domingo, 1 de abril de 2012

Reflexión domingo 1 de abril


¿Qué es lo secundario?


Marcos 11:15-17

15 Vinieron, pues, a Jerusalén; y entrando Jesús en el templo, comenzó a echar fuera a los que vendían y compraban en el templo; y volcó las mesas de los cambistas, y las sillas de los que vendían palomas;
    16 y no consentía que nadie atravesase el templo llevando utensilio alguno.
    17 Y les enseñaba, diciendo: ¿No está escrito: Mi casa será llamada casa de oración para todas las naciones? Más vosotros la habéis hecho cueva de ladrones.

Jesús estaba intensamente enojado a tal punto que empezó a derribar las mesas de los cambistas y las sillas de los que vendían palomas, esto nos hace reflexionar, que ese tipo de estorbos no nos hacen llegar a la presencia de Dios. Jesús lo sabia muy bien, sabia que si no llegamos a Dios tesoros inestimables y ocultos podemos perder, también tenia muy claro que perderíamos la experiencia absoluta de sentir la misericordia de Dios y el perdón de Él. Perdemos también una perspectiva eterna en lo que es importante y lo que no es, perdemos la compasión, el amor a los demás. Ganamos al mundo, pero muchas veces perdemos nuestras almas con cosas secundarias.

Es por esa razón que Jesús sabia que si esas mesas y sillas estaban alrededor del templo no iba a haber una libre entrada al templo, a su casa y es de esa manera que Jesús nos pide que nos examinemos y quitemos de nosotros aquellas cosas secundarias que hacen que perdamos la comunión y en muchas ocasiones ver cosas extraordinarias departe de Él. (Marcos 8:36-37)

Jean Danielou, escribe en su poema lo siguiente.

Se Libre para Dios.
Tengo una necesidad
Una muy clara
Como mi salvador la efectuó en el templo de Jerusalén.
Que se vaya el desorden,
Aquello que es secundario,
Que bloquea el camino,
El vacio central que es de suma importancia.
Que solamente se llena con la presencia de Dios.

Pregunta a considerar.

¿Cómo describirías lo que es secundario en tu vida, aquellas cosas que estén bloqueando el camino a una verdadera experiencia con Dios?

No hay comentarios:

Publicar un comentario