sábado, 28 de diciembre de 2013

Reflexión Sábado 28 de Diciembre

DE LA PEOR OSCURIDAD

LEER ISAÍAS 9:1-7

Navidad desde hace unos años dejó de ser lo que era para mi muchos años atrás! Dejó de ser las fiestas, dejó de ser los "cuetes", y dejó de ser las personabas que faltaban, pero más aún este año cuando leyendo Isaías en familia esa noche de Navidad Dios me dio una razón más para celebrar! Una que es más grande que cualquier razón que pueda ocasionarte tristeza! 

1. Mas no habrá siempre oscuridad para la que está ahora en angustia, tal como la aflicción que le vino en el tiempo que livianamente tocaron la primera vez a la tierra de Zabulón y a la tierra de Neftalí; pues al fin llenará de gloria el camino del mar, de aquel lado del Jordán, en Galilea de los gentiles. (9:1)

Isaías indica que la misma región donde el ejército asirio produjo oscuridad y muerte, sería la primera en regocijarse por la luz producida por la predicación del Mesías!! Por la predicación de aquel que tenía que venir!
Cuando el pueblo de Israel escuchaba las palabras guerra y Galilea la el primer recuerdo que se les venía a la mente era la muerte de los guerreros que habían muerto luchando! Era la idea de la aflicciones que sufrieron por tanta batalla perdida!

Dios les estaba diciendo a su pueblo que en el lugar donde más habían sufrido, en donde más oscuridad los había cubierto, iba a ser el lugar donde la luz del mundo empezaría a resplandecer en medio de los hombres! Iba a ser el lugar donde la gloria de Dios iba a ser manifestada a su pueblo!! Del lugar más oscuro y del recuerdo más doloroso o de la época más dolorosa de tu vida, Dios también quiere decirte que ese será el primer lugar donde la gente podrá ver lo fuerte que su luz brilla!! 

Jesús brilló en medio de la oscuridad de su pueblo, Jesús, la luz del mundo, comenzó su vida, su ministerio, nuestra redención, en el lugar donde nadie en Israel podía creer que algo bueno podía salir de ahí! 
El ha prometido cambiar nuestra tristeza en gozo, nuestro lamento en danza!
Una vida en oscuridad, una lucha sin terminar, una herida sin sanar, un pecado sin perdonar,  son los mejores lugares para ver brillar la gloria de Dios! Porque es de ahí donde nacen grandes ministerios, grandes predicas, canciones, libros, y testimonios. Dios no deja nada sin terminar!

Papá me dio el mejor regalo de navidad, saber que su amor va más allá de mis peores errores y miedos! 
Nunca pierdas la esperanza, nunca dejes de creer! Espero que esto consuele tu corazón, como consoló al mío, y que al leer los siguientes versículos de este capítulo te regocijes que la luz ha llegado! 

Al final no solo esa pequeña región recibió esa luz, sino que significó el comienzo para que el mundo entero conociera la luz que alumbraría nuestros corazones! 

lunes, 23 de diciembre de 2013

Reflexión Lunes 23 de diciembre de 2013

Leen 1 de Samuel 4:1-10.

Estaba leyendo, y esta historia me pareció increíblemente interesante. El pueblo de Dios había perdido una batalla con los filisteos. Así que para la siguiente batalla. El pueblo de Dios trajo el arca del pacto al campamento. El arca del pacto; en ella de alguna manera estaba la presencia de Dios. Así que bueno, Israel pensó un poco y dijo: "Traigamos la presencia de Dios en la batalla, así ganaremos." (Parafraseando.)

Tiene lógica, hasta un punto. Que paso del otro lado; los Filisteos se asustaron y dijeron:
¡Socorro! ¿Quién podrá librarnos de los dioses poderosos de Israel? Son los mismos dioses que destruyeron a los egipcios con plagas cuando Israel estaba en el desierto. 1 Samuel 4:8
Me llamo mucho la atención que los Filisteos pensaron del arca como varios dioses cuando el Dios de Israel solo es Uno y el Único Dios. Siguiendo la historia; el pueblo de Dios perdió la batalla nuevamente y fue una masacre.

¿Qué aprendemos de aquí?
Me fue bien difícil, pero realmente hay una lección bien valiosa.

  1. Cargar la Biblia entre tus brazos, no te hace Cristiano.
    El pueblo de Dios, trajo el arca del pacto al campamento. Los Filisteos se asustaron a causa de esto. Esto quiere decir que mostrarte como Cristiano, aunque no lo seas, va parecer que si lo sos pero eso no significa que tengas una relación con Dios. Y para los que si son Cristianos, mostrarte bien espiritual ante todos; no significa que tengas una relación diaria con Dios.

    Esto paso con el pueblo de Dios, ellos cargaron la Biblia entre sus brazos (al traer el arca del pacto) pero no significa que invocaron a Dios para pedir dirección y ayuda.
  2. Los que te miren como "Cristiano o espiritual" van a conocer a un Dios equivocado.
    Los Filisteos pensaron que Dios era varios ídolos cualquiera (dioses). Un ejemplo, un Cristiano que dice chistes vulgares. ¿Que pensaran las personas no Cristianas de Dios? Que es un Dios que al parecer tolera un poco de chistes. Somos Luz, representemos esa Luz de la manera correcta.
  3. Al final, la relación verdadera con Dios. Es lo que cuenta. ¡SER REAL!
    Amen a eso; porque un lobo vestido de oveja siempre va oler a lobo. ¿Que quiero decir con ser real? Ser real significa mostrar al mundo como en verdad somos. A veces, estamos mal con Dios, nuestra relación se ha perdido. Y en la iglesia aparentamos que lo buscamos diarios. Mi animo es a mostrarte real y no hablo de contarle todos tus problemas al mundo entero o ponerlos en Facebook. Hablo de que todos y cada uno de nosotros NECESITAMOS DE DIOS SIEMPRE.
Mi necesidad de Ti Dios, es lo que hará en mi mostrar la verdadera Luz. Mostrarnos necesitados de Dios, ¡eso es real! Porque estemos bien o mal; en ambas necesitamos de DIOS!

miércoles, 11 de diciembre de 2013

Reflexión miércoles 11 de diciembre de 2013 - Perder de vista

Perder de vista

El siguiente estado lo posteó Leo Campbell anteayer en Facebook:

"¿sera posible que sean tan tontos? después de haber comenzado a vivir la vida cristiana en el Espíritu ¿porque ahora tratar de ser perfectos mediante sus propios esfuerzos? ¿acaso han pasado por tantas experiencias en vano? no puede ser que no les hayan servido de nada!..." Gálatas 3:3-4.
el apóstol Pablo hace una comparación de lo que es tener fe en la ley (propio esfuerzo solamente) y fe en Jesús (su obra de perfeccionamiento en nosotros) y mas que una comparación es una exhortación bien clara a CREER EN JESÚS y su obra en nosotros! no solo para salvación, sino para santificación! creamos todos los días en El! hoy dejemos de ser tontos y volvamos a creer!#desafíojosías

Lo copio aquí porque me describió perfectamente como me sentía el lunes. Esa sensación de fracaso, que a pesar de mis logros en este año (me gradué de la universidad! Y otros) me enfoco en mis fracasos, sobre todo aquellas cosas que aun no logro cumplir a cabalidad (llevar una agenda/vida organizada, y otros). Pero estaba perdiendo de vista a Cristo y el hecho que mientras más lo intente a mi manera, voy a seguir fracasando; pero si busco a Dios y hacer su voluntad, dejando que Él trabaje en mí, voy a lograrlo.

Precisamente, hablando de “perder de vista” hubo un maestro de la Biblia que estuvo así. Él conocía bastante de la Biblia, era muy diligente, con metas, muy buen prospecto de líder, pero no conocía a Jesús, no tenía la motivación correcta y a decir verdad, estaba totalmente en contra de Jesús. De hecho, terminó perdiendo la vista literalmente, pero en ese momento finalmente pudo “ver” por primera vez en su vida:

Mas yendo por el camino, aconteció que al llegar cerca de Damasco, repentinamente le rodeó un resplandor de luz del cielo; y cayendo en tierra, oyó una voz que le decía: Saulo, Saulo, ¿por qué me persigues? El dijo: ¿Quién eres, Señor? Y le dijo: Yo soy Jesús, a quien tú persigues; dura cosa te es dar coces contra el aguijón. El, temblando y temeroso, dijo: Señor, ¿qué quieres que yo haga? Y el Señor le dijo: Levántate y entra en la ciudad, y se te dirá lo que debes hacer. (Hechos 9:3-6)

Saulo (después Pablo) había sido ciego toda su vida porque había caminado siempre intentado agradar a Dios sin conocerlo realmente. Lo triste es ver que nosotros que conocemos a Jesús, intentemos caminar sin Él. Por eso tenemos que aprender de Saulo que en ese instante hizo las dos preguntas más importantes que toda persona debe hacer:

1.       Quien eres Señor

2.       Que quieres que yo haga

El order es todavía más importante. ¿Queres hacer las cosas bien? ¿Queres agradar a Dios? Primero tenes que preguntarte quién es Él, para buscar conocerlo con todas tus fuerzas. A medida lo conozcas, vas a poder CREEN EN ÉL y saber que Él va a estar con vos para que podas hacer su voluntad (qué quieres que yo haga?). Cuando todo falla (incluyéndote) mira hacia Cristo, Él nunca falla.

sábado, 7 de diciembre de 2013

Reflexión Sábado 7 de Diciembre

NADA SE ESCAPA DE TU CONTROL

LEER SALMOS 112

Anoche a eso como de las 4 de la madrugada me levanté un poco asustado, había soñado algo que me quitó el sueño. Soñé que estaba en un un mall grandísimo, con montón de personas alrededor, y las paredes del lugar pintadas de verde.  Estaba con un amigo entretenido viendo aquel lugar cuando de repente recibí una llamada en mi celular y la voz de un chavo que me preguntaba: Usted es Rodman Bardales? Si, le contesté. 
Quiero contarle que su papá está muerto, y que si puede venir a recogerlo porque un carro lo atropelló.
En ese momento dejé la llamada y salí corriendo por aquel gran pasillo buscando una puerta de salida. En eso vi que una puerta se abría y se miraba luz del día; corrí hacia ella, pero cuando llegué me di cuenta que era otro pasillo más grande y con más gente!
Corría y corría tratando de salir de aquel lugar y no podía! No encontraba una salida. La ansiedad que sentía era tan grande, que me hacía correr más rápido y no cansarme! Pensaba en que no iba a poder verlo, tenía la esperanza que fuera mentira, que tenía que llegar pero en el peor momento escuché una voz que me dijo: "no te preocupes hijo, todo esta bien". Creo que era la voz de mi mama, pero aunque no sabía quien era sentí paz y a los minutos me levante. No llegué al lugar, no vi que pasó, ni como terminó. Pero me levanté sabiendo que todo estaba bien. 

Durante la mañana me quede pensando en el sueño y en una de esas ocasiones se me vino a la mente una frase que decía "no tendrá temor de las malas noticias". Me acordé que esa frase era de un salmo que había leído! Y me puse a pensar que cuando uno confía en Dios vive sin miedo. Vive sabiendo que de todo lo que pase, Dios tiene el control. Pero me di cuenta que en ese momento yo no era esa persona, o ese hombre, y me sentí triste pero me sentí retado a grabar en mi mente que Todo lo que hay en mi vida le pertenece a Dios! Y que nada jamás se sale de su control! 

Me di cuenta que confiar en Dios es más que una oración, que confiar en Dios es más que sentirlo! Me di cuenta que confiar en Dios era no tenerle miedo a la peor noticia que podía ocurrir, era no temer en el momento de más dolor! Pero para confiar en Él así había que conocerlo.

"Bienaventurado el varón que teme a Jehová. Y en sus mandamientos se deleita en gran manera"
La confianza en Dios se basa en conocerle de verdad! Los momento más difíciles van reforzando tu confianza y te van plantando cada vez más profundo en Él, porque son en esos momentos cuando de verdad te vas a dar cuenta que tu Dios es fiel! Y que vas a ver en realidad que Dios no falla! 

Confiar en Dios es caminar con los ojos vendados agarrado de su mano, y saber que si en algún momento duele, Él todavía te sostiene de su mano y te lleva a un puerto seguro! 
Qué pasa si recibieras una mala noticia ahorita? (Oro para que no sea así) Pero si pasara, eres como esa persona del salmo? 
Yo no lo era, pero Dios ha sido fiel! Solo en esos momentos te das cuenta que de verdad Dios tiene el control! 
Dios nos llama a ser ese hombre y mujer que le teme a Él, pero que NO TEMERÁ de lo que pueda pasar! Porque todo es de Él! Porque al final todo le pertenece! Y Él quiere lo mejor para nosotros!

miércoles, 4 de diciembre de 2013

Reflexión miércoles 4 de diciembre de 2013 - Hoy es día de restauración

Hoy es día de restauración

En este punto del año hay mucha expectativa, como también hay cierta tristeza y cansancio. Es bueno ponerse a analizar si cumpliste las metas  que te propusiste. De repente ni siquiera tenías metas y no es algo que le das importancia, pero definitivamente ya en este tiempo estamos pensando en las celebraciones, en el año nuevo, etc. Lo malo es que a veces estamos tristes porque las cosas no han salido como queremos. O tal vez esperabas que para este punto en tu año (o en tu vida) ya hubieras podido madurar en un área específica, y seguís con lo mismo… Tal vez no has logrado lo que querías lograr y no tampoco te estás ajoveneciendo (verbo ficticio opuesto a “envejeciendo”), o has pasado por penas que no parecen tener consolación, problemas sin solución, y pleitos sin resolución.

Te quiero decir algo. Tenés razón en sentirte así. Está bien estar enojado porque las cosas no te salen bien y nadie sabe realmente las luchas que vivís. Pero Dios si sabe y Él tiene palabras para vos:

       1.   Ayuda
No temas, porque yo estoy contigo; no desmayes, porque yo soy tu Dios que te esfuerzo; siempre te ayudaré, siempre te sustentaré con la diestra de mi justicia. (Isaías 41:10)

       2.   Dirección
Y guiaré a los ciegos por camino que no sabían, les haré andar por sendas que no habían conocido; delante de ellos cambiaré las tinieblas en luz, y lo escabroso en llanura. Estas cosas les haré, y no los desampararé. (Isaías 42:16)

        3.   Paz
La paz os dejo, mi paz os doy; yo no os la doy como el mundo la da. No se turbe vuestro corazón, ni tenga miedo. (Juan 14:27)

        4.   Ánimo y compañía
Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente; no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios estará contigo en dondequiera que vayas. (Josué 1:9)

        5.   Restauración
Porque pondré mis ojos sobre ellos para bien, y los volveré a esta tierra, y los edificaré, y no los destruiré; los plantaré y no los arrancaré. 7Y les daré corazón para que me conozcan que yo soy Jehová; y me serán por pueblo, y yo les seré a ellos por Dios; porque se volverán a mí de todo su corazón. (Jeremías 24:6-7)

        6.   Misericordia
Por un breve momento te abandoné, pero te recogeré con grandes misericordias. 8Con un poco de ira escondí mi rostro de ti por un momento; pero con misericordia eterna tendré compasión de ti, dijo Jehová tu Redentor. (Isaías 54:7-8)


La Palabra está llena de aliento para nosotros. Sólo tenemos que ver y entonces creer  lo que ahí está escrito para nosotros. Dios te ama y aunque le hayas fallado, Él te trata con misericordia y te recoge, te disciplina  y te encamina. No penses en lo que hiciste mal, o todo lo que tenes que cambiar, enfócate en que Dios va con vos y HOY podes volverte a Él de todo corazón.

martes, 3 de diciembre de 2013

Salmo 121:Que Las Montañas Te Recuerden- Reflexión Martes 3 de Diciembre, 2013

Levanto la vista hacia las montañas,
    ¿viene de allí mi ayuda?
¡Mi ayuda viene del Señor,
    quien hizo el cielo y la tierra!
Él no permitirá que tropieces;
    el que te cuida no se dormirá.
En efecto, el que cuida a Israel
    nunca duerme ni se adormece.
¡El Señor mismo te cuida!
    El Señor está a tu lado como tu sombra protectora.
El sol no te hará daño durante el día,
    ni la luna durante la noche.
El Señor te libra de todo mal
    y cuida tu vida.
El Señor te protege al entrar y al salir,
    ahora y para siempre.
 Salmo 121

El Salmo 121 es sin duda uno de mis favoritos. Puesto que vivimos en un valle literalmente podemos hacer lo que dice este Salmo: levantar la vista y ver las montañas (¿alguna vez te has fijado que en San Pedro Sula a cualquier punto que voltees a ver el horizonte siempre incluirá montañas? ¡Es realmente hermoso!).  Es interesante saber que para el salmista esto de alzar los ojos a los montes tenía un significado que a lo mejor a nosotros se nos escapa.

A lo largo de la Biblia encontramos que los montes fueron testigos de grandes acontecimientos. Algunos de los muchos montes mencionados incluyen: El Monte Sinaí, lugar donde Dios le dio los diez mandamientos a Moisés; el Monte Carmelo, donde Elías desafió a los sacerdotes de Baal y descendió fuego del cielo; el Monte de los Olivos, donde Jesús realizaba frecuentemente sus oraciones y donde se encontraba el día que fue arrestado. Para los Israelitas, los montes eran lugares santos y propicios para la adoración. Estos mismos montes constituyeron un factor determinante en el adulterio espiritual del pueblo de Dios. Los «lugares altos» eran los sitios donde el pueblo ofrecía sacrificios y quemaba incienso a los ídolos y donde se regían estatuas paganas. Un ejemplo de esto lo encontramos en 2 Reyes 17:10

 Levantaron columnas sagradas y postes dedicados a la diosa Asera en la cima de cada colina alta y debajo de todo árbol frondoso.

 Bajo este contexto podemos ahora imaginarnos al salmista mirando los montes, con imágenes y altares dedicados a otros dioses, y preguntándose ¿de dónde viene mi ayuda? Se responde a sí mismo: no de esas figuras y esos dioses extraños sino del "Señor que hizo el cielo y la tierra".  Continúa en ese mismo tono de confianza recitando quién es Dios y sus acciones a nuestro favor  "no permitirá que tropieces…no se dormirá…te cuida…como tu sombra protectora…te libra de todo mal…te protege…ahora y para siempre”. El salmista decide poner su confianza no en las montañas o en los ídolos que estaban en esas montañas, si no el Creador de la montaña.


¿Estás en necesidad de ayuda, de protección? No alces tus ojos a los montes, no pongas tu esperanza en los dioses de este mundo, pero que las hermosas montañas que te rodeen te sirvan como un recordatorio constante del Creador, ese Dios poderoso quien te ayuda y te protege.