domingo, 31 de marzo de 2013

Reflexión Domingo 31 de Marzo


VIVO ESTÁ 

LEER LUCAS 24

¿Por qué buscáis entre los muertos al que vive? No está aquí, sino que ha resucitado.
(Luc. 24:5-6)


Mi Cristo Vive! No hay verdad más importante que esa! Jesús venció a la muerte y la tumba esta vacía! Mi Dios esta vivo y nosotros estamos vivos para adorarle! 
Que Jesús haya resucitado representa muchas cosas para nosotros como hijos de Dios, pero hoy solo quiero que medites en tres cosas de las cuales podemos disfrutar!

1. Jesús esta vivo y esta a la derecha de Dios pidiéndole por sus hijos! Jesús ora por ti! Jesús pasa pendiente de cada una de tus oraciones! Él sabe cuales son tus peticiones, sabe que es lo mejor para ti, y cuando pides algo en su nombre, Él lo hace y tú oración es contestada! Y lo mejor es que Jesús te entiende, Él ya vivió lo que tú estas viviendo, y cuando tú te equivocas y pides perdón ya hay un mediador entre Dios y vos, alguien que entiende a Dios y te entiende a ti y los reconcilia! Y Dios ya no te mira a ti, mira el sacrificio que Jesús hizo por ti! Cuando ores recuerda que Jesús esta ahí para ti, siempre intercediendo por ti!

2. Jesús esta vivo y ha prometido estar contigo todos los días, hasta el fin del mundo! Cuando Jesús aún estaba en la tierra con sus discípulos antes de ser crucificado, les prometió a sus discípulos que nunca los iba a dejar huérfanos y aunque el mundo no lo viera, ellos si lo verían! Y tal vez en ese momento ellos no le entendieron y me pregunto si Pedro, si Juan, o si alguno de ellos en el momento de la muerte de Jesús, recordaban con alguna esperanza esa promesa! Pero cuando vieron a Jesús resucitado y ellos con sus propios ojos lo vieron vivo, esas palabras "yo estaré con ustedes todos los días" se hicieron viva en sus corazones a tal punto que ya no hubo duda en ellos de que Él nunca los iba a dejar huérfanos y que lo verían todos los días de sus vidas! Y hoy oro para que puedas comprender y creer como los discípulos ese día que lo vieron resucitado, que tú puedes verlo y que a través de su Espíritu Jesús esta vivo en tu corazón hoy! Y no hay lugar donde vayas y no hay día de tu vida, que Él no esté contigo! Tú lo puedes ver, Él vive dentro de ti!

3. Y por último Jesús esta vivo, y por Él tú vives y vivirás para siempre! (Jn. 14:19)
La muerte no es la última instancia de tu vida! Una eternidad te espera! Y antes que llegue ese día en el que estés delante de Dios para la eternidad puedes vivir esta vida sabiendo que Cristo vive! Eso significa que puedes vivir esta vida confiado en que no hay nada que pueda separarte de Él, puedes vivir cada día demostrando ese amor con el que Él te ha amado! Puedes sentirte vivo y disfrutar de lo que Dios te ha dado en esta vida sabiendo que esta vida solo es una preparación para lo que te espera en el cielo!
Y como Jerry O'Dell decía hoy: aunque tu cuerpo exterior se desgaste tu espíritu puede estar más fuerte cada día! Cristo venció a la muerte, la tumba esta vacía y si hoy sientes como que tu esperanza ha muerto, tal vez tus sueños han muerto, y tu pasión y hambre por buscar de Dios ya no están, lee su palabra y déjate llenar de su vida! Dios ya hizo su hogar en tu corazón y Él quiere darle vida a todo lo que tú pensabas que estaba muerto! Él quiere levantarte y darte vida!

lunes, 25 de marzo de 2013

Reflexión Lunes 25 de marzo de 2013

Leer Romanos 3:9-27

No encontré que titulo ponerle a esta reflexión pero vamos a ver. Cuando les toca pedir permiso para salir con sus amigos al cine o pizza hut; ¿a quien van? ¿A su papa o a su mama? Casi siempre uno de los dos es que saben que la mayoría de las veces les va decir que si. O inclusive pasa lo otro: Voy donde mi mama y me dice que no así voy donde mi papa y mi papa me dice que si.

Con Dios, varias veces hacemos lo mismo. No es que tengamos dos Dios claro esta pero si pensamos en Dios en dos diferentes maneras:


  1. Varias veces pensamos en Dios como el Dios de la Ley. El Dios Juez.
    Miramos a Dios en una gran cátedra con su martillo de juez, juzgándonos. Nos sentimos limitados a servirle, nos sentimos limitados a buscarle de corazón porque pensamos que tenemos mucho pecado para poder orar.
  2. Por otro lado pensamos en Dios como el Dios de la Gracia.
    En este caso nos vamos al otro extremo, decimos puedo pecar ya que Dios me va perdonar. Nos empezamos a alejar mas y mas de Dios porque decimos igual El estará allí esperándome.
Dios es un Dios justo pero también es un Dios misericordioso. Dios no esta dividido en un Dios Juez y en un Dios de Gracia. Es el mismo de ayer, de hoy y para siempre. Nunca cambia.

21 Pero ahora, aparte de la Ley, se ha manifestado la justicia de Dios, testificada por la Ley y por los Profetas: 22 la justicia de Dios por medio de la fe en Jesucristo, para todos los que creen en él, porque no hay diferencia, 23 por cuanto todos pecaron y están destituidos de la gloria de Dios, 24 y son justificados gratuitamente por su gracia, mediante la redención que es en Cristo Jesús.Romanos 3:21-24

Es curioso que el versículo dice: "aparte de la ley." Dios cumplió la ley y vino la gracia. No tenemos un Dios con cambios de humor que un día nos va castigar y otro día nos va perdonar.

La ley fue cumplida con Jesucristo en la cruz. Vino la gracia, y vivimos con ella. Y por la gracia es que podemos venir a Dios y entrar a Sus Atrios. La gracia no es excusa para pecar sino la razón para gozarnos en la presencia de Dios. Y si estamos en la presencia de Dios: Dios nos dará fuerzas para no pecar.

sábado, 23 de marzo de 2013

Reflexión sábado 23 de marzo de 2013


COMO NIÑOS

Por ese tiempo, los discípulos se acercaron a Jesús y le preguntaron: —¿Quién es el más importante en el reino del cielo? 2Jesús llamó a un niño pequeño y lo puso en medio de ellos. 3Entonces dijo: —Les digo la verdad, a menos que se aparten de sus pecados y se vuelvan como niños, nunca entrarán en el reino del cielo. 4Así que el que se vuelva tan humilde como este pequeño, es el más importante en el reino del cielo. 5»Todo el que recibe de mi parte a un niño pequeño como éste, me recibe a mí. (Mateo 18:1-5)

Jesús rara vez daba discursos o predicas largas sobre enseñanzas. La mayoría de veces enseñaba en el momento y casi siempre los discípulos le daban muchas oportunidades de enseñar. En esta ocasión los discípulos estaban discutiendo acerca de cómo ser el mayor. Es normal que pregunten eso porque los seres humanos tenemos algo que se llama ambición y queremos sobre salir. Personalmente yo me emociono pensar en las grandes cosas que podría hacer para Dios. Claro, quiero llegar lejos y todo para su horna y su gloria. Pero Jesús enseño que ese no debe ser el enfoque. Debe ser la humillación.

¿Por qué usó un niño como ejemplo? Hay tres características que tienen los niños que son las que Cristo nos llamó a ser así:

1.    Humildad

El niño sabe de sus limitaciones entonces no trata de hacerlo todo. Siempre tiene ese espíritu aventurero pero conoce que no puede hacerlo todo. Esto también implica tratar a todos por igual. Los niños no diferencian entre posiciones o talentos. Ellos son como son con todos y así tenemos que ser nosotros.

2.    Confianza

Es ese “conocer nuestras limitaciones” lo que nos mueve a depender de alguien mayor. No hay nadie mayor que Cristo y somos llamados a saber nuestras limitaciones pero confiar en ellas Cristo nos ayuda y nos lleva donde no podríamos llegar por nuestros medios. Incluso los niños tienen esa confianza que se tiran sobre sus padres sabiendo que ellos los van a agarrar. ¿Te tiras así en las manos de Dios? ¿Das los pasos de fe confiando que Dios tiene el control de todo?

3.    Toma en serio lo que un grande dice

Un niño cree ciegamente lo que su mamá o papá le dicen. No le ponen duda, lo que dice papá es la verdad y si alguien dice lo contrario miente. A medida crecemos nos volvemos temerosos, dudamos mucho porque conocemos la naturaleza pecaminosa de otros o la nuestra propia. Pero Dios no es como nosotros. El no miente y siempre…SIEMPRE cumple TODO lo que dice. Así que si Dios dice algo de nosotros o dice algo que hará por nosotros, así será. Si alguien (aun nosotros mismos) dice lo contrario, miente. Esa fe es la que Cristo llamaba a los discípulos y nos llama a nosotros a tener. Seamos como niños, creámosle todo a Papá.

viernes, 22 de marzo de 2013

Reflexión 22 de Marzo


TU DEBER FAMILIAR

LEER ROMANOS 12

"El sentido de cada una de las partes lo da el cuerpo en su totalidad y no al contrario. Estamos hablando del cuerpo de Cristo formado por su pueblo elegido. Cada uno de nosotros encontramos nuestro sentido y función como parte de su cuerpo. Si somos un dedo de la mano o del pie cortados y sueltos, no servimos de mucho, no? Romanos 12:4-5 (MSG)

La Biblia afirma en muchas ocasiones que somos miembros de un mismo cuerpo! Te has puesto a pensar que es lo que realmente significa eso? C.S. Lewis señaló que la palabra miembro tiene origen cristiano, pero que el mundo la ha descompuesto de su significado original! 
Cuando hoy dices que eres miembro, significa que eres parte de algún lugar, tal vez eres "miembro" de alguna sociedad, de algún club de pintura, de música, incluso puedes ser "miembro" de un lugar para rentar películas. Pero la palabra miembro va más allá del significado que el mundo le ha podido dar. Porque se refiere a una parte importante de un cuerpo humano!

Para que los órganos de tu cuerpo cumplan su función deben de estar conectados al cuerpo. Y Pablo afirma en este pasaje que tú eres un miembro de la familia de Dios, parte de la Iglesia, parte del cuerpo de Dios! Eso significa que Tú eres un órgano vital en el Cuerpo de Cristo! Tú eres una parte indispensable del cuerpo de Cristo! Tú eres un miembro de ese cuerpo! Y si tú no te vinculas o perteneces a una iglesia, al cuerpo de Cristo, nunca vas a lograr descubrir el propósito que Dios tiene para tu vida! Un brazo no puede hacer nada solo, un ojo no puede hacer nada solo, un músculo por si solo no tiene valor! Tu papel en la iglesia lo vas a descubrir siendo parte de ella, donde te relaciones con los demás!

Y hoy solo quiero dejarte con dos ideas en tu mente para que medites en ellas:
No puedes decir que no necesitas de una iglesia. Rick Warren dijo una vez que "la persona que dice: No necesito a la iglesia, es arrogante e ignorante". Jesús nos llamó a estar unidos, nos llamó a vivir en comunión, a vivir en unidad los unos con los otros! Nos mandó a amarnos, para que el mundo supiera que somos sus discípulos! Porque sabía que íbamos a necesitar de las demás personas, sabía que solos no íbamos a poder, solamente unidos vamos a poder crecer espiritualmente! Tenemos que vivir en comunión para poder crecer en el amor de Dios! Tú necesitas una iglesia! Estas buscando ser parte de esa familia espiritual que Dios te ha dado?

Y por último solo en unidad y como iglesia seremos invencibles!! Dios dejó una hermosa promesa para su iglesia, dejó unas palabras que nos declaran vencedores! 
"Edificaré mi iglesia, y las puertas del reino de la muerte no prevalecerán contra ella" Mt. 16:18 (NVI)
Solo en unidad, solo en la iglesia, el pueblo logra la victoria! Nada puede contra la iglesia, una iglesia unidad es una iglesia indestructible!
No podemos solos!!
Estás participando en tu iglesia, en tus reuniones? Si no lo estás haciendo no te quedes ahí, Dios quiere que seas parte de su familia!

lunes, 18 de marzo de 2013

Reflexión Lunes 18 de Marzo

Dichoso el que esta en Tu Casa
Salmos 84

Una canción de Danilo Montero que me encanta se basa en este salmo. Me encanta este salmo porque dice:
"Bienaventurados los que habitan en tu Casa; perpetuamente te alabarán."
El salmo empieza diciendo lo amable que son las moradas de Jehová y después el salmista expresa que su alma ardientemente desea los atrios de Jehová y cantar al Dios vivo.

El salmista tiene un vivo anhelo por la casa de Dios, quiere estar ahí; pero no solo para calentar bancas sino para alabar a su Dios Todopoderoso. Después da unos privilegios que tiene el hombre que busca a Dios:

1. "¡Bienaventurado el hombre que tiene en ti sus fuerzas, en cuyo corazón están tus caminos!"

2."¡Bienaventurados los que habitan en tu Casa; perpetuamente te alabarán!"

3."¡Jehová, Dios de los ejércitos, oye mi oración; ¡escucha, Dios de Jacob!"

4."Mira, Dios, escudo nuestro, y pon los ojos en el rostro de tu elegido."

5."porque sol y escudo es Jehová Dios;gracia y gloria dará Jehová. No quitará el bien a los que andan en integridad."

6."¡Jehová de los ejércitos, bienaventurado el hombre que en ti confía!"

Tan solo numere 6 bendiciones mencionados en este salmo que el Señor da al hombre que esta en su casa, pero hay mil razones mas por la cual presentarse en la casa de Dios, para buscar refugio y Dios nos da fuerzas para volver a pelear, para alabar a Dios de todo corazón, para agradecerle por todo lo que El nos ha dado, para recibir mas de su Palabra, ya que como dice la canción de Danilo Montero; Dichoso el que tiene en Ti su fortaleza.

sábado, 16 de marzo de 2013

Reflexión Sábado 16 de Marzo


NADIE NI NADA MEJOR

LEER EXODO 20

Esta semana fue una de las semanas más ocupadas que he tenido en todo el tiempo que he estado en la universidad, y ahorita al llegar al final de ella me doy cuenta que Dios ha sido fiel en cada cosa que he tenido que hacer.
Pero también me di cuenta que mis tiempos con Dios no han sido los mismos, me di cuenta que en tanto ajetreo olvidé quien tenía que tener el primer lugar, y no es que no le he dado mi tiempo, sino que no le he dado el que Él se merece! 
Siento que esta semana comprendí lo que significaba la frase: "Dios no quiere parte mi tiempo, lo quiere todo", porque me conforme haciendo lo bueno, pero no buscando lo mejor.

Una de las cosas que mas pueden apartarte de Dios es descuidar su presencia, buscando hacer las cosas buenas de esta tierra! 
Porque cuando te dejas agobiar por el estrés, y te dejas llenar de ansiedad por lo que pasa a tu alrededor esto puede ahogar tu fuego por buscar de Dios!
Y ojo para que quede claro, no te estoy diciendo que dejes de hacer tus responsabilidades, que dejes de estudiar ni que dejes de hacer tareas, lo único que te estoy diciendo es que eso no es una excusa para que no le dediques a Dios el tiempo que Él se merece!! Y por el contrario, ya que has buscado lo mejor las cosas que te toquen hacer, las vas a hacer de la mejor manera, porque las vas a hacer para Dios! Y cuando haces algo para Dios, estas adorándolo! Puedes hablar con Dios mientras vas en el carro, mientras caminas, incluso mientras trabajas! Porque puedes estar con Él aún haciendo las cosas más sencillas!

No te conformes con lo bueno, busca la presencia de Dios porque en esta vida no hay NADA ni NADIE mejor que eso! 
Cuando algo en tu vida ocupa el lugar que Dios se merece en tu vida, se vuelve un ídolo que le quita el lugar de honra a Dios!
Dios se merece el primer lugar, nada ni nadie más puede ocupar ese lugar en tu vida! Y eso puede ser desde tu celular, tus amigos, hasta tu trabajo o tus estudios! Pregúntate a qué le dedicas más tiempo? Que es lo que tiene tu mayor atención? 

Si tu tiempo con Dios es en las mañanas y tienes que levantarte más temprano para orar porque tienes trabajo que hacer a primer hora, levántate! Si tu tiempo con Dios es en la noche y tienes que dormirte tarde estudiando, duérmete un rato más tarde buscando al señor! Es un sacrificio, si si lo es, pero es mejor sacrificarse, que dejar de experimentar la presencia de Dios! No importa que tan ocupado estemos, nuestro deber y nuestro privilegio es estar en la presencia del Dios creador del universo!  El día es lo suficientemente largo para que puedas hacer todo lo que tengas que hacer, no desperdicies lo mejor,nos desperdicies los momentos que tienes para estar con tu Padre, poniendo como excusa que ya estas haciendo algo bueno! Dios quiere que los disfrutes, porque solo en su presencia hay gozo, amor y una verdadera libertad!

viernes, 15 de marzo de 2013

Reflexión viernes 15 de marzo de 2013


¿QUÉ ESPERA DIOS DE MÍ?

Cuando pecare en alguna de estas cosas, confesará aquello en que pecó, 6y para su expiación traerá a Jehová por su pecado que cometió, una hembra de los rebaños, una cordera o una cabra como ofrenda de expiación; y el sacerdote le hará expiación por su pecado. 7Y si no tuviere lo suficiente para un cordero, traerá a Jehová en expiación por su pecado que cometió, dos tórtolas o dos palominos, el uno para expiación, y el otro para holocausto. 11Mas si no tuviere lo suficiente para dos tórtolas, o dos palominos, el que pecó traerá como ofrenda la décima parte de un efa de flor de harina para expiación. No pondrá sobre ella aceite, ni sobre ella pondrá incienso, porque es expiación. (Levíticos 5:5-7,11)

Esta reflexión está basada en un artículo que leí que está muy bueno y quiero compartirlo con ustedes. En el antiguo testamento, cada sacrificio estaba bien especificado. Pero cuando alguien pecaba contra Dios el sacrificio tenía algo así como que una escala a seguir. Cualquiera pensaría que la escala para sacrificios era en base a la gravedad del pecado, pero no. En Levíticos se menciona que el sacrificio era en base a la capacidad de la persona. Si alguien tenía suficiente para poner un cordero, eso le tocaba; pero si sólo podía dos tórtolas (aves) entonces eso; y si ni eso, entonces con lo que pudiera.

Esto es muy significativo porque Jesús reiteró el mismo principio:

Aquel siervo que conociendo la voluntad de su señor, no se preparó, ni hizo conforme a su voluntad, recibirá muchos azotes. 48Mas el que sin conocerla hizo cosas dignas de azotes, será azotado poco; porque a todo aquel a quien se haya dado mucho, mucho se le demandará; y al que mucho se le haya confiado, más se le pedirá. (Lucas 12:47-48, énfasis añadido)

Dios no espera que todos seamos como Pablo o como Billy Graham; pero espera que hagamos lo que Él nos dio la capacidad de hacer. Él te ha dado dones, talentos y muchas oportunidades para que le sirvas. También te ha dado poder para tener la victoria sobre tus tentaciones y la fortaleza en tus debilidades. Dios nos no nos va a preguntar por los mares que no abrimos o los muertos que no resucitamos (a menos que te haya llamado a eso); pero si nos va a preguntar por los amigos que tuvimos que no les predicamos, por los prójimos quienes no amamos, por los talentos que enterramos.

No esperes a estar en una plataforma con un micrófono para predicar, o ser el gerente de una empresa para donar a los necesitados,  o tener a tus hijos para amarlos. Predica y bendice hoy a los que están a tu alrededor; ayuda a los compañeros o vecinos que tienen necesidad; ama a tus padres/hermanos que te irritan. No quieras ser Moisés, David o Pedro. Sé la mejor versión de vos mismo que podas ser, honra a Dios con lo que tenés ya y con la oportunidad que tengas hoy; y vive a tu máximo potencial. Eso es lo que Dios espera de vos.

lunes, 11 de marzo de 2013

Reflexión Lunes 11 de Marzo



¿Llegare algún día donde el esta?

Leer Josué 1

"Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente; no temas ni desmayes, porque Jehová, tu Dios, estará contigo dondequiera que vayas." Josué 1:9


Hace años, cuando empece a anhelar una relación con Dios; yo me preguntaba a mi mismo si iría a poder ser capaz de tener esa relación; ¿capaz de orar, leer la Biblia, pasar al menos 15 minutos con Dios?

Y miraba a varios chavos del MJP, unos que varias veces predican, otros ministrando. En si siendo usados por Dios. No me comparaba con ellos, pero si anhelaba lo que ellos tienen. Me preguntaba: ¿Podre algún día ser como ellos? No era una comparación, sino un ejemplo de lo que yo deseaba en mi vida.

Josue, fue la sombra de alguien bien grande: Moises. Y Dios eligió a Josué como sucesor de Moisés. Estoy seguro que Moises fue un gran ejemplo para Josue. Era alguien de admirar y de seguir. Pero no solo lo admiro, tambien lo siguio.

Tener gente de quien buscar ejemplo es bueno (elijan bien) pero Dios no nos pide admiración ni aplausos, nos pide rodillas dobladas. Y esa es la parte mas difícil pero que al final les aseguro que vale la pena ;). Sean Valientes.

sábado, 9 de marzo de 2013

Reflexión Sábado 9 de Marzo


POR TU PROPOSITO

 ”¡Vean ahora que yo soy único!
    No hay otro Dios fuera de mí.
Yo doy la muerte y devuelvo la vida,
    causo heridas y doy sanidad.
    Nadie puede librarse de mi poder." (Dt. 32:39 NVI)


"Y la luz de la luna será como la luz del sol, y la luz del sol siete veces mayor, como la luz de siete días, el día que vendare Jehová la herida de su pueblo, y curare la llaga que él causó." (Is. 30:26) 

LEER ISAÍAS 30

Confía en Jehová tu Dios, es el mensaje de Dios para el pueblo a través del profeta! Confiar en Dios es muy fácil en lo momentos cuando todo sale bien! Pero en los momentos difíciles puede ser aún más sencillo! Y una de las razones por las que debería de ser más fácil, es porque tienes que reconocer que Dios es quien ha permitido que estés con ese problema, con ese dolor, o que tengas esa herida!! Y Dios no le esta diciendo a su pueblo que tenga confianza en un momento de tranquilidad, se lo esta pidiendo en un momento donde Israel la ha estado pasando mal! Si estas pasando un mal momento es hora que confíes en que Dios es quien da y quien quita, y aprender a confiar en Él cuando quita no es facil, pero cuando te entregas en sus brazos, te darás cuenta que puede ser uno de los momentos más hermosos al lado de Dios! Si Dios permite que haya pasado algo en tu vida que te marcó y que te dejó una cicatriz es porque Dios quiere enseñarte a que confíes en Él, porque el quiere ayudarte a crecer en fe! Ayudarte a crecer en Él! Dios no va a permitir que algo malo te pase sin antes haber pensado en sacar algo bueno de ello! Porque siempre tiene un propósito!!

Y en segundo lugar podes confiar en que Dios es quien sanará la herida, es quien la vendará, es quien te abrirá el camino correcto, es quien hará que tu crezcas a través de esa experiencia! Dios te hará crecer y cuando venga un problema, cuando venga algo que no entiendas, no pierdas el gozo porque te aseguro que cuando confías en Dios nunca serás avergonzado!!

viernes, 8 de marzo de 2013

Reflexión viernes 8 de marzo


CREE, ORA Y ACTÚA

¿Y qué más digo? Porque el tiempo me faltaría contando de Gedeón, de Barac, de Sansón, de Jefté, de David, así como de Samuel y de los profetas; 33que por fe conquistaron reinos, hicieron justicia, alcanzaron promesas, taparon bocas de leones, 34apagaron fuegos impetuosos, evitaron filo de espada, sacaron fuerzas de debilidad, se hicieron fuertes en batallas, pusieron en fuga ejércitos extranjeros. (Hebreos 11:32-34)

¿Alguna vez te has preguntado qué se necesita para tener éxito en una misión? Tal vez queres hacer la voluntad de Dios pero muchas veces te cuesta o no sabes como lograrlo. Tal vez queres ser un cristiano que viva para la gloria de Dios o que logre sus metas tal como se las proponga. Mira el versículo de Hebreos, habla de gente que alcanzaron promesas, taparon bocas de leones, se hicieron fuertes en batalla. Ellos si lo alcanzaron, porque tuvieron fe, aunque no fueron perfectos.

La semana pasada Leo predicaba acerca de Sansón. Vimos por qué el cayó tan bajo teniendo un don tan grande. Aprendimos de sus lecciones. Pero aun así, él está entre esa lista de “héroes de la fe” junto con David, Samuel y Gedeón. ¿Por qué? Al final de su vida, sin su cabellera, sin sus ojos (se los sacaron los filisteos) y sin su fuerza, Él volvió a tener fe:

Entonces clamó Sansón a Jehová, y dijo: Señor Jehová, acuérdate de mí, y fortaléceme, te ruego, solamente esta vez, oh Dios, para que de una vez tome venganza de los filisteos por mis dos ojos. 29Asió luego Sansón las dos columnas de en medio, sobre las que descansaba la casa, y echó todo su peso sobre ellas, su mano derecha sobre una y su mano izquierda sobre la otra. 30Y dijo Sansón: Muera yo con los filisteos. Entonces se inclinó con toda su fuerza, y cayó la casa sobre los principales, y sobre todo el pueblo que estaba en ella. Y los que mató al morir fueron muchos más que los que había matado durante su vida. (Jueces 16:28-30)

Si, lamentablemente murió Sansón, pero logró la meta de vencer a muchísimos filisteos, matando más con su muerte que con su vida; y mejor aún, Sansón fue contado entre los héroes de la fe. Sansón fue ese que sacó fuerzas de debilidad. Y Sansón hoy nos enseña no sólo a huir de la lujuria o de los brazos de “filisteas”, sino que también nos enseña a que aun en los momentos más bajos que podamos caer, aun en medio de la dificultad y dolor, podemos poner nuestra fe en Dios y Él va a usarnos para cumplir su propósito. No se cómo estas hoy, como te has sentido últimamente… pero hoy te pido que creas en tu corazón lo que dice la Biblia y actúes de acuerdo a eso. Dios te da nuevas fuerzas, Dios te perdona, Dios te ama y te quiere usar, Él tiene un propósito aun en tu situación difícil, Él te va a ayudar a tener victoria; pero tenés que creer y actuar. Sansón creyó, oró y luego puso las manos en las columnas. ¿En qué columnas tenés que poner las manos creyendo que Dios te dará las fuerzas para botarlas? Cree en tu corazón y ora, Dios escuchará. 

jueves, 7 de marzo de 2013

Reflexión Jueves 7 de Marzo de 2013

Siendo ejemplo
Una vez leí una frase que decía algo así  ''tus acciones hablan tan fuerte que no puedo escuchar lo que dices''.  Esa frase me impacta cada vez que la recuerdo.  Me hace recordar que lo que realmente somos tarde o temprano es percibido por los demás.  También me recuerda que importa mas la forma en que mostramos a Dios que cuanto hablamos de El.  
¿Cuando fue la ultima vez que te hiciste un auto examen para ver si tu vida esta en proceso de cambio o si definitivamente necesitas permitirle a Dios que obre en ti como tal vez lo hizo en algún tiempo?
El apóstol Pablo dijo en una ocasión que debíamos ser imitadores suyos como el de Cristo.  Es importante saber que debemos ser ejemplos a seguir, pero es aun mas importante saber que a quien debemos mostrar en nosotros es a Cristo.  Como hijos de Dios estamos llamados a ser luz en medio de tinieblas.  Imagina por un momento un cuarto totalmente oscuro.  Por muy oscuro que este, la mas pequeña luz que enciendas alli causara un gran impacto.  
Cuando dejamos que Dios obre en nuestras vidas comenzamos a ver los destellos de luz que el mundo espera ver en nosotros.  Recuerda siempre que Dios te llama a ser luz en donde sea que estés.  Pídele de corazón que te ayude a brillar con la luz de Jesús para impactar a otros con tu simple testimonio.  En algunas ocasiones, no necesitaras evangelizar con palabras, tus acciones hablaran tan fuerte que sera imposible que otros no sean impactados!. 
Ponte como meta impactar la vida de otros con tu simple testimonio.  No hay mejor adoración que una vida entregada a Dios!



sábado, 2 de marzo de 2013

Reflexión Sábado 2 de Marzo


LA RESPUESTA CORRECTA

LEER GENESIS 2-3

La serpiente era más astuta que todos los animales del campo que Dios el Señor había hecho, así que le preguntó a la mujer:



—¿Es verdad que Dios les dijo que no comieran de ningún árbol del jardín?(Gen.3:1)

Dios les habló directamente a Adan y a Eva! Les dio instrucciones directas de lo que podían comer y de lo que no podían! Y Dios se los dijo en persona, sin duda alguna de que fue Él! Pero Eva trató de contestar una pregunta que no debió de razonar en su mente! La serpiente le preguntó: "Conque Dios os ha dicho? Con una pregunta tan simple la serpiente logró implantar en la mente de Eva la duda, y Eva empezó a contemplar lo posibilidad de que si Dios les había dicho la verdad o no! Eva no estaba llamada a razonar una pregunta de si Dios les había dicho o no, Eva estaba llamada a obedecer! Y con esa simple y sencilla pregunta comienza la mentira de Satanás y el pecado de Eva y Adan! 

Dios talvez no nos habla cara a cara, ni audiblemente muchas veces, pero Dios si nos habla directamente a través de su palabra! Y en su palabra encontramos instrucciones, promesas, y mandamientos que somos llamados a creer y obedecer! El pecado de Eva fue en gran parte orgullo, pero la duda empezó el proceso! El diablo quiere hacerte caer en la incredulidad para que tú desobedezcas a Dios y su propósito para ti no se haga una realidad! El diablo no quiere ver las promesas de Dios cumplidas en tu vida y es por eso que quiere hacerte dudar, si Dios realmente fue quién te lo prometió!
El diablo nos pregunta, Con que fue Dios quien te lo dijo? 

Dios te ha hecho promesas, te ha dado instrucciones y te las ha dicho claramente, no dejes que la duda, ni que las preguntas que el diablo o el mundo puedan hacerte, te hagan dudar! Dios es fiel! Dios cumple promesas! Dios te habla y tiene un propósito eterno para tu vida! Y en esas respuestas medita, en esas respuestas cree! No se trata de razonar con nuestra mente! Se trata de creer! Cuando Dios te hable, no te dejes engañar por nada, porque Dios te ha llamado a creer! Dios no te ha llamado a validar con razones humanas sus promesas, ni a contestar preguntas como:
Será que Dios lo hará?
Será de verdad Dios quien lo dijo?
Como Dios lo hará?

Recuerda que Dios te habla y si Dios lo prometió y Dios lo dijo, Él lo cumplirá!

viernes, 1 de marzo de 2013

Reflexión viernes 1 de marzo de 2013


ORDENA MI CAMINO

1Bienaventurados los perfectos de camino, los que andan en la ley de Jehová… 5¡Ojalá fuesen ordenados mis caminos para guardar tus estatutos! 6Entonces no sería yo avergonzado, cuando atendiese a todos tus mandamientos. 7Te alabaré con rectitud de corazón cuando aprendiere tus justos juicios. 8Tus estatutos guardaré; no me dejes enteramente. 9¿Con qué limpiará el joven su camino? Con guardar tu palabra. 10Con todo mi corazón te he buscado; no me dejes desviarme de tus mandamientos.  (Salmo 119:1,5-10)

El salmo 119 es un reto para algunos. Es el capítulo más largo de la Biblia y curiosamente habla acerca de la misma Biblia. Pero es interesante porque leyéndolo hace poco me pareció ver un proceso en él. Primero empieza el salmista contando lo bueno que andar en la ley de Dios, esto son los de perfecto camino. Pero casi inmediatamente hace como un lamento de que sus caminos no son ordenados… Muchas veces me he identificado con él. Como quisiera que mis caminos fueran ordenados. Y hay algunos que hasta luchan porque aunque creen en Dios de corazón, sus vidas no reflejan eso mismo; y tal vez son avergonzados por otros cuando hacen algo bueno porque les reclaman su doble vida o sus pecados o sus metidas de pata. Si alguna vez te has sentido así o necesitas ordenar tus caminos, lee el plan de acción que el salmo 119 nos da:

1.    Aprender su Palabra

El salmista dice que él alabaría con rectitud de corazón al aprender los justos juicios de Dios. Pero a veces ni siquiera sabemos la Palabra. No podemos vivir vidas que glorifiquen a Dios sin saber lo que Él enseña. Pero como en las matemáticas las multiplicaciones son memorizadas, así también las instrucciones de Dios deben ser de memoria. Como esperas recordarte cómo actuar en una determinada situación si sólo escuchas la Biblia una hora un sábado o domingo, o si solo la lees por salir de paso y “cumplir”.

2.    Guardar

Imaginate la prenda más especial que te han regalado; tal vez un reloj, o un anillo o alguna pulsera. Esa prenda, al no ocuparla, la guardas como si fuera oro; pero al salir la usas con orgullo y tiene mucho valor para vos, la llevas a todas partes. Así tenemos que hacer una vez que nos aprendemos los mandamientos: guardarlos muy seguros en nuestros corazones, apreciarlos, pero llevarlos a todas partes con nosotros. Cumplir orgullosamente la Palabra y obedecer a Dios no importa enfrente de quien estemos. Porque no importa lo torcido o sucio que sea nuestro caminar, guardar Su Palabra va a enderezar y limpiar nuestro camino.

3.    Buscar

Específicamente buscar la ayuda de Dios. No trates de cumplir la Palabra simplemente porque es bueno, cumple la Palabra porque viene de tu Padre. Una vez que conoces las instrucciones de Dios y las guardas, entonces necesitas confiar en Dios que aunque te cueste, Él te levantará para que no te devies de sus mandamientos. Entonces bienaventurados los perfectos de camino. Ese vas a ser vos.