra y a tu parentela, y yo te haré bien” y “Tú has dicho: Yo te haré bien, y tu descendencia será como la arena del mar, que no se puede contar por la multitud”

Pasos sencillos que podríamos usar en nuestro tiempo de oración. Es mi creencia que los muchos ejemplos de oraciones en la Biblia no fueron dejadas allí para ser repetidas sin sentido, como que fueran palabras mágicas. Pero sí podemos utilizarlas como modelos a seguir cuando lo necesitemos. 

sábado, 18 de agosto de 2012

Reflexión Sábado 18 de Agosto


EN SECRETO...

LEER 2 REYES 4-6



1 Una mujer, de las mujeres de los hijos de los profetas, clamó a Eliseo, diciendo: Tu siervo mi marido ha muerto; y tú sabes que tu siervo era temeroso de Jehová; y ha venido el acreedor para tomarse dos hijos míos por siervos.
Y Eliseo le dijo: ¿Qué te haré yo? Declárame qué tienes en casa. Y ella dijo: Tu sierva ninguna cosa tiene en casa, sino una vasija de aceite.
El le dijo: Ve y pide para ti vasijas prestadas de todos tus vecinos, vasijas vacías, no pocas.
Entra luego, y enciérrate tú y tus hijos; y echa en todas las vasijas, y cuando una esté llena, ponla aparte.
Y se fue la mujer, y cerró la puerta encerrándose ella y sus hijos; y ellos le traían las vasijas, y ella echaba del aceite.
Cuando las vasijas estuvieron llenas, dijo a un hijo suyo: Tráeme aún otras vasijas. Y él dijo: No hay más vasijas. Entonces cesó el aceite.
Vino ella luego, y lo contó al varón de Dios, el cual dijo: Ve y vende el aceite, y paga a tus acreedores; y tú y tus hijos vivid de lo que quede.(2 Reyes 4:1-7)


Este es uno de los primeros milagros que podemos ver de Eliseo después de recibir la doble porción del Espíritu de Elías! Y después de estos dos días ya de la semana de jóvenes, después de todos esos momentos en la presencia de Dios no puedo más que pensar en que es así como Dios quiere que vivamos, adorandole, respirando! Y se preguntaran que tiene que ver todo eso con las historias de Elías y sus milagros, pero es que este pasaje en especial Dios nos pide que lo busquemos a él de una forma mas personal! A solas, en ese lugar donde sabes que solo estarás tu y Él!

Esta mujer tenía serios problemas y mil razones para estarse quejando, porque no tenía nada, su esposo había muerto y había dejado a su familia sin nada con que comer! Pero creo que lo que más le preocupaba era ver que sus hijos tenian que ser siervos de otra persona por sus deudas! Y cuando ella se dio cuenta que ya no podía más, corrió en busca de Eliseo por ayuda. Ella se había quedado sin nada, pero Eliseo le pregunta que tienes en casa? Y ella le responde: Solo una vasija de aceite vacía!
-Creo que cuando ya no nos queda nada, cuando parece que todo se termino, solo nos queda algo, un corazón vacío, necesitado de que Dios lo llene de su presencia! Y que solo Dios puede llenarlo!-
Y Eliseo le responde y le pide que busque más vasijas vacías, muchas mas vasijas de aceite vacías!
Pero lo que le pide a continuación es lo mejor, le dice entra en tu casa y enciérrate con tus hijos y echa todo el aceite en las vasijas, llenas todas las que tengas, y las que estén llenas ponlas aparte!
Y se fue la mujer e hizo tal y como Eliseo se lo había pedido, cerro la puerta de su casa, se encerró con sus hijos, y el milagro comenzó a ocurrir!
El aceite nunca se terminó hasta que las vasijas se acabaron! Hasta que todas quedaron llenas hasta el tope!
Al terminar la mujer regresa donde Eliseo, el cual le dice: "Ve y vende el aceite y de lo que quede vive tú y tus hijos!

Cuando quedamos sin nada en nosotros, cuando más estés vacío más Dios puede llenarte! Dios quiere que le adoremos en el culto, en la semana de jóvenes, en una reunión de los sábados, pero también quiere que le adoremos en la intimidad de nuestra casa, en ese lugar de intimidad, en ese lugar secreto, en ese lugar que solo tú y Él conocen! La mujer llenaba las vasijas del aceite que Dios le estaba dando, nosotros busquemos la llenura de ese hermoso Espíritu Santo, de esa hermosa unción que solo el puede brindar! Dios quiere que lo busques, que lo adores en secreto, donde el pueda pasar tiempo contigo, donde puedan hablar el uno al otro y nada más importe! Porque en ese momento cuando ya no puedas más, cuando te encuentres en una situación que parezca no tener solución, corre a la presencia de tu Padre, porque su Espíritu Santo estará dentro de ti esperándote para consolarte, para abrazarte y para llenarte de su amor! Para que vuelvas a respirar! Él te esta esperando, búscalo, y al final ten por seguro que Dios te recompensará en público!Los milagros comenzarán a ocurrir! Y tu alabanza será de bendición para muchas otras personas! Y ese aceite, nunca se acabará! 


viernes, 17 de agosto de 2012

Reflexión viernes 17 de agosto


RESPIRA

Acabamos de empezar la semana de jóvenes y anoche tuvimos un tiempo espectacular en la presencia de Dios. Esta semana se llama “Respira” y la razón de ese nombre es porque como cristianos hay cosas espirituales que nosotros hacemos y tienen un paralelo en lo físico. Un ejemplo es que la Biblia es nuestro alimento; ella alimenta nuestra alma y nuestro espíritu y necesitamos de ella como necesitamos de la comida, a diario. También está la oración que puede compararse con muchas cosas, pero entre ellas me gusta compararla con el ejercicio, mientras más oras, más fuerte vas a estar y mejor preparado para enfrentarte a lo que sea, si viene tienes una carga pesada, la oración te ayuda a sobrellevarla. Entonces volviendo con lo que comencé, a que podemos comparar la respiración… precisamente a la adoración.

Tenemos que leer la Biblia a diario, orar a cada momento, pero adorar es como respirar. Miren la idea:

·   Sólo los seres vivos respiran – Sólo los vivos espiritualmente adoran a Dios
Dios es Espíritu; y los que le adoran, en espíritu y en verdad es necesario que adoren. (Juan 4:24)

Pero Dios, que es rico en misericordia, por su gran amor con que nos amó,aun estando nosotros muertos en pecados, nos dio vida juntamente con Cristo (por gracia sois salvos),y juntamente con él nos resucitó, y asimismo nos hizo sentar en los lugares celestiales con Cristo Jesús (Efesios 2:4-6)

Pero si Cristo está en vosotros, el cuerpo en verdad está muerto a causa del pecado, mas el espíritu vive a causa de la justicia. (Romanos 8:10)

Adorar es vivir dándole el primer lugar a Dios en todo. Es mucho más que cantar una canción, es cantarle a Dios con tu vida. Si vas manejando, dale gloria a Dios aunque cueste sobre todo si alguien te quita el derecho de vía. Si estás en el colegio o universidad dale gloria a Dios siendo un estudiante dedicado. Si estás con tus amigos, se de bendición, muéstrales el amor de Dios y lo que hagas que dé gloria a Dios. Pero hay una cosa más que quiero contarte acerca de respirar/adorar.

·   Respirar es la forma como llega el oxígeno a la sangre (por los pulmones) y luego la sangre llega a cada parte del cuerpo (extremidades, cerebro, órganos internos, etc.) y lleva ese oxígeno sin el cual nada funcionaría. Hipoxia es la falta parcial de oxígeno en una parte del cuerpo y si el cerebro es esa parte, dentro de 4 a 6 minutos se empieza a deteriorar. – Adorar no sólo te identifica como vivo espiritual, es la clave para que puedas desarrollarte como hijo de Dios; si no lo haces, tu alma sufre.

Pensamos que adorar es sólo para Dios, pero cuando lo adoramos, nosotros resultamos recibiendo ese aliento de vida. Si estás pasando por un problema, necesitas adorar a Dios; si quieres ser luz y amar a los que te rodean, necesitas adorarle; si quieres descubrir el propósito de Dios para tu vida, comienza adorándole. Y bueno, la música no es la única forma de adorar, pero es una muy buena: