Lectura bíblica: Mateo 1:18-25
¿Qué es la navidad? Muchos dicen que es estar de vacaciones, comer tamales, celebrar con la familia, o tiempo de paz y fiesta. Los cristianos decimos que es celebrar el nacimiento de nuestro Salvador, pero ¿cómo se celebra el nacimiento de Jesús? ¿Será reuniéndose con familiares y comer pavo hasta quedar lleno, o ir al iglesia?
Antes de que Jesús naciera, su madre María tuvo que enfrentarse a bastantes dudas y problemas respecto a que tenia un bebe en su vientre y aun no había conocido a su desposado José. En los tiempos de Jesús, las mujeres se casaban entre los 11 a los 14 años de edad. Por eso, las parejas acostumbraban esperar un año después de la ceremonia de compromiso antes de vivir juntas. Lo extraño del caso es que durante ese año se consideraban como pareja casada y, de separarse, tenían que pasar por un proceso de divorcio. Para divorciarse, un hombre tenía que ir a la plaza pública y acusar a su esposa de adulterio ante los líderes de la ciudad. José se negó a humillar a María de esa manera, razón por la cual pensó abandonarla. José prefería que lo acusaran de abandonar a su esposa embarazada antes de acusar a María.
19 José su marido, como era justo, y no quería infamarla, quiso dejarla secretamente.
La primera actitud de José, al conocer la situación de María, fue de caballerosidad e integridad. Pensó primeramente en María, José no quería que la sociedad acusará a María y que fuera apedreada, sino que prefería huir y que la sociedad pensara mal de él.
Es interesante que la Biblia dice: "como era justo"; Pensando como hombre no veo justo que José se culpara a si mismo al escuchar que María su desposada ya esta esperando un hijo.
¿Qué es Justicia de acuerdo a Dios? La justicia de Dios consiste ante todo en fidelidad a Dios.
20 Y pensando él en esto, he aquí un ángel del Señor le apareció en sueños y le dijo: José, hijo de David, no temas recibir a María tu mujer, porque lo que en ella es engendrado, del Espíritu Santo es.
21 Y dará a luz un hijo, y llamarás su nombre JESÚS, porque él salvará a su pueblo de sus pecados.
22 Todo esto aconteció para que se cumpliese lo dicho por el Señor por medio del profeta, cuando dijo:
23 He aquí, una virgen concebirá y dará a luz un hijo,
Y llamarás su nombre Emanuel, que traducido es: Dios con nosotros.
24 Y despertando José del sueño, hizo como el ángel del Señor le había mandado, y recibió a su mujer.
25 Pero no la conoció hasta que dio a luz a su hijo primogénito; y le puso por nombre JESÚS.
José fue fiel a Dios (fue justo) y cumplió el mandato que le dio el ángel enviado por Dios.
Esa vida de Jesús, cuyo comienzo celebramos en nuestros días, no es solo el cumplimiento de los patrones de la historia anterior, sino que ha de ser también el patrón para nuestras vidas hoy. Si Jesús vivió en medio de publicanos, rameras y pecadores, la iglesia hoy vive en medio de la misma clase de personas.
Hay dos clases de cristianos. El que vive una vida de adoración en la iglesia ignorando a los necesitados, y el que vive una vida de adoración en la iglesia y ayuda a los necesitados.
¿Que clase de cristianos espera Dios que seamos? ¿Que clase de cristianos cumple con la justicia de Dios?
Jesús mismo dijo: “Porque el Hijo del Hombre no vino para ser servido, sino para servir, y para dar su vida en rescate por muchos.” - Marcos 10:45
No hay comentarios:
Publicar un comentario