martes, 29 de octubre de 2013

Reflexión Martes 29 de Octubre, 2013

Tus Cargas

Donde estudio hay una niña que tiene un problema en sus piernas y necesita la ayuda de un objeto para poder apoyarse y caminar. También necesita de personas que la ayuden a subir las escaleras cada mañana. Cuando veo que todavía nadie se ha ofrecido a ayudarla, me acerco a ella y la ayudo. Las primeras veces que intenté hacerlo noté que ella no confiaba en mi (ni siquiera me conocía, ¿cómo podría?), se ponía nerviosa de que yo pudiera dejarla caer. Luego el tiempo pasó y ya la sentía más tranquila. Llegó un momento que tuvo la confianza hasta de darme su mochila porque sentía mucho peso esa vez.
Luego dijo Jesús: «Vengan a mí todos los que están cansados y llevan cargas pesadas, y yo les daré descanso. Mateo 11:28
Lo que trato de decir con este ejemplo es que mi relación con Dios ha sido similar a esta historia:
 1. Él se ofreció a ayudarme una y otra vez, aun cuando yo no quería
2. Empecé a confiar en Él con el tiempo
Pero llegó un momento en donde la carga que yo llevaba (al igual que la mochila de la niña), me costaba entregársela, AUN sabiendo que El es todopoderoso y AUN con todas las demostraciones que me había dado de que es digno de mi confianza. Pero ya no podía seguir luchando con mis propias fuerzas y mi propio entendimiento. Finalmente me di cuenta que era tiempo de entregarle todo sin reservas. El agarró mi carga, me quitó el peso muerto y me libró.
Sé que cuesta entregarle tu mayor lucha a Dios cuando todavía te da miedo confiar completamente en El. Puede que te entre todo tipo de temor, sin embargo te animo a que entregues lo que te impide ir cuesta arriba a Su lado. VALE LA PENA que sea solamente El que se encargue de tu vida, no hay persona que te levantará como Dios lo hace, porque cada mañana El te sigue escogiendo para ayudarte a seguir caminando.
¿Qué cargas necesitas entregarle al Señor hoy?
Entrégale tus cargas al Señor, y él cuidará de ti; no permitirá que los justos tropiecen y caigan. Salmos 55:22



viernes, 25 de octubre de 2013

Reflexión viernes 25 de octubre de 2013

Refugio Especial

Habló Jehová a Moisés, diciendo: 10Habla a los hijos de Israel, y diles: Cuando hayáis pasado al otro lado del Jordán a la tierra de Canaán, 11os señalaréis ciudades, ciudades de refugio tendréis, donde huya el homicida que hiriere a alguno de muerte sin intención. 12Y os serán aquellas ciudades para refugiarse del vengador, y no morirá el homicida hasta que entre en juicio delante de la congregación. 13De las ciudades, pues, que daréis, tendréis seis ciudades de refugio. 14Tres ciudades daréis a este lado del Jordán, y tres ciudades daréis en la tierra de Canaán, las cuales serán ciudades de refugio. 15Estas seis ciudades serán de refugio para los hijos de Israel, y para el extranjero y el que more entre ellos, para que huya allá cualquiera que hiriere de muerte a otro sin intención. 25y la congregación librará al homicida de mano del vengador de la sangre, y la congregación lo hará volver a su ciudad de refugio, en la cual se había refugiado; y morará en ella hasta que muera el sumo sacerdote, el cual fue ungido con el aceite santo.

(Números 35:9-15,25)

En el Antiguo Testamento nos cuenta de unas tales “ciudades refugio” donde podían huir las personas que por accidente habían matado a alguien. Había una ley que hablaba de ojo por ojo y diente por diente entonces si alguien quitaba la vida a otro, a ese alguien le podían quitar la vida en retribución, pero si huía a la ciudad refugio entonces quedaba protegido hasta que se llevara a cabo un juicio justo. Si en el juicio se comprobaba que fue un accidente, completamente sin intención y murió una persona, entonces no se le culpaba de homicida; pero sí le tocaba vivir en la ciudad refugio para que la familia no intentara vengarse, desde ahí en adelante. Aún así, no vivía ahí para siempre porque cuando el sumo sacerdote moría, la persona ya podía salir y siempre quedaba protegido.

Tal vez es un concepto un poco complicado, pero me encanta como refleja quien es Jesús para nosotros. Nosotros pecamos y Dios es totalmente santo. Es tan santo y justo que nuestro pecado nos condena y nos corresponde la muerte. Pero entonces vamos a Cristo, el cual es nuestro refugio especial donde Dios no nos castiga, sino que estamos seguros y hasta podemos tener esa relación personal con Dios. Además, nuestro sumo sacerdote ya murió y hasta resucitó entonces nos dio la libertad de no tener condenación sino tener vida nueva en Él.


Cristo Jesús es el refugio perfecto. Es el Salvador del mundo, de todo aquel que cree en Él. Además es la Roca Firme para todo el que necesita estar seguro y es el Sanador y Libertador para todo el enfermo o el cautivo. Cristo es la ciudad donde se refugia todo pecador, donde puede estar seguro que no será condenado porque el mismo Sumo Sacerdote fue ungido y murió par que pudiera tener esa libertad. Si hoy estas cansado, preocupado o si tal ve te sentís acusado y culpable, anda a Jesús. Primero no te va a rechazar nunca, segundo va a perdonarte si le has fallado y tercero va  a renovar tus fuerzas  y te va a  levantar, porque así es Él. Cristo es el refugio de todo el que lo busca.

lunes, 21 de octubre de 2013

Reflexión Lunes 21 de Octubre


Ya todos hemos escuchado de eso. Se fuerte y valiente, no temas. Confía en Dios. Yo personalmente cuando emprendo una nueva aventura, por así decirlo. SIEMPRE le digo a Dios, si no vas conmigo no iré a ningún lado.
Nadie podrá hacerte frente mientras vivas. Pues yo estaré contigo como estuve con Moisés. No te fallaré ni te abandonaré. Josué 1:5
Y la verdad, siempre ha sido de esa manera. La pregunte es; ¿en quién necesitamos poner nuestras fuerzas? ¿Y a que tenemos que ser valientes? Antes de responderlas,vale recalcar que en el capítulo 1 de Josué, “se fuerte y valiente” se repite 4 veces. Por diferentes personas:

1. Por Dios.
Esta es la opinión que más importa. Porque Dios te mira como en verdad eres, aunque no lo creamos.

Sé fuerte y valiente, porque tú serás quien guíe a este pueblo para que tome posesión de toda la tierra que juré a sus antepasados que les daría. Josué 1:6

2. Por tus líderes.
Un buen líder es aquel que te mira con los ojos de Dios. No siempre es fácil. Leonel nos ha dicho a todos nosotros como realmente Él mira al MJP como Dios lo mira. Chavos que fallan, pero que tienen un propósito enorme en Dios. Ellos son puestos por Dios para poder guiarte.

Sé fuerte y muy valiente. Ten cuidado de obedecer todas las instrucciones que Moisés te dio. No te desvíes de ellas ni a la derecha ni a la izquierda. Entonces te irá bien en todo lo que hagas. Josué 1:7

3. Por ti mismo, créelo.
Este cuesta más, personalmente si al menos. Tengo un Dios que cree en mí, y líderes que me acompañan y esperan mucho de mí. A veces creo que es más fácil esperar algo de otros que de nosotros mismos. Pero no imposible. Si como los lideres; también nosotros mismos nos miramos como Dios nos mira. Así que en vez de usar un espejo para ver el desastre que somos; usemos la Biblia como espejo para ver los príncipes y las princesas que somos como hijos de Dios.

Mi mandato es: “¡Sé fuerte y valiente! No tengas miedo ni te desanimes, porque el Señor tu Dios está contigo dondequiera que vayas”». Josué 1:9

4. Por tus ovejas.
Vas a tener personas que confíen en ti. Personas que te van a buscar. Sea el ministerio donde estés. Se fuerte y valiente, porque Dios lo cree, tus lideres creen en ti, y las personas que necesitan de Dios creerán en ti.

Ellos le respondieron a Josué:
—Haremos todo lo que nos ordenes e iremos a donde nos envíes. Te obedeceremos tal como obedecimos a Moisés. Que el Señor tu Dios esté contigo tal como estuvo con Moisés. Cualquiera que se rebele contra tus órdenes y no obedezca tus palabras y todo lo que tú ordenes, será ejecutado. Así que, ¡sé fuerte y valiente! Josué 1:16-18

¿En quién necesitamos poner nuestras fuerzas?
No es nosotros mismos, sino en Dios. Vos no podes hacer nada. Dios lo puede hacer todo.

¿Y a que tenemos que ser valientes?
Josué tenía dos mandatos, primero leer la Biblia, segundo ser fuerte y valiente. El primer paso es leer la Biblia, atreverte a buscar de Dios. Usualmente podría decirte que una vez que hagas el primer paso, se va poner fácil. Pero no, el segundo paso puede costar más o igual que empezar el primero. Atreverte a ser valiente. Porque Dios nos pondrá cosas que tenemos que hacer. Y pueden ser cosas nada fáciles. Entonces hay que resistir, ósea ser fuerte. Y atreverse, osea ser valiente. Que ya hagas el primer paso (leer la Biblia y orar) no quiere decir que seas fuerte y valiente. Son dos mandatos, uno NO viene después del otro. Hay que hacer los dos. Así que mis últimas palabras son:Se Fuerte y Valiente.

sábado, 19 de octubre de 2013

Reflexión Sábado 19 de Octubre

SE TRATA DE HACER NO DE SABER

Cuantas veces no he escuchado la frase, "lo difícil no es saberlo es hacerlo", o como nuestros ancianos dirían "del dicho al hecho hay un gran trecho". No son frases bíblicas , pero si reflejan una verdad que el pueblo de Dios no quiso obedecer y que nosotros en más de una ocasión pasamos por alto!

13 "Pues el simple acto de escuchar la ley no nos hace justos ante Dios. Es obedecer la ley lo que nos hace justos ante sus ojos. 14 Aun los gentiles, quienes no cuentan con la ley escrita de Dios, muestran que conocen esa ley cuando, por instinto, la obedecen aunque nunca la hayan oído. 15 Ellos demuestran que tienen la ley de Dios escrita en el corazón, porque su propia conciencia y sus propios pensamientos o los acusan o bien les indican que están haciendo lo correcto...
.. Ahora bien, si tú enseñas a otros, ¿por qué no te enseñas a ti mismo? Predicas a otros que no se debe robar, ¿pero tú robas? Dices que está mal cometer adulterio, ¿pero tú cometes adulterio? Condenas la idolatría, ¿pero tú usas objetos robados de los templos paganos? Te sientes muy orgulloso de conocer la ley pero deshonras a Dios al quebrantarla. No es extraño que las Escrituras digan: «Los gentiles blasfeman el nombre de Dios por causa de ustedes...
Pues no se es un verdadero judío solo por haber nacido de padres judíos ni por haber pasado por la ceremonia de la circuncisión. No, un verdadero judío es aquel que tiene el corazón recto a los ojos de Dios. La verdadera circuncisión no consiste meramente en obedecer la letra de la ley, sino que es un cambio en el corazón, producido por el Espíritu de Dios. Y una persona con un corazón transformado busca la aprobación de Dios, no la de la gente." Romanos 2:13-29 NTV 

Hoy no voy a hablar mucho sino que te voy a dejar que leas el pasaje completo, y te puse esta versión porque esta mucho más fácil de entender! Pero solo para darte un poco de contexto quiero explicarte algunas cosas! Pablo le esta escribiendo a la iglesia de Roma lo que Dios le había pedido que les dijera! Pablo le estaba poniendo a los romanos uno de los ejemplos más claros de como uno puede saber que es lo correcto hacer, y pasarlo por alto! El pueblo de Dios, tenía todas las leyes, normas, y estatutos que Dios les había dado directamente! En otras palabras Dios les había dado instrucciones de como hacer TODO para que no se perdieran, pero ellos se las sabían, se las memorizaban, hasta las enseñaban pero NO LAS PONIAN EN PRACTICA! Hasta yo me sentí bien identificado leyendo este pasaje! 
Y a través de ese ejemplo les esta advirtiendo a la iglesia de Roma que no hicieran lo mismo!! Que un cristiano no es aquel que se sabe la Biblia de memoria, que sabe lo que hacer es todas las circunstancias, lo que hacer en todos los problemas! Un cristiano es aquel que TIENE UN CORAZÓN RECTO DELANTE DE LOS OJOS DE DIOS! En otras palabras un cristiano es aquel que ha puesto la Biblia en práctica! 

Leer la Biblia no te hace un verdadero hijo de Dios, ni conocerla, el hijo de Dios es aquel que se deja ser transformado por ella!

Pero Pablo va mas allá, no se queda solo con obedecerla por costumbre, o porque alguien más lo hace, sino de obedecerla porque le estas permitiendo a Dios que transforme tu corazón! Pablo no esta pidiendo mediocridad, Pablo esta pidiendo un corazón transformado!

martes, 15 de octubre de 2013

Reflexión Martes 15 de Octubre, 2013

Otra Razón Para Celebrar


Estamos a un par de horas de empezar a celebrar la clasificación al mundial. Aunque no soy gran fan del futbol, de verdad que disfruto días como hoy. Me gusta ver la algarabía, la unidad de la gente…es simplemente contagioso!

¿Sabías que a Dios le encantan las celebraciones? Mira lo que dice Lucas 15:7
Os digo que de la misma manera, habrá más gozo en el cielo por un pecador que se arrepiente que por noventa y nueve justos que no necesitan arrepentimiento.

Y otra vez en Lucas 15:10
De la misma manera, os digo, hay gozo en la presencia de los ángeles de Dios por un pecador que se arrepiente.

La mejor historia en la Biblia que ilustra cómo reacciona Dios cuando uno de los suyos que se había perdido regresa a casa está en la parábola del hijo pródigo.  Ante el reclamo del hijo mayor por tanta celebración por el regreso del hijo pródigo el padre contestó:
Pero era necesario hacer fiesta y regocijarnos, porque éste, tu hermano, estaba muerto y ha vuelto a la vida; estaba perdido y ha sido hallado. Lucas 15:32

¡Así celebró el cielo también cuando tú regresaste a casa de tu padre celestial! Así celebra el cielo cada vez que hay un nuevo convertido. Pero al igual que hoy nuestra celebración depende del trabajo de los jugadores en la cancha, que el cielo celebre depende de que nosotros cumplamos con nuestra responsabilidad de predicarles a otros de Cristo.

Te dejo con una pregunta para meditar: ¿Estás dándole al cielo otra razón para celebrar?

sábado, 12 de octubre de 2013

Reflexión Sábado 12 de Octubre

TODO DEPENDE DE Él

MARCOS 10:23-27

Cuando Jesús no está en el lugar que le corresponde en tu vida, las cosas nunca van a salir bien! No hay nadie que pueda ocupar su lugar, por ende no hay nadie que deba buscar ocupar su lugar! Ni nosotros buscar llenar su lugar, con ninguna otra cosas que no sea Él! Cuando confiamos en otras cosas más que en Dios, las estamos poniendo en el lugar que el tiene que tener!
Cuando queremos hacer las cosas por nuestra cuenta, con nuestras fuerzas sin depender de Él , estamos queriendo tener el lugar que al le corresponde!  Nuestra tarea no es hacer lo que Dios hace, nuestra tarea es hacer nuestra parte con la fe que el hará el resto, con la confianza que Él hará lo que nosotros no podemos hacer! 

Luchar con tus fuerzas es agobiante, es estresante, y desesperante! Es agobiante porque te vas a cansar de intentar una y otra vez lograr algo sin conseguirlo! Tratar de hacer la parte de Dios te va a quitar la paz, y la ansiedad empieza a hacer su parte, empieza a trabajar en tu contra y cuando la corriente es demasiado fuerte, te va a arrastrar hasta dejarte sin fuerzas! 
Pero cuando empiezas a confiar en lo que Dios puede hacer, cuando empiezas a dejar de intentar ser alguien con tus fuerzas, tener algo con tus fuerzas, o retener algo con tus fuerzas es ahí donde lo imposible comienza a ocurrir! Es ahí donde Dios empieza a actuar! Es ahí cuando lo que parecía que no se podía lograr se logra, es ahí donde la paz te guarda, y donde ni la corriente más fuerte te puede arrastrar porque estás anclado en la piedra que no puede ser movida ni sacudida! Sobre esa roca, no hay tristeza, no existe el cansancio, y no hay nada que pueda robarte la paz!

Depender de Dios es poder confiar a ciegas, es confiar que va a llover aún cuando no haya ninguna nube sobre el cielo! Es creer que alguien cambiará, cuando todo parece seguir igual! Pero esa es la parte que a Dios le gusta hacer! Esa es la parte que Él ha prometido hacer cuando nosotros esperamos, cuando nosotros obedecemos y confiamos Él hará lo imposible! Nosotros no podemos, Él si puede!

Dios se goza cuando te bendice a causa de tu obediencia! Cuando esa obediencia es el resultado de tu fe! No confíes en lo que con tus manos puedes hacer! Confía en lo que Dios puede hacer! Despierta cada día buscando su presencia, viviendo como el te ha pedido hacerlo, obedeciendo lo que te ha pedido, y ponlo a Él en el lugar donde el corresponde porque es entonces cuando Él hace su parte! Es ahí cuando el hace lo que que nadie más puede hacer! 

viernes, 11 de octubre de 2013

Reflexión viernes 11 de octubre de 2013

Esa iglesia

En el primer tratado, oh Teófilo, hablé acerca de todas las cosas que Jesús comenzó a hacer y a enseñar, Y estando juntos, les mandó que no se fueran de Jerusalén, sino que esperasen la promesa del Padre, la cual, les dijo, oísteis de mí. (Hecho 1:1,4)

Cuando llegó el día de Pentecostés, estaban todos unánimes juntos. 2Y de repente vino del cielo un estruendo como de un viento recio que soplaba, el cual llenó toda la casa donde estaban sentados 3y se les aparecieron lenguas repartidas, como de fuego, asentándose sobre cada uno de ellos. 4Y fueron todos llenos del Espíritu Santo, y comenzaron a hablar en otras lenguas, según el Espíritu les daba que hablasen. (Hechos 2:1-4)

Y con otras muchas palabras testificaba y les exhortaba, diciendo: Sed salvos de esta perversa generación. 41Así que, los que recibieron su palabra fueron bautizados; y se añadieron aquel día como tres mil personas. 42Y perseveraban en la doctrina de los apóstoles, en la comunión unos con otros, en el partimiento del pan y en las oraciones. 43Y sobrevino temor a toda persona; y muchas maravillas y señales eran hechas por los apóstoles. 44Todos los que habían creído estaban juntos, y tenían en común todas las cosas; 45y vendían sus propiedades y sus bienes, y lo repartían a todos según la necesidad de cada uno. 46Y perseverando unánimes cada día en el templo, y partiendo el pan en las casas, comían juntos con alegría y sencillez de corazón, 47alabando a Dios, y teniendo favor con todo el pueblo. Y el Señor añadía cada día a la iglesia los que habían de ser salvos. (Hechos 2:41-47)


Creo que la Palabra habla suficiente por sí sola y si queres saber más, te recomiendo leer Hechos capítulos 1 y 2 detenidamente. Pero quiero reflexionar en algunos puntos previo a la vigilia de hoy (si no vas, igual lo necesitas leer). A mí siempre me ha impresionado la  iglesia primitiva. Es tan increíble solo pensar que unos cuantos muchachos, que 50 días atrás estaban desperdigados para no ser acusados con su Maestro, ahora se unen (no sólo los 12 discípulos, sino 120 personas) y predican, y se convierten 3000 a Jesús, y toda persona del pueblo tiene temor de ver estas señales y hasta lo impensable: los cristianos empiezan a dar de su dinero, propiedades y bienes para compartirlo con otros voluntariamente. Ahora, regresemos al presente en Honduras, pensemos en la violencia, la avaricia, y cualquier otro mal que esté pasando… ¿serían las cosas iguales si ESA IGLESIA estuviera hoy aquí? Yo creo que no. Pero la buena noticia, es que tanto esa iglesia como está de hoy tienen la misma cabeza: CRISTO JESÚS. Entonces, propongo que miremos  a esa iglesia para imitar, porque realmente nosotros venimos de ellos y a la larga somos una misma iglesia, somos igual de escogidos que ellos, somos igual de llamados a cambiar nuestro mundo. Hay tres cosas que resaltar:

  1. Ellos fueron obedientes: esperaron como Jesús les dijo “en Jerusalén” y no se movieron hasta que llegó la promesa. Es más importante seguir las instrucciones (de Dios) que hacer sacrificios, esto lo vemos una y otra vez en toda la Biblia, si ellos hubieran corrido a predicar desde antes no hubieran tenido los frutos que tuvieron.
  2. Eran llenos del Espíritu Santo: esto  no quiere decir que “tenían más del Espíritu” tanto ellos como nosotros tenemos al Espíritu completamente, esto quiere decir que el Espíritu tenía más de ellos, en otras palabras, que ellos sometían sus vidas a Su dirección, a hacer  la voluntad de Dios, a predicar el evangelio- porque esta es la señal más grande de  una vida llena del Espíritu, una persona que testifica (predica).
  3. Estaban unánimes: sobresalen algunos nombres, pero la iglesia era las personas que prestaban sus casas, otros que lideraban, otros que servían, otros que cuidaban a las viudas y todo lo hacían trabajando juntos, en amor.


¿Qué va a pasar cuando en el MJP hagamos estas cosas? ¿Qué va a pasar cuando dejemos nuestros deseos personales y nos sometamos a la  voluntad de Dios? ¿Qué va a pasar cuando nos unamos como un solo cuerpo, cuya cabeza es Cristo y hasta pongamos las necesidades de otro antes que las propias?


Hoy tenemos la oportunidad de ir a compartir juntos y unánimes. Es un tiempo para entregarle cosas al Señor, para decirle al Espíritu Santo que el gobierne en nuestras vidas, para disfrutar juntos de la Presencia de Dios y tener comunión unos con otros. Seamos esa iglesia. 

jueves, 10 de octubre de 2013

Reflexión jueves 10 de Octubre de 2013

Estas preparado?
2 Reyes 23:25
No me refiero al partido de la selección! Aunque obviamente lo he estado esperando.
A lo que me refiero es al tiempo especial que Dios nos tiene preparado mañana en la noche.
Una vez escuche una frase que me gusto mucho: ''Cuando llega la oportunidad ya es muy tarde para prepararse'' ( creo que es de John Maxwell).
De verdad creo que esta es una oportunidad que Dios nos da para experimentar Su presencia y Su poder sobrenatural.
Mira hacia atrás por un momento, pensa en todo lo que hemos estado viviendo en el MJP.  Yo se que podes recordar muchas veces en las que Dios se ha manifestado en tu vida y en la de muchos en el grupo.  También es posible que recordes algunos momentos difíciles que has pasado.  Pero aun en esas cosas Dios se glorifica en nuestras vidas.
Aun si alguno todavia siente que no ha sido parte de todo esto por la razón que sea, te invito a que prepares tu corazon y permitas que Dios te sorprenda.
Ademas de recomendarte que hoy te acostes temprano y que no dejes nada pendiente que vaya a impedir que podas ir a la vigilia, te recomiendo lo siguiente:

- Ora fuertemente para que Dios prepare tu corazón para recibir lo que El tiene preparado para vos.  No hablo de la simple oracion que a veces hacemos, me refiero a buscar a Dios de corazon en oracion, interceder y declarar su Palabra.

- Anima a otros a asistir a la vigilia.  Esa es una de las razones por las que se nos llama Cuerpo de Cristo.  Debemos orar por nuestros hermanos pero también motivarnos a buscar a Dios juntos.

Josias nos dejo la clave para lograr grandes cosas para Dios.  Lee nuevamente 2 Reyes capitulo 23 y recuerda lo que Dios puede hacer con vos si tan solo te entregas completamente.
Dios no esta buscando chavos perfectos.  Dios esta buscando chavos con corazones dispuestos a buscarle y hacer su voluntad.  Dios esta esperando a esos chavos para hacer proezas aun mayores.
No te quedes fuera de lo que Dios hara con el MJP.  El tiempo es ahora! Estas preparado?

martes, 8 de octubre de 2013

Reflexión Martes 8 de Octubre, 2013

Mi Mejor Amigo

Yo los he amado a ustedes tanto como el Padre me ha amado a mí. Permanezcan en mi amor. 10 Cuando obedecen mis mandamientos, permanecen en mi amor, así como yo obedezco los mandamientos de mi Padre y permanezco en su amor.11 Les he dicho estas cosas para que se llenen de mi gozo; así es, desbordarán de gozo. 12 Éste es mi mandamiento: Ámense unos a otros de la misma manera en que yo los he amado.13 No hay un amor más grande que el dar la vida por los amigos. 14 Ustedes son mis amigos si hacen lo que yo les mando. 15 Ya no los llamo esclavos, porque el amo no confía sus asuntos a los esclavos. Ustedes ahora son mis amigos, porque les he contado todo lo que el Padre me dijo. 16 Ustedes no me eligieron a mí, yo los elegí a ustedes. Les encargué que vayan y produzcan frutos duraderos, así el Padre les dará todo lo que pidan en mi nombre. 17 Este es mi mandato: ámense unos a otros.
Juan 15:9-17

Hoy quiero hablarles de mi mejor amigo. Si lo conocen probablemente están tan enamorados de Él como yo. Nuestra historia de amistad se remonta a mi niñez. Desde pequeña había escuchado hablar de lo maravilloso que era. Como a los 6 años acepté su “solicitud de amistad” (debo confesar que no recuerdo con exactitud cuando fue) y nos empezamos a llevar bien, aunque todavía no éramos los amigos más cercanos. Fue hasta en mi adolescencia cuando de verdad nos volvimos íntimos. Todavía recuerdo el campamento en que le dije “hoy sí, está amistad va en serio” y empezamos a relacionarnos y a hablar todos los días. Mi diario se empezó a llenar de todo lo que me decía y como su compañía me traía aliento.

Pero déjenme contarles un secreto, esta no es una amistad cualquiera. Es una amistad condicional. Para poder ser su amiga tengo que obedecer todo lo que Él dice (v. 14). Puede que suene pesado, pero una vez lo empiezas a conocer y empiezas a experimentar lo que Él proporciona a la amistad, obedecer se vuelve más fácil. Es más, puedo decir con confianza que Él es el amigo perfecto. Tengo varias razones para dar este argumento con seguridad: Él es el tipo de amigo que toma la iniciativa, Él me eligió a mí y no al contrario (v. 16). A Él le encantan las muestras de amor y ama sin condición. No hay amor más grande que dar la vida por los amigos…y eso fue exactamente lo que Él hizo por mi (v. 13). Él confía en mí al punto de contarme todo lo que su Padre le dice y encomendarme responsabilidades importantes (v.15). Él es mi ejemplo a seguir en todo, incluyendo en el asunto que les comenté de la obediencia. Él no me pide nada que Él mismo no haya hecho primero (v. 10).

¡En fin! Podría hablarles horas y horas sobre mi mejor amigo y de todo lo que hemos vivido juntos. ¡Cada vez que estoy con Él siento que mi corazón estalla de alegría, de gozo (v. 11)! Si alguno de ustedes lo conoce como yo, seguro saben a lo que me refiero.

Ahorita que lo pienso, no les he dicho su nombre. Mi mejor amigo se llama Jesús.

Y tú, ¿ya aceptaste Su solicitud de amistad?

lunes, 7 de octubre de 2013

Reflexión Lunes 7 de Octubre del 2013

Lee Job del 14 al 18

De lo que leí, me llamo mucho la atención el capitulo 18. Me parece interesante la respuesta de Bilbad hacia Job. En capítulos anteriores Job quiere declarar y afirmar su inocencia, inclusive, esa inocencia no la afirma hacia sus amigos, se la dice a Dios mismo. Con sus amigos como testigo. Al empezar a leer el capitulo 18 me encontré con este versículo que me gusto:
Ciertamente la luz de los malvados se apagará;
las chispas de su fuego no brillarán. Job 5:18
Honestamente no fue que me llamo la atención, sino fue que me gusto. Porque yo pensé que iba a compara un camino de alguien justo y de alguien malo. No fue así, solo dijo como era el camino del malvado. En capítulos anteriores de Job, mire como sus amigos animaban a Job a seguir lo bueno y siempre comparaban las dos cosas: el camino bueno y el camino malo.

Aquí fue diferente, me pregunte porque?
Me puse a pensar en el capitulo anterior (el 17) como Job afirma su inocencia. Y viendo este capitulo (el 18), y pensándolo bien, podría decir mas bien que Bilbad le esta diciendo malvado a Job. Malvado al que en Job 1, lo describe como varón perfecto!
Dirán: “Este fue el hogar de una persona malvada,
el lugar de alguien que rechazó a Dios.” Job 18:21
Todos somos malos ante Dios, no hay uno bueno dice la Biblia. Y creerse inocente ante Dios es un acto malvado.

sábado, 5 de octubre de 2013

Reflexión Sábado 5 de Ocutubre

CERCA ESTÁ

LEER SALMOS 145

"Cercano está Jehová a todos los que le invocan, a todos los que le invocan de veras".

Esta semana que pasó me ayudó a reconocer lo mucho que estoy necesitado de la ayuda de Dios! Y yo le decía a Dios "hoy necesito tu ayuda, hoy te necesito"! Pero habían ocasiones en las que pensaba que no pasaba nada, en las que parecía que no estaba ahí, pero en una de esas ocasiones, abriendo la Biblia me encontré con este salmo, y leyendo algunos de los versículos llegué al que decía que Dios esta cerca de a aquellos que le invocan. Me puse a pensar en ocasiones que estaba metido en algún problema, o en ocasiones que necesitaba hacer algo y no sabía como y necesitaba la ayuda de alguien! Que feo es cuando necesitas llamar a una persona, que te urge localizarla, y que no te conteste o no podas encontrarlo, o simplemente que este tan lejos y no haya forma de comunicarte con él o con ella. Por el contrario que seguridad y que emocionante es saber que cuando necesitas de alguien esta persona esta tan cerca que estás tranquilo y confiado que esa persona estará ahí! Y así como esa última descripción, fue como me sentí cuando leí ese pasaje! 
Sabía que Dios estaba tan cerca que cuando estuviera cayendo el me sostenía, que aunque estuviera triste el me abrazaba, que aunque estuviera en problemas el me ayudaba, que aunque algo fuera demasiado grande para mi para Él no lo era! 

Sentir seguridad es algo que me cuesta mucho, pero cuando siento que Dios esta aquí, es como que nunca me hubiera faltado! 
Y se que así como ha estado con todos aquellos que lo invocan, todos aquellos que le claman, todos aquellos que audiblemente gritan su nombre por ayuda, de la misma manera Dios va a estar cerca de tu llamado y del mío! 
Dios cerca está de nosotros que lo buscamos, que lo adoramos, que lo llamamos por su nombre! 
Y me gusta que el salmista dice como una aclaración "a todos los que le invocan de veras" esta como diciendo cuando de verdad lo llamas, cuando de verdad lo buscas y le pedís por ayuda, el va a estar ahí. Cerca para escucharte, cerca para salir a tu rescate, cerca para socorrerte, cerca para correr y sostenerte! 

Si hay algo con lo que necesites ayuda, si hay algo con lo que sepas que solo Dios puede ayudarte y sacarte de ahí, el esta tan cerca de vos que tomará tu mano cuando más lo necesites! Solo necesitas llamarlo, solo necesitas buscarlo de verdad! Es ahí donde le "cumplirá el deseo a los que le temen, y oirá el clamor de ellos y los salvará"! Es ahí donde vendrá a ayudarte!

viernes, 4 de octubre de 2013

Reflexión viernes 4 de octubre de 2013

Demasiado para mí

Tomate un tiempo para leer bien esta historia y piensa en qué te habla Dios a través de ella:
“Cuando llegó a donde estaban los discípulos, vio una gran multitud alrededor de ellos, y escribas que disputaban con ellos. Y en seguida toda la gente, viéndole, se asombró, y corriendo a él, le saludaron. Él les preguntó: ¿Qué disputáis con ellos? Y respondiendo uno de la multitud, dijo: Maestro, traje a ti mi hijo, que tiene un espíritu mudo, el cual, dondequiera que le toma, le sacude; y echa espumarajos, y cruje los dientes, y se va secando; y dije a tus discípulos que lo echasen fuera, y no pudieron.

Y respondiendo él, les dijo: !!Oh generación incrédula! ¿Hasta cuándo he de estar con vosotros? ¿Hasta cuándo os he de soportar? Traédmelo. Y se lo trajeron; y cuando el espíritu vio a Jesús, sacudió con violencia al muchacho, quien cayendo en tierra se revolcaba, echando espumarajos.

Jesús preguntó al padre: ¿Cuánto tiempo hace que le sucede esto? Y él dijo: Desde niño. Y muchas veces le echa en el fuego y en el agua, para matarle; pero si puedes hacer algo, ten misericordia de nosotros, y ayúdanos. Jesús le dijo: Si puedes creer, al que cree todo le es posible. E inmediatamente el padre del muchacho clamó y dijo: Creo; ayuda mi incredulidad. Y cuando Jesús vio que la multitud se agolpaba, reprendió al espíritu inmundo, diciéndole: Espíritu mudo y sordo, yo te mando, sal de él, y no entres más en él. Entonces el espíritu, clamando y sacudiéndole con violencia, salió; y él quedó como muerto, de modo que muchos decían: Está muerto. Pero Jesús, tomándole de la mano, le enderezó; y se levantó.” (Marcos 9:14-26)


Yo me puse a pensar en una cosa: ¿Por qué Jesús le preguntó desde cuando hacía eso el muchacho? Jesús lo sabe todo y si tenía  potestad para echar fuera el demonio, fácilmente podía saber cualquier detalle, es más, podía sacar el demonio así nomás. Ahora, hay que reconocer que esto era algo bien grande. Primero, los discípulos ya tenían autoridad para sacar demonios y no pudieron, segundo Jesús después contó que había que estar ayunando y orando para poder sacar este género. Pero eso no responde la pregunta, por que insiste Jesús al padre del niño.

Mira la progresión de los eventos. 1) El hombre lleva el niño a los discípulos y nada. 2) El hombre le explica a Jesús lo que había pasado, pero no le dice más nada. Cuando Jesús le pregunta, 3) El hombre le vuelve a explicar con más detalle pero ahora le pide a Jesús que tenga misericordia y les ayude. Si te fijas hasta usa la expresión “Si puedes hacer algo”. Yo creo que ese padre desesperado estaba dando manotadas de ahogado, ya no sabía que hacer y había perdido toda la fe. Incluso al llevarlo a Jesús tiene incredulidad del poder de Jesús, evidenciado luego que él mismo dice “ayuda mi incredulidad”. Entonces, Jesús libró al muchacho.

¿Qué cosa necesitas? ¿Qué cosa es demasiado para vos? Puede ser una enfermedad, una provisión económica, una ayuda en estudios o trabajo, o tal vez no puedes dejar algo, o tal vez no tienes la valentía de hacer algo… Sea lo que sea, quiero decirte 1) No vayas donde personas/cosas  que no pueden ayudarte, ve directamente donde tu Padre. Y 2) exponele toda tu petición, pero creyendo con fe. Si tenes poca fe, pedile que te ayude con tu incredulidad, pero cree en Jesús. El es el único que puede ayudarte, pero vos tenes que orar con fe. Primero tenes que saber quien es Él, que es un Dios poderoso, que es Grande y Fuerte, que nada es imposible para Él y segundo confía en que Él está con vos y Él es el que va a hacer el milagro!! Al que cree, todo le es posible

martes, 1 de octubre de 2013

Reflexión Martes 1 de Octubre, 2013

Esperanza

Se dice que una de las cosas que nos distingue a los cristianos del resto de las personas es que nosotros tenemos ESPERANZA.

La mayoría de las personas relacionan la palabra “esperanza” con un tipo de pensamiento ilusorio o con deseos. Solemos decir “espero (tengo la esperanza) que…esto o lo otro suceda”. Pero en la Biblia la esperanza va mucho más allá de los deseos y no conlleva duda. Esperanza es sinónimo de CONFIANZA.
Mira lo que dice la Biblia sobre la esperanza:

·         Nuestro objeto de esperanza: Dios mismo
Entonces, Señor, ¿dónde pongo mi esperanza? Mi única esperanza está en ti. Salmos 39:7
Que tu amor inagotable nos rodee, Señor, porque sólo en ti está nuestra esperanza. Salmos 33:22

·         Esperanza conlleva esperar… esperar en silencio
Que todo mi ser espere en silencio delante de Dios, porque en él está mi esperanza. Salmos 62:5

·         Recordar lo que Dios ha hecho en el pasado renueva la esperanza
Siempre tengo presente este terrible tiempo mientras me lamento por mi pérdida. No obstante, aún me atrevo a tener esperanza cuando recuerdo lo siguiente: ¡el fiel amor del Señor nunca se acaba! Sus misericordias jamás terminan. Lamentaciones 3:20-22

·         El remedio para la desesperanza es alabar
Seguiré con la esperanza de tu ayuda; te alabaré más y más. Salmos 71:14
¿Por qué estoy desanimado? ¿Por qué está tan triste mi corazón? ¡Pondré mi esperanza en Dios! Nuevamente lo alabaré, ¡mi Salvador y mi Dios! Salmos 42:11

·         La esperanza produce gozo y felicidad
Pero felices son los que tienen como ayudador al Dios de Israel, los que han puesto su esperanza en el Señor su Dios. Salmos 146:5
La esperanza de los justos es alegría; Mas la esperanza de los impíos perecerá. Proverbios 10:28

·         La esperanza es una de las tres cosas que durará para siempre.
Tres cosas durarán para siempre: la fe, la esperanza y el amor; y la mayor de las tres es el amor. 1 Corintios 13:13

¿Estás triste, desanimado? Pon tu esperanza en Dios
¿Estás esperando? Asegúrate de hacerlo en silencio
¿Estás cansado de esperar? Recuerda la fidelidad del Señor en el pasado
¿Estás desesperanzado? Recétale a tu alma una sesión de alabanza