miércoles, 12 de marzo de 2014

Los Detalles - 12 de marzo 2014

2 Samuel 6:1-8 RVR60

David volvió a reunir a todos los escogidos de Israel, treinta mil. Y se levantó David y partió de Baala de Judá con todo el pueblo que tenía consigo, para hacer pasar de allí el arca de Dios, sobre la cual era invocado el nombre de Jehová de los ejércitos, que mora entre los querubines.  Pusieron el arca de Dios sobre un carro nuevo, y la llevaron de la casa de Abinadab, que estaba en el collado; y Uza y Ahío, hijos de Abinadab, guiaban el carro nuevo. Y cuando lo llevaban de la casa de Abinadab, que estaba en el collado, con el arca de Dios, Ahío iba delante del arca. Y David y toda la casa de Israel danzaban delante de Jehová con toda clase de instrumentos de madera de haya; con arpas, salterios, panderos, flautas y címbalos.  Cuando llegaron a la era de Nacón, Uza extendió su mano al arca de Dios, y la sostuvo; porque los bueyes tropezaban. Y el furor de Jehová se encendió contra Uza, y lo hirió allí Dios por aquella temeridad, y cayó allí muerto junto al arca de Dios. Y se entristeció David por haber herido Jehová a Uza, y fue llamado aquel lugar Pérez-uza, hasta hoy.

Dios fue muy detallado en la creación y es muy detallado en la Biblia. Al leer pasajes como estos solo me pongo a pensar como se habrá sentido David después de estar con la euforia de mover el arca del pacto a Jerusalén cuando murió Uza. En otros pasajes dice que no solo se entristeció sino que también se enfureció con Dios. Pero no tenía bases porque él mas que nadie conocía la ley y Dios había dicho que solo los sacerdotes podían llevar el arca y cómo tenían que llevarla. Me llama la atención que era un carro nuevo donde la montaron, veo el esfuerzo humano de hacer algo bueno, pero Dios había sido específico y eso costó la vida de un hombre.

Anteriormente los filisteos habían robado el arca y la habían colocado en uno de sus templos. Esa historia terminó mal para ellos porque empezaban a enfermersarse donde sea que la llevaban, pero por qué no morían con solo tocarla? Parece ser que la ley de Dios era específica para su pueblo y no aplicaba igual a extranjeros.

Dios nos ha pedido cosas específicas a nosotros, que oremos sin cesar, que leamos su Palabra como los reyes y sacerdotes que somos, que amemos a nuestroa hermanos y muchas más. ¿Qué tan cuidadosos estamos siendo con los mandatos de Dios? ¿Le restamos importancia a algunas cosas y nos conformamos con hacer algo "bueno"? Sabes, Dios no le está pidiendo lo mismo a la gente de afuera porque su trato es con vos y yo que somos sus hijos. A nosotros nos corresponde ser en extremo obedientes con Dios, no para salvación, sino para madurez y por amor. Es fácil reconocer esos pecados "grandes" que hacemos y le pedimos perdón a Dios. Pero qué cuesta notar y reconocer esoa detallea en los que le fallamos a Dios pero nos pueden costar muy muy caro. ¿Qué te esta pidiendo Dios? ¿Qué tenes que hacer o dejar de hacer? O hacer a la manera de Dios. No le restes importancia, pedile ayuda al Espíritu que te fortalezca donde sos débil, y segui adelante. Una motivación: tenemos que obedecer en los detalles porque Dios conoce y ha estado involucrado en todos los detalles de tu vida, y así te ama.

sábado, 15 de febrero de 2014

Reflexión Sábado 15 de Febrero

UNA GENERACIÓN DE SAMUEL 

LEER SAMUEL 2:12-4:1

"...y la palabra de Jehová escaseaba en aquellos días." (3.1)

En estos capítulos encontramos la historia de Samuel siendo llamado por Dios.  Pero una de las cosas que más me llama la atención es la forma en que comienza el capítulo 3, en tan pocas palabras se resume la condición del pueblo de Dios. No había que leer mucho para conocer cual era la situación en que se encontraba. Una de las cosas que pasa cuando no escuchamos la voz de Dios, es que no tenemos dirección y el pueblo se estaba apartando de Dios por poner cosas y dioses en el lugar de Dios. Esta era el ambiente en que a Samuel le tocó crecer. 
El pueblo estaba en picada, Dios no se les revelaba como antes lo hacía. Te imaginas lo que sería nuestras vidas sin la palabra de Dios? Sin una voz de amor que nos recuerde todos los días que nos ama? Sin una voz de consuelo, de paz, sin las palabras de esperanza y de guía que encontramos solo en Dios? Sin la voz de Dios una vida carece de sentido y se pierde del camino correcto. Samuel era un joven cuando todo esto pasaba pero lo que me encanta de esta parte de la historia de Samuel, es la forma en que el tercer capítulo termina.

"y Jehová volvió a aparecer en Silo porque Jehová se manifestó a Samuel... y habló a todo Israel" (3:21)

 Esta frase es impresionante! Denota un cambio y expresa detallada y deliberadamente  porque la situación del pueblo no era la misma... Porque Jehová se había revelado a Samuel! 
La palabra de Jehová había regresado al pueblo pero esto ocurrió por lo que un jovencito, estuvo dispuesto a hacer y a evitar hacer!
Y hay mil razones por las cuales Dios usó este chavo para llevar su palabra como antorcha en medio de la oscuridad de su pueblo, pero hoy solo quiero compartirte una que creo que se asemeja mucho a lo que estamos viviendo. 

Los hijos del Sacerdote Elí, los que ocuparían el lugar de su padre, ministraban a Dios presentando en el altar las ofrendas del pueblo, en otras palabras servían a Dios en su casa. Este era uno de los puestos de más privilegio en Israel, y eran las personas que estaban delante del pueblo para representarlo delante de Dios. Un puesto como este, requería una gran responsabilidad pero ellos miraban sin importancia lo que para Dios era santo y los pecados que estos jóvenes cometían eran terribles.
La Biblia nos narra con detalle la forma en que ellos se robaban las ofrendas que el pueblo traía a Dios. No le estaban robando al pueblo, estaban robándole a Dios y haciendo de una ley santa un circo. Y no solamente eso, sino que teniendo a su carga la casa de Dios dormían con las mujeres que cuidaban la puerta del templo y todo el pueblo lo sabía. Y aquí es donde entra Samuel, porque es interesante el marcado contraste que la Biblia hace entre Samuel y los hijos de Elí, mientras que de estos dos se dice que menospreciaban lo santo de Dios, de Samuel se dice que crecía y que Jehová estaba con Él. Samuel tenía el peor ambiente, el peor ejemplo, e incluso ni la mejor enseñanza pero este joven decidió que su compromiso con Dios era más fuerte que todo lo que pudiera estar a su alrededor. No importa  lo que este mundo haga, lo que nuestros ojos miren de ejemplo, ni lo que otras personas ajenas enseñen, nuestro compromiso con Él debe ser más fuerte. Dios esta buscando una generación que se tome enserio sus cosas, que no tome a la ligera sus compromisos y que no negocie con jugar con su gloria. Bien dice la Biblia que Dios honra a los que le honran! y Samuel honró la responsabilidad que tenía. Y perdón si es fuerte pero las cosas de Dios no son un juego que vos y yo podamos tomar. Creo que estamos acostumbrados a tomar la palabra compromiso a la ligera, pero dar lo mejor de nosotros es algo que Dios recompensa! 

No se donde necesitas que la palabra de Dios llegue, entre y se haga viva. No se donde necesitas que Dios vuelva a aparecer. Pero lo que si se es que cuando un hombre, un grupo de jóvenes, o una generación se levante como Samuel, lo que estaba muerto vivirá, lo que parecía perdido se recuperará y la presencia de Dios que lo cambia todo regresará. Mi familia necesita que Dios vuelva a aparecer, mi iglesia necesita que Dios vuelva a aparecer, mi ciudad necesita que Dios tome su lugar. Pero solo la obediencia personal y el crecer en Dios pueden hacer el cambio. 
Confío en que un día se escribirá: 

"y Jehová volvió a aparecer en San Pedro Sula porque Jehová se manifestó a los jóvenes de la Pier".

Y puedes ponerle tu nombre si querés porque Dios te esta llamando a llevar su palabra a lugares que nunca la ha llevado. Dios elige personas comunes y corrientes para hacerlo. 
La última frase de este pasaje termina diciendo que Samuel le habló a todo Israel, no se quedó en Silo, Dios lo llevó a todo su pueblo! 

Y lo que Dios demandó a Samuel a tan corta edad es lo que demanda hoy de nosotros hoy. Dios quiere que lleves su palabra a todo su pueblo. Te quiere usar para restaurar vidas, corazones, iglesias, ciudades y naciones. "y no dejaré caer a tierra ninguna de tus palabras porque yo estoy contigo". (3:19)

miércoles, 12 de febrero de 2014

Buena Tierra - 12 de febrero 2014

Buena tierra

Personalmente no soy fan de la agricultura, pero tengo grabada en mi memoria las historias de como en Honduras hacían mal los agricultores de antes al quemar un campo para poder sembrarlo. Si, se ahorraban tiempo y costo en vez de “chapear” pero dañaban la tierra que es la clave para una buena cosecha. No importa cuánta agua, que tan bien haya sol y sombra para la fotosíntesis, aunque eso importa, lo esencial es la tierra. Lo mismo nos enseñó Jesús:

Oíd: He aquí, el sembrador salió a sembrar; 4y al sembrar, aconteció que una parte cayó junto al camino, y vinieron las aves del cielo y la comieron. 5Otra parte cayó en pedregales, donde no tenía mucha tierra; y brotó pronto, porque no tenía profundidad de tierra. 6Pero salido el sol, se quemó; y porque no tenía raíz, se secó. 7Otra parte cayó entre espinos; y los espinos crecieron y la ahogaron, y no dio fruto. 8Pero otra parte cayó en buena tierra, y dio fruto, pues brotó y creció, y produjo a treinta, a sesenta, y a ciento por uno. (Marcos 4:3-8)

La explicación la da el mismo pasaje, aquí la resumo:

  • Junto al camino y aves = oyen la palabra pero Satanás la arrebata (no la entienden)
  • Pedregales = reciben con gozo, pero al venir los problemas o persecución por la Palabra, tropiezan
  • Entre espinos = reciben la Palabra pero las riquezas, afanes, preocupaciones ahogan el efecto
  • Buena tierra = reciben la Palabra, entienden y ponen en práctica de modo que da fruto

Tal vez ya has escuchado esta historia en más de una ocasión, pero yo quería recordarla hoy porque tuve la experiencia de verla hecha realidad y quiero contarles. El sábado pasado estuve hablando en una reunión acerca de la importancia de predicar el evangelio poniendo como ejemplo la vida de Pedro. El punto central era que no tenemos que esperar un estudio teológico, un llamado ostentoso o una vida perfecta (aunque si tenemos que esforzarnos por andar en santidad) para empezar a predicar. Dios nos hizo ese llamado a todos. Sábado en la noche, varios escucharon el mensaje (me incluyo), pero hubo uno en particular que RECIBIO la Palabra con gozo, la ENTENDIO y al siguiente dia, la APLICO.

Se deicidió que el llamado realmente es para todos y en una clase de inglés que él es maestro, les hablo del evangelio a personas de distintas creencias religiosas. Al final habían 25 personas orando y entregando sus vidas a Dios. Ese es uno que dio fruto a 25! No tiene nada de especial, la Palabra es la misma de siempre, las habilidades y oportunidades van y vienen; la diferencia la hacemos nosotros si decidimos ser BUENA TIERRA. ¿En cuántas predicas has estado? ¿Cuántos mensajes te han tocado? ¿Cuántos estudios, libros, reflexiones? La mayoría de veces no somos buena tierra, sino ya estarían vacíos los hospitales y llenas las iglesias. Decidí hoy ser buena tierra y la próxima vez que leas/oigas/veas dramatizada (o ilustrada) la Biblia, ponela en práctica. 

sábado, 8 de febrero de 2014

Reflexión Sábado 8 de Febrero

LEVANTA BIEN TU ANTORCHA 

LEER JUECES 7

Hay una frase del Pastor Abraham Murillo que Leo la recordó el sábado pasado en la que él decía que si no estamos teniendo victorias en nuestra vida como cristianos, es tiempo de replantearnos nuestra fe. Y cuando venimos y nos preguntamos eso podemos hasta asustarnos al encontrar una respuesta. Y existen mil razones por las cuales tal vez estamos siempre perdiendo nuestras batallas. Pero hay algo que creo que es la peor forma de perder una batalla y esa es no pelearla cuando Dios ya te ha mandado a hacerlo.

Y creo que si hay alguien que sabe lo que es perder batallas sin haberlas luchado es Gedeón.

Gedeón, para describirlo en pocas palabras, era un hombre para el que la palabra valor era poco conocida. Un guerrero el cual ningún ejército humano experimentado hubiera querido.
Pero esta persona cobarde como ningún otro, era la misma persona que  Dios había elegido para dar descanso a su pueblo. Y la misma persona que días después de encontrarse con Dios y de escuchar su voz, iba a la batalla con tan solo 300 hombres! Visto desde la perspectiva humana era la peor estrategia militar nunca antes vista, iba a ser una masacre. Pero visto desde la perspectiva de Dios esta batalla sería una de las victorias más decisivas para la paz de Israel. 

Dios le habló a Gedeón y le dijo que tenía que luchar, que no se conformara con esconderse.
Gedeón después de dudarlo varias veces pero obedeciendo al final se presentó a la batalla.
Si Gedeón no se hubiera presentado a la guerra nunca se hubiera dado cuenta de lo cerca que la victoria estaba. Con unas 300 trompetas y unas 300 antorchas levantadas en alto,  Dios le dio la victoria sobre sus enemigos. 

Nuestra guerra es de este mundo y no se que guerras estas peliando ahorita, o que luchas estas evitando pelear porque ya has perdido antes. Puede ser una enfermedad, un problema en tu familia, un pecado que no podes dejar, un mal hábito o pensamientos que no te podes quitar, algún miedo que no podas enfrentar. Pero sin importar lo que sea, Jesús no murió en la cruz para que sigas derrotado y atado a todas esas cosas, Dios quiere mostrarte que aunque vos no veas como vencer, Él ya tiene la estrategia perfecta para hacerlo!

La victoria no se trata de armas humanas, ni del número de tu ejército, la victoria se empieza a sentir cuando creemos y obedecemos en seguir luchando! Así que hoy levanta bien tu antorcha, y prepárate para luchar, para seguir orando por tus necesidad, para seguir huyendo de tus tentaciones, y para tomar la decisión de hacer aquello que sabés que tenés que hacer pero que por miedo no lo has hecho y hacelo! Cuando lo hagas, y te presentes a la batalla te darás cuenta como las palabra de Dios para su pueblo se hacen realidad en tu vida : "Cuando salgas a la guerra contra tus enemigos, si vieres caballos y carros, y un pueblo más grande que tú, no tengas temor de ellos, porque Jehová tu Dios está contigo... Jehová vuestro Dios va con vosotros, para pelear por vosotros" Deuteronomio 20: 1,4

No tengas miedo, nunca te vas a dar cuenta lo cerca que esta tu victoria si nunca te atreves a levantar tu antorcha, tocar la trompeta y presentarte a la guerra! Jehová tu Dios, pelea por ti!! Lo mejor esta por venir!

viernes, 7 de febrero de 2014

Lejos de Dios - 7 de febrero de 2014

Alguna vez has estado en un desierto sin Dios? Hoy hablaba con un amigo y me comentaba que le ha estado prestando mucha atención al pecado en su vida. Como si eso fuera lo único real. Yo también he estado ahí, esas veces que tal vez te sentís lejos de Dios y si te acercas es solamente para tratar de explicar el por que de tanto pecado; decidis orar unos 15 minutos y pasas los primeros 10 pidiendo perdón y los otros 5 intentando no sentirte culpable. Espero que pocos se sientan identificados con esto, pero si no es así, entonces te tengo una respuesta: el amor de Cristo.

Tal vez es lo que más has escuchado y reconoces, pero déjame describírtelo un poco con la traducción de esta canción:


Se que te necesito
Necesito amarte
Me encanta verte, pero ha pasado tanto tiempo
Anhelo sentirte
Siento esta necesidad por Ti
Y necesito oírte
¿Qué tiene esto de malo?

Entonces Tú me llamas
Al acercarme te temo
Me da miedo contarte
Todo lo que he hecho
Acaso ya no perdonas?
Acaso puedes ver debajo de mi pretensión?
Estoy tan cansado de defender, Señor
Lo que me he convertido
En que me he convertido?

Pero te escucho decir: mi amor es más alto, es aún más bajo
Es más profundo y te rodea
Los momentos que estas sanando
También cuando se rompe tu corazón
Los momentos cuando sientes como que has caído de mi gracia
Los momentos que estas sufriendo
Los momentos que te sano
Cuando estas hambriento y te ves tentado a robar
Los momentos de confusión y caos y dolor
Ahí estoy en tu pena bajo el peso de tu vergüenza
Ahí estoy en tu tristeza
En medio de tu tormenta
Mi amor te sostengo, por el poder de mi diestra
No me importa donde has caído, donde has estado
Nunca te abandonaré
Mi amor nunca falla, siempre es fiel


Y para que lo leas en la Biblia:

¿Qué podemos decir acerca de cosas tan maravillosas como éstas? Si Dios está a favor de nosotros, ¿quién podrá ponerse en nuestra contra? 32 Si Dios no se guardó ni a su propio Hijo, sino que lo entregó por todos nosotros, ¿no nos dará también todo lo demás? 33 ¿Quién se atreve a acusarnos a nosotros, a quienes Dios ha elegido para sí? Nadie, porque Dios mismo nos puso en la relación correcta con él. 34 Entonces, ¿quién nos condenará? Nadie, porque Cristo Jesús murió por nosotros y resucitó por nosotros, y está sentado en el lugar de honor, a la derecha de Dios, e intercede por nosotros.
35 ¿Acaso hay algo que pueda separarnos del amor de Cristo? ¿Será que él ya no nos ama si tenemos problemas o aflicciones, si somos perseguidos o pasamos hambre o estamos en la miseria o en peligro o bajo amenaza de muerte? 36 (Como dicen las Escrituras: «Por tu causa nos matan cada día; nos tratan como a ovejas en el matadero»). 37 Claro que no, a pesar de todas estas cosas, nuestra victoria es absoluta por medio de Cristo, quien nos amó.
38 Y estoy convencido de que nada podrá jamás separarnos del amor de Dios. Ni la muerte ni la vida, ni ángeles ni demonios,[m] ni nuestros temores de hoy ni nuestras preocupaciones de mañana. Ni siquiera los poderes del infierno pueden separarnos del amor de Dios. 39 Ningún poder en las alturas ni en las profundidades, de hecho, nada en toda la creación podrá jamás separarnos del amor de Dios, que está revelado en Cristo Jesús nuestro Señor. (Romanos 8:31-39)


Recibí el amor de Cristo, pedile perdón y arrepentite de tus pecados, pero sobre todo confía en que El te limpia y te recibe con los brazos abiertos. Es necesario que nos acerquemos a El creyendo que nos va a recibir y estará para nosotros. Ese es el amor de Cristo, no es como el hombre que ama por conveniencia, que perdona hasta cierto punto. Es el amor que nos rodea y nos alcanza, nos perdona y nos da fuerzas para no pecar, nos satisface de modo que no necesitamos nada de nadie más y nos cambia a su imagen y semejanza. 

martes, 28 de enero de 2014

Pautas para Tomar Decisiones- Reflexión Martes 28 de Enero, 2014

¿Estudio esto o lo otro? ¿Puedo tatuarme? ¿Está bien bailar? ¿Debo cambiar de empleo?

Hace poco escuché un mensaje muy interesante que trataba sobre pautas para tomar decisiones y decidí transcribirlo y adaptarlo.

 La Biblia por lo general es muy explícita cuando habla de lo que es pecado y lo que no lo es, (ni siquiera preguntes si está bien mentir o si puedes andar de novio(a) con una persona no cristiana porque la Biblia es clara y directa al respecto) pero hay cosas en el diario vivir que caen en un punto medio y es difícil decidir la forma cristiana de actuar.
Para esas decisiones cotidianas que no están ni en blanco ni en negro en la Biblia muchas veces nos recetan estos famosos versículos:

1 Corintios 6:12
Todas las cosas me son lícitas, mas no todas convienen; todas las cosas me son lícitas, mas yo no me dejaré dominar de ninguna.

1 Corintios 10:23
Todo me es lícito, pero no todo conviene; todo me es lícito, pero no todo edifica.

La verdad es que estos versículos contienen palabras claves que te pueden servir como pautas o filtros a la hora de tomar una decisión de estas:

1.       Conviene. “Todas” se refiere a aquellas cosas que no están explícitamente prohibidas en la Biblia. Dentro de las cosas que son permitidas hay cosas que no convienen. “Convienen” proviene de un término griego que hace referencia a ventaja. Pregunta: ¿Esta decisión le dará ventaja a mi vida espiritual? En otras palabras, ¿reforzará mi vida espiritual? ¿Fomentará mi santidad? ¿Es conveniente para mi crecimiento?

2.       Edifica. A parte de convenir o darte ventaja, ¿te edifica? ¿Edifica a otros? “Edifica” en el original griego se traduce como construir una casa. Pregunta: ¿Esta decisión me dará mayor madurez? ¿Me hace mejor persona? ¿Es de ejemplo para otros? ¿Me pone en movimiento o me paraliza? Mira lo que dice Hebreos 12:1

Por tanto, nosotros también, teniendo en derredor nuestro tan grande nube de testigos, despojémonos de todo peso y del pecado que nos asedia, y corramos con paciencia la carrera que tenemos por delante.

Dos cosas resaltan del versículo. La primera es que estamos rodeados de testigos que observan nuestro actuar. Tus decisiones siempre tendrán un efecto en los que te rodean. Lo segundo es que el versículo no solo menciona que hay que despojarse del pecado, también hay que deshacerse del peso o bulto o maleta. Son estos “bultos” los que muchas veces atrasan, desenfocan, drenan la energía de las cosas que realmente importan. Entonces también pregúntate: está decisión que voy a tomar, ¿me atrasa?

3.       Dominar. Pregunta: ¿Esto me domina? ¿Me vuelve adicto? ¿Me esclaviza? ¿Esta decisión trata de encubrir mis verdaderos deseos? Si algo te quita la paz y va en contra de tu consciencia, no lo hagas.

Para terminar, basándote en 1 Corintios 10:31
Si, pues, coméis o bebéis, o hacéis otra cosa, hacedlo todo para la gloria de Dios.

Hazte estas preguntas: Esto que voy a hacer ¿le traerá honor a Dios? ¿Exaltará su nombre? ¿Él será glorificado como resultado de esta decisión?

La próxima que tengas que tomar una decisión, pasa esa decisión por estos filtros.




sábado, 25 de enero de 2014

Reflexión Sábado 25 de Enero

NO NEGOCIES 

LEER JOSUE 9 

Todos los reinos y naciones de aquellas tierras habían escuchado todo lo que Dios había hecho con su pueblo. Habían destruido ciudades amuralladas y fortificadas, habían vencido ejércitos de miles, y no había quien pudiera hacerles frente. Sus miradas estaban puesta en esa tierra donde fluye leche y miel. Estaban tan cerca que podían sentirlo, y lo mejor estaba aun por venir. Los rumores llegaron hasta los moradores de aquellas tierras (Josue 9:1)  al escucharlos decidieron unirse para pelear contra Israel. Sabían que un solo ejercito no podría detenerlos.  Sabían que que el Dios de Israel era Poderosos. Cinco reyes contra un pueblo. La batalla estaba lista, la victoria más cerca y la dirección de Dios clara; destruir toda ciudad y lo que hay dentro de ella.

Pero no todos estaban de acuerdo, al escuchar el pueblo de Gabaón lo que sus vecinos harían, tuvieron temor y decidieron tomar una solución diferente. Dice la Biblia que usaron de astucia, tomaron ropas y sacos viejos, cuernos rotos y remendados; tomaron también pan mohoso y vinieron al campamento de Josué haciéndose pasar por embajadores de lejanas tierras. Rogaron por ayuda y clamaron por una alianza de paz con el pueblo de Dios. (vv. 6)
Los gabaonitas estaban seguros que no había otra manera de sobrevivir, sabían que no podían contra ellos en batalla. Los israelitas escucharon sus palabras y no lo pensaron dos veces y dieron su respuesta:
"Y los hombres de Israel tomaron de la provisiones de ellos, y no consultaron a Jehová".

Los israelitas hicieron pacto precipitadamente con Gabaón aquel día, sin saber  lo que significaba y se dejaron engañar a tal punto que después de este episodio los gabaonitas solo fueron de problemas para el pueblo de Israel incluso cientos de años después; simplemente por no consultar a Jehová! 

Dios quiere que dependamos de Él en cada paso de nuestra vida, que cada decisión que tomemos se la presentemos a Él.
El pueblo sabía lo que tenía que hacer cuando una decisión importante se tomaba. Dios se los había dicho! (Números 27:21) El pueblo estaba a las puertas del cumplimiento de la promesa, pero ya sea por la razón que fuera se les olvidó lo más importante, consultarle a Jehová! Se hubieran ahorrado tanto si lo hubieran pensado antes!

El pueblo de Israel aprendió que debía confiar en Dios en cada paso del camino.
Nosotros estamos en la obligación de hacer lo mismo! Cuando estés entrando a esa tierra prometida, cuando estés las puertas de esa promesa cumplida, el enemigo te va a querer engañar, No Consientas! No Negocies.
Incluso puede parecer algo bueno, pero Dios quiere darte lo mejor.
No te dejes engañar, su presencia esta abierta para que le consultes, para que el Diablo no te pueda engañar! No negocies con el enemigo. Dios te quiere guiar en cada paso. No te olvides de encomendar tus pasos a Él.

sábado, 18 de enero de 2014

Reflexión Sábado 18 de Enero

CUANDO PASE EL FRÍO

LEER SALMO 30

Todos queremos llegar a un lugar. Queremos alcanzar algo! Queremos ver ya las promesas que Dios nos ha dado! 
Pero lo interesante es que muchas veces para llegar a ese lugar Dios tiene que hacer una escala con nosotros primero!

"Faltaban 4 días para que por fin pudiera llegar a casa. Había tenido un accidente que me había dejado incapacitada por varias semanas. No podía estar mucho tiempo parada y no podía moverme más que con la ayuda de mis compañeros y la silla de ruedas. Pero lo peor ya estaba por terminar. Ya había esperado bastante. Ya solo estaba esperando terminar mis tareas para poder entregarlas y salir el miércoles para Honduras. El milagro de comprar el pasaje Dios ya lo había realizado. Sabía que ir en silla de ruedas no iba a ser fácil, pero las ganas de llegar donde mi familia eran más grandes.
Cuando llegó el día de venirme, tomé el primero de los tres vuelo que tenía que tomar.

Al llegar a Atlanta me di cuenta que el frío estaba horrible, estaba a casi -18 grados, pero no tenia porque preocuparme, adentro la temperatura estaba agradable. Esa tranquilidad no iba a durar mucho porque al llegar a la terminal me di cuenta que el avión que iba a tomar hacia Miami, había salido ya hace 10 min! No podía creerlo! Al perder el vuelo me tocaba esperar todo un día más para agarrar el siguiente hacia Miami. Cada ves estaba más impaciente. Al salir del aeropuerto me dijeron que tenía que esperar el bus que me llevaría al hotel para pasar la noche. Un señor me ayudó a salir y llevarme, al punto de espera. El frío era insoportable porque andaba con ropa para el calor de San Pedro. Llegamos al punto de espera, pero el bus no había llegado. El señor que me llevaba por poco y me deja parada sola en aquel lugar. Los minutos pasaban y el bus no aparecía. Los golpes y las fracturas que había sufrido en el accidente me empezaban a molestar, estaban tan incomoda, que no miraba la hora de que ese bus llegara. Casi una hora después de aquel frío apareció el bus. Al verlo sabía que el frío se había terminado! No había llegado a casa, pero ya me sentía más cerca! No entiendo porque Dios me hizo esperar tanto aquel día y porque tuve que pasar una noche más sin llegar al lugar que más quería estar. Pero en el momento cuando salía por las puertas del aeropuerto de Honduras y vi a mi familia esperándome, todo lo que había pasado para llegar hasta ahí desapareció, porque la emoción de llegar hasta aquí era más grande. 
Dios me había enseñado a descansar mientras esperaba. Dios me enseñó que después del frío, Él me me iba a traer a casa".

No se donde estás ahorita, pero si ahorita estas en medio del frío, a mitad de una escala, no te rindas! Dios necesita hacer escalas primero con nosotros para llevarnos hasta donde tanto hemos esperado! Con Dios nos hay atajos! Él primero quiere enseñarnos, quiere que veamos más allá de la tormenta y quiere que aprendamos a esperar y a confiar en Él! Si estas en medio del frío, sigue adelante! Dios quiere llevarte a casa! Y te aseguro que cuando llegues al lugar que Él te ha dicho Él se encargará de que en ese momento ni te acuerdes de lo que sufriste en el frío! Dios puede permitir que pases por momentos de espera difíciles, pero esos momentos no durarán para siempre, porque la alegría vendrá en la mañana y esa alegría será más grande que todos los momentos que esperaste!


"Por la noche durará el lloro, y a la mañana vendrá la alegría". Salmos 30:5

miércoles, 15 de enero de 2014

Hijos de Dios - 15 de enero de 2014

Hijos de Dios  

Creo que hay verdades bíblicas que es bueno tenerlas presente y recordarlas seguido. Hace unos cuatro meses tuvimos un campamento llamado ADN donde aprendimos que nuestra identidad se basa en que somos hijos de Dios. Esto afecta todo lo que somos y por ende todo lo que hacemos. Entonces hoy sólo quiero recordarte tres cosas que encontramos en Romanos:

Pues todos los que son guiados por el Espíritu de Dios son hijos de Dios. Y ustedes no han recibido un espíritu que los esclavice al miedo. En cambio, recibieron el Espíritu de Dios cuando él los adoptó como sus propios hijos. Ahora lo llamamos «Abba, Padre». Pues su Espíritu se une a nuestro espíritu para confirmar que somos hijos de Dios. Así que como somos sus hijos, también somos sus herederos. De hecho, somos herederos junto con Cristo de la gloria de Dios; pero si vamos a participar de su gloria, también debemos participar de su sufrimiento. Sin embargo, lo que ahora sufrimos no es nada comparado con la gloria que él nos revelará más adelante. (Romanos 8:14-18)
  1. Somos adoptados – hijos de Dios
Nuestra vieja identidad, lo que hacíamos, nuestras costumbres… todo quedó atrás porque fuimos completamente adoptados por Dios. Recuerda la costumbre romana de adopción en la que se hacía tres veces este acto y finalmente ante testigos para que nadie pudiera negar la legalidad. Dios nos justificó por medio de la sangre de Cristo y el Espíritu Santo es el testigo que nos recuerda lo que somos, aunque nuestros pensamientos o el enemigo quieran decir lo contrario en ocasiones.


     2.      Podemos tener intimidad con Papá

La Palabra no utiliza el vocable formal para decir Padre, sino que utiliza la palabra Abba. Era la expresión más íntima que existía como cuando un niño le expresaba su amor a su papito jugando con él. Dios mismo nos dice que ahora lo llamamos Abba y tenemos esa cercanía con él. No se basa en tus obras, no se basa en tu record perfecto de santidad, no se basa en tu teología o madurez. Se basa en la pura gracia de Dios que nos amó aun siendo pecadores y nos dio lugar en su corazón.

     3.      Tenemos una herencia

A Papá no solamente le bastó amarnos y perdonarnos el castigo terrible que nos correspondía. Fue más allá y nos dio una herencia especial. Yo no tengo un tío rico, pero tengo un Papá que es dueño del oro y la plata. Tal vez no tenga las mejores habilidades o talentos en los genes, pero tengo un Papá que me da dones espirituales sólo porque sí y la única condición que me pone es ¡que los use! Tengo la mejor herencia de mundo incluso si me toca sufrir por Dios, sería el honor más grande porque El que me consiguió esta herencia dio su vida en sacrificio por mí, ¿cómo no darlo todo por El?

sábado, 11 de enero de 2014

Reflexión Sábado 11 de Enero

DIOS LO USARÁ PARA BIEN

LEER GÉNESIS 50 

No temáis; acaso estoy yo en lugar de Dios? Vosotros pensasteis mal contra mí, más Dios lo encaminó a bien, para hacer lo que vemos hoy, para mantener en vida a mucho pueblo. Ahora, pues, no tengáis miedo; yo os sustentaré a vosotros y a vuestros hijos. Así los consoló, y les habló al corazón. (Génesis 50:19-21)

En algún momento hemos sido lastimados, hemos sido ofendidos o han lastimado a alguien a quien queremos. Pero qué duele cuando esa herida viene de de las personas que más queremos. Que difícil se vuelve cuando las personas que nos lastiman son aquellas personas que más cerca están de nosotros.  Y nos preguntamos qué hacer cuando nos sentimos engañados, cuando el rencor y el resentimiento no nos dejan pensar claramente.

Cómo puede salir amor de un corazón que ha sido lastimado?
La respuesta de Dios para esa pregunta la encontramos en esta porción de la vida de Jose. 
Como un joven podía amar a aquellas personas que tan deliberadamente le habían querido quitar la vida?
El perdón de Jose no estaba basado en lo que los hermanos hicieron, o dejaron de hacer, el perdón de Jose era la esperanza que Él tenía en Dios! José conocía el Dios a quien servía! 
Y es esa verdad y ese conocimiento de Dios que puede llevarnos a nosotros e impulsarnos a perdonar!

Jose sabía que aunque sus propios hermanos habían planeado mal para él, Dios había convertido ese mal, en algo bueno! 
Lo que el enemigo o lo que alguien pueda planear para mal, Dios lo puede convertir en algo bueno! 
Jose sabía que Dios no iba a dejar su vida sin un propósito! Que su su dolor y sufrimiento tenían un propósito para el plan de Dios!
No sabemos cuantos años le tomó a Jose conocer esta verdad,  pero José logró ver que aunque duela y cueste perdonar a alguien, Dios lo había permitido para que un plan perfecto se cumpliera. 
Dios quería cuidar a su pueblo! Quería cuidar a la nación de la cual Jesús saldría! Y lo hizo a través del daño que alguien le hizo a este muchacho! Cuando ves que Dios es más grande que cualquier ofensa, es ahí donde su amor puede llenar tu vida y te enseñe a perdonar!

Jesús también sufrió la traición de unos de sus mejores amigos, pero sabía que eso era parte de un plan. (Lucas. 22-21) 
José sufrió el rechazo de su familia, pero también sabía que era parte de un plan. 
No se qué tenés perdonar hoy, pero solamente conociendo el corazón de Dios para tu vida vas a lograr perdonarlo. 

Dios esta de tu lado. Sea lo que sea que hayas vivido fue Dios quien lo permitió, y espera y conoce que Dios aún cuando sea que alguien quiso lastimarte, Dios lo va a usar para bien! 
Perdonar es recordar Romanos 8:28
El rencor y el resentimiento no son la salida! SiJosé se dio cuenta que había algo más que su dolor, vos también a su tiempo te darás cuenta que hay algo más para ti!
Si te ha costado perdonar algo que te hicieron y vivís con ese recuerdo, comienza por conocer al Dios que esta de tu lado! Él no va a permitir que nada se salga de su propósito! Lo que te hayan hecho, Él lo usará para tu bien! 

Dios nos perdonó sin merecerlo! Es tiempo que nosotros hagamos lo mismo!

miércoles, 8 de enero de 2014

Héroes de la fe - 8 de enero de 2014

Héroes de la fe

Ahorita que estamos en el ayuno de 21 días hemos estado leyendo reflexiones acerca de los héroes de la fe. Se miran personas muy grandes, exitosas en lo espiritual que nos gustaría ser como ellos; pero nos vemos a nosotros de cierta forma distantes de ellos y con nuestras debilidades y fracasos. Ahora yo creo firmemente que vos y yo podemos ser héroes de la fe y solo quiero contarte que no se trata de una fe tan grande y grandes obras, sino de una fe tal vez pequeña pero de una persona enfocada en el Dios grande.

En Mateo 14 encontramos muchos testimonios de milagros y obras que hizo Jesús, mira los detalles de algunas de esas historias:

Oyéndolo Jesús, se apartó de allí en una barca a un lugar desierto y apartado; y cuando la gente lo oyó, le siguió a pie desde las ciudades. 14 Y saliendo Jesús, vio una gran multitud, y tuvo compasión de ellos, y sanó a los que de ellos estaban enfermos. (Mateo 14:13-14)

Fijate que la gente andaba por todos lados buscando a Jesús y donde él iba, en esa ocasión les fue bien porque Jesús los alimentó con peces y panes aparte de sanar a los enfermos. También hay otra ocasión:

Y terminada la travesía, vinieron a tierra de Genesaret. 35 Cuando le conocieron los hombres de aquel lugar, enviaron noticia por toda aquella tierra alrededor, y trajeron a él todos los enfermos; 36 y le rogaban que les dejase tocar solamente el borde de su manto; y todos los que lo tocaron, quedaron sanos. (Mateo 14:34-36)

Y ahora la gente quería tocarlo. ¿Por qué tanta insistencia con Jesús? ¿Qué los atraía de este hombre que apenas conocían? Ellos eran la multitud, no los discípulos. Ninguno de ellos caminó sobre las aguas o tocaron las heridas en las manos de Jesús después. Pero ellos tenían algo y era que creían que Jesús era el Hijo de Dios. No entendían mucho, pero vieron las grandes obras del Rey de Reyes porque creían en El. Por eso dice la Escritura:

Porque todo lo que es nacido de Dios vence al mundo; y esta es la victoria que ha vencido al mundo, nuestra fe. 5 ¿Quién es el que vence al mundo, sino el que cree que Jesús es el Hijo de Dios? (1 Juan 5:4-5)

Vos y yo no tenemos excusa. Podemos ser héroes de la fe, no necesitamos un título en teología o muchos años de ministerio. Solamente necesitamos dejar de pensar en el hambre, la enfermedad o el mar en tempestad y mirar a Jesús, el Hijo de Dios, el Salvador del mundo, el Sanador, el que resucitó y reinará por siempre, ante quien toda rodilla se doblará y confesará que El es el Señor. Los héroes de la fe murieron creyendo la promesa que el vendría, nosotros vivamos creyendo la verdad que el vino y nos dejó a su Espíritu quien nos guía a esas hazañas de fe en el Nombre de Jesús.

sábado, 4 de enero de 2014

Reflexión Sábado 4 de Enero

PRÍNCIPE DE PAZ

LEER SALMO 18

En tiempos bíblicos cuando un ejército atacaba a una ciudad y salía vencedor, las personas que lograban escapar perdían su hogar, su casa, sus pertenencias. Y tenían que correr a buscar un  lugar donde su vida estuviera segura por lo menos por un instante, donde su vida no corriera peligro. Un lugar donde pudieran pasar la noche sin ser perseguidos.
Para esas personas encontrar un refugio, era de vida o muerte.
Porque nadie conoce mejor la importancia de un lugar seguro, que una persona que ha tenido la necesidad de uno!
El pueblo de Israel supo bien lo que era la necesidad de un refugio.
Para David significó el lugar donde sus enemigos no pudieran encontrarlo.  Encontrar un refugio para David también era de vida o muerte.  
Para mi ese lugar seguro, significó el lugar donde mi ansiedad se encontró con la paz de Dios. El lugar donde mis miedos no me hicieron esconderme más. Donde lo que yo sentía que me perseguía, no me hizo huir de nuevo. 
Ese lugar lo encontré cuando decidí dejar todo lo que me hacía sentir seguro y buscar a quien siempre me había esperado.
Ese lugar lo encontré en la presencia de Dios.
Estaba perdiendo mis batallas por no enfrentarlas, perdiendo mi gozo por no encontrar un refugio. 
Para mi encontrarlo también fue de vida o muerte,

Dónde estas corriendo cuando no podes más? 
A que lugar huís cuando tus emociones no las podes controlar? 
Será el lugar correcto?

Todos buscamos un lugar donde nos sintamos bien, donde las cosas que nos molestan se nos olviden, donde podamos correr cuando no podemos más! Un lugar seguro! Todos necesitamos un refugio!

No corras a lugares que solo te traen paz momentánea! Te invito a un lugar donde la persona que más te ama te esta esperando! 
Un lugar donde se puede descansar, donde la tormenta no te puede alcanzar, un lugar donde no corras más de lo que te persigue, y donde en medio de cualquier problema nada te podrá tocar!
Davis sabía quien era su Dios! Él es mismo para vos!
Jehová es tu fortaleza, Jehová es tu libertador, tu escudo, tu sustento, tu alto refugio! 

No corras más, no temas! No te escondas donde no debes, corre al único lugar donde encontrarás paz! Una paz no como el mundo la da! 

Al igual que para esas personas, al igual que para David, encontrar refugio fue ser de vida o muerte, para nosotros también lo puede ser!

Solo hay una persona que puede darte vida! Ser tu luz en la noche más oscura, tu amparo en la tormenta más fuerte, tu ayudador en el día más difícil,  tu hogar en la tristeza,tu escondite cuando tus miedos te persiguen, tu salida en medio de la tentación! Y ese es nuestro príncipe de paz! 

miércoles, 1 de enero de 2014

Abrí la puerta - 1 de enero 2014

Primero de enero, una fecha importante y una de las más apropiadas para nuevos comienzos. La verdad ya no iba a escribir esta reflexión porque es algo tarde y de repente no muchos la iban a leer pero me recordé que es primero de enero y quiero empezar bien el año responsablemente. Me pregunto cuántos de ustedes empezaron con esa lista de metas o tomaron alguna determinación. Cuantos tal vez ya se rindieron. No voy a hablar de las metas y propósitos, de eso hemos estado escuchando bastantes buenos mensajes para aplicar en vez de añadir más contenido. En vez de eso quiero compartirles algo mío personal que empecé el año pasado.

Escuché que una buena práctica para no complicarse mucho en el nuevo año es enfocarse en una palabra y un versículo. Osea, primero definís que querés en este año con Dios y luego escoges una palabra y un versículo que vaya con eso. Les voy a contar que mi palabra para este año es "intimidad". El año pasado era "responsabilidad" y me fue mas o menos con eso, pero este año más que hacer las cosas bien, quiero profundizar en mi relación con Dios entonces escogí esa palabra y el versículo que lo define para mí es Apocalipsis 3:20

He aquí, yo estoy a la puerta y llamo; si alguno oye mi voz y abre la puerta, entraré a él, y cenaré con él, y él conmigo.

Tal vez haya otros versículos más apegados pero yo escogí este porque engloba lo que sucede con Jesús y nosotros. Ese versículo fue escrito para una iglesia que tenía muchas riquezas externas y se miraba impresionante, pero por dentro se estaba muriendo, no conocían verdaderamente a Jesús; eran tibios con Dios porque aceptaban ciertas cosas de Él pero no todo. Se parece mucho al cristianismo de hoy en día. Se parece a muchos de nosotros. Leo nos resumía ayer que algo que vimos en el 2013 es la importancia de cerrar las puertas al enemigo, pues hoy tenemos que estar conscientes también de la importancia de abrir la puerta a Jesucristo. Y para resumir lo que eso significa voy a resaltar los puntos de ese versículo:
  1. Jesús está a la puerta de tu vida y te está llamando. Esa es una promesa, eso quiere decir que no importa lo malo que has sido y cuantas veces lo has intentado y fallado, Él está ahí afuera todavía y está tocando.
  2. Vos tenes que escuchar. Para eso tenes  que hacer un lado las distracciones, no se vale orar a medias, tenes que concentrarte en Él y vas a escuchar como te llama por tu nombre.
  3. Vos tenés que abrir la puerta. Esto cuesta porque tan pronto le abrís la puerta sabes que le das derecho de entrar a cualquier área de tu vida. Hay algunas áreas que necesitan una buena barrida, hay otras que tenemos bien escondidas, y hay otras en las que definitivamente no queremos que Jesús se meta con nosotros. Pero, ¿no es mejor dejarlo entrar y que ponga algunas cosas de cabeza a seguir con cómodos pero conscientes que Jesús está afuera? 
  4. Entonces Cristo va a entrar y van a cenar juntos. Me gustaría ver que Cristo me sirva el pan como lo hacía con sus discípulos, de repente tengo el privilegio escuchar alguna parábola que otra, pero lo más importante es que voy a estar con Él y esa es una promesa que Él está haciendo al que escucha y abre. No importa lo que implique, no importa lo que cueste. 
En este 2014, yo quiero a Cristo en mi vida más que cualquier otra cosa. Se que ya me salvó y soy hijo de Dios por gracia, pero también quiero que Cristo sea el Señor de mi vida, eso es abrirle la puerta a Él.