martes, 30 de julio de 2013

Reflexión Martes 30 de Julio, 2013

Se te tiene que notar

Este fin de semana en el campamento, mientras trabajaba en una manualidad, platicaba con Marcella, una niña a quien acababa de conocer. Mientras ella hablaba noté que su hablado era diferente. Para salir de la curiosidad le pregunté que de dónde era. Ella me contestó que es de aquí (Honduras) pero que su mamá es española y, aunque ella nunca ha estado en España, como vive y pasa tanto tiempo con su mamá entonces habla igual que ella.

Durante el estudio Bíblico del campamento exploramos la historia de Juan y Pedro ante el concilio. Pedro y Juan habían sido arrestados luego de sanar a un cojo y enseñar ante una multitud sobre el poder, muerte y resurrección de Jesús (Hechos 4). Luego de ser interrogados, cuando se les dio la oportunidad de responder, Pedro, lleno del Espíritu Santo (v. 8), habló sin ningún temor.

“Los gobernantes, al ver la osadía con que hablaban Pedro y Juan, y al darse cuenta de que eran gente sin estudios ni preparación, quedaron asombrados y reconocieron que habían estado con Jesús. Hechos 4:13 (énfasis agregado)

Cuando les pregunté a mis camperitas cómo sabían estos líderes que Pedro y Juan habían estado con Jesús, me contestaron algo similar a lo que me dijo Marcella cuando le pregunté por su hablado: como pasaron tanto tiempo con Jesús lo más seguro es que hablaban y hasta actuaban igual que Él.

Y es que, al que ha estado en comunión con Jesús se le tiene que notar en lo que hace y dice. Este debe ser uno de los propósitos principales de cualquier discípulo de Jesús- llegar a ser como Su maestro.

“El que dice que permanece en él, debe andar como él anduvo.” 1 Juan 2:6


Mi pregunta para ti hoy es: ¿Puede la gente reconocer que has estado con Jesús? 

No hay comentarios:

Publicar un comentario