martes, 26 de noviembre de 2013

Fuera de tu Zona de Confort- Reflexión Martes 26 de Noviembre, 2013

¿Alguna vez te ha tocado hacer o participar en algo fuera de tu zona de confort?
Si le preguntara a Timoteo, el discípulo de Pablo, de seguro contestaría con un enfático ¡!

Timoteo provenía de Listra, una colonia Romana situada en una remota y montañosa región granjera de Galacia, que hoy en día se localiza al sur de Turquía. En otras palabras, Timoteo era un joven de campo, vivía en un área aislada, fuera de las rutas comerciales, fuera de la “acción”. También se cree que padecía de algún tipo de enfermedad estomacal (1 Timoteo 5:23). Este no era un chico rudo y sofisticado en busca de aventuras. Pero, aunque no estaba en sus planes, todo cambio al convertirse al cristianismo (probablemente durante la visita de Pablo a Listra relatada en Hechos 14) y volverse discípulo de Pablo.
Por ejemplo, una de las ciudades a las que Timoteo fue enviado a predicar fue Corinto. Corinto era un puerto comercial con una población internacional, de costumbres hostiles. Indiscutiblemente Timoteo ya no estaba en Listra, pero sí estaba muy fuera de su zona de confort. Mira lo que Pablo le pide a los corintios en cuanto a Timoteo:

Cuando llegue Timoteo, no lo intimiden. Él hace la obra del Señor igual que yo. No permitan que nadie lo trate con desprecio. Despídanlo con su bendición cuando regrese para estar conmigo. Espero que venga, junto con los demás creyentes. 1 Corintios 16:10-11

De este pasaje podemos concluir que la ciudad y la tarea que Timoteo tenía asignada podían parecerle intimidantes y podía ser objeto de desprecio. Quiero mencionar dos lecciones que Timoteo seguramente aprendió al estar tan cerca de Pablo y que lo ayudaron a superar cualquier miedo:

1.       La receta de Pablo para vencer el temor: recordar quién vive en nosotros
Por esta razón, te recuerdo que avives el fuego del don espiritual que Dios te dio cuando te impuse mis manos. Pues Dios no nos ha dado un espíritu de temor y timidez sino de poder, amor y autodisciplina.1 Timoteo 1:6-7

2.       El significado de debilidad para Pablo: Debilidad en las manos de Dios=oportunidad para glorificarse
Así que ahora me alegra jactarme de mis debilidades, para que el poder de Cristo pueda actuar a través de mí. Es por esto que me deleito en mis debilidades, y en los insultos, en privaciones, persecuciones y dificultades que sufro por Cristo. Pues, cuando soy débil, entonces soy fuerte. 2 Corintios 12:7-10

¿Te encuentras en una situación fuera de tu zona de confort donde tus debilidades son más obvias que tus fortalezas? Te tengo buenas noticias, eres candidato perfecto para ver el poder de Dios actuando a través de ti. 

Teniendo en mente el Espíritu de poder, amor y dominio propio que vive en ti, te invito a que tomes el reto que Pablo le dio a Timoteo en 2 Timoteo 2:1
Timoteo, mi querido hijo, sé fuerte por medio de la gracia que Dios te da en Cristo Jesús.

No hay comentarios:

Publicar un comentario