martes, 30 de julio de 2013

Reflexión Martes 30 de Julio, 2013

Se te tiene que notar

Este fin de semana en el campamento, mientras trabajaba en una manualidad, platicaba con Marcella, una niña a quien acababa de conocer. Mientras ella hablaba noté que su hablado era diferente. Para salir de la curiosidad le pregunté que de dónde era. Ella me contestó que es de aquí (Honduras) pero que su mamá es española y, aunque ella nunca ha estado en España, como vive y pasa tanto tiempo con su mamá entonces habla igual que ella.

Durante el estudio Bíblico del campamento exploramos la historia de Juan y Pedro ante el concilio. Pedro y Juan habían sido arrestados luego de sanar a un cojo y enseñar ante una multitud sobre el poder, muerte y resurrección de Jesús (Hechos 4). Luego de ser interrogados, cuando se les dio la oportunidad de responder, Pedro, lleno del Espíritu Santo (v. 8), habló sin ningún temor.

“Los gobernantes, al ver la osadía con que hablaban Pedro y Juan, y al darse cuenta de que eran gente sin estudios ni preparación, quedaron asombrados y reconocieron que habían estado con Jesús. Hechos 4:13 (énfasis agregado)

Cuando les pregunté a mis camperitas cómo sabían estos líderes que Pedro y Juan habían estado con Jesús, me contestaron algo similar a lo que me dijo Marcella cuando le pregunté por su hablado: como pasaron tanto tiempo con Jesús lo más seguro es que hablaban y hasta actuaban igual que Él.

Y es que, al que ha estado en comunión con Jesús se le tiene que notar en lo que hace y dice. Este debe ser uno de los propósitos principales de cualquier discípulo de Jesús- llegar a ser como Su maestro.

“El que dice que permanece en él, debe andar como él anduvo.” 1 Juan 2:6


Mi pregunta para ti hoy es: ¿Puede la gente reconocer que has estado con Jesús? 

sábado, 27 de julio de 2013

Reflexión Sábado 27 de Julio

EL QUE CALMA LOS VIENTOS 

LEER MARCOS 4:35-41

Todos tenemos miedo en algún momento de la vida, todos sentimos temor en más de una ocasión durante nuestras vidas! Y es algo normal, el miedo es una emoción, pero el confiar y creer en Dios es nuestra decisión! El salir corriendo del miedo y el no enfrentar el miedo también es nuestra elección! Y en este pasaje y en muchos otros de la Biblia se mira claramente que los discípulos son fieles testigos de ello.

Jesús les había dicho cuando ya era de noche "que pasaran al otro lado" entonces tomando una barca, cruzaron!
Pero en medio del camino una gran tempestad de viento se levantó y la barca casi se hundía! 
A todo esto Jesús estaba dormido y al parecer ni el viento o el movimiento de la barca lo despertaba! El sabía que no había porque preocuparse!
Pero los discípulos se asustaron y levantaron a Jesús! 
Pero lo que me llama la atención es que ellos parecía que el temor les había hecho olvidar que el hijo de Dios estaba con ellos! Se habían olvidado que Jesús estaba con ellos.
Eso hizo el miedo con los discípulos eso también hace el temor, el temor con nosotros, el temor te hace olvidar de que Dios esta con vos!
Te hace olvidar que aquel que calma los vientos, que aquel que calma el mar estaba con a tu lado!

Y otra cosa que me pregunto es que porque asustarnos cuando Dios el creador y señor de todo, esta tan tranquilo! Porque temer que vamos a ahogarnos cuando Jesús esta tranquilo! Si el esta tranquilo es porque él sabe que todo va a salir bien!
Y aún cuando parecería que Dios no esta presente, es en esos momentos donde es necesario recordar que el siempre esta bajo control!

Aún cuando Jesús guarde silencio no es una razón para temer! Es una razón para guardar la paz!

El que calma los vientos siempre estará contigo, no temas, Dios solo necesita decir una palabra para calmarlo todo, pero quiere que aprendas que en el miedo, puedes confiar en Él!

Acuérdense que ese mismo Dios de los vientos, ese que calma la tormenta esta adelante y detrás de nosotros y es ese amigo que nos ayuda en esos momentos de temor..

  De quien temeré? -Chris Tomlin

viernes, 26 de julio de 2013

Reflexión viernes 26 de julio de 2013

Lecciones de unos fumadores

Acabo de leer un artículo sumamente interesante en el New York Times que contaba de un estudio realizado a fumadores/no fumadores. El estudio trataba de encontrar una relación estadística para ver por qué los fumadores fuman. Contrario a la intuición, se vio que no en todos los casos eran adictos, muchos podían dejarlo. Tampoco se trataba de ignorancia, porque se encontró que estaban informados al menos igual que los no fumadores, en algunos casos hasta más. Tampoco era un deseo patológico de tomar altos riesgos. ¿Entonces que era?

No puedo poner todos los específicos de cómo lo analizaron, pero vieron que es un rasgo de la personalidad en el que estas personas tienen una relativa inhabilidad para posponer la satisfacción y respetar consideraciones a largo plazo (como su salud). En otras palabras: un pobre dominio-propio.

Eso me dejó perplejo porque me puse a pensar que aunque yo no fumo, si he visto otras formas de este mal (falta de dominio propio) en mi vida y en las vidas de otros. Tal vez no todos los que lean esto les aplique. Pero piensa en todas esas cosas que hacemos para obtener una satisfacción inmediata en vez de sacrificar para obtener algo mejor después.
Ese sacrificio se expresa en diferentes maneras, puede ser tiempo cuando te toca esperar por algo mejor. Puede ser algún tipo de sacrificio menor como tener que levantarte temprano para hacer ejercicio y evitar comer a lo loco cada vez que tenes un plato enfrente. Cuesta mucho porque con un día de dieta y ejercicio no se logra el objetivo, son una serie de muchos días, muchas comidas comedidas, pero el resultado a la larga vale la pena. O puede ser en otras áreas como la inmoralidad sexual o el mal uso del dinero. Siempre está la opción de la gratificación inmediata en vez de esperar a la mejor; es difícil ahorrar y no digamos la lucha por la pureza en todos sus sentidos. O tal vez es en algo tan sencillo como decidir orar cierta cantidad de tiempo todos los días para mejorar tu relación con Dios. Nos encantan los campamentos o conciertos porque disfrutamos de la Presencia de Dios en eventos increíbles, pero qué cuesta ser diligente en orar esos 30 minutos por la mañana o la noche… todos los días.

Si te has visto en alguna de esas situaciones y el dominio propio es un problema para vos quiero decirte un par de cosas al respecto:

1.    El dominio propio es parte del fruto del Espíritu: en esa famosa lista de amor, gozo, paz, paciencia… al final se menciona la templanza, que en muchas ocasiones también se traduce como “dominio propio”. Para lograr este fruto en nuestra vida, tenemos que andar en el Espíritu lo que significa darle el control a Él y obedecerlo.

2.    Se logra con perseverancia:

Por lo cual te aconsejo que avives el fuego del don de Dios que está en ti por la imposición de mis manos. 7Porque no nos ha dado Dios espíritu de cobardía, sino de poder, de amor y de dominio propio. (2 Timoteo 1:6-7, énfasis añadido)

Dios te da el empujón espiritual para el dominio propio, pero es tu responsabilidad AVIVAR el fuego. Para que una fogata no se apague hay que estarle 1)poniendo leña y 2)constantemente. El dominio propio se logra en las trincheras, poniéndole ganas aun cuando no sintas hacerlo, orando cuando no sentís nada, esperando cuando lo queres para ya, huyendo cuando no podes resistir. Y es algo de todos los días.

3.    Necesitas ayuda: si ves el contexto del versículo anterior Pablo está hablando de como él oraba por Timoteo, y luego menciona a la abuela y a la madre de Timoteo. Timoteo no estaba solo, vos tampoco tenes que estarlo. Primero contas con el Espíritu, pero también necesitas de personas que te acompañen,  un amigo para hacer ejercicio, un líder para darle cuentas, un amigo a quien contarle como estas.


¿Podes lograrlo?

jueves, 25 de julio de 2013

Reflexión jueves 25 de Julio de 2013

Con la mirada puesta en Dios ! 
Nehemias cap. 3 y 4

He estado leyendo nuevamente el libro de Nehemias y cada vez que lo leo me impresiono de las lecciones que Dios nos dejo en este libro.  Entre las tantas cosas que Dios me ha enseñado esta el no poner mi mirada en otra cosa que no sea El cuando estamos sirviendole y actuando de acuerdo a Su Palabra.  
Dice la Biblia que cuando Nehemias comenzó la construcción del muro hubo varias personas que se burlaban de El y los que estaban construyendo.  Les decían que era un trabajo sin sentido y que jamas lo lograrían.  
Quiero aclarar que el proceso de Nehemias para llegar a este punto en el que estaban reconstruyendo el muro de Jerusalem fue marcado por el favor de Dios.  Nehemias oro a Dios y El mismo abrió las puertas respaldando la obra.  
En ocasiones, Dios habla a nuestros corazones y comenzamos a hacer lo que El nos dice.  Esto casi seguro que si Dios te hablo y te pidio algo, el enemigo va a buscar la forma de evitar que logres hacerlo.  En muchas ocasiones lo que usa el enemigo es a otras personas para tratar de desanimarte y hacerte creer que lo que estas intentando para Dios nunca lo veras hecho.  
Es por eso que nuestra mirada debe estar puesta siempre en Dios y debemos estar tan cerca de El, que no haya voz alguna que pueda opacar la voz del que te llamo.  
Talvez lo que estas haciendo para Dios hoy parezca no tener gran importancia como lo tenia lo que hacia Nehemias,  pero al final de todo somos un solo cuerpo en Dios y lo que El hace con tu vida hoy complementa lo que Dios hace con otros.  Su plan es perfecto! En el no hay cosas sin importancia.  Si Dios te pidió que lo hicieras, si de verdad es su voz lo que escuchaste, pon tu mirada solamente en El!  Que tu oído este atento solamente a su voz, que no haya nada mas importante que cumplir su voluntad.  Al final de todo, si eres fiel en las cosas pequeñas, El mismo te dará algo mas grande!.   

martes, 23 de julio de 2013

Reflexión Martes 23 de Julio, 2013

Jesús y el Padre Saben...

Hace poco estuve conversando con una amiga y compartiendo experiencias sobre personas y hábitos que hemos tenido que dejar, no porque no amaramos a esa persona o pasar tiempo en ese hábito, si no porque era lo correcto en obediencia a Dios. Hablamos sobre el miedo que da dejar eso que amamos, la valentía que requiere decidir dejarlo y todo el dolor que se experimenta en el proceso. Mientras reflexionaba en lo que estábamos conversando pensé en Dios y en como El dejó ir a Jesús al mundo, no porque no lo amara, si no porque sabía que era necesario. Seguramente a Él como Padre también le dolió.

Porque tanto amó Dios al mundo, que dio a su Hijo unigénito, para que todo el que cree en él no se pierda, sino que tenga vida eterna. Juan 3:16

Sé que muchos de nosotros nos hemos sentido en varias ocasiones entre "la espada y la pared", que sabemos que necesitamos del Señor y sabemos lo que nos está pidiendo que dejemos, pero nos cuesta tanto abandonar las cosas que nos impiden hacerlo. Nos obsesionamos con pensamientos acerca de la decisión que hay que tomar, pensamos en el dolor, en el qué dirán o lo mucho que costará. Nos aferramos a las cosas que no son eternas, cosas que no edifican. En momentos así lo que más hay son excusas, y más cuando las emociones se ven involucradas.
No solo Dios el Padre sabe sobre el dolor de dejar ir algo que amamos, Jesús también tuve que “dejar ir” en obediencia a Dios:
Aunque existía con el mismo ser de Dios, no se aferró a su igualdad con él,  sino que renunció a lo que era suyo y tomó naturaleza de siervo. Haciéndose como todos los hombres y presentándose como un hombre cualquiera, se humilló así mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, hasta la muerte en la cruz. Filipenses 2:6-8 (DHH)
Como si fuera poco, Jesús tuvo que sufrir al decidir obedecer- le dieron la espalda, le escupieron, se burlaron de él, lo crucificaron y murió PERO también resucitó. El sabía que el precio de despojarse y obedecer era caro, pero la recompensa era mayor. Todo por amor a nosotros.
Tu obediencia también traerá recompensas más grandes que el dolor y la duda que puedas estar sintiendo. Aun en momentos de dolor Dios te suplirá lo que necesites, al final podrás entender cuál fue su propósito al pedirte que renuncies a eso que tanto amas.
La Biblia nos llama a que seamos como Jesús:
Mantengan en ustedes esta actitud mental que también hubo en Cristo Jesús, quien [...] se hizo obediente hasta la muerte. Fil 2:5-8
Jesús mismo sabía que no lograría obedecer a la perfección en sus propias fuerzas, así que recurría a su Padre en busca de ayuda:
En los días de su vida mortal, Jesús ofreció oraciones y súplicas con fuerte clamor y lágrimas al que podía salvarlo de la muerte, y fue escuchado por su reverente sumisión. Hebreos 5:7
El versículo dice que Dios lo escuchó, eso no significó librarlo del dolor y el sufrimiento, si no acompañarlo en el proceso.
¿Qué te está pidiendo el Señor que dejes? ¿Tal vez sea una relación, una amistad o el tiempo que le dedicas a ciertas cosas?
Te animo a que hagas la “prueba de confianza”, donde alguien está detrás tuyo para agarrarte cuando te lanzas hacia atrás. Haz esa prueba con Dios, te aseguro que El te sostendrá cuando decidas obedecerle.
Y mientras estás en el proceso, imita y aférrate a quien entiende todo sobre el dolor- Jesús. El te ha prometido:

Mi paz te dejo, mi paz te doy; yo no te la doy como el mundo la da. No se turbe tu corazón, ni tenga miedo. Juan 14:27 (personalizado)

domingo, 21 de julio de 2013

Reflexión Domingo 21 de Julio

SOLO EL AMOR LE DA SENTIDO

LEER 1 DE CORINTIOS 12-13
(Léanlos, sino no tiene sentido ni aún con amor)

La iglesia de los Corintios estaba ubicada en la ciudad de Corinto a unos 64 km de Atenas al sur de Grecia. Y esta iglesia se encontraba en medio de una de las ciudades más complicadas que había. Era una ciudad llena de pecado, una ciudad que estaba llena de carnalidad y una ciudad que tenía una muy mala fama. Y todas estas cosas afectaban a la iglesia. 

Pablo ya había escuchado rumores de lo que estaba pasando dentro de la iglesia, habían problemas doctrinales, las diferencias habían hecho que muchos de los miembros se separarán, y se miraban pecados dentro de la iglesia que no habían sido tratados. Las divisiones y los pleitos eran cada vez más constantes y es por estas razones que Pablo les escribe una carta llena de dolor y de indignación santa!
Tenían problemas desde los más sencillos hasta los más complicados. 

Lo más interesante es que la iglesia crecía y que a pesar de inmoralidad en la iglesia se miraban todo tipo de milagros! Las personas eran sanas, las personas hablaban en lenguas, y se miraba el poder de Dios en medio de ella! Pero hasta en esto se peleaban, contendían en quien tenía un mejor don, se juzgaban por quien hablaba más en lenguas y cada quien buscaba ser quien tenía la razón! Pero lo más triste de todo es que todas estas cosas hacían que la iglesia se dividiera y la ciudad en la que vivían se perdiera aún más! 

Pero Pablo en estos pasajes, preocupado por su mala conducta, les recuerda lo que es más importante! 

"Mas yo os muestro un camino aun más excelente ...." (12:31)

Pablo les recuerda que hay algo que excede todo lo que entendemos! Pablo les recuerda que nada de lo hacemos, tiene algún sentido sino lo hacemos con amor! Pablo les dice a los corintios que no tiene nada de malo procurar los mejores dones, que no tiene nada de malo buscar hablar en lenguas, o querer ver milagros, pero les dice que todos estos no tiene ningún valor si no se hacen basados en amor! Porque los corintios se habían olvidado de lo que era la humildad, se habían olvidado de lo que era la compasión, se habían olvidado de lo que era más importante, y habían dejado entrar el egoísmo, el orgullo, y el pecado! Y en envés de estar impactando su ciudad, la ciudad tenían un impacto negativo sobre ellos.

Y esto también tiene que ser un llamado de atención para nosotros, porque vivimos en una ciudad que no dista mucho de lo que era Corinto, de una ciudad donde las iglesias se han dividido por problemas tan pequeños! Pero es en estos momentos donde Pablo nos recordaría que es lo más importante, donde nos llamaría a recordar que somos un solo cuerpo, a recordar que Dios quiere hacer grandes milagros, como ayer, pero que tenemos que recordar el mejor don, el mejor regalo, el amor! Saben porque es tan valioso? Porque los dones son buenos solo si son ministrados en amor, el servicio, la caridad son cosas buenas pero no sin amor. Amémonos los unos a los otros, amemos este país donde Dios nos puso, amemos nuestra iglesia, porque talvez no todos tienen un don de sanidad o de lenguas, pero si todos podemos amar! Todos tenemos un don, que podamos dar a los demás! 
Todos tenemos algo que podemos hacer bien, porque Dios nos dio un don diferente a cada uno, pero si eso no lo haces con amor tiene poco valor.

Esta semana fue una semana que definitivamente ha marcado a nuestro país, ha cambiado la vida de muchos hondureños, hemos visto milagros y creo que estos milagros seguirán, pero también espero que podamos saber que una iglesia unida es una iglesia que puede cambiar nuestro país! Que una iglesia que busca lo mejores dones, que ora por cambios, que ora por milagros, pero que sobre todo una iglesia que ama con estas características que Pablo describe, esa es una iglesia que puede marcar la diferencia!
No nos olvidemos de lo más importante! La ciudad de Corinto muy dificilmente cambió pero nosotros nosotros estamos llamados a impactar la nuestra!

viernes, 19 de julio de 2013

Reflexión viernes 19 de julio de 2013

Necesito tu Presencia

Esta semana estuve escuchando unos mensajes radiales por tercera ocasión. Finalmente tomé la pantalla y el teclado y me puse a escribir la hermosa reflexión que escuché tantas veces; y hoy la quiero compartir con ustedes.

Cuando Moisés subió al monte Sinaí estuvo ahí cuarenta días hablando con Dios y recibiendo los diez mandamientos. Al  final Dios le dijo que regresara porque el pueblo se había corrompido. Llegaron al punto de pensar que Moisés no regresaría del monte y pedirle a Aarón que hiciera un becerro de oro. Cometieron muchos pecados más y hasta dijeron que el becerro era el dios que los había sacado de Egipto. Cuando Moisés bajó del  monte, tiró las tablas con los mandamientos al ver al pueblo en ese relajo pero se puso también a interceder por ellos ante Dios. Entonces:

Jehová dijo a Moisés: Anda, sube de aquí, tú y el pueblo que sacaste de la tierra de Egipto, a la tierra de la cual juré a Abraham, Isaac y Jacob, diciendo: A tu descendencia la daré; 2y yo enviaré delante de ti el ángel, y echaré fuera al cananeo y al amorreo, al heteo, al ferezeo, al heveo y al jebuseo 3(a la tierra que fluye leche y miel); pero yo no subiré en medio de ti, porque eres pueblo de dura cerviz, no sea que te consuma en el camino. (Éxodo 33:1-3)

Al principio se escucha bien porque 1) Dios no iba a destruir a su pueblo luego de la intercesión de Moisés, 2) Los iba a llevar a la tierra prometida y 3) hasta iba a enviar su ángel para protegerlos. ¿Qué puede ser mejor que la misericordia, las bendiciones y la protección de Dios? ¿No es esto lo que buscamos casi siempre en oración? Pero esos versículos están entre  las palabras más duras de la Biblia porque Dios dice “yo no subiré en medio de ti”. No contarían con la Presencia de Dios.

Hoy sólo quiero que reflexionemos en esto. ¿Cómo está tu vida? Tal vez está la provisión de Dios o hay salud. Tal vez Dios te ha bendecido mucho y las cosas te salen bien. ¿Pero contas con la Presencia de Dios en tu vida? Ahora tenemos a  su Espíritu Santo que siempre está con nosotros. Pero podemos contristarlo, y llegar al punto que apenas escuchamos su voz porque lo hemos rechazado tanto. ¿Qué podemos  hacer?


Lo único que tenemos que hacer es arrepentirnos de todo corazón delante de Dios y apartarnos del pecado. Es gran cosa, pero es más horrible vivir sin disfrutar de la Presencia de Dios. Moisés tuvo la sensatez de decirle a Dios que no daría un paso más sino iría también su Presencia. ¿Qué vas a hacer vos? No te conformes con sobrevivir, Jesús vino a dar vida en abundancia y dijo “Y esta es la vida eterna: que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien has enviado.” (Juan 17:3, énfasis añadido) Tomate un momento para reflexionar en como estas, pero recorda que Dios nunca rechaza un corazón contrito y humillado.

jueves, 18 de julio de 2013

Reflexión jueves 18 de Julio de 2013



Ayer al mediodía, Bessy se quemo la mano por accidente.  El dolor era tan intenso que no podía sacar la mano de un recipiente con agua.  Finalmente alguien me dijo lo que ella debía tomar y que debia   aplicarse en la mano para que el dolor disminuyera y pudiera comenzar a sanar el daño en la piel.  Inmediatamente fui a comprar unas pastillas y una crema de aloe vera.  Cuando ella se puso la crema el dolor comenzó a bajar rápidamente hasta que casi no lo sentía.  Hoy por la mañana ya no  tenia   dolor, solamente el área quemada en la piel, y aunque no tenia dolor, igual debia seguir usando la crema para poder sanar rápidamente.

Muchas veces nos suceden cosas que son difíciles de sobrepasar.  Es muy común que durante esos momentos difíciles vengamos a Dios en busca de refugio.  Es también comun que en esos momentos nos acerquemos a El de una manera especial, como no lo hariamos normalmente.
A Bessy le recomendaron que aun cuando el dolor se hubiera ido, continuara usando la crema, porque de esa manera su mano podra sanar totalmente.  De esa misma forma,  cuando nos acercamos a Dios por una necesidad especifica y urgente,  El quiere que nuestro deseo de buscarle permanezca, que no nos olvidemos de El en cuanto desaparece el dolor y creemos que estamos bien.

La Biblia dice que Dios ha comenzado una obra en nosotros sus hijos.  Es nuestra tarea el mantenernos conectados a El para permitirle que obre en nosotros, de manera que cuando vengan situaciones difíciles a nosotros o nuestras familias estemos tan llenos de El que no dudemos ni un segundo que El obra aun en medio del dolor.  

martes, 16 de julio de 2013

Reflexión Martes 16 de Julio, 2013

Hoy estuve un par de horas escuchando a una de mis amigas más cercanas relatarme cómo su vida ha dado un giro inesperado. En cuestión de días, y por motivos fuera de su control, ha perdido su trabajo, su casa, y la iglesia en que creció. Cuando regresé a mi casa estuve un rato pensando e intentando asimilar todo lo que me había contado. En un momento pensé, si Jesús estuviera aquí, ¿qué le diría a mi amiga? ¿Con qué palabras la animaría? La respuesta vino casi de inmediato al recordar parte de mi devocional del día anterior. Jesús le diría:
NO TEMAS

La frase “no temas” aparece unas 110 veces en la Biblia. A través de toda la Biblia encontramos a Dios diciendo esta frase a personajes que estaban en situaciones peligrosas, o a las que se les había encomendado una tarea difícil, o que estaban a punto de enfrentarse a lo desconocido. Mira algunos ejemplos:

A Josué, cuando tomó el lugar de Moisés y se le encomendó tomar la tierra prometida:
Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente; no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios estará contigo en dondequiera que vayas. Josué 1:9

A Jeremías, cuando Dios le dio su llamado como profeta:
Y me dijo Jehová: No digas: Soy un niño; porque a todo lo que te envíe irás tú, y dirás todo lo que te mande. No temas delante de ellos, porque contigo estoy para librarte, dice Jehová. Jeremías 1:7-8

A María, cuando se le anunció que sería la madre del Salvador, siendo ella una virgen:
Entonces el ángel le dijo: María, no temas, porque has hallado gracia delante de Dios. Y ahora, concebirás en tu vientre, y darás a luz un hijo, y llamarás su nombre JESÚS. Lucas 1:30-31

A Jairo, cuando le comunicaron que su hija había muerto, Jesús le dice:
Pero Jesús, luego que oyó lo que se decía, dijo al principal de la sinagoga: No temas, cree solamente. Lucas 5:36

A Pablo, cuando enfrentó oposición y blasfemia:
Entonces el Señor dijo a Pablo en visión de noche: No temas, sino habla, y no calles; porque yo estoy contigo, y ninguno pondrá sobre ti la mano para hacerte mal, porque yo tengo mucho pueblo en esta ciudad. Hechos 18:9-10


Y a ti, sea cual sea tu situación, el Señor te dice:
Porque yo Jehová soy tu Dios, quien te sostiene de tu mano derecha, y te dice: No temas, yo te ayudo. Isaías 41:13

lunes, 15 de julio de 2013

Reflexión Lunes 15 de Julio del 2013

Encontré mas luz en la oscuridad

#DesafioJosias


El titulo en este caso no tiene absolutamente nada que ver con estar mal con Dios, estar en problemas o algo similar. Sino mas bien todo lo contrario. Si fueron al MJP este sábado que paso, realmente ese día fue glorioso. Dios estaba en ese lugar.

Pero: ¿Que tiene que ver el titulo? Mientras escuchábamos mas y mas los pequeños testimonios del #DesafioJosias, algunos yo se que tienen bastante curiosidad acerca de este desafió. Probablemente tienen solo una que otra pista de lo que se trata. Algunas ya saben cuanto va durar, otras ya me dio van agarrando la idea de lo que puede tratar. Pero algo fijo encontramos en común, es que leer la Biblia. Aunque ojo, el desafió es mucho mas que eso!

Paso pues que mientras adorábamos a Dios en el MJP; Leonel dijo que si sentíamos ponernos de rodillas que lo hiciéramos. Yo estaba sentado en la banca que esta mas cerca a la pared. En esa pared había una luz, con un papel que atenuaba la intensidad de esa luz. En varios momentos de la reunión, ese papel se cayo. Y la intensidad de la luz era mas fuerte, hasta que alguien volvía a colocar el papel.

Cuando yo cerraba los ojos, a pesar de tener los ojos cerrados. Esa luz se notaba. Yo sabia cuando el papel se había caído y sabia cuando ya estaba bien colocado. Es como cuando la luz del sol te despierta. Es lo mismo. Paso algo peculiar cuando me arrodille, ya no notaba esa luz. Estuviera el papel o no. Y literalmente todo se miraba mas oscuro. Por eso la razón del titulo.

Estos 7 días del desafió de Josias he querido ir a esa oscuridad fisica, donde nada me puede distraer. Para encontrar esa luz espiritual donde puede tener el mayor gozo de mi alma :).

sábado, 13 de julio de 2013

Reflexión Sábado 13 de Julio

CONOCERLO DE VERDAD

LEER MATEO 26:47-56 y 27:15-32 

"En aquella hora dijo Jesús a la gente: Como contra un ladrón habéis salido con espadas y con palos para prenderme? Cada día me sentaba con vosotros enseñando en el templo, y no me prendisteis. Más esto sucede, para que se cumplan las Escrituras de los profetas. " Mateo 26:55

Esta es una de las escenas que más demuestran lo que Jesús sufrió por nosotros, porque no solamente sufrió físicamente, sino también sufrió emocionalmente, cuando su amigo, como Él mismo lo llama, lo traiciona y cuando todas aquellas personas que habían estado con él, todas las personas que el amaba lo habían dejado solo. Y podemos ver que el mismo pueblo, la misma gente que recibió de el comida, panes y peces, el mismo pueblo que había visto milagros, señales, grandes y maravillas, pero sobre todo la misma gente que se sentaba a escucharlo a hablar, a escuchar sus enseñanzas, sus palabras, sus sermones en el templo eran los mismos que con palos y espadas llegaron a prenderlo, eran los mismos que gritaban con más fuerzas : "Crucifícale, Crucifícale". (Luc. 23)
Y sí, pareceria que fuera a hablar de cuanto sufrió Cristo por amor a nosotros, al final lo mencionaré pero ahorita quiero que veamos el otro lado de los personajes y para llegar a dos puntos :

El primero es que una persona puede estar todos los días escuchando de Jesús, sin reconocer que Él es el hijo de Dios! Y esta es una realidad muy triste! Jesús lo sabía, Jesús lo sabe, y lo vivió personalmente. Jesús le enseñaba a su pueblo sobre el reino de Dios, les hablaba palabras de vida en cada momento, y no había palabra que saliera de su boca que no viniera directamente de Dios! Estas personas vieron milagros, vieron cojos caminar, sordos escuchar, ciegos ver,  y vieron demonios salir, pero ni así pudieron creer. Estas personas comieron con Jesús, vieron como a través de una cesta de peces y panes alimentó a 5mil personas! Hasta escucharon y vieron a un muerto vivir! Pero parecía que lo que más les importó muchas veces fue la algarabía, la comida, y la emoción! Porque decisión de cambiar nunca la hubo! 
Que privilegio, pero que incredulidad! Podes haber ido toda tu vida a la iglesia y nunca haber conocido a Dios realmente, y nunca haber abrazado su amor incondicional para tu vida! Podes estar sentado todos los fines de semana en la iglesia, pero nunca cambiar de verdad, nunca haberte arrepentido de verdad, porque nunca has tomado la decisión firme de hacerlo! Conocer a Jesús no es una emoción es un estilo de vida seguido de una decisión firme! 

Y para terminar y como segundo punto, si hubieron personas que creyeron! Hubieron personas que aunque al principio tuvieron miedo, al final terminaron entregando su vida como Jesús mismo la entregó! Cuál eres? Si eres la primera, solo quiero decirte que Jesús amó a aquellas personas y las perdono aún cuando lo entregaron, aún cuando lo condenaron! No hay nada que Dios no pueda perdonarte! Si eres la segunda te animo a seguir adelante porque conocer a Jesús, significa estar llamado a llenar sus zapatos y eso requiere conocerlo cada día más! Requiere de la ayuda del Espíritu Santo, pero también requiere de nuestro mejor esfuerzo! 

Jesús amó a los dos y dio su vida por ambos con la esperanza de que algún día lo conocieran! Y te amo a ti, esperando a que lo conocieras de verdad!

viernes, 12 de julio de 2013

Reflexión viernes 12 de julio 2013

MI ROPA FAVORITA

Si alguna vez has tenido un traje o camisa o cualquier tipo de ropa favorita, vas a saber de lo que hablo. Me refiero a esa prenda que está muy guardada en el closet y es como una lucha porque te encanta y te la queres poner pero al mismo tiempo no queres usarla demasiado… o llegas al punto que nunca te la pones porque es tan especial que ninguna ocasión es lo suficientemente buena como para usarla. Al fin y al cabo lo importante es ponérsela.
Tal vez ese ejemplo sea un poco insignificante, pero lo que sí es importante es que las cosas que hacemos, al igual que la ropa que nos ponemos, depende de nosotros. Hay un par de versículos muy buenos en Efesios que hablan de esto:

Desháganse de su vieja naturaleza pecaminosa y de su antigua manera de vivir, que está corrompida por la sensualidad y el engaño. En cambio, dejen que el Espíritu les renueve los pensamientos y las actitudes. Pónganse la nueva naturaleza, creada para ser a la semejanza de Dios, quien es verdaderamente justo y santo. (Efesios 4:22-24, NTV subrayado añadido)

Primero nota que nos ordena deshacernos para luego ponernos algo en su lugar. No podemos usar dos trajes al mismo tiempo. Y segundo nota que Dios nos pide sólo aquello que está a nuestro alcance. Pero a veces, aun teniendo la mejor ropa, escogemos la peor prenda solo por comodidad o por no tomarnos el costo de limpiar (planchar, arreglar) la ropa buena. Es más fácil andar en los viejos pecados, ser perezoso con la voluntad de Dios y no hacer aquellas cosas que son realmente justas y santas. ¿Pero qué tenemos que quitarnos para ponernos lo bueno en su lugar? Efesios lo aclara:

Así que dejen de decir mentiras. Digamos siempre la verdad a todos porque nosotros somos miembros de un mismo cuerpo. Además, «no pequen al dejar que el enojo los controle». No permitan que el sol se ponga mientras siguen enojados, porque el enojo da lugar al diablo. Si eres ladrón, deja de robar. En cambio, usa tus manos en un buen trabajo digno y luego comparte generosamente con los que tienen necesidad. No empleen un lenguaje grosero ni ofensivo. Que todo lo que digan sea bueno y útil, a fin de que sus palabras resulten de estímulo para quienes las oigan. No entristezcan al Espíritu Santo de Dios con la forma en que viven. Recuerden que él los identificó como suyos, y así les ha garantizado que serán salvos el día de la redención. (Efesios 4:25-30, NTV énfasis añadido)

Creo que las negritas y los resaltados dejan bien claro lo que no debemos hacer y lo que sí tenemos que hacer. Por eso sólo creo necesario mencionar lo subrayado en el primer versículo y este último. Vos como cristiano le perteneces a Dios, dice la Palabra que ¡¡somos suyos!! Pero así de salvos como somos, todavía podemos hacer cosas que entristecen al Espíritu Santo. Y esto nos dice que Él realmente nos ama: porque sólo alguien que nos ama se pondría triste con algo malo que hagamos, el que no nos ama es indiferente a lo que hacemos. Pero Dios Espíritu Santo nos ama demasiado.

Y si realmente queres hacer sólo lo que le agrada necesitas su ayuda. Porque al principio leíamos que tenemos que dejar que Él nos renueve los pensamientos. De eso se trata. He escuchado de chavas que deciden (en su mente) que se van a poner desde el día anterior. Porque no nosotros como cristianos desde el día anterior decidimos como vamos a vivir el día siguiente, la próxima hora, y hacemos (con la ayuda del Espíritu Santo) lo que le alegra.

jueves, 11 de julio de 2013

Reflexión Jueves 11 de Julio de 2013

Efesios 3:17
''17 Entonces Cristo habitará en el corazón de ustedes a medida que confíen en él. Echarán raíces profundas en el amor de Dios, y ellas los mantendrán fuertes.''  

Hace un mes mas o menos cambie mi celular (finalmente).  Cuando metí el chip con mi numero en el celular nuevo comencé a usarlo esperando que todo funcionara bien.  Resulta que el celular hacia llamadas normalmente pero tenia un pequeño graan detalle!: No tenia acceso a internet!.  A pesar que pago para tener internet no podía usarlo. Según me dijeron el problema no era tan sencillo de resolver, por lo que comencé a buscar wifi en donde estuviera para bajar aplicaciones y esas cosas.  Cada vez que iba a un restaurante, casa o cualquier lugar que tuviera señal de wifi aprovechaba para conectarme y así poder hacer que el celular me fuera útil.

Como cristianos, nuestra fuente de poder es Dios mismo.  Dios es quien nos da la fuerza para poder seguir firmes en el.  En el versículo que leyeron arriba, la Biblia nos dice que en la medida en que confiemos en Cristo, el habitara en nuestro corazón y nuestras raíces en El serán fuertes.  Yo no puedo confiar en alguien a quien no conozco, por lo que debo leer la Biblia y meditar en ella para conocerle.  Tampoco puedo confiar en alguien con quien no paso tiempo, por lo que debo buscarle en oración cada día   
En la practica eso no es tan fácil.   Así como me toco hacer con el celular por varios días,  a veces nos pasa que necesitamos buscar esos lugares donde buscamos sentir a Dios porque nos es difícil buscarle de forma personal.  Llegamos el domingo a la Iglesia a conectarnos con Dios porque en la semana no encontramos ''señal'' en ningún lugar que no fuera allí.   En otras ocasiones nos acercamos a personas que nos ayudan a conectarnos con Dios.  

Nada de eso esta mal, todos en algún momento sentimos que con nuestro esfuerzo propio no logramos buscar a Dios como deberíamos fuera de la iglesia.  Pero Dios quiere que en lugar de sobrevivir buscando esos lugares donde encontramos a Dios, nosotros mismos seamos un lugar donde otros vienen y encuentran a Dios.  Que podamos estar tan cerca de Dios y tan llenos de El que otros sean impactados por su presencia en nosotros.  

Efesios nos dice que en la medida que confiamos en Dios vamos a tener raices profundas que nos ayudaran a mantenernos firmes.  No hay nada que impacte mas que un hijo de Dios firme en su fe, firme en sus convicciones, que no permite que nada se interponga entre el y Dios.  
Si miras a tu alrededor, notaras que hay muchas personas necesitando encontrar ese lugar donde puedan conectarse con Dios.  Dios te llama a mantenerte firme, te llama a ser ese lugar donde otros pueden conectarse con El.  Comienza hoy a confiar en El y buscarle con todo tu corazón!. 

martes, 9 de julio de 2013

Reflexión Martes 9 de Julio, 2013

¿Dios con nosotros o por nosotros?

¿Alguna vez te ha pasado que por comerte una letra o una palabra o un signo de puntuación el significado de lo que querías escribir cambió por completo?
Por ejemplo, el significado de “La guerra no. Somos amigos” puede cambiar por completo si decidimos mover el punto: “La guerra. No somos amigos” ¿Ves la diferencia?
Ahora miremos este versículo donde el cambiar una palabra por otra puede causar un resultado similar:

¿Qué, pues, diremos a esto? Si Dios es por nosotros, ¿quién contra nosotros?
Romanos 8:31

Este es un versículo bastante conocido. Pero muchos hemos cometido el error de recitarlo así: “Si Dios es con nosotros, ¿quién contra nosotros?” y en vez de decir “por” decimos “con”. ¿Será que sustituir una palabra por otra hace alguna diferencia?

Según el diccionario la palabra con significa  'juntamente' o 'en compañía de'. En cambio la palabra por significa 'a favor' o 'en defensa de alguien'. También puede significar 'en lugar de'. Entonces según estas definiciones cuando decimos con en este versículo estamos implicando que Dios va ahí al lado, pero cuando decimos por estamos indicando que Dios va delante, en vez de nosotros.

Mira como esta verdad de Dios por (en vez de, a favor de, en defensa de) nosotros entra en juego en la historia del pueblo de Israel recién salido de Egipto. En un momento crucial los israelitas se vieron atrapados con el mar Rojo en frente y los egipcios en carros a caballos siguiéndolos por detrás. Los israelitas estaban atemorizados y Moisés los reanimó diciéndoles:

“No temáis; estad firmes, y ved la salvación que Jehová hará hoy con vosotros; porque los egipcios que hoy habéis visto, nunca más para siempre los veréis. Jehová peleará por (en vez de, a favor de, en defensa de) vosotros, y vosotros estaréis tranquilos.”  Éxodo 14:13-14 (paréntesis mío)

Y Dios cumplió su palabra, peleando a favor de su pueblo, sin que ellos tuvieran participación alguna en la lucha a parte de creer en que Dios lo podía hacer.

“Entonces los egipcios dijeron: Huyamos de delante de Israel, porque Jehová pelea por ellos contra los egipcios.”  Éxodo 14:25(b)

El Señor ha prometido repetidamente estar con (al lado, juntamente, en compañía de) nosotros:

No temas, porque yo estoy contigo; no desmayes, porque yo soy tu Dios que te esfuerzo; siempre te ayudaré, siempre te sustentaré con la diestra de mi justicia. Isaías 41:10

…he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo… Mateo 28:20

Pero en momentos en que ya no podemos más, que estamos acorralados, que ya no tenemos opciones o fuerzas para seguir luchando, es reconfortante saber que Dios es por (en vez de, a favor de, en defensa de) nosotros:

Esforzaos y animaos; no temáis, ni tengáis miedo…porque más hay con nosotros que con él…con nosotros está Jehová nuestro Dios para ayudarnos y pelear nuestras batallas. 2 Crónicas 32:7-8

Jehová vuestro Dios, el cual va delante de vosotros, él peleará por vosotros… Deuteronomio 1:30

Entonces, ¿Dios con nosotros o por nosotros? Según el versículo, Dios es por nosotros, ¡pero la Biblia dice que Dios también es con nosotros!


Porque Jehová vuestro Dios va con vosotros, para pelear por vosotros contra vuestros enemigos, para salvaros. Deuteronomio 20:4

sábado, 6 de julio de 2013

Reflexión Sábado 6 de Julio

NI LAS PUERTAS DE LA MUERTE

LEER MATEO 16:13-20 

Es en estos versículos de la Biblia donde se hace por primera vez mención de la Iglesia en toda la escritura! Y Jesús comienza diciendo donde tiene que estar cimentada su iglesia, sobre sí mismo, sobre esa Roca Eterna e inamovible! Y pensando un poco en estos días hermosos que hemos tenido en la presencia de Dios en esta semana de oración me di cuenta lo macizo que es cuando la iglesia se levanta y toma su lugar como intercesora! Cuando los miembros de la iglesia se presentan como un solo cuerpo ante Dios! Porque se viven momentos maravillosos en su presencia! 

Pero leyendo y recordando este pasaje me puse a pensar, hasta donde puede llegar la Iglesia? Habrá límite para lo que ella puede lograr hacer? Y cuando se habla de Iglesia no se refiere a un templo o a un lugar específico, sino se refiere a la unión de personas llamadas fuera del mundo con un mismo propósito; el de adorar el nombre de Dios! Tú y yo somos parte de esa iglesia! Pero vuelvo a mi pregunta, hasta donde podemos llegar como Iglesia? Y me encontré con que la respuesta es muy sencilla: Vamos a llegar como Iglesia hasta donde estemos dispuestos a confiar en Dios! Porque para la Iglesia en este mundo no existe límites y Jesús en este pasaje lo dejó muy claro!
"... y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella". En otras palabras, ni las puertas del reino de la muerte, ni el poder la muerte podrá hacerle frente a la iglesia, cuando esa iglesia este fundamentada en Cristo Jesús! En otras versiones dice que las puertas del infierno no podrán detenerla!! A eso ha sido llamada a la Iglesia, a eso ha sido llamada la Pier, a postrarse sobre sus rodillas y a orar con autoridad para que esos portones del reino de la muerte se estremezcan cuando el pueblo de Dios se una en oración!

Cuando nos unimos, como una sola Iglesia, como un solo cuerpo, no habrá ataque del enemigo, no habrá hueste espiritual, no habrá principado que nos pueda detener! Tú y yo hemos sido llamados a orar juntos! Jesús sabía que la unidad tiene poder! Jesús sabía que nuestra victoria esta en la oración, que nuestra victoria estaba en su sacrificio, porque Él ya había derrotado la muerte! El ya había bajado a la muerte y la había vencido y es por ese sacrificio que tenemos la autoridad como hijos de Dios de clamar al Padre y empezar a declarar vida sobre nuestras vidas, vida sobre nuestras familias, sobre nuestros negocios, vida sobre nuestra sociedad, y hasta vida por nuestra nación! Jesús nos dijo que nada nos iba a detener, empecemos a confiar en esa promesa, empecemos a tomar esas palabras y a hacerlas nuestras porque aunque el enemigo quiera robar nuestras bendiciones, nuestras paz, no podrá hacernos frente, porque aquel quien ya lo venció en la cruz del calvario va a nuestro lado! Si esta semana de oración ha sido de bendición y del poder Dios, Él quiere que no nos conformemos y quiere llevarnos aún más lejos! Para que veamos cada día más palpable su Gloria! 

Te animo a que sigas orando porque cuando nos unimos en oración seremos imparables!!