Leer Santiago Capitulo 1 Version NVI
Ayer empecé a leer Santiago, que libro tan sencillo y práctico, directo. Tan solo en el capítulo 1 hay tanto que destacar y reflexionar.
Cuando nos enfrentamos a nuevos retos, nuevas situaciones que demandan de nosotros una lucha, o cuando el Señor mismo nos pone a prueba nuestra fe lo que hacemos es preocuparnos, frustrarnos y agobiarnos por lo que la prueba en si consiste y que mejor ejemplo que el Desafío Josías. El Desafío Josías demanda de nosotros cambios radicales, incluso la antesala al Desafío fue un mensaje de Leonel llamándonos a cerrar puertas y a un radicalismo necesario para el reto que nos venía. Pero ¿Y que nos dice el autor de Santiago para estas pruebas y estos retos? Sentirse dichosos!.. ¿Por qué? Porque estas pruebas producen la constancia!
Nos preocupamos de lo que tenemos que dejar, de los cambios que tenemos que hacer y de que definitivamente no vamos a poder persistir y vamos a fallar continuamente, cuando la Biblia nos dice que el venir de estas pruebas es lo que va a lograr que seamos constantes en esos cambios.
Ayer empecé a leer Santiago, que libro tan sencillo y práctico, directo. Tan solo en el capítulo 1 hay tanto que destacar y reflexionar.
Cuando nos enfrentamos a nuevos retos, nuevas situaciones que demandan de nosotros una lucha, o cuando el Señor mismo nos pone a prueba nuestra fe lo que hacemos es preocuparnos, frustrarnos y agobiarnos por lo que la prueba en si consiste y que mejor ejemplo que el Desafío Josías. El Desafío Josías demanda de nosotros cambios radicales, incluso la antesala al Desafío fue un mensaje de Leonel llamándonos a cerrar puertas y a un radicalismo necesario para el reto que nos venía. Pero ¿Y que nos dice el autor de Santiago para estas pruebas y estos retos? Sentirse dichosos!.. ¿Por qué? Porque estas pruebas producen la constancia!
Nos preocupamos de lo que tenemos que dejar, de los cambios que tenemos que hacer y de que definitivamente no vamos a poder persistir y vamos a fallar continuamente, cuando la Biblia nos dice que el venir de estas pruebas es lo que va a lograr que seamos constantes en esos cambios.
Algo así como los pilotos no aprenden a volar en el suelo,
tiene que volar, tiene que estar en el aire para aprender (más de 500 horas de
vuelo previas antes de lograr ser piloto según entendí), así como como cuando
aprendimos a andar en bicicleta (este no se mide en horas sino en raspones!
Haha) fue cayéndote hasta que un día
llegaste a equilibrarte y ser CONSTANTE encima de la bicicleta. Y tal como dice el versículo 4, ‘‘Y esa constancia debe llevar a feliz término
la obra…’’
Y más adelante la palabra de Dios nos lleva una vez más a
pedir, y hacerlo con Fe.
La Fe es una palabra que se dice mucho pero se cree poco, somos fácil para abandonar nuestra fe, para dejar de creer y ser ‘‘como las olas agitadas que van y vienen’’ seamos firmes y CONSTANTES en nuestra fe, asegurémonos de pedir y confiar de tener fe porque si no, que no nos extrañe ni reclamemos luego si no hemos ‘‘recibido’’ respuesta.
La Fe es una palabra que se dice mucho pero se cree poco, somos fácil para abandonar nuestra fe, para dejar de creer y ser ‘‘como las olas agitadas que van y vienen’’ seamos firmes y CONSTANTES en nuestra fe, asegurémonos de pedir y confiar de tener fe porque si no, que no nos extrañe ni reclamemos luego si no hemos ‘‘recibido’’ respuesta.
1.)
Afrontar
los retos y desafíos (quizás esos que el Desafío Josías ha ido
presentando día a día en esta que es una lucha espiritual) con paciencia con
tranquilidad con gozo sabiendo que esas luchas y esos retos son necesarios para
que crezcamos y seamos CONSTANTES.
2.)
Hacerlo con Fe, tanto el hecho de afrontarlos
como el hecho de pedir lo necesario para hacerlo. Pero hacerlo con Fe y punto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario