lunes, 26 de diciembre de 2011

Reflexión Lunes 26 de Diciembre del 2011


TODO TIENE SU TIEMPO…
                                                                                                                   LEER ECLESIASTES 1 AL 3
Todo tiene su tiempo, y todo lo que se quiere debajo del cielo tiene su hora.
     Tiempo de nacer, y tiempo de morir; tiempo de plantar, y tiempo de arrancar lo plantado;
    Tiempo de matar, y tiempo de curar; tiempo de destruir, y tiempo de edificar;
Tiempo de llorar, y tiempo de reír; tiempo de endechar, y tiempo de bailar;
Tiempo de esparcir piedras, y tiempo de juntar piedras; tiempo de abrazar, y tiempo de abstenerse de abrazar;
Tiempo de buscar, y tiempo de perder; tiempo de guardar, y tiempo de desechar;
Tiempo de romper, y tiempo de coser; tiempo de callar, y tiempo de hablar;
Tiempo de amar, y tiempo de aborrecer; tiempo de guerra, y tiempo de paz.
¿Qué provecho tiene el que trabaja, de aquello en que se afana?

Eclesiastés es el último libro escrito por el Rey Salomón, pero es totalmente diferente a Proverbios, por varias razones, primero, cuando Salomón escribe este libro, el recién había regresado a Dios, por decirlo de alguna manera, después de un tiempo de rebeldía, y hasta de locura, ya no era el mismo rey perfecto, que había pedido sabiduría en lugar de riquezas, ahora era el rey que había caído en desgracia y había conocido no solo al Dios que da abundantemente y sin reproche, ahora también conocía al Dios que perdona y restaura y segundo, ya nuestro rey no era un joven rey, era ahora un anciano que había vivido muchas cosas, y tenido muchas cosas, es mas el tuvo todo lo que un hombre puede desear mundanamente hablando en términos de mujeres  y de posesiones materiales, y ya estaba casi en el ocaso de su vida y es ahí donde se da cuenta que todo, absolutamente todo lo que está debajo del sol es vanidad (Eclesiastés 1) y este es el tema central del libro, pero en medio de el encontramos el capitulo tres y este capítulo a mí personalmente me consuela y me anima, porque que increíble es saber que delante de Dios todo tiene su tiempo.
Como dice el predicador en los primeros versos del capítulo, que tenemos arriba, todo tiene su tiempo, y es necesario que lo entendamos, que lo creamos, pero sobre todo es necesario que lo aceptemos, porque si yo miro mi vida hacia atrás, haciendo un viaje al pasado, y recuerdo la cantidad de decisiones erradas que tome, muchas de ellas no fueron porque eran malas ideas, fueron porque no era Su tiempo, y cuando algo no está en el tiempo de Dios, no es la voluntad de Dios!!
Y es duro escucharlo, es difícil que te lo digan, pero es la verdad, Dios realmente creo un tiempo perfecto para todo , para un noviazgo, para un trabajo en fin para todo, el tiempo de Dios  se relaciona, con  todo lo que tiene que ver con nuestra vida, cada cosa tiene su tiempo perfecto y Dios concluye esta idea con un versículo que realmente nos hace ver el futuro en El, como un lugar hermoso donde todos queremos estar…
Todo lo hizo hermoso en su tiempo; y ha puesto eternidad en el corazón de ellos, sin que alcance el hombre a entender la obra que ha hecho Dios  desde el principio hasta el fin.
Todo, absolutamente todo, lo hizo hermoso en su tiempo perfecto, y cuando esperamos ese tiempo, Dios promete poder eternidad en eso que decidimos y nunca seremos capaces de entender como la mano de Dios estuvo desde el inicio de esa decisión, cuando esperamos en El, hasta el momento cuando cosechamos los frutos de haber esperado…
Sea lo que sean, vale la pena esperar…por Su tiempo!!

No hay comentarios:

Publicar un comentario