lunes, 31 de diciembre de 2012

Reflexión Lunes 31 de Diciembre


¡La vida mas emocionante!

El ultimo día del año, en esta fecha se encuentran tres tipos de personas:

  1. La persona que vivió al máximo el año.
  2. La persona que lo vivió como cualquier otro año, sin nada impresionante.
  3. La persona que considera este año un fracaso.

Un predicador estadounidense una vez dijo que la vida Cristiana debería ser una de las vidas mas emocionantes que una persona pueda tener. En otras palabras ser Cristiano no debería ser aburrido sino mantenernos siempre con la expectativa de ¿que hará Dios mañana?

Solo hay que ir a la Biblia para saber a lo que me refiero:
  • Encontramos un hombres que con el poder de Dios detuvo la tierra.
  • Encontramos a Jesús que resucito a Lázaro y sano a muchos enfermos.
  • A Pedro que se levanto y predico y tres mil personas aceptaron en el día de pentecostes.
  • Ejércitos enteros destruidos con la mano de Dios.
  • Una historia de amor, de Dios que dio a sus hijo por los pecadores.
Y muchas mas la verdad, y la Biblia dice que haremos mejores cosas:
Juan 14:12-14
En verdad, en verdad os digo: el que cree en mí, las obras que yo hago, él las hará también; y aun mayores que éstas hará, porque yo voy al Padre. Y todo lo que pidáis en mi nombre, lo haré, para que el Padre sea glorificado en el Hijo. Si me pedís algo en mi nombre, yo lo haré.

Sabemos varias cosas de las que Jesús hizo, ¡fueron asombrosas! Y sabemos que la Biblia es verdad. Entonces sabemos que realmente Dios tiene para nuestra vida cosas emocionantes, ¡una vida excitante! 

No se que tipo de persona son, si vivieron al máximo, sigan así.
Si no se abrieron a que Dios puede hacer mas emocionantes sus vidas, ábranse y déjense asombrar. Algo que yo siempre le digo a Dios es: "Sorprendeme Dios."
Y por ultimo, si creen que su año fue un fracaso: ¡Dios tiene planes para todos! Varias veces solo es de pedirle a Dios que haga su voluntad en tu vida.

domingo, 30 de diciembre de 2012

Reflexión Sábado 29 de Diciembre



ESPERANZA PARA EL MUNDO

LEER COLOSENSES 1

"y por medio de él reconciliar consigo todas las cosas, así las que están en la tierra como las que están en los cielos, haciendo la paz mediante la sangre de su cruz. Y a vosotros también, que erais en otro tiempo extraños y enemigos en vuestra mente, haciendo malas obras, ahora os ha reconciliado" Col. 1:20-21

Uno de los grandes temas que se tratan en el nuevo testamento es como Dios a través de Jesús estaba reconciliando al mundo consigo mismo! Y ayer estudiando lo que esto significaba me llamó la atención su significado! La palabra reconciliación significa cambiar totalmente!  
Porque que interesante que cuando hablamos de la palabra reconciliar pensamos en arreglar algo que estaba mal, o de reparar una relación rota, pero es que Dios no estaba reparando o arreglando lo que se había arruinado, El estaba haciéndolo todo nuevo!
Pero que fue lo que cambió aquí? Fuimos, nosotros, fue el mundo quien cambió?! Habrá sido Dios quien cambió? No fue el mundo, ni nosotros que cambiamos porque el mundo siguió en una rebelión pecaminosa después de la muerte de Cristo y tampoco fue Dios quien cambió porque el no puede cambiar, pero lo que si cambió por completo fue nuestra relación con él! Esa relación entre Dios y el hombre! Porque la barrera del pecado había sido quitada para que Dios pudiera mostrar su misericordia para con nosotros! Eso si cambio! Y en esa reconciliación nosotros no hicimos nada más que recibirla, porque Dios hizo la obra completa! El no solo restauró esa relación dañada, La cambio por una nueva! 

Ese es el milagro mas grande y la prueba de amor mas grande que podamos experimentar! Dios quería ser nuestro Padre, nuestro amigo, nuestro señor y Salvador! Dios quería volver a estar con nosotros!! Y esa es una esperanza para el mundo entero y Esa es una esperanza para tu vida! Esa es la esperanza que nosotros hemos encontrado! Pero que también es para todas las naciones! El mundo entero necesita saber que su Dios quiere perdonar sus pecados, el mundo necesita saber que Cristo ya pagó el precio, el mundo necesita saber que hay esperanza!

"De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas. Y todo esto proviene de Dios, quien nos reconcilió consigo mismo por Cristo, y nos dio el ministerio de la reconciliación; que Dios estaba en Cristo reconciliando consigo al mundo, no tomándoles en cuenta a los hombres sus pecados, y nos encargó a nosotros la palabra de la reconciliación. Así que, somos embajadores en nombre de Cristo, como si Dios rogase por medio de nosotros; os rogamos en nombre de Cristo: Reconciliaos con Dios. Al que no conoció pecado, por nosotros lo hizo pecado, para que nosotros fuésemos hechos justicia de Dios en él." 2 Co. 5:19

viernes, 28 de diciembre de 2012

Reflexión viernes 28 de diciembre


JUSTICIA

Leer Romanos 5

Al que no conoció pecado, por nosotros lo hizo pecado, para que nosotros fuésemos hechos justicia de Dios en él. (2 Corintios 5:21)

La justicia de Dios es un tema muy amplio que se podrían escribir libros enteros al respecto (de hecho se han escrito). Pero en esta breve reflexión sólo quiero compartir algunos aspectos que es importante que conozcamos. Para empezar, esta fecha 28 de diciembre, muchos celebran el día de los inocentes y nos encanta hacer bromas a los amigos y burlarnos. Pero el origen de esta “celebración” es la conmemoración de la muerte de muchos niños cuando el rey Herodes quería matar a Jesús recién nacido y mando a matar a todos los menores de dos años. Ya no da tanta risa cierto...

Cuento este hecho histórico porque fue algo terrible y el que tal hizo se merece el peor de los castigos que podamos imaginar. Piensa en esas cosas que se cometen que merecen el peor de los castigos. Sólo es necesario ojear el periódico y ver cuantas muertes hay y yo me pregunto cómo se sentirán los familiares de los asesinados, con impotencia o tal vez con sed de venganza. Hay cosas que simplemente reclaman justicia a gritos, tal vez una muerte, o algo peor para pagar lo que hicieron mal o lo que nos hicieron mal.

Y que pasa cuando el que hizo ese mal no fue un tercero o un segundo, qué pasa cuando ese que hizo ese mal fui yo. Ese pecado  que tanto detesto, o traté a esa persona terriblemente mal, o hice algo por lo que no me puedo perdonar. Se demanda justicia. Pero justicia fue hecha. Dice la Biblia que Jesús fue hecho pecado por nosotros, al que no conoció pecado, Él verdaderamente era el único inocente, el único digno, el único bueno. Sin embargo, se imputó (atribuyó) nuestros pecados sobre Él al punto que el Padre apartó su mirada de Cristo, el Príncipe de Paz. Piensa en la corona de espinas, en la espalda lacerada, en el cuerpo horadado en sus manos, pies y costado. Esa sangre derramada y ese sufrimiento a causa de nuestro pecado fue la justicia. Porque cuando todo el castigo que merecíamos se cargó sobre él, nosotros quedamos libres, es más quedamos hechos justicia de Dios en él. Por eso se nos pide perdonar: a aquellos que nos hagan daño porque Cristo nos perdonó; a nosotros mismos porque Cristo ya pagó y ya hizo la justificación necesaria. Sólo tenemos que pedirle y somos justificados para siempre. Esa es la justicia de Dios, fue necesario que Jesús fuera a la cruz por nuestros pecados, pero una vez que fue, ya no hay pecado que no pueda ser perdonado, y nosotros justificados. 

lunes, 24 de diciembre de 2012

Reflexión Lunes 24 de Diciembre

Dios con Nosotros
Lectura Bíblica: Isaías 7:14, Mateo 1:18-25

Desde hace mucho tiempo antes del nacimiento de Jesús, el profeta Isaías predijo que Dios estará con nosotros. Emanuel quiere decir Dios con nosotros.

"Por tanto, el Señor mismo os dará señal: He aquí que la virgen concebirá, y dará a luz un hijo, y llamará su nombre Emanuel." -Isaías 7:14.

Dios vino a la tierra a habitar entre nosotros y así cumplir con la profecía. 

Mateo 1:18-25
Nacimiento de Jesucristo
18 El nacimiento de Jesucristo fue así: Estando desposada María su madre con José, antes que se juntasen, se halló que había concebido del Espíritu Santo.
19 José su marido, como era justo, y no quería infamarla, quiso dejarla secretamente.
20 Y pensando él en esto, he aquí un ángel del Señor le apareció en sueños y le dijo: José, hijo de David, no temas recibir a María tu mujer, porque lo que en ella es engendrado, del Espíritu Santo es.
21 Y dará a luz un hijo, y llamarás su nombre JESÚS, porque él salvará a su pueblo de sus pecados.
22 Todo esto aconteció para que se cumpliese lo dicho por el Señor por medio del profeta, cuando dijo:
23 He aquí, una virgen concebirá y dará a luz un hijo,
Y llamarás su nombre Emanuel, m que traducido es: Dios con nosotros.
24 Y despertando José del sueño, hizo como el ángel del Señor le había mandado, y recibió a su mujer.
25 Pero no la conoció hasta que dio a luz a su hijo primogénito; y le puso por nombre JESÚS.

Emanuel, Dios con nosotros, notan que está escrito en presente, no dice: Dios estuvo con nosotros o Dios estará con nosotros. Emanuel es una promesa viva aun para nosotros que no hhabitamos en los tiempos que Jesús camino en la tierra. Dios en su Palabra nos promete y repite mas de un ves que El siempre esta con nosotros.
"Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente; no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios estará contigo en dondequiera que vayas." -Josué 1:9

"No temas, porque yo estoy contigo; no desmayes, porque yo soy tu Dios que te esfuerzo; siempre te ayudaré, siempre te sustentaré con la diestra de mi justicia." Isaías 41:10

Si queremos que esa promesa sea realidad Dios tiene que ser nuestro Dios.

sábado, 22 de diciembre de 2012

Reflexión Sábado 22 de Diciembre



LAS DIMENSIONES DE LA FIDELIDAD DE DIOS 

LEER 2 CRONICAS 29:1-19, 30:13-22 y 31:1,20-21 

El pueblo de Israel venía de un tiempo de tristeza, angustia y de muy poca esperanza, el pueblo había sido invadido por dos pueblos diferentes, muchos de los habitantes habían sido llevados cautivos a esos lugares, gente inocente había muerto y el rey había desbaratado la casa de Dios sacando a todos sus sacerdotes y todas su riquezas para ofrecerlas a dioses paganos en busca de su ayuda. 
Esto no solo enojaba el corazón de Dios, sino que lo entristecía grandemente! Pero Dios en su gran misericordia les había hecho una promesa por medio de sus profetas y reyes anteriores, Él les había prometido que cuando ellos estuvieran lejos de Dios y en gran tribulación, si ellos se acordaban de Él y volvían a sus caminos, él mismo los restauraría, el mismo los libraría de sus enemigos, Él les daría paz y los perdonaría de sus pecados! Porque la fidelidad de Dios no dependía de la infidelidad de su pueblo. 
Y cuando llegamos al reinado de Ezequías, notamos que su corazón era recto delante de Dios, y que su único deseo era que el pueblo buscara la presencia de Dios. Sabía que el pueblo que estaba apartado de Dios había abandonado su casa, y que tenían que regresar a ella.
Ezequías no lo dudo ni un segundo porque sabía que tenía un Dios que si hacía una promesa la cumplía!
De inmediato Ezequías comenzó con los cambios y las restauraciones y logró cambiar todo lo que se había hecho mal hasta ese momento e hizo que el pueblo se volviera a Dios. Cuando el pueblo empezó a buscar a Dios, Dios también se acerco a ellos y dice la Biblia que en todo lo que Ezequías hizo Dios los prosperó, y Dios sanó a su pueblo!
Solo la fidelidad de Dios mantuvo de pie a un pueblo que había pecado mucho, pero cuando ellos decidieron regresar Dios los estaba esperando para abrazarlos y para darles una nueva vida.
Dios esta esperando que tú también regreses para cumplir su palabra, Dios también quiere sanar tu vida, tu familia y tu ciudad, pero esta esperando que lo busques, esta esperando que regreses a casa! Cuando Tú das un paso en dirección a Dios, el también da uno hacia ti. No importa que tan lejos te puedas sentir hoy, no importa que tan pecador o que tan mal te sientas hoy, Dios quiere demostrarte su fidelidad, porque nunca te ha dejado solo! La fidelidad de Dios nunca falla! Porque no solo es eterna, también es inagotable!

El Rey David escribió:
"Jehová, hasta los cielos llega tu misericordia, y tu fidelidad alcanza hasta las nubes" Salmo 36:5

 Y en otro salmo encontramos :
"Y su fidelidad continúa de generación en generación" Salmo 100:5 NTV.
Pon estos dos pasajes juntos y te darás cuenta que la fidelidad de Dios no solo es inmensa, sino también eterna! Porque nunca ha pasado por alto una generación, ni tampoco ha dejado de cubrir el espacio más pequeño! El Dios a quien adoramos es y será fiel hasta el final!! Dios te ha prometido estar a tu lado todos los días de tu vida y esa promesa la cumplirá! Él nunca ha fallado a su palabra, nunca ha olvidado una promesa, nunca ha olvidado tus oraciones y nunca te dejará solo porque la fidelidad de Dios no tiene límites!!

viernes, 21 de diciembre de 2012

reflexión viernes 21 de diciembre


El fin del mundo

Hoy es 21 de diciembre de 2012 y mucha gente no cree que es el fin de mundo pero hay gran tumulto por eso y ni siquiera se sabe por qué el calendario Maya termina en esta fecha. De todos modos, creo que no deberíamos basarnos en lo creía una cultura que adoraba al sol, el maíz y la lluvia. La verdad es que entiendo porque adorarían la naturaleza si es realmente hermosa y sorprendente. Sabías que el agua es más densa no en su punto de congelación (0 Celsius) sino a los 4 Celcius o que permite que los lagos y ríos se congelen de arriba hacia abajo y así hay peces debajo del hielo.

Hablando de Dios en Romanos dice :

Porque desde la creación del mundo las cualidades invisibles de Dios, es decir, su eterno poder y su naturaleza divina, se perciben claramente a través de lo que él creó, de modo que nadie tiene excusa. (Romanos 1.20 NVI)

No podemos enfocarnos en la creación (incluyendo a las personas) sino en el Creador. La maravillosa creación nos debe llevar a adorar al Creador y darnos cuenta cuán grande es él. Si alguna vez has visto el amanecer en la playa imagínate la luz de Cristo en el reino de los cielos. Has meditado en lo perfecto que es el cuerpo humano: los 206 huesos que tiene el adulto (más de 300 los infantes), o los más de 700 músculos que se pueden identificar, o nuestros ojos que perciben cualquier cantidad de colores, o nuestros oídos que pueden oír los sonidos más hermosos y al mismo tiempo pueden detectar el cambio en la voz de un amigo cuando está triste o la emoción de un hermanito cuando ha logrado algo. Piensa en Dios, que tiene contados los cabellos de nuestra cabeza, y conoce nuestros corazones cuando estamos mal, piensa en Dios que es realmente perfecto y el único bueno, que su misericordia es desde la eternidad y hasta la eternidad. Adora a Dios, porque nadie se puede comparar con Él y dale gracias porque puedes ver un destello de su gloria a través de la creación. El fin del mundo, mejor dicho, el propósito del mundo o la creación es apuntar a un Dios perfecto. Si la creación es magnífica, cuanto lo será Él.

lunes, 17 de diciembre de 2012

Lunes 17 de Diciembre de 2012


¿A quien obedeceremos primero?

Leer Hechos 5:17:42


29Pedro y los demás apóstoles respondieron:
—Nosotros primero obedecemos a Dios, y después a los humanos.


¿Cuales son las consecuencias que pueden haber por obedecer a Dios antes que cualquier cosa? La Biblia nos promete que siempre terminara bien. Solo hay que confiar y tener Fe en Dios. Dios tiene planes para todos nosotros, planes de bien, planes de ser usados por Él para hacer cosas con su autoridad y con su nombre. ¿Y nosotros que tenemos?

Muchas veces dudas y temores, no confiamos en que Él nos puede usar. En este capitulo de Hechos podemos ver que los apóstoles fueron encarcelados por predicar de Dios. Puede ser cierto que probablemente varios de nosotros no seremos encarcelados por seguir el plan que Dios tiene para nosotros, otros puede que si. Pero algo si es seguro, que siguiendo el plan de Dios va presentar dificultades para nosotros. Y en esos momentos vamos a querer dudar de Dios.

Y me puse en los pies de los apóstoles  ellos estaban felices a pesar de estar encarcelados pero al final de cuenta Dios siempre los respaldo.
38»En este caso, yo les aconsejo que dejen en libertad a estos hombres, y que no se preocupen. Si lo que están haciendo lo planearon ellos mismos, esto no durará mucho. 39Pero si es un plan de Dios, nada ni nadie podrá detenerlos, y ustedes se encontrarán luchando contra Dios.»

Habían aparecido dos personas antes. Con seguidores que causaron tanta polémica como los apóstoles causaron en este momento y la razón por la cual están encarcelados. Al final los dejaron libres, porque si no era de Dios no iba pasar nada pero ustedes saben que los apóstoles eran enviados de Dios. Por tanto Dios los respaldaba. Su fin no iba ser de muerte sino de vida.

42Los seguidores de Jesús iban al templo todos los días, y también se reunían en las casas. Los apóstoles, por su parte, no dejaban de enseñar y de anunciar la buena noticia acerca de Jesús, el rey elegido por Dios.

sábado, 15 de diciembre de 2012

Reflexión Sábado 15 de Diciembre



PARA TI NO HAY DIFERENCIA

LEER 2 de Crónicas 14-15

A lo largo de la historia que encontramos en reyes y crónicas, nos encontramos con muchos relatos interesantes, con muchos reyes que hicieron lo bueno pero la mayoría con que hicieron lo malo delante de Dios! Y nos encontramos con muchas batallas peleadas pero perdidas, y la mayoría de esas derrotas fueron por la misma razón, porque los reyes del pueblo se habían apartado de Jehová en busca de ídolos y de cosas que solo los apartaban mas de Él.
Pero en estos pasajes de 2 de Crónicas encontramos a un rey diferente, un rey que hizo lo correcto delante de los ojos de Dios, encontramos una generación que dedicó su vida a buscar a Dios. A causa de su corazón dispuesto Dios bendijo a Asa y al pueblo, y tuvieron paz por mucho tiempo! Dios bendijo a esta generación, porque Dios estaba en el lugar correcto, estaba en el primer lugar! 
Pero tiempo después Zera el rey Etíope se levantó en contra de Israel y llamó a todo su ejercito para destruir a Juda, y la Biblia hace mención que el número de los Etíopes eran el doble de guerreros que con los que Asa contaba. Eso no solo significaba que iban a perder, significaba que Judá y todas las ciudades iban a ser destruidas. Pero en medio del miedo y de la angustia Asa hace una oración que puedes aplicarla a tu vida, que puedes grabarla en tu corazón. 

Y clamó Asa a Jehová su Dios, y dijo: !!Oh Jehová, para ti no hay diferencia alguna en dar ayuda al poderoso o al que no tiene fuerzas! Ayúdanos, oh Jehová Dios nuestro, porque en ti nos apoyamos, y en tu nombre venimos contra este ejército. Oh Jehová, tú eres nuestro Dios; no prevalezca contra ti el hombre. (2 Cro. 14:11)

 A Dios no le importó cuantos etíopes venían en contra de su pueblo,  para el no había diferencia si venían 3 millones 5 o 6, Él iba a cuidar a su pueblo! La victoria de Dios, no depende de cuantos seamos, no depende de cuanto podamos hacer nosotros, la victoria solo depende de lo que el puede hacer, y para Él nada es imposible!
Asa venció a un ejercito que lo sobrepasaba en número! Ahora quiero que te pongas a pensar en tu vida cuantas veces has pensado que no vas a lograr nada porque no ves como eso se pueda lograr, que no ves como puedas hacer algo porque no te crees capaz, o no ves la salida de un problema que parece muy grande, pero dejame decirte que a Dios no le importa lo grande o pequeño de tus problemas o de tus debilidades, nisquiera de tus mayores sueños, porque no depende de la cantidad de personas, de fuerzas o de dinero que puedas tener, eso depende del poder de aquel que mueve las montañas de un lugar a otro, depende del poder de aquel que venció a la muerte, depende del TODOPODEROSO! Asa sabía que para Dios no había diferencia entre ayudar al que tiene mucha fuerza o al que no tiene ninguna! No se en que área de tu vida creas que porque no eres lo suficientemente bueno, o lo suficientemente valiente no vas a poder lograrlo, pero si te puedo decir de alguien que vive en ti que Si puede! No se en que área de tu vida tienes batallas tan grandes como la que Asa tuvo que enfrentar y sabes que no tienes fuerzas! Dios es quien pelea por ti! 

Te invito a que hoy si algo que sabes que vos no podes hacer y que necesita ser resuelto, te invito a que hagas esa oración de Asa tuya y confíes en que Jehová el Dios de Israel, es quien te da la victoria! Y así como Dios estuvo con Asa, así estará contigo, porque sé que esta generación Dios la tiene en el hueco de sus manos y tú eres parte de esa generación diferente, de esa generación que no le teme a un ejército, porque sabe que quien va con ellos es invencible y aunque tengas pocas fuerzas el puede salvarte!

viernes, 14 de diciembre de 2012

Reflexión viernes 14 de diciembre



HÁGASE TU VOLUNTAD

LEER MATEO 6:5-15

Vosotros, pues, oraréis así: Padre nuestro que estás en los cielos, santificado sea tu nombre. 10Venga tu reino. Hágase tu voluntad, como en el cielo, así también en la tierra. (Mateo 6:9-10)

Quiero compartir una reflexión que estuve escuchando esta semana acerca de la oración modelo. En el famoso “Padre nuestro” Jesús nos enseña como orar y si vemos cada parte podemos entender muchísimo acerca de nuestra relación con Dios, con nuestro prójimo, acerca de la fe, etc. Pero miremos esa pequeña parte: “Venga tu reino. Hágase tu voluntad, como en el cielo, así también en la tierra”. No tengo tanto conocimiento teológico acerca del reino de Dios, pero lo que sí sé es que ahí no hay pecado, ahí se conoce a Dios verdaderamente y sobre todo, ahí se cumple la voluntad de Dios.

Cuando oramos y decimos “quiero cumplir tu voluntad” ¿qué estamos diciendo realmente? Pues para hacer la voluntad de Dios tenemos que conocerla. Es tan importante conocerla porque 1 Juan 5:14 dice que “si pedimos alguna cosa conforme a su voluntad, Él nos oye”. Hay algunos principios que tenemos para poder conocer la voluntad de Dios, voy a compartirles uno:

1.    Principio de la Rendición

Para conocer la voluntad de Dios tenemos que aceptarla aún antes de saber cuál es. Un pastor dijo una vez que el problema con la el cristianismo de occidente era la palabra compromiso. Eso parece bueno, pero es una palabra que se empezó a usar  hace un par de décadas. Cuando una palabra se empieza a usar generalmente reemplaza a otra, y la palabra reemplazada por compromiso fue rendición. No parece gran cosa hasta que vemos la gran diferencia entre estas dos palabras.

Cuando hablamos de compromiso, uno tiene el control. Vos te comprometes a ganar almas para Cristo, o a bajar de peso, o hacer algo bueno que decidiste. Vos tenés el control sobre lo que te has comprometido. Pero rendirse es muy distinto. Cuando te rendís a Dios, le decís “Aquí estoy, toma el control”. Al comprometerte, vos tenés el control, pero al rendirte, Dios tiene el control. Entonces podes decir: venga tu reino, hágase tu voluntad en la tierra como se hace en el cielo; hágase tu voluntad en mi vida como se hizo en la vida de Cristo. La palabra no es “haré” sino “hágase” porque es RENDIR tu vida a Dios. A veces parece que queremos saber la voluntad de Dios, para luego ver si nos gusta, entonces la hacemos, si no no. Tenemos que aceptar la voluntad de Dios y rendirnos a Él, luego vamos a conocer exactamente qué es lo que nuestro Padre quiere. Él quiere lo mejor.

jueves, 13 de diciembre de 2012

Reflexion Jueves 13 de Diciembre de 2012


No se cuantos de ustedes alguna vez han escuchado la voz literalmente audible de Dios. Probablemente  ninguno de los que están leyendo este blog.
A veces hay situaciones en nuestras vidas en donde quisiéramos de todo corazón que sucediera algo sobrenatural, de repente estás en una situación tan angustiante en donde crees que ya no hay una salida o pensas: ¿que podría ser ya peor? Si ya has pasado por mucho dolor pensas : ¿y que puede ser mas doloroso que eso?…o simplemente no entendés ciertas cosas por las que Dios te ha dejado pasar y frustra, muchas veces frustra el éxito de otras personas que vos decis “no están haciendo las cosas bien, mientras yo trato de hacer todo conforme a la voluntad de Dios”..como es eso posible?
Recientemente un familiar muy cercano tuvo que partir a la presencia de Dios antes de tiempo, muchos de nosotros conocemos casos así. Y en esta ocasión, su familia más cercana (osea hijos) estaba muy dolida, literalmente destrozada, no se lo esperaban para nada. Ella era una persona de servicio a los demás pero principalmente a  Dios. Cómo podía ser posible eso?...Pocos días después de su muerte uno de sus hijos estaba en una etapa muy difícil, fue uno de esos días en donde se levantó de su cama y no podía entender lo que había pasado …porque Dios?, le pregunto y comenzó a quejarse y renegar con un corazón quebrantado sin esperanza alguna. Porque?, y tomo a su hermano pequeño de la mano y comenzaron a orar y a preguntarle a Dios…de repente Dios le habló de forma sobrenatural!, El pudo escuchar la voz literalmente audible de Dios!!! quien le dijo: “Esta bien que tengas fe, pero Yo soy quien toma la decisión”, Ellos quedaron atónitos, no lo podían creer, como era posible que Dios mismo les hubiera hablado en ese momento?!...Dios intervino en sus vidas de forma increíble y después de oir esa voz, quedaron con una paz que sobrepasa todo entendimiento , sabiendo que Él es un Dios Soberano y es quien toma las últimas decisiones en la vida de todos los cristianos!..
Muchos de nosotros puede que nunca tengamos esta increíble experiencia, pero tomemos su Palabra, la biblia como su voz diaria!! No esperemos que Dios nos hable de esta forma para creerle,  El tiene su tiempo y es el consolador en tiempo de angustia, sintamos su abrazo y recordemos sus promesas en las dificultades, porque he ahí la prueba de nuestra fe y recuerden que El es quien toma la última decisión!

martes, 11 de diciembre de 2012

Reflexión Martes 11 de Diciembre, 2012


Se Busca

Mas era necesario hacer fiesta y regocijarnos, porque este tu hermano era muerto, y ha revivido; se había perdido, y es hallado.  Lucas 15:32

A Jesús le gustaba hacer uso de historias para expresar profundas verdades de una manera que mantuviera cautivada a su audiencia. Esas historias son conocidas como parábolas. Una parábola es un relato corto, en forma de historia sencilla, real o inventada pero no fantasiosa, mediante la cual Jesús establece una comparación: "igual que sucede en tal caso, así sucede en tal otro”. Las parábolas de Jesús han ganado grandes elogios, incluso de expertos literarios. Algunas de las parábolas más famosas sólo aparecen en el Evangelio de Lucas. En el capítulo 15 de Lucas encontramos tres parábolas seguidas, todas con un tema similar: algo o alguien que se perdió (la oveja perdida, la moneda perdida, el hijo perdido).

Las tres historias en Lucas 15 hacen que florezcan sentimientos por el o lo perdido y también por quién lo perdió. Un pastor recorre la ladera en una frenética búsqueda de una oveja perdida. Una mujer pone la casa patas arriba por una moneda de plata perdida. Un hijo fugitivo decide despreciar una vida de comodidad y termina medio muerto de hambre en un chiquero. En unas pocas líneas, cada una de estas parábolas hace que se revuelvan sentimientos de pérdida y remordimiento, sentimientos que todos hemos experimentado en algún momento.

Sin embargo, las tres parábolas tienen el mismo final: buenas noticias y reencuentros que reemplazan la tristeza… y una fiesta para celebrar que se ha encontrado lo perdido. Estas parábolas nos revelan un aspecto del corazón de Dios- su pasión por las almas perdidas, señalan el amor sin límites de Dios por aquellos que lo necesitan de verdad y su disposición a perdonar a todos aquellos que claman a él.
Reflexionar en estas parábolas trae esperanza y también gran responsabilidad. Esperanza porque queda claro que si nos perdemos podemos regresar al Padre y él nos recibirá con los brazos abiertos. Responsabilidad porque la misma pasión que arde en el corazón de Dios por restaurar lo perdido debe arder en el nuestro.
¿Conoces a alguien que está “perdido”? Preséntale al Padre amoroso que lo espera con ansias. 

lunes, 10 de diciembre de 2012

Reflexión Lunes 10 de Diciembre, 2012


Un fundamento alto.

Leer Mateo 7:24:27

Creo que todos conocemos la parábola de la casa sobre la roca. En esta parábola hay dos personas, una que hizo su casa sobre la roca, un buen fundamento y otro que lo hizo en la arena. Actualmente una casa en la playa es bastante hermoso tenerle, pero cuando un huracán llega, esa casa ya no va quedar tan hermosa.

Me llamo mucho la atención una oración que escuche, que decía que tengamos un fundamento alto. Es cierto que ese fundamento es la roca, pero me preguntaba ¿que pasaría si la casa esta en la roca pero cerca de la playa? Viene el huracán y creo que igual se iría a llevar la casa. Parece a aquellos que quieren mostrar una faceta de ser cristianos pero tienen la fiesta en la playa cerca, así que pueden ir a la playa porque ya soy salvo que importa lo que haga. Jesús a los cristianos no nos llama a solo vivir y ser salvos y ir al cielo, nos llama a obedecerlo en todo.

¿A donde esta nuestro fundamento? ¿En la playa? ¿Cerca de la playa? ¿O en la roca con fundamento alto?

domingo, 9 de diciembre de 2012

Reflexión Domingo 9 de Diciembre, 2012


Agradece

Estad siempre gozosos. Orad sin cesar.  Dad gracias en todo, porque esta es la voluntad de Dios para con vosotros en Cristo Jesús.
1 Tesalonicenses 5:16-18

Hoy en la iglesia celebramos una de las tradiciones que más disfruto: el culto de acción de gracias. Me encantó ver que en medio de los hermanos que pasaron a testificar también había jóvenes con corazones muy agradecidos.
Pasar adelante y testificar públicamente de lo que Dios ha hecho en tu vida es una buena manera de agradecer (una muy atrevida debo agregar). Agradecer a Dios a través de la oración probablemente sea otra de las maneras más comunes de hacerlo.  Pero, ¿de qué otras maneras podemos ser agradecidos?  Aquí te dejo algunas ideas:

1.    Mantén un diario de agradecimiento. Finalizar tu día escribiendo cosas por las que agradeces a Dios ese día en específico es una práctica efectiva. Te ayudará a enfocarte en lo positivo más que en lo negativo y podrás mantener un corazón agradecido todos los días.

2.   Escribe una carta de agradecimiento. ¿Hay alguien que ha tenido una influencia positiva y duradera en tu vida? Agradécele y escríbele una carta. O, más modernizado, mándale un e-mail o déjale un mensaje por Facebook.

3.   Haz uso del factor S (servicio). Busca maneras creativas de mostrar agradecimiento a aquellos que te bendicen con su servicio. ¿Agradecido con tu mamá por todas sus ricas comidas? Levántate un día temprano y prepárale el desayuno.  ¿Agradecido con tu papá por todos los jalones o por prestarte el carro? Lávale el carro a manera de agradecimiento.  ¿Agradecido con algún maestro? Ofrécete a borrarle la pizarra.

4.   Comparte con otros tus bendiciones. ¿Agradecido por la abundante comida, ropa, o aún el dinero? Compártelo con otros que no tienen en abundancia. Destina un porcentaje de tu dinero para apoyar un ministerio o revisa tu closet y regala de tu ropa en buen estado a alguien que lo necesite más que tu.

5.   No te dejes por fuera. En otras palabras, agradécete a ti mismo. No se trata de ser orgullosos o egoístas. Reconoce la labor de Dios en tu vida pero también reconoce la parte que tú haces (por ejemplo, Dios te da la sabiduría para estudiar, pero eres tu el que al final decide o no estudiar). Concédete un momento para disfrutar una labor bien hecha y si puedes prémiate a ti mismo (yo solía comprarme un chocolate después de una larga jornada de estudio o luego de asear mi cuarto). Sé que suena raro, pero te ayuda a mantenerte motivado y le hace bien a la autoestima.

Dando siempre gracias por todo al Dios y Padre, en el nombre de nuestro Señor Jesucristo. Efesios 5:20

sábado, 8 de diciembre de 2012

Reflexión Sábado 8 de Diciembre



YO HE VISTO TU SALVACIÓN

LEER ISAIAS 9, LUCAS 2

Estamos cada vez más cerca de Navidad, como Jose decía ayer es una de las épocas favoritas del año para muchos, donde las luces, los colores, la comida, los regalos hacen de la fiesta algo especial, pero lastimosamente muchos años atrás eso fue todo para mi, la Navidad no pasaba de ser más que los regalos, de los cantos, de las cenas y de ser una fecha en que recordara que que hacían falta personas que no estaban con nosotros. No era muy alegre para mi la verdad. Pero un día me daría cuenta que lo que define esta fecha no eran las celebraciones, no eran los regalos.
Descubrí que este día podía recordar que la navidad había llegado a mi corazón. Y desde ese día mis días de Navidad habían encontrado un nuevo sentido, habían encontrado un gozo y una alegría que no me la daban ni los regalos, ni las personas, ni las luces, porque el niño Jesús había nacido en mi corazón! Dios me había permitido ver su salvación y las palabras de Isaías se hacían verdad en mi vida! Porque Dios había aumentado mi alegría, me gozaba como cuando los guerreros se dividen el botín, descansaba en su hombro y sabía que su paz  y su reino no tenían final!

Dios me mostró su salvación, abrió mis ojos para ver a Jesús! Para reconocer que SOLO en Él estaba mi salvación! 
Y así de la misma manera desde el día que Jesús nació ha abierto los ojos de aquellos que han abierto su corazón para dejarlo entrar. Y Dios quiere seguir abriendo los ojos de las personas que aún viven en tinieblas, que aún no encuentra un sentido para celebrar ese día de Navidad!
Si esta fecha para ti no tiene mucho significado, si no te llena de gozo, si es lo mismo todos los años te invito a que le abras tu corazón a Dios, y le permitas entrar para que tus ojos vean su Salvación! Pídele a Dios que abra tus ojos como abrió los ojos de Simeon!Y te prometo que nunca más esta fecha volverá a ser igual! Porque si, esta es una fecha de amor y de fraternidad, pero del amor que nunca falla, del amor que nunca se va a ir de ti! De ese amor que solo Dios puede darte!! Solo Jesús es el camino, la verdad y la vida! El rey ha nacido, Él ya esta aquí celebrémoslo con toda nuestra vida, con todas nuestras fuerzas porque Dios ha cumplido su palabra y Jesús ha nacido! En el esta la luz del mundo!


"1 ...pero habrá un tiempo en el futuro cuando Galilea de los gentiles, que se encuentra junto al camino que va del Jordán al mar, será llena de gloria.
El pueblo que camina en oscuridad
    verá una gran luz.
Para aquellos que viven en una tierra de densa oscuridad,
    brillará una luz.
Harás que crezca la nación de Israel,
    y sus habitantes se alegrarán.
Se alegrarán ante ti
    como la gente se goza en la cosecha,
    y como los guerreros cuando se dividen el botín.
Pues tú quebrantarás el yugo de su esclavitud
    y levantarás la pesada carga de sus hombros.
Romperás la vara del opresor,
    tal como lo hiciste cuando destruiste al ejército de Madián.
Las botas de los guerreros
    y los uniformes manchados de sangre por la guerra
serán quemados;
    serán combustible para el fuego.
Pues nos ha nacido un niño,
    un hijo se nos ha dado;
el gobierno descansará sobre sus hombros,
    y será llamado:
Consejero Maravilloso, Dios Poderoso,
    Padre Eterno, Príncipe de Paz.
Su gobierno y la paz
    nunca tendrán fin.
Reinará con imparcialidad y justicia desde el trono de su antepasado David
    por toda la eternidad." (Is.9:1-7) NTV

viernes, 7 de diciembre de 2012

Reflexión viernes 7 de diciembre


EL REGALO

Leer Lucas 2

Y José subió de Galilea, de la ciudad de Nazaret, a Judea, a la ciudad de David, que se llama Belén, por cuanto era de la casa y familia de David; 5para ser empadronado con María su mujer, desposada con él, la cual estaba encinta. 6Y aconteció que estando ellos allí, se cumplieron los días de su alumbramiento. 7Y dio a luz a su hijo primogénito, y lo envolvió en pañales, y lo acostó en un pesebre, porque no había lugar para ellos en el mesón. (Lucas 2:4-7)

Estamos en un tiempo especial, para muchos, la época favorita del año. Yo recuerdo que siempre me gustó recibir regalos en Navidad. ¡Eran los mejores! Era el tiempo especial que podíamos disfrutar de ir al evento de niños en la iglesia, luego con la familia cenando y después que todos se iban ya podíamos abrir los regalos que tal vez tenían un par de semanas debajo del árbol. Siempre me generaba mucha expectativa de ver el que tenía mi nombre, lo levantaba, lo movía (sin abrirlo claro) y el mero 25 ya podía disfrutarlo. Hay gente que dice que no esta bien celebrar Navidad porque Jesús no nació en diciembre o que está mal usar un árbol, y tienen argumentos, pero hoy quiero enfocarme en algo importante. Y es que este tiempo se presta para meditar y reflexionar en que Cristo vino a la tierra.

Pongámonos en los zapatos de María y José. Ellos tenían una promesa grande y sabían que ese bebe que nacería tendría algo diferente. Tuvieron que hacer un viaje a su tierra de origen pero no tenían casa ahí entonces había un mesón donde los viajeros se les daba posada. El problema es que un montón de ciudadanos estaban de regreso en Belén y no había espacio para la pareja cuando le vino el tiempo a María. Yo me imagino como se han de haber sentido, tal vez tristes de ver que el bebe que estaba a punto de nacer cambiaría la historia y por posada tenían un chiquero y por cuna el lugar donde comían los animales.  Pero a pesar de eso, luego del nacimiento se presentaron muchos jornaleros y pastores a adorar al niño. Llegaron hombres importantes con ofrendas caras y especiales. Unos días después se presentaron en el templo y un anciano con el que estaba el Espíritu Santo (Lucas 2:25) sabía que este era el Salvador y dijo:

Ahora, Señor, despides a tu siervo en paz,
Conforme a tu palabra;
Porque han visto mis ojos tu salvación,
La cual has preparado en presencia de todos los pueblos;
Luz para revelación a los gentiles,
Y gloria de tu pueblo Israel. (Lucas 2:29-32)

Hasta una anciana profetisa que servía en el templo, le pasaba contando a la gente que ese bebe era la redención que Dios tenía prometida. Ellos (pastores, sabios, ancianos) entendieron. María y José no le pudieron dar el recibimiento que hubieran querido pero también entendieron. Ese niño que nació era la promesa que había aguardado Israel por muchos siglos. La redención, el regalo más importante de todos finalmente era una realidad y después de tanta expectativa llegó. Jesús es el regalo. El dejó su trono y vino a la tierra, habitó entre nosotros y lo hizo por amor, Jesús es el regalo más grande que la humanidad puede recibir. Aprovechemos este tiempo para meditar en si estamos disfrutando de Ese Regalo y démosle ¡gloria a Dios! Celebremos que Cristo vino a la tierra y cambió la historia, así también vino a nuestros corazones y cambió nuestra historia para siempre.

miércoles, 5 de diciembre de 2012

Reflexion Miercoles 5 de Diciembre


Se que siempre como cristianos jóvenes vivimos escuchando de nuestros padres, pastores, lideres, etc. Que es nuestro deber leer la Biblia, que tenemos que hacerlo todos los días, para conocer a nuestro Dios, tener una comunión con El, para amarlo mas. Se, porque a mi me ha pasado, que es cansado estar escuchando esto todos los días, y que te lo estén repitiendo aun cuando a veces uno dice: “Ayy, pero si es tan aburrida o no tengo ganas de leerla hoy mejor otro día…” o un sin fin de quejas y excusas que ponemos para no leerla. Pero leí un libro acerca de cómo estudiar la Palabra que hace una ilustración hermosa acerca de la Biblia, que en esos momentos en los que no tengo muchas ganas de leerla, me hace querer hacerlo, la describe de una manera tan interesante y majestuosa que vale la pena compartir con ustedes tal ilustración.
La Biblia es como un palacio magnifico, construido de una piedra oriental preciosa, que se divide en 66 cámaras majestuosas. Cada una de esas cámaras es diferente de sus compañeras y perfecta en su belleza individual; sin embargo, cuando se ve como un todo, forman un edificio: incomparable, esplendido, glorioso y sublime.
En el libro de Génesis entramos en un vestíbulo, el cual nos introduce de inmediato en los registros de las obras poderosas de Dios en la creación. Ese vestíbulo da acceso al Palacio de justicia, el corredor que conduce a la galería de retratos de los libros históricos. Allí encontramos colgadas en las paredes las escenas de las batallas, las obras heroicas y los retratos de hombres valientes de Dios. Después de la galería de retratos encontramos la cámara del filosofo (el libro de Job), que al atravesarla nos lleva al cuarto de música (el libro de los Salmos). Allí nos quedamos un rato, emocionados con las grandiosas armonías que jamás escucharon oídos humanos. Y luego llegamos a la oficina (el libro de Proverbios), en el centro mismo de la cual aparece el lema: “La justicia engrandece a la nación; mas el pecado es afrenta de las naciones”(14:34).
Al salir de la oficina pasamos al departamento de investigaciones: Eclesiastés. Desde allí proseguimos al conservatorio (el Cantar de los cantares), donde nos reciben el aroma fragante de los mejores frutos, las mejores flores y el mas dulce canto de los pájaros. Luego llegamos al observatorio, donde los profetas, con sus potentes telescopios, esperan la Estrella Brillante de la Mañana antes del amanecer del Hijo de Justicia. Cruzamos el atrio y llegamos a la cámara de audiencias del Rey (los Evangelios), donde encontramos cuatro retratos naturales del Rey que revelan las perfecciones de su infinita belleza. Después entramos en la sala de trabajo del Espiritu Santo (el libro de los Hechos), al cual le sigue el cuarto de correspondencia (las epístolas), donde vemos a Pablo, Pedro, Santiago, Juan y Judas ocupados en sus escritorios bajo la dirección personal del Espiritu de Verdad. Y por ultimo entramos en el salón del trono (el libro de Apocalipsis), que nos cautiva con el volumen poderoso de la adoración y la alabanza dirigidas al Rey entronado, que llenan la vasta sala; al mismo tiempo, las galerías y el juzgado adyacentes describen las solemnes escenas del juicio final y las maravillosas escenas de la gloria asociadas con la manifestación venidera del Rey de reyes y Señor de señores.
Que belleza y que gloria de libro, desde la creación hasta la culminación. Me emociona mucho escuchar esta descripción de la Palabra de Dios como un museo en el que podemos ir conociendo la personalidad de nuestro Señor y sus obras maravillosas en cada sala. Despierta mi curiosidad y se que la suya también, ahora escojan ustedes a que cámara del palacio quieren entrar, que parte del museo quieren ver, averigüen porque Eclesiastés se le compara como un departamento de investigaciones o tal vez Hechos porque se le llama la sala de trabajo del Espiritu Santo. Seamos diligentes en nuestro estudio de la carta de amor escrita para nosotros. 

martes, 4 de diciembre de 2012

Reflexión Martes 04 de Diciembre 2012

¿Vivir o Sobrevivir?
¿Alguna vez te has sentido asfixiado con tu vida? ¿Has llegado a creer que estas “salado” y las cosas que te pasan a ti no le pasan a nadie más? ¿Estás cansado de ver que los otros están bien y vos estas mal? ¿Has sentido envidia de que otro se mire alegre y parezca disfrutar su vida y vos no podes estar así? 

Todos en algún momento de nuestra vida pasamos por circunstancias que nos llevan sentirnos así- sin esperanza, cansados, hartos de lo mismo y lo mismo, comenzamos a criticar, nos sentimos insatisfechos...y en vez de vivir nuestra vida al máximo empezamos “sobrevivir” cada día, esperando que el día siguiente sea mejor y desperdiciando la bendición que ese día traía consigo.

En la Biblia encontramos un hombre que pasó por situaciones extremadamente difíciles, ese hombre es Pablo. Como dice el dicho: para muestra un botón- vamos a Hechos 28:11-16. 

Pablo había sido acusado de alterar el orden público y de profanar el templo, lo juzgaban por la doctrina que predicaba.  Por ser ciudadano romano a Pablo le fue permitido vivir en una casa particular con un soldado que le custodiara, algo parecido a lo que hoy conocemos como “prisión domiciliaria”. Este militar que lo vigilaba debía acompañarlo a todas horas y tenerlo atado con una cadena al salir a la calle. Según las investigaciones, esta casa de alquiler quedaba en una zona habitada por muchos judíos y había un espacioso granero. Y aunque el apóstol Pablo esperaba que su liberación fuera pronto, también existía la posibilidad de que lo condenaran a muerte. ¡Esta no es precisamente una situación deseable!

Pero fue estando en prisión donde Pablo escribió las llamadas “cartas de la cautividad”: Efesios, Filipenses, Colosenses y Filemón.
  • Esperaríamos que un prisionero dijera algo como esto:”soy pobre y miserable.” Pero Pablo dijo a los efesios, “soy rico y he sido bendecido con tantas bendiciones que no las puedo contar” (Leer Efesios 1:3).
  • Esperaríamos que un prisionero dijera algo como esto: “soy la persona más desdichada y desconsolada de todo el mundo.” Pero Pablo dijo a los filipenses, “puedo regocijarme en todo tiempo y puedo contentarme cualquiera sea mi situación, aunque esté en prisión” (Leer Filipenses 4:4, 11).
  •   Esperaríamos que un prisionero dijera algo como esto: “estoy en una necesidad desesperada. la vida es terrible.” Pero Pablo dijo a los colosenses, “Cristo es todo lo que necesito. Cristo es mi vida.” (Leer Colosenses 2:10; 3:3).
  • Esperaríamos que si un cristiano estuviera en prisión diría: “señor, necesito salir de aquí para que poder servirte.” Pero Pablo servía al señor aún durante su tiempo en prisión. El predicó el evangelio a un esclavo fugitivo llamado Onésimo y este hombre fue salvo. Este es el mensaje de Filemón.

Vivamos la vida, recordemos lo bendecido que somos cada uno de nosotros en tener a un Dios que nos ama, sea lo que estes pasando en este momento, agradece, vive este día, porque lo mejor esta por venir.

Dios te Bendiga.