sábado, 28 de julio de 2012

Reflexión Sábado 28 de Julio


NUESTRA SEGURIDAD

LEER ROMANOS 7-8

"Porque en esperanza fuimos salvos; pero la esperanza que se ve, no es esperanza; porque lo que alguno ve, ¿a qué esperarlo? Pero si esperamos lo que no vemos con paciencia lo aguardamos"
Ro. 8:24-25

A lo largo de estos capítulos Pablo explica de una manera impresionante, la lucha que existe entre nuestra carne y nuestro espíritu, y como podemos llegar a pensar que muchas veces el pecado gobierna sobre nuestra vida, y habla que el mismo entiende perfectamente esa lucha en nuestra mente entre hacer lo correcto y lo que esta incorrecto. Todos tenemos luchas, todos tenemos tentaciones a las que nos vemos expuestos, y como hombres por nuestra naturaleza pecaminosa tendemos a sentirnos un deseo equivocado de hacer lo malo! Y el mismo Pablo se incluye dentro de esas características! Pero hay dos opciones, la primera es deprimirnos pensando que nunca vamos a dejar de luchar con esas tentaciones y que vamos a seguir siendo igual siempre y la segunda como Pablo lo explica, es grabar en nuestros corazones, que Cristo murió en una cruz y nos hizo más que vencedores sobre todas estas cosas y que ya no vivimos según los deseos de nuestra carne, sino según el Espíritu Santo que vive en nosotros y el pecado ha muerto en nosotros!!
Pero no simplemente es que vivimos según el Espíritu sino que todos los que somos guiados por el Espíritu somos hijos de Dios. Ro 8:14! Y eso es maravilloso hemos sido santificados, hemos sido justificados, y Dios es nuestro Padre!
 Eso significa que al ser hijos de Dios somos coherederos con Cristo, de ese hermoso reino y de esa vida eterna que nos espera, pero hay algo más y es que muchas veces mientras vivamos vamos a tener que padecer como el padeció! Sabemos que Cristo dejó marcadas sus huellas sobre el suelo para que nosotros pudiéramos seguirlo! Y esa es una gran responsabilidad! Y no, no es fácil, pero es por lo único que vale la pena vivir! 
Muchas veces vamos a pensar que no podemos, más de una vez vamos a caer al suelo rendidos pensando que hasta allí llegamos y no vamos a poder continuar, pero Dios va a estar ahí para levantarnos!! Y el diablo nos va a repetir una y otra vez que como Jesús nunca vamos a llegar a ser, que no vamos a poder cumplir nuestro llamado, que esa lucha nunca se va a ir! Pero es en ese momento es en el que podemos levantar nuestra mirada y darnos cuenta que hay un Dios que ha sido fiel! Y que su palabra dice que en él podemos tener esperanza, que en él podemos tener la seguridad de que así como Dios levantó a Cristo de la muerte así nos levantará a nosotros también! Y Pablo nos esta llamando en estos capítulos a poder ver que: "en esperanza fuimos salvos!" A que un día vamos a ser llevados a la libertad gloriosa de los hijos de Dios!! 
Y si de algo podemos estar seguros es que un día vamos a ser hechos conforme a la imagen de su hijo!! Para ser glorificados juntamente con Cristo! Y Dios quiere que tengamos esa seguridad y esperemos ese día con todo lo que somos!
"Y nos gloriamos en la esperanza de la gloria de Dios" Ro. 5:2b!

Al padecer con Cristo estamos caminando hacia ese día en que vamos a ver a Dios en toda su gloria y nosotros vamos a ser glorificados! Y nuestro cuerpo de muerte y nuestras luchas y todo lo que una vez sufrimos o toda lágrima que derramamos ya no van a contar más, ya no nos van a atormentar más porque esa esperanza no avergüenza!!  Y todos los que esperamos en Dios por ese glorioso día que hasta la creación gime por él, no seremos avergonzados!! Pero mientras ese día llegue puedes confiar que no hay nada que te pueda separar del amor de tu Padre y que el que empezó la buena obra en ti la va a terminar!! Dios no ha terminado contigo!! El mundo te puede decir que no hay nada que esperar, pero la esperanza de Dios dice algo completamente diferente! Si algún día te has querido dar por vencido, recuerda que hay esperanza, que Jesús es nuestra esperanza!! Sigue caminando porque puedes estar seguro que no hay nada en tu vida que Dios no pueda cambiar, porque la obra es de Él!!

miércoles, 25 de julio de 2012

Reflexion Miercoles 25 de julio


1 Reyes 8:11-60

Este es un pasaje que me reconforta mucho, porque quien denosotros no ha sentido alguna vez que nuestras oraciones no pasan del techo ocreemos que Dios no nos escucha? Muchas veces lo sentimos porque tal vez noestamos bien en nuestra comunión con El, o hemos fallado, o porque estamos enmedio de una situación muy difícil de la que no parece haber salida y nopodemos sentir su ayuda.
Este pasaje bíblico nos relata la oración que hizo Salomónfrente a todo el pueblo de Israel, después de haber construido el grandiosotemplo a Jehová, y después de haber trasladado el arca del pacto dentro de el.Su bella oración nos detalla dos grandes verdades:
La primera habla de la gran fidelidad de Dios para cumplirsus promesas. Lo que el había prometido al rey David, que su hijo reinaríadespués de el y que este edificaría casa para Dios, lo cumplió.
La segunda verdad, y casi toda su oración habla de esto, esque Dios siempre, a cada momento y a cada instante esta atento para escuchar laoración de su pueblo. En toda su oración dice que no importa cual sea lasituación alrededor del pueblo, puede haber guerra o hambre, o en el corazónmismo de el pueblo, si oran en la casa que el edifico u oran volviendo su rostroal templo, Dios oirá la suplica y hará justicia.
Quería entender cual era el significado de volver el rostrohacia el templo y, por ello, quise que leyéramos desde el versículo 11 y nodesde que empieza la oración del rey. El versículo 11 describe como, después deque los sacerdotes metieron el arca del pacto en el lugar santísimo, lapresencia y la gloria de Jehová lleno el templo como una nube tan espesa quelos sacerdotes no pudieron permanecer dentro. Es allí donde encontramos nuestrarespuesta, no es el hecho de voltear hacia un lugar o donde estemos que haránuestra oración efectiva, es el hecho de buscar estar en la gloriosa presenciade nuestro Dios de amor. Aun Salomón dijo, que ni los cielos físicos abarcan oencierran la grandeza de Dios, mucho menos lo hace alguna casa o temploterrestre.
Ese Dios grande y majestuoso, que ni aun los cielos puedencontener su grandeza, ese Dios excelso y eterno cuya grandeza no podemosentenderla oye el clamor y la oración de sus siervos, si buscamos entrar en supresencia y dejarnos abrazar por esa nube de amor y compasión. No importa quehallamos fallado y pecado contra El o contra nuestro prójimo, no importa cuandifícil sea el problema en que nos encontremos, busquemos su nombre, busquemos su presencia y el nos escuchara y nos hará justicia, atenderá nuestra petición. Elsiempre estará atento y escuchando. Además el oír de Jehová no depende de ondasde sonido en el aire, como el de nosotros, el puede “oír” expresiones aunque seemitan sin voz alguna en los corazones humanos, si ese corazón llega a supresencia contrito y humillado.

52 Estén, pues, atentos tus ojos a la oración de tu siervo y a laplegaria de tu pueblo Israel, para oírlos en todo aquello por lo cual teinvocaren;
61 Sea, pues, perfectovuestro corazón para con Jehová nuestro Dios, andando en sus estatutos yguardando sus mandamientos, como en el día de hoy”.

Amen.

sábado, 21 de julio de 2012

Reflexión Sábado 21 de Julio


COMO TRAE EL HOMBRE A SU HIJO...

LEER DEUT. 1

"Y en el desierto has visto que Jehová tu Dios te ha traído, como trae el hombre a su hijo, por todo el camino que habéis andado, hasta llegar a este lugar" 
Deut 1: 31

No muchas veces en el Antiguo Testamento, se mira una analogía tan interesante como la de este versículo, que Dios mismo se represente como el Padre de su pueblo Israel y el pueblo como su hijo! Eso hace de este pasaje especial, sino único! En este capítulo encontraremos una reseña histórica de todo lo que vivió Israel, un resumen increíble de todas las lecciones que Israel aprendió en el desierto!!  Y es que Israel como podemos ver en el primer capítulo de Deuteronomio anduvo en el desierto por 40 años en un viaje que solo debía durar 11 días, y Dios permitió que eso pasara a causa de la incredulidad de su pueblo! Israel en el momento más importante se olvidó de todas las cosas que había visto y que había vivido, milagros impresionantes, experiencias maravillosas, se habían olvidado del poder de Dios!! Se olvidaron que Dios era Todopoderoso y no pudieron ver que era la oportunidad para ver a Dios haciendo un milagro otra vez!! Y aquí en este punto de la historia en Deuteronomio estamos a las puertas de la conquista, nos encontramos con un pueblo que ya había esperado 40 años por llegar a esa tierra que Dios les había prometido! Estamos delante de un pueblo que un sus mentes estaba grabada toda la dura experiencia que habían vivido, eran personas que recordaban como muchos de sus seres queridos habían muerto en el desierto, personas que lo único que quedaba en ellas era la sensación del sol sobre su piel y el recuerdo de batallas por sobrevivir!! Pero era un pueblo que podía recordar que en medio del hambre, Dios les dio comida, que en medio de la sed, Dios les había dado agua, que en medio de las consecuencias de sus propias faltas Dios había sido fiel!! Y que si habían llegado hasta este momento había sido por Él!! Ellos ya podían oír a la distancia el sonido de las trompetas declarando victoria, ya podían percibir a la distancia un nuevo comienzo! Porque a pesar de todo el camino por el cual habían andado "hasta llegar a este lugar" Dios los había cuidado, los había amado, como un Padre cuida y ama a su hijo!! Sí, es cierto que sus errores los habían llevado hasta ahí, Si, es verdad que el estado moral del pueblo era malo, pero su Dios, su Padre no los había abandonado en ningún momento del camino!! Y aunque su condición requería de la disciplina del Padre, Dios estaba con ellos! Dios estaba a favor de su pueblo! Su padre estaba con ellos!!  Y si Dios con ellos, quien contra ellos!

"Pero vuestro Padre celestial sabe que tenéis necesidad de todas estas cosas" Mateo 6: 32b
"Más a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios" Juan 1:12
Porque todo aquel que cree es nacido de Dios" 1 Juan 5:1

En el nuevo testamento hay una cantidad asombrosa de veces que Dios nos llama sus hijos, porque a través de la sangre de Cristo, tenemos la potestad de ser llamados hijos del Altísimo!! Tenemos el honor de poder llamar a Dios Padre!! Y Jesús nos enseño también que al orar tenemos la libertad de orar y de llamarlo Padre Nuestro!!
Sabes Dios nunca te deja, nunca te suelta, el siempre te va a cuidar como un Padre cuida a su hijo! Y tal vez muchos de nosotros aún no sabemos lo que es tener un hijo, pero el día que lo tengamos creo que vamos a lograr a entender un poco más ese amor tan especial y maravilloso que Dios tiene para nosotros! No importa si lo acabas de conocer, si ya tienes bastante tiempo de conocerlo, si ya tienes toda una vida de andar con el, Dios estará siempre a tu lado! Aún en nuestros momentos más bajos, Dios estará ahí, en las consecuencias de nuestros errores, el estará ahí, pero también tenemos que saber que así como cuando un Padre con amor disciplina a su hijo, cuando hace algo que no esta bien, así también Dios lo hará con nosotros! Y como ese Padre de la parábola del hijo pródigo, si estas lejos de casa, Dios te esta esperando que regreses y no se va a cansar de hacerlo! No importa en que condición estés o que tan lejos estés nuestro Padre siempre estará ahí! Que maravilloso es ser hijo de un papá así!! :) 

viernes, 20 de julio de 2012

Reflexión viernes 20 de julio


PADRE
LEER SALMO 103

Hace tres días estaba en el gimnasio jugando basketball. La competencia se puso buena y los dos equipos de tres jugadores cada uno luchábamos por mantener el balón, por hacer puntos y en más de una ocasión hasta alguien salió golpeado. En el otro equipo había un señor que siempre intentaba los tiros desde el área de tres puntos y no tenía mucha habilidad pero sí puntería. Él era un poco mal hablado, un poco egocéntrico (al menos en su forma de jugar) pero cuando terminamos me sorprendió. Otro que aparentemente lo conocía le dijo “Hay algo que me sorprende de vos; es que vos andas con tus hijos pa’ arriba y abajo, donde te encuentro estás con ellos”. A lo que él respondió “te voy a decir algo, mis hijos son todo para mí; todo lo que yo hago en la vida es por ellos y ni amigos tengo”.

¿Cómo un hombre por naturaleza o decisión, pero sin nada especial, con sus rollos y todo, puede amar a sus hijos al punto que hasta otros lo reconocen? Dice la Biblia que como el padre se compadece de los hijos se compadece Jehová de los que lo temen. Y el salmo 103 habla ampliamente de nuestro Padre y de quien es él. Porque si un hombre imperfecto puede poner en primer lugar a sus hijos, ¡cómo hará el Padre perfecto!
  • Tenemos un Padre que perdona

Y no sólo mis maldades, sino que sana mis enfermedades y se asegura de rescatar o restaurar mi vida cualquiera que sea el pecado que haya cometido y cualquiera que sea el tremendo desorden que haya armado. Sólo tengo que buscarlo.
  • Es justo y paciente

La única verdadera justicia se encuentra en Él y cuando dejamos que Él se encargue. Es tan paciente que no se enoja fácilmente y una vez que se enoja, no guarda para siempre su enojo.

Ese es nuestro Padre. Un Dios que sabe si volveremos a fallar y aún así nos perdona, que nos ama tanto que siempre que le buscamos está con los brazos abiertos. ¿Por qué no decimos como David: “Bendice alma mía a Jehová”? El conocer el Padre asombroso que tenemos, sólo imaginar cuanto nos ama y como es, debe llevarnos a la adoración. Bendice, alma mía, a Jehová, y bendiga todo mi ser su santo nombre. Bendice, alma mía, a Jehová y no olvides ninguno de sus beneficios.

miércoles, 18 de julio de 2012

Reflexion Miercoles 18 de julio


Juan 4:23
“Mas la hora viene, y ahora es, cuando los verdaderos adoradores adoraran al Padre en espíritu y en verdad; porque también el Padre tales adoradores busca que le adoren”.

Los mas buscados, aprendimos que son aquellos apartados de este mundo, los “raros” que no hacen las cosas que todos hacen sino las que Dios nuestro Padre quiere que hagamos. También son aquellos buscados por su corazón de adoración. Sabemos que cuando hablamos de adoración, no solo se limita a cuando estamos cantando en la iglesia, sino que es algo que se debe hacer continuamente en nuestra vida, ser un sacrificio vivo de adoración hacia nuestro precioso Señor. Pero hoy si quiero enfocarme en el momento de adoración en la iglesia o cuando nos tomamos el tiempo para alabarle. Jesús dijo es ahora cuando los verdaderos adoradores adoraran en espíritu y verdad, y yo quiero creerlo de verdad. Pero muchas veces me encuentro en la iglesia cantando al son de una alabanza automáticamente. Cientos de veces en los que mis pensamientos ahogan mi adoración hacia Dios, porque estoy pensando: “que voy a hacer después del culto? que voy a comer? Me mirare bien con la ropa que estoy usando hoy en la iglesia? Tengo mucho trabajo que hacer para mañana” y un sin fin de pensamientos, que como nuestro cerebro es tan asombroso, están en mi cabeza pero a la vez estoy cantando sin tener conciencia de que lo estoy haciendo automáticamente, pero de repente hay algo en mi, se que es mi espíritu, que me dice: “te das cuenta de lo que esta pasando? volve acá, pone atención a lo que estas haciendo y adora sinceramente”. Es cuando mi corazón pide perdón a Dios y vuelvo a adorarle y hacerlo de verdad.
Hemos hecho de aplaudir una costumbre, y muchas veces simplemente lo hacemos para llevar el tiempo de la canción que cantamos, pero no nos damos cuenta que cuando se aplaude es para aclamar la grandeza de nuestro Dios.
Dios busca y pide esos adoradores que dejan todo lo que les agobia o preocupa para otro tiempo, y se meten al rollo cuando es el tiempo para El.  Aquellos adoradores que dejan que su espíritu se toque con el de Dios y que su corazón sea abrazado por su majestad y su hermosura. Aquellos que solo dejan que sus rodillas se doblen porque están en la presencia de su Rey y se postran ante El, que no cesan de decirle palabras de amor y abren su boca no porque están pensando en que decir, sino porque su corazón estalla en esa adoración, y no pueden contener sus lagrimas como de niño ante el abrazo de nuestro Dios maravilloso y excelso. Esa es la adoración en espíritu y verdad que Dios busca en nosotros y que estoy, aunque sea poco para todo lo que El ha hecho, dispuesto o ofrecerle. Dispongamos nuestros corazones y nuestro ser para ser un perfume grato a sus pies.

sábado, 14 de julio de 2012

Reflexión Sábado 14 de Julio


YO PUBLICARÉ TU GRANDEZA

LEER SALMOS 145

10 Te alaben, oh Jehová, todas tus obras,
Y tus santos te bendigan.
11 La gloria de tu reino digan,
Y hablen de tu poder,
12 Para hacer saber a los hijos de los hombres sus poderosos hechos,
Y la gloria de la magnificencia de su reino.
Salmo 145:10-13


Si ayer no tuvieron la oportunidad de leer el Salmo 145, hoy es su segunda oportunidad! Te animo a que lo leas! En una excelente reflexión de ayer se hablo sobre nuestro tiempo de oración y de alabanza a Dios y de lo importante que era buscarlo personalmente y en secreto! 
Pero hay un detalle que me llama la atención y es que en medio de un salmo de alabanza, en donde David, adora a Dios con todo su ser y exalta su grandeza, hace también mención de la importancia de poder adorar a Dios en público, a poder hablar en medio de cualquier grupo de personas del poder de Dios, para que todas las demás personas vean al Dios todopoderoso que adoramos!! 

Fuimos creados para adorar a Dios, a nuestro padre y creador, pero también al conocerlo, al ver sus grandes obras y lo maravilloso que es, tiene que producir en nosotros ese deseo de contarle a todos los demás de la gloria del reino de Dios!! David estaba hablando de compartir de Dios en medio de nuestros amigos, en medio de nuestra familia, en la iglesia, en colegio, en la universidad, en el trabajo, y en donde sea que estemos!! 
Para que?? 
Solo lee el versículo 12.. "Para hacer saber a los hijos de los hombres sus poderosos hechos y la gloria de la magnificencia de su reino"!!
Para que todas las personas que están a nuestro alrededor, y todas aquellas personas que nos vean, a través de nuestras palabras y acciones, a través de una vida de alabanza, sepan de la gloria y del  poder de nuestro Dios!! 
Ahora te pregunto... Esta siendo tu vida ese canal por el cual las personas vean a Cristo brillar en ti? Tu vida fue hecha para brillar! 
 Las personas con que pasas más tiempo saben del maravilloso Dios que te salvó? Insisto una vez más, alabar a Dios significa también contarle al mundo entero que tienes un Dios que hace lo imposible, posible!
El mismo David en su salmo dice: Y yo publicaré tu grandeza!!
Hablemos de Dios, sin importar nada, contemos de su gran misericordia, cantemos de su bondad y gritemos con todas nuestras fuerza para que el mundo escuche de su gran amor!!

viernes, 13 de julio de 2012

Reflexión viernes 13 de julio


NECESITO A DIOS
LEER SALMO 145

Cercano está Jehová a todos los que le invocan, A todos los que le invocan de veras. 19 Cumplirá el deseo de los que le temen; Oirá asimismo el clamor de ellos, y los salvará. 20 Jehová guarda a todos los que le aman, Mas destruirá a todos los impíos. 21 La alabanza de Jehová proclamará mi boca; Y todos bendigan su santo nombre eternamente y para siempre.   (Salmo 145:18-21)

Si te saltaste la lectura del salmo 145, te animo que a lo leas, ¡es un gran salmo de alabanza a Dios!

Ahora quiero preguntarte, ¿cómo son tus tiempos de oración? Tengo muchos años de ser cristiano y he crecido con esta cultura del evangelio prácticamente. Crecí en un mundo donde la Biblia es la máxima autoridad, los domingos equivalen a iglesia y siempre se ora antes de comer. Ha sido una bendición ser enseñado en el camino correcto desde pequeño. Pero algo que tuve que aprender es que no importa que tan ‘menos malo’ sea comparado con otros, o qué tanto sepa de la Biblia; igual necesito la gracia de Dios para ser salvo, y una vez salvo, necesito desarrollar una relación personal con Dios.

No se cómo ser lo suficientemente enfático en esto, pero fuimos creados para relacionarnos con Dios. Desde Adán, el hombre ha necesitado esa interacción sobrenatural con Dios. Es algo sorprendente que pasa que permite a la creatura tener comunión con el Creador. Y el camino para desarrollar esa relación es por medio de la oración.

Orar no es una disciplina, a veces hay que disciplinarse para hacerlo, pero es más que eso. No es tampoco un requisito del cristianismo; no “tenemos” que orar. Mas bien, “podemos” orar. ¿Cómo un borracho que está en la calle presentaría sus quejas ante el presidente de la república? No tiene derecho. De igual manera, nosotros que somos pecadores no tenemos derecho de hablar con un Dios santo; pero abrió el camino por medio de Jesús para que tengamos libre acceso ante su Presencia. Sólo quiero señalarte dos palabras:

“Los que le invocan” eso que dice el Salmo se traduce como “los que desesperadamente tratan de llamar su atención” como los niños siempre quieren llamar la atención de sus padres y todos alrededor y hablan y hacen travesuras. Así, Dios está cercano. Si te lo podes imaginar de alguna forma, es como que Dios corre a prestarle completa atención a sus hijos cuando nosotros dejamos las distracciones a un lado y vamos a llamar la atención de Papá. Dice la Palabra que Él “oirá” el clamor o el llanto de lo que le temen.

Podría seguir dando razones que encontramos en la Biblia, podría contarte historias de como Dios me ha respondido tantas oraciones. Pero al fin y al cabo no se trata de que tanto sabemos o escuchamos, si no de cuanto lo ponemos en práctica. Así que te invito a que si no tenes tiempo, hagas tiempo, encontres la forma, pero apártate un tiempo a hablar con Dios… ¡te vas a sorprender de lo hermoso que es! 

miércoles, 11 de julio de 2012

Reflexion Miercoles 11 de julio


Leer Juan 21: 15-17

Este capitulo ilustra la manifestación de Jesús, después de su muerte y resurrección, a algunos de sus discípulos mientras volvían a sus antiguas vidas. Después de haberles preparado el desayuno, el versículo 15 nos dice: “Cuando hubieron comido, Jesús dijo a Simón Pedro: Simón, hijo de Jonás, me amas mas que estos?” Aquí viene la parte interesante. Jesús uso la palabra “Agape” para su concepto de amor, que quiere decir un amor incondicional, en el que el que ama tiene en cuenta solo el bien del amado. Jesús dijo: “Me amas incondicionalmente hasta donde se puede?” pero Pedro respondió: “Te quiero”. Pedro uso una palabra que se refiere a un amor menor “Fileo” que es el amor o afinidad entre amigos. Y así fue la segunda vez, Jesús dijo a Pedro: “Me amas incondicionalmente?” y Pedro seguía diciendo: “Te quiero mucho”, en ves de usar la misma palabra que Jesús usaba. Me pongo a pensar y creo que la razón por la que Pedro seguía diciendo “te quiero” era porque, así como muchos de nosotros, creía que si decía “te amo incondicionalmente” Jesús le diría: “aja, si me amas tanto porque no me obedeces, porque no guardas mis mandamientos, porque me fallas una y otra vez, porque no hablas conmigo ni lees mi Palabra?”
La tercera vez Jesús volvió a preguntarle lo mismo, Pedro se entristeció porque Jesús cuestionaba su amor y le dijo: “Señor, tu lo sabes todo; tu sabes que te amo”. Y fue en este momento en el que Pedro muy sinceramente utilizo la palabra “ágape”, Pedro sabia de la omnisciencia de Jesús, y pienso que le dijo, Señor tu conoces mi corazón, se que con todas mis fallas y pecados no demuestro mi amor hacia ti, pero mi corazón si te ama incondicionalmente.
Sabes que le dijo Jesús a Pedro? Al hombre que ni siquiera podía decir que lo amaba con amor infinito, que no podía obedecer, que no podía permanecer despierto en la oración, que metía la pata casi siempre, al revoltoso, al que casi se ahoga cunado pudo haber caminado con Jesús sobre el agua, al que le negó tres veces hasta maldecir; le dijo “Te necesito para mi obra”.
Si Jesús no fuera omnisciente habría muchos días en que no sabría que lo amo, porque muchas veces no lo demuestro. Pero si Dios ve en nuestro corazón disposición para obedecer, aunque a veces fallemos, nos considerara obedientes. Debemos tener siempre para el una respuesta positiva, un espíritu dispuesto y aunque la carne es débil, Dios esta dispuesto a pasar por alto esas fallas, si demostramos compromiso y obediencia a el en nuestro corazón. Esto es lo que Dios busca y el perfecciona la obra en nosotros. Nuestro Señor nos ama sin condiciones.

sábado, 7 de julio de 2012

Reflexión Sábado 7 de Julio

SOLO RECONOCE SU PRESENCIA

1 DE SAMUEL 15-16

A lo largo de esta semana he tenido la grandiosa oportunidad de ver como el espíritu Santo obra en las vidas de las personas! He podido ver el gozo y las sonrisas que causa cuando se mueve en medio de la alabanza, he visto el poder de Dios a través de sanidades, pero me he dado cuenta que muchas de estas cosas tienen que ser parte de nuestra vida diaria y en la vida de cualquier creyente! Pero lo que me ha impresionado por sobre todo, es que muchas veces solo tenemos que darnos cuenta que ese mismo espíritu de Dios que hacía y hace milagros, ese mismo espíritu esta dentro de nosotros! Y que depende de nosotros muchas veces solo darnos cuenta que vive dentro de nosotros! Que el Espíritu Santo de Dios esta en todo momento con nosotros! Y cuantas veces no nos hemos sentido que no lo tenemos y decimos que Dios no esta con nosotros! Cuando Dios ha entrado a tu vida, se va a quedar ahí para siempre! Así que no importa por donde andes, de que nacionalidad seas, no importa que raza eres, no importa nada, ahí esta y ahí seguirá!

En el antiguo testamento encontramos ejemplos de personas que fueron llamados por Dios, para hacer tareas especiales, y el Espíritu de Dios vino sobre ellas para darles poder y prepararlos para lo que fueran a hacer, pero al desobedecer y al pecar, ese espíritu los dejaba y no regresaba a ellos! Y Jehová se apartaba de ellos! Y de personajes así podemos encontrar muchos ejemplos! Saúl, Sansón, son uno de ellos! Y si era complicado en aquel tiempo porque Jehová se apartaba de ellos! Y su espíritu ya no estaba en ellos! Ellos con toda razón pudieron haber dicho.. Jehová me ha abandonado.. pero eso solo se aplica a ellos, porque no hay ninguna razón para que nosotros podamos decir eso! Porque cuando Cristo murió en la cruz del calvario por tus pecados y su sangre los cubrió, todo cambió!
Porque Efesios 1:14 declara, que todos los que hemos creído en él, hemos sido sellados con el Espíritu Santo!! Y eso significa que podemos tener la seguridad de que El Espíritu Santo de Dios siempre va a estar con nosotros!! Porque ahora somos propiedad de Dios!! El espíritu Santo nos fue dado como garantía de nuestra salvación y estará ahí dentro de nosotros siempre! Es esa voz que nos dice que lo que si estamos haciendo esta bien o esta mal, es quien nos convence de pecado, y quien nos consuela y nos guía!!

Solo reflexiona y pregúntate que tan consciente estás que Dios vive dentro de tí y que a través de su espíritu tenemos poder y esa autoridad que nos dio Jesús en esta tierra! Nunca dejes que el enemigo quiera meter mentiras en tu cabeza, donde lo único que busca es hacerte olvidar ese maravilloso regalo que Dios nos ha dado! Nunca dejes que esas mentiras te hagan pensar que no lo sientes, porque por fe sabemos que siempre estará aquí y que el te ha dado dones increíbles para ponerlos al servicio de los demás!! Él esta ahí, y es más real que vos y yo! Te animo a que puedas creer con todo lo que eres en Dios y verás como a través de su Espíritu te regala momentos que cambiaran tu vida! Y recuerda El Espíritu Santo siempre estará contigo!!

viernes, 6 de julio de 2012

Reflexión viernes 6 de julio


SOMOS LA LUZ

LEER MATEO 5

Vosotros sois la luz del mundo; una ciudad asentada sobre un monte no se puede esconder.15 Ni se enciende una luz y se pone debajo de un almud, sino sobre el candelero, y alumbra a todos los que están en casa.16 Así alumbre vuestra luz delante de los hombres, para que vean vuestras buenas obras, y glorifiquen a vuestro Padre que está en los cielos.    (Mateo 5:14-16)

Confieso que he leído estos últimos versículos al menos 10 veces (sin exagerar) y he predicado o enseñado de ellos al menos unas 5 veces (en serio!). Sin embargo esta semana, leyendo un libro, llegué a comprender algo que aún no sabía y eso es lo que quiero compartir.

¿Te acordas cuando te enseñaron los antónimos en español? Por si acaso, son palabras que expresan ideas opuestas o contrarias. Probablemente te enseñaron los comunes como grande y pequeño, feliz y triste, luz y oscuridad, etc. No me quiero meter a problemas con tu maestro de español, pero el último ejemplo no son verdaderos antónimos. Porque los antónimos son opuestos y los opuestos se dan cuando dos objetos se impiden mutuamente. Mientras más te alegras menos triste estás o viceversa. Pero con la luz y la oscuridad, si se enfrentan, siempre gana la luz. La oscuridad sólo es un lugar donde no ha llegado la luz, pero una vez que llega ya deja de haber oscuridad y el más pequeño rayo de luz puede acabar con la oscuridad más densa.

Por eso la enseñanza de Jesús en Mateo no era acerca de la luz contra la oscuridad, ni siquiera menciona la oscuridad. Su enseñanza era que la luz no debe ser escondida sino puesta donde en verdad pueda alumbrar a todos. Nosotros somos la luz del mundo y si brillamos, no hay tinieblas que puedan resistir. El diablo sabe esto, entonces va a intentar de todas las maneras que nos escondamos debajo de la mesa donde no podemos alumbrar a nadie.

Una forma común es a través de la presión de grupo. Si tal vez podrías hablar palabras de bendición para otros pero como todos hablan de una forma y de ciertos temas, te callas y ahí la luz no llegó a las tinieblas por pena. Otra forma es el miedo cuando Dios te llama a hacer algo pero pensas que no lo vas a poder lograr. O tal vez tenés dudas porque consideras tus debilidades o tu pasado. Pero tenés que mostrar tu luz y dejar la pena, el miedo o las dudas atrás porque el mundo necesita luz desesperadamente. Tus amigos necesitan a Jesús, tus compañeros, tu familia, tu entorno también. ¿Qué vas a hacer? ¿Te vas a esconder o vas a brillar con valentía delante de los demás? Ellos necesitan tu luz. 


miércoles, 4 de julio de 2012

Reflexion Miercoles 4 de julio


Romanos 8:38-39
“Por lo cual estoy seguro de que ni la muerte, ni la vida, ni ángeles, ni potestades, ni lo presente, ni lo porvenir, ni lo alto, ni lo profundo, ni ninguna otra cosa creada nos podrá separar del amor de Dios, que es en Cristo Jesús Señor nuestro.”

Muchas veces tomamos estos dos versículos solos, refiriéndonos literalmente a que ninguna de todas estas cosas nos separara del amor de Dios. Y aunque esto es definitivamente cierto, reflexionando un poco pienso en que esta es solo una parte o una perspectiva de todo el cuadro que el apóstol Pablo quería que entendiéramos. Si tomamos estos dos versículos junto con los versículos que le preceden, es decir, desde el versículo 28, podemos ver que Pablo nos lleva a entender mucho mas la gran verdad escrita.

Primero el versículo 29 nos dice que Dios, desde antes de la fundación del mundo, nos conoció, nos predestino, nos llamo, nos justifico y nos glorifico para cumplir el gran propósito que El nos tiene en esta vida. Desde mucho antes El tenia planeado las grandes cosas que haremos en su nombre. Todo lo que pasara y lo que viviremos ya esta escrito y sabemos que la voluntad de Dios es buena y perfecta, por ello sabemos que lo que viene por delante es bueno. Ahora, muchas veces pasan situaciones malas y negativas en nuestra vida y nos desmotivamos, pero volvemos a leer que en el versículo 28 dice que todas las cosas ayudan para bien a los que aman a Dios; el Espíritu Santo nos da a través de Pablo las respuestas que necesitamos. Con todo esto entendido, agarremos de nuevo los últimos dos versículos; nada nos separar de su amor. Ahora bien, el amor de Dios consta de muchas cosas y en eso podemos incluir que por su gran amor fuimos elegidos y predestinados, fuimos preparados para vivir una vida de victoria en El y como no seremos separados nunca de su amor tampoco podremos ser nunca separados de ese gran propósito para el cual fuimos llamados. Nada de lo que nos pase o de lo que pase a nuestro alrededor, por muy terrible que parezca, o aun nuestras tentaciones y fallas, hará que ese propósito no se cumpla, porque su palabra ya nos lo prometió.
Así que la próxima vez que nos sintamos tristes, sin fuerzas o agobiados por alguna situación mala, recordemos y no nos preocupemos porque los planes de Dios, que son perfectos para nosotros, ya están cumplidos y que ni aun la muerte, ni ninguna cosa creada nos podrá separar de su grande e infinito amor.