lunes, 31 de octubre de 2011

Reflexión lunes 31 de Octubre


EL ESTA EN CONTROL…
                                               LEER SALMO 11
“Jehová está en su santo templo; Jehová tiene en el cielo su trono, sus ojos ven, sus parpados examinan a los hijos de los hombres…”          Salmo 11:4

Leer un periódico en nuestra época, es exponernos a cuentos de sangre cada vez peores, asesinatos, secuestros, violaciones, injusticias a mil por una y si ya nos vamos mas personalmente, todos podemos contar una historia de peligro en la cual nos hemos visto envueltos!!
Y la pregunta entonces es ¿Dónde Esta Dios? muchos se preguntan esto y muchos no tienen ni idea de la respuesta, pero Dios esta donde nosotros lo hemos dejado!! La Biblia dice en el Salmo 11 que Dios está sentado en su trono, y que sus ojos examinan todo lo que pasa, El  aun tiene cuidado de todo lo que nos pasa, pero el asunto es…¿Le damos lugar para que haga algo?
 Por medio de nuestras oraciones, nosotros podemos clamar a Dios y pedirle que haga justicia, pedirle que venga la paz, pero muchas veces lo único que hacemos es quejarnos y enojarnos con el gobierno en turno, o hacer marchas que no llevan a ningún lado, cuando lo que Dios está pidiendo es oración!!
Que reconozcamos donde está El, que El todavía tiene control.
Hace algún tiempo lei en un blog para jóvenes, de un muchacho llamado Daniel que decidió orar y ayunar  carnes y azucares hasta que en su estado, se prohibiera el aborto, este joven empezó a los 17 años y lleva más de 4 años haciéndolo, el aborto no se ha prohibido, pero tampoco se ha legalizado!! Esta haciendo lo que tiene que hacer, clamando al Dios de lo imposible, para que haga un milagro.
Moisés oro y el mar rojo se abrió, Pedro oro  y los enfermos fueron sanos, pablo oro y los muros de las cárcel se cayeron, Jesús oro y el agua se convirtió en vino, Lázaro resucito, comieron más de cinco mil personas con 12 panes ¿quieres más?
¿Cuál es el milagro que necesitas? ¿Qué tienes que pedirle al hacedor de lo imposible? El esta esperando que se lo pidas en oración.

domingo, 30 de octubre de 2011

Reflexion Domingo 30 de Octubre


ESCOGIDOS POR AMOR…
Leer Salmo 8
“Cuando veo los cielos, obra de tus dedos, la luna y las estrellas que tu formaste, Digo ¿qué es el hombre para que tengas de él memoria y el hijo del hombre para que lo visites?                                                              Salmo 8:3

Alguna vez te has preguntado ¿Por qué razón Dios nos escogió a nosotros? No se hay momentos donde a mi mente se me viene una escena, en el cielo una gran reunión de ángeles, unos más hermosos que otros, todos dedicados a alabar y a exaltar a Dios por toda la eternidad, amando a Dios con todo su corazón y de repente Dios decide crear al hombre y darle su amor, su herencia, su devoción entera, todo porque el simple afecto de su voluntad como dice la biblia!! El tiene misericordia del que tiene misericordia y punto…pero igual yo me pregunto ¿no eran los ángeles una mejor opción? Perfectos en todo, ya decididos a amarle para siempre.
Y es ahí cuando encuentro una sola respuesta, El verdaderamente me ama!! Ama cada una de mis complicaciones y debilidades, así como mis fortalezas y talentos, ama cada cabello que está en mi cabeza y ama cada pequeño detalle de mi  cuerpo, aun los que yo no amo, que son muchos!!
Y todo lo que ha sido creado no se compara conmigo, ni la luna, ni las estrellas, ni el sol, ni ninguna otra galaxia que a nuestros ojos pueda ser hermosa, se compara con la corona de la creación que somos nosotros, porque en nosotros no solo derramo su creatividad, sino que derramo sus expectativas, el ama y sueña con relacionarse con nosotros y ese amor y esa expectativa va mas allá de todo comprensión humana, y que increíble saber eso y declarar que soy amado por Dios, sin importar porque, fui simplemente escogido por amor…

hay una canción que siguiendo el ejemplo de johann les dejare el link al final, pero la letra dice mas o menos asi...
No se como explicarlo
las palabras difícilmente lo logran
milagros, señales y maravillas
no son suficiente para probarte...

que desde siempre te he amado
aun antes de que el tiempo existiera
aun cuando te apartaste
te sigo diciendo
desde siempre te he amado
y siempre te amare...


De Dios para vos.


sábado, 29 de octubre de 2011

reflexión Sábado 29 de octubre


PENSAR ANTES DE ACTUAR…
Leer Salmo 4
Temblad, y no pequéis; meditad en vuestro Corazón, estando en vuestra cama, y callad. Selah…”                                            Salmo 4:4

Una de las expresiones más comunes que usan los padres, maestros, pastores y cualquier otra persona encargada e guiar nuestras vidas de alguna u otra manera, es “Piensa bien antes de actuar” es como un común denominador en sesiones de consejería, y es que los psicólogos afirman que la derrota de la humanidad no está en su forma de actuar, sino en su forma de pensar, no pensamos bien!!
Y mientras leía el Salmo 4 esta mañana me tope con este versículo donde Dios mismo, por medio de David nos dice 2 cosas importantes:
1.     
  1.                            Temblad y no pequéis:

Es una orden clara y directa de parte de Dios en relación a nuestra conducta delante de Él, pero más que eso, este Salmo es una oración que David hacia por las mañanas y era este pensamiento con el que él, comenzaba su día, es como si él le decía a Dios: “Tiemblo ante la posibilidad de fallarte…” David decía me da miedo, me causa susto, pensar en fallarte y ese pensamiento estaba en él desde la mañana. Y cuando un pensamiento está en si en nosotros desde la mañana nuestro esfuerzo y nuestra vida estará encaminado hacia lograrlo.

  1. 2.       Meditad en vuestro corazón y callad:

Somos una generación que habla mucho, aun los que no hablan, decimos cosas sin pensar, halagamos sin pensar, hacemos votos a Dios sin pensar, nos metemos en compromisos sin pensar,y de paso ahora los que no hablan con su boca, hablan por medio de inbox o bbm, o liveprofile, etc… y por esos medios se atreven a decir cosas que no se atreverían a decir nunca en persona, y Dios otra vez esta siendo bien claro, meditemos, meditar no es sentarse en cuclillas y decir omm!! Es detenerse y pensar en lo que hacemos, en lo que decidimos y en como esas decisiones afectaran nuestra vida y la vida los demás y una vez que hemos meditado en esto, debemos callar, porque cuando pensamos bien las cosas, nos damos cuenta que hay cosas que es mejor no decirlas, hasta que realmente estemos dispuestos a morir por ellas!!


Este era el ritual matutino de David, se levantaba y proponía en su corazón no pecar contra Dios, meditaba en su vida y callaba cuando tenía que callar, aprendamos del hombre conforme al corazón de Dios, que cada mañana al despertar su primer pensamiento era dirigido al amado de su alma, y eso determino el curso de su vida, una vida conforme al propósito de Dios!


viernes, 28 de octubre de 2011

Reflexión viernes 28 de Octubre


PAZ EN LA TORMENTA…
Leer Salmo 3
“Yo me acosté y dormí y desperté, porque Jehová me sustentaba…” Salmos 3:5


Uno de los libros más interesantes de la Biblia para mi son los Salmos, es el libro más fácil de encontrar, todos decimos, se encuentra en el medio de la Biblia, aun las personas menos conocedoras de la misma, saben de su existencia, pero realmente Los Salmos son más que un  libro conocido, son un compendio de canciones, poemas y expresiones artísticas de amor hacia nuestro Dios.
El rey David escribió un gran número de ellos, y en cada uno que escribía narraba de manera sentida y poética lo que vivía su alma en cada momento y este Salmo en especial David está siendo perseguido por su hijo Absalón.
Absalón, era uno de los hijos mayores de David, según la Biblia era hermoso, alto y tenia porte de rey, y lastimosamente se juntaba con amigos que no le ayudaban en nada bueno, más bien lo animaban a que traicionara a su padre y se quedara con el reino y el en medio de su juventud e inexperiencia creyó en todo lo que dijeron y traiciono a su padre, lastimosamente, la justicia de Dios llego, y Absalón murió en la persecución.
Ahora no es la realidad de la traición del hijo de David lo que me impacta, sino es el hecho de que al leer este Salmo
1 !!Oh Jehová, cuánto se han multiplicado mis adversarios!
    Muchos son los que se levantan contra mí.
 2 Muchos son los que dicen de mí:
    No hay para él salvación en Dios. Selah
 3 Más tú, Jehová, eres escudo alrededor de mí;
    Mi gloria, y el que levanta mi cabeza.


David estaba hablando de su hijo y en medio de ese dolor, El seguía confiando en su Dios que no le dejaría!! Yo me pregunto entonces ¿cuántas veces nosotros somos heridos o derribados por un dolor y lo último que hacemos es buscar a Dios? Dios es nuestro escudo  contra lo que sea y contra quien sea!! Y podemos dormir tranquilos, porque Estamos en sus manos!! Agradezcámosle a Dios su cuidado en medio de toda situación y confiemos de verdad como David, que aun cuando lo peor pueda pasar, en El tenemos paz en medio de la tormenta!!
¿Recuerdas algún momento difícil, donde pudiste experimentar este tipo de paz? porque no nos tomamos un tiempo y le agradecemos a Dios por su paz en medio de toda situación.

jueves, 27 de octubre de 2011

De la Armadura – Verdaderamente Libres


Lectura: Juan 8, Romanos 8

En Efesios 6 Pablo les pide a los cristianos de la iglesia en Éfeso que se amarren con el cinturón de la Verdad. Los soldados de la antigua Roma utilizaban un cinto que cumplía dos funciones uno darles libertad de movimiento y otro es proveer un lugar donde colocar su espada.

Esta es una comparación muy interesante. Jesús  les dijo a los judíos de aquel tiempo que conocerían la verdad y que sería la verdad la que los haría libres. Si lees todo el pasaje podrás notar algunas cosas interesantes sobre la verdad.

En primer lugar la verdad te permite abrir los ojos a lo que no agrada a Dios – es decir al pecado. Los que habían llevado a la mujer adúltera ante Jesús se creían más justos que Jesús mismo v. 5. A los que habían empezado a decir que creían en Jesús creían que eran libres (y eso que estaban bajo el mandato de Roma y más aún del pecado v. 34).

Cuando te expones a la verdad y decides aceptarla, tus ojos se abrirán y podrás ver tu condición de pecador. Muchas veces dejamos pasar cosas en nuestra vida porque no se ven tan malas, o creemos que quizás a Dios no le importa. Eso es auto engañarnos. Solo cuando descubrimos la verdad veremos que somos esclavos del pecado.

Pero la historia no termina allí. Una vez que abres tus ojos a la verdad verás que ser esclavo del pecado no es tu única opción, Jesús mismo les indicó que con su muerte al ser “levantado” como lo fue en una cruz, rompería la esclavitud del pecado v. 28. Ya no tienes que seguir siendo esclavo, si el hijo te liberta serás verdaderamente libre v. 36. Sino miren a la pobre mujer arrastrada ante Jesús. Él le dijo: “ni yo te condeno, vete y no peques más” v.10 y Romanos 8:1. Toda una vida de pecado restaurada con esta frase.

El diablo intentará de todas las maneras posibles de alejarte de esta verdad. Te convencerá de pecar y luego te empezará a acusar de cuan sucio eres, cuan indigno eres de merecer el perdón y amor del Señor, como nunca por más que lo intentes podrás salir de ese pecado con el que estás lidiando, como estás marcado de por vida. Sin embargo, recuerden – él es padre de mentiras y nada de lo que diga le debemos prestar atención. Su palabra que es Verdad, es lo que te hace libre.

Es en ese momento cuando el Cinto de Verdad, al igual que el cinto romano permitía guardar la espada, te permitirá apropiarte de las Promesas encontradas en la Espada del Espíritu que es la Palabra de Dios.

Tu momento de decisión llegó, ¿qué escogerás? Elegirás creerle a Dios  a sus promesas, al hecho que él te Ama tanto como para morir por ti, que Nada en el Mundo podría apartarte de su Amor (Romandos 8:35) elegirás la verdad o le creerás a las mentiras del diablo.



Anota en tu diario lo siguiente:
  1. Que cosas habías estado creyendo que no eran pecado y Dios te ha mostrado que si lo son.
  2. Que mentiras el Diablo te ha estado diciendo para hacerte sentir que aún eres esclavo del pecado.
  3. Que promesas encuentras en su Palabra que necesitas pegártelas a tu cinturón y apropiarte de ellas.

miércoles, 26 de octubre de 2011

¿Quien como nuestro Dios?


¿QUIEN COMO NUESTRO DIOS?

“Porque ¿Quien es Dios, sino solo Jehová? ¿Y qué roca hay fuera de nuestro Dios? Dios es el que me ciñe de fuerza, y quien despeja mi camino; Quien hace mis pies como  de cierva, y me hace estar firme sobre mis alturas; quien adiestra mis manos para la batalla…”                                                       II Samuel 22:32-35

Esta terminando Segunda de Samuel, y David ya es rey sobre todo el pueblo, es reconocido y amado por la gran mayoría de sus siervos y temido por todos sus enemigos alrededor del mundo entonces conocido, es un hombre poderoso, con riquezas, con hijos fuertes que pueden heredar el trono y con muchas bendiciones de parte de Dios, pero en medio de todo esto, el sabe que todo depende de su Dios, porque las cosas pueden cambiar de un día para otro, como ya ha pasado antes, los problemas, sus debilidades, incluso su pecado puede hacerlo todo mas difícil, eso sin tomar en cuenta por supuesto al enemigo eterno, y es ahí en ese momento donde nada de lo bueno que había hecho importa,  en ese momento solo vale de lado de quien esta, y David estaba totalmente del lado de Jehová.  (Leer II Samuel 22)
Y nosotros ¿de lado de quien estamos? Todo tenemos momentos malos y buenos, momentos donde nos reímos de nada, y estamos felices porque si, todo salió bien, tenemos familia, amigos, puertas se abren y sueños se cumplen, pero de repente, paso algo que lo cambio todo, nos dimos cuenta de algo o una puerta se cerro, ¿Quién en esta a nuestro lado en ese momento?
Dios, El está a nuestro lado, ¿Quién es como nuestro Dios? nadie, El es nuestra roca, que aun en medio de nuestros problemas, y nuestras lagrimas nos fortalece para aguantar lo que venga y ser fuertes para los demás, El es quien despeja el camino y pone  a las personas correctas en el lugar correcto para darnos un abrazo y decirnos que todo va estar bien, El es quien hace que nuestros pies sean de ciervos y podamos correr hacia adelante, cuando solo queremos retroceder, El es el que nos hace volar y soñar con cosas que serian imposibles para nuestra realidad, El nos hace arrodillarnos y orar y decirle gracias por tu fidelidad y misericordia, El nos hace pensar en su cruz y en todo lo que ha dado y nos hace decir hasta aquí hemos llegado solo por tu fidelidad!! El nos hace soñar y creer que los milagros si son posibles y que pase lo que pase, la salvación llegara a nuestra casa completa!!
Cuando estamos hechos polvo y no hay nada más que hacer, que simplemente llorar, El nos hace recordar, que nos ama y que nos quiere abrazar.
Si hoy estoy totalmente de acuerdo con David, no hay nadie, pero absolutamente nadie como nuestro Dios!! ¿y vos?

martes, 25 de octubre de 2011


QUIERO SER COMO TU
                                                                                                                     Leer Salmo 51
“crea en mi oh Dios un Corazón limpio, y renueva un espíritu recto dentro de mí, no me eches de delante de ti, y no quites de mi tu Santo Espíritu. Vuélveme el gozo de tu salvación y espíritu noble me sustente….entonces enseñare a los transgresores tus caminos y los pecadores se convertirán a ti….Salmo 51:10-11



¿Has tenido momentos donde simplemente estás cansado de ser como sos? ¿De caer en las mismas cosas? ¿De  luchar con las  mismas debilidades una y otra vez? Cuando David escribió este Salmo parecía que estaba precisamente en esa situación, harto de sí mismo, harto de caer con tanta facilidad en el pecado, harto de no apreciar lo suficiente lo que Dios hacía en su vida y todas las promesas que El tenia para él.
Y  es realmente tan fácil identificarse con David, por lo menos a mí me pasa, llevo más de 20 años luchando con las mismas cosas, con pensamientos que no vienen de Dios y que igual les paro bola, con inseguridades que solo producen mentiras y dolor, pero igual les hago caso, con maldiciones pronunciadas por el enemigo de mi alma y sin embargo las tomo en cuenta como que fueran una realidad y como que fueran más importantes que todas las promesas que Dios me ha dado, y cada vez que atacan en vez de hacer lo correcto y buscar  al único que puede ayudar , sigo en desesperación buscando las mismas soluciones.
Una definición actual de locura según Albert Einstein es:
“Es hacer siempre lo mismo y esperar resultados diferentes…”


Y no se porque creo que David estaba en la misma situación, se canso de buscar las soluciones o la diversión o la relajación en la fuente equivocada y le pidió a Dios que creara en El de nuevo ese corazón limpio del inicio, que renovara su espíritu, que lo cambiara, que lo rectificara, que le devolviera la seguridad de sus salvación para poder enseñar, para poder gritarle al mundo que había sido sanada, salvado y consolado y transformado por su Dios!!
La esencia del Salmo 51 es una segunda oportunidad… ¿Cómo está tu vida delante de Dios en este momento? ¿Quieres aprovechar esta oportunidad? Yo sí.
Escribe una oración en tu diario y exprésale  a El lo que hay en tu corazón!

lunes, 24 de octubre de 2011

¡Be Bold, Se Audaz!


“El entonces se paró en medio de aquel terreno y lo defendió, y mató a los filisteos; y Jehová dio una gran victoria.”

Se has hecho algún trabajo en computadora, o estas escribiendo en MSN Messenger y quieres resaltar una palabra, sin duda has utilizado el Bold o Negrita.  Esta junto al subrayado y letras en itálica son de la formas más comunes para resaltar un texto escrito.

El origen del término Bold viene de la palabra en inglés que significa, valiente, audaz, atrevido. En el pasaje de hoy leemos algunas de las historias de los Valientes de David. Mientras David huía de Saúl, antes que fuera rey, lo empezó a seguir los afligidos, endeudados, es decir los rechazados de la sociedad y David los convierte en su ejército personal dándoles un propósito y un sentido 1 Samuel 22:1-5. Muy probablemente de este grupo salieron estos 37 destacados.

En esta pequeña narración vemos algunos hechos sorprendentes que estos hombres hicieron al servicio de su rey. Defendieron terrenos pequeños, mataron gigantes (como hicieron sus ancestros, sino pregúntele a Josue y Caleb), pusieron a correr a ejércitos enemigos. Cada hecho de fe implica audacia de parte del que se hace dueño de la promesa de Dios y la lleva acabo.


Que hay de ti. ¿Qué proyectos, retos tienes enfrente que requieren de una fe audaz para lograrlos? ¿Qué decisiones has pospuesto o aún no quieres decir por miedo o porque requieren mucho valor de tu parte para hacerlo? Anota en tu diario, las cosas audaces que harás para tu Rey.

domingo, 23 de octubre de 2011

SU MISERICORDIA


Leer 2 Samuel  Caps. 11-14

“Entonces dijo David a Natan: Peque contra Jehová. Y Natan dijo a David:
También Jehová ha remitido tu pecado, no morirás...” II Samuel 12:13

Hace algunos días habías hablado de el pacto que Dios hizo con David y como en este pacto, Dios le había prometido que su misericordia nunca se apartaría de su casa, pues en esta ocasión acabamos de ver una prueba real de esta promesa, ya que como vemos en el versículo, David merecía la muerte por lo que hizo con Betsabe y su esposo.

Me pregunto al leer este versículo ¿Cuántas veces tendría yo que estar muerto ya? Si en serio, pensemos por un momento, si el trato de Dios con los hombres fuera el mismo que en aquella época, ¿estarías vivo? Por lo menos yo no creo, he cometido a lo largo de mi vida tantos errores, que errores, pecados que yo creo que Dios hace rato me hubiera llevado, solo para evitar que siga metiendo la pata, sin embargo no lo ha hecho, porque cree en mi y esa confianza y esa misericordia sin fin, fue una promesa dada a David, pero ¿Por qué? Ya sabemos que David tenía un corazón conforme al corazón de Dios, pero es quizás en este salmo que leeremos a continuación donde más se nota, su pasión y su desesperación por la presencia de Dios, más que por su bendición!! Él realmente amaba estar con Dios, a pesar de que era un hombre pecador.

Ten piedad de mí, oh Dios, conforme a tu misericordia;

Conforme a la multitud de tus piedades borra mis rebeliones.

2 Lávame más y más de mi maldad,

Y límpiame de mi pecado.

3 Porque yo reconozco mis rebeliones,

Y mi pecado está siempre delante de mí.

10 Crea en mí, oh Dios, un corazón limpio,

Y renueva un espíritu recto dentro de mí.

11 NO ME ECHES DE DELANTE DE TI,

Y NO QUITES DE MÍ TU SANTO ESPÍRITU.

12 VUÉLVEME EL GOZO DE TU SALVACIÓN,

Y espíritu noble me sustente

Este es solo un fragmento del salmo 51, este salmo David lo escribió después de que Natan hablo con él y lo reprendió por su pecado, este Salmo refleja el momento cuando David se dio cuenta que había pecado y que ya no sentía la presencia de Dios.

Hay algo interesante, cuando buscamos a Dios, hay veces nos cuesta concentrarnos, nos cuesta enfocarnos en su presencia, pero cuando el llega sabemos que esta, ¿no es cierto? No hay duda alguna de que el llegó, pero ¿Qué pasa cuando se va? Ni cuenta nos damos, estamos tan metidos en nuestras cosas que no nos dimos cuenta que El se fue, David no se dio cuenta, Betsabe era más importante para él en ese momento, pero Dios envió a Natan y cuando David supo que estaba perdiendo la presencia de Dios…¡¡clamó y El oyó!!

Señor que tu misericordia nunca se acabe para nosotros, pero también danos ese corazón de David que anhela y se desespera por tu presencia y la busca ¡¡hasta el final!

Nota: escribe en tu cuaderno tu propio Salmo 51 y expresale a Dios lo que su presencia significa para ti.

sábado, 22 de octubre de 2011

Lo que importa de verdad parte 2


Leer 2 Samuel Capítulos 7 al 9

“Y cuando  tusdías sean cumplidos, y duermas con tus padres, yo levantare  después de ti uno de tu linaje, el cualprocederá de tus entrañas y afirmare su reino. El edificara casa a mi nombre yyo afirmare para siempre  el trono de sureino, Yo le seré a el padre y el me será a mi hijo, Y si hiciere el mal, yo lecastigare con vara de hombres y con azotes de hijos de hombres, pero MIMISERICORDIA NUNCA SE APARTARA DE EL….” II Samuel 7:13-16



El día de ayermirábamos como David eligió la mejor parte, como David prefirió adorar, alabarcon todo su corazón a Dios, porque El se lo merecía, y no le importo“humillarse” delante de quien fuera, su Dios, ¡¡Su Padre se lo merecía!!


Cuando uno de sushijos toma este tipo de decisiones Dios nunca se queda callado, es increíblepero pareciera que cuando metemos la pata, pecamos o simplemente nos olvidamosun poco de Dios, El ahí si no reacciona inmediatamente, nos da tiempo noshabla, nos espera, su misericordia se renueva cada mañana, pero por locontrario cuando tomamos una decisión que lo honra, una decisión que le agradainmediatamente habla, e inmediatamente ¡¡nos bendice de manera especial!!


Pues eso es lo que pasócon David, porque del corazón de David nace el deseo de hacer un templo paraDios, porque no podía concebir que el siendo un ser humano nada mas, estuvieraviviendo en un palacio, cuando la presencia de Dios y el lugar de adoración aDios era una tienda de telas, ahora Dios no le permite a David construir estetemplo, porque sus manos habían derramado demasiada sangre, pero agradó a Dioslo que había en el corazón de David y hace un pacto con él, un pacto quecambiaría la historia de la familia de David para siempre porque…


- Desde entonces todoslos reyes de Israel serían del linaje de David.

- Dios le prometió a Davidque sus hijos, serían como sus hijos, que los castigaría si hacen lo malo, perotambién los prosperaría.

- Y lo más importante,Dios prometió ¡¡que su misericordia nunca se apartaría de la casa de David!!


Y este pacto secumplió a cabalidad, como todo lo que Dios promete, el reinado de David seráeterno, porque Jesús es del linaje de David, Dios cuidó de los hijos de Davidcomo suyos y siempre perdonó sus errores, cuando ellos le buscaron por perdón, ¡¡nuncalos desechó como a Saúl!!


Y todo comenzó cuandoDavid eligió lo que verdaderamente importa, hacer lo que tenía que hacer porqueera correcto, sin importar lo que los demás piensen… ¿y nosotros? En todo loque hacemos, en cada situación de nuestras vidas ¿estamos eligiendo lo queverdaderamente importa? O ¿estamos complaciendo a todos menos a Dios?

EL OCIO


Leer 2 Samuelcapítulos 10 al 12
“Acontecióel año siguiente, en el tiempo que salen los reyes a la Guerra, que David envíoa Joab, y con el sus siervos y a todo Israel y destruyeron a los amonitas ysitiaron Raba; pero David se quedó en Jerusalén...” 
2 Samuel 11:1



Mi abuela, mi mamádespués de ella, y casi todas las madres de mi generación, han dicho toda lavida “mente ociosa, taller de Satanás” y cada vez que nos miraban haciendo nadarepetían una y otra vez la frase y ahora si me pongo a pensar, muchas de lasveces que metí la pata, antes de eso, hubieron grandes momentos de ocio, dondeestuve pensando en tonterías.


Según el diccionario,ocio es todo el tiempo libre que puede tener una persona, alejada de lasresponsabilidades de la vida, y es necesario tenerlo, solo que cuando este ociose convierte en aburrimiento casi siempre empieza un proceso de maquinarpensamientos “divertidos” que pueden traer problemas, y el otro problema escuando hay responsabilidades que cumplir, pero elegimos quedarnos en el ocio.


Esto fue lo que pasóen el caso de David, el versículo que leemos al principio dice bien claro, queera el tiempo que todos los reyes salen a la guerra, David era rey de Israel yno solo eso, Dios lo había mandado a luchar por Israel para que esta fuera unanación más grande, pero él en lugar de ir a la guerra mando a Joab, su generaly él se quedó haciendo nada, y en el versículo siguiente dice, que levantándosetarde un día…realmente David estaba entregado al ocio en toda la extensión dela palabra, aun cuando realmente tendría que estar en guerra, y el diabloaprovechó, y puso a Betsabe, en frente de su terraza, un hombre reciénlevantado, aburrido de estar haciendo nada, y ve a una mujer hermosa, desnudatomándose un baño, no hay mucho más que explicar, David tuvo pensamientos delujuria y no luchó contra ellos, ya era demasiado tarde, no le importó quefuera casada, la mandó a llamar y tuvo relaciones sexuales con ella.

Ahora ¿Cuáles fueronlas consecuencias de esta tarde de ocio?

  • Betsabe salióembarazada
  • David mandó a matar aUrías el esposo de la mujer, para que este no se diera cuenta de nada y elpoder quedarse con ella.
  • El bebe murió comocastigo de Dios
  • Y Dios le dijo a Davidque él nunca vería paz en su reino y en su familia, que sus hijos se pelearíanunos contra otros.

Una decisión tomadabajo el efecto del ocio desmedido, puede cambiarte la vida, no dejemos que elocio nos aleje de las cosas que tenemos que hacer, orar, leer la biblia no sonopciones son responsabilidades, ¡no dejemos que nuestra mente se convierta entaller del diablo!


Nota: Hace mas de unmes, tomaste decisiones respecto a leer la Biblia y orar, mira tu cuaderno, el te responderá si has seguido en esta decisión,si  lo has hecho ¡¡que bueno!! Si no,nunca es tarde para comenzar de nuevo, recuerda, ¡tu punto de quiebre esconocido!

jueves, 20 de octubre de 2011

De la Armadura – El poder de una fe compartida

Leer: Hebreos 10:1-25, y Hebreos 11
En la Antigua Roma, una de las formaciones militares que utilizaban para el combate era la Formación Tortuga (puedes leer más en este link: http://es.wikipedia.org/wiki/Tortuga_(formación)). Esta forma de marchar consistía en que los soldados se cubrían con sus escudos solapándolos a modo de caparazón, de allí el nombre, mientas que la primera fila de hombres protegía el frente de la formación con los suyos levantándolos hasta el centro de su cara.
En Efesios 6, la fe es comparada con un escudo que apaga las flechas encendidas lanzadas por el diablo. Si hay un capítulo que hable sobre fe es Hebreos 11 conocido como el salón de la fama de la fe. Sin embargo, algo me llama la atención – la mayoría de los héroes mencionados actuaron solos, o al menos al inicio, les tocó ser los primeros en ejercer la fe (Noé, Abraham, Moisés, Josue). Ellos recibieron una promesa de Dios, y les toco dar el primer paso. Luego se les fueron uniendo más personas como sus familias, sus hijos, su pueblo o sus soldados. Cuanta fortaleza debieron haber recibido al ya contar con este apoyo adicional
Muchas veces en nuestro caminar cristiano nos toca ser los primeros y a veces sentimos como que somos los únicos que estamos en los caminos de Dios. Pero si abrimos bien los ojos veremos que hay más soldados al igual nuestro aferrándose al escudo de la fe para defenderse. Si nos acercamos podemos compartir nuestra fe para protegernos unos a otros.
El capítulo anterior a Hebreos 11 el autor da una excelente consejo para nuestro andar “Mantengamos firme, sin fluctuar, la profesión de nuestra esperanza, porque fiel es el que prometió. Y considerémonos unos a otros para estimularnos al amor y a las buenas obras;” versos 23-25
EN TU CUADERNO  escribe los nombres de tres personas a los que te acercarás para preguntarles cómo puedes ayudarles a fortalecer su fe.