2 Samuel 6:1-8 RVR60
David volvió a reunir a todos los escogidos de Israel, treinta mil. Y se levantó David y partió de Baala de Judá con todo el pueblo que tenía consigo, para hacer pasar de allí el arca de Dios, sobre la cual era invocado el nombre de Jehová de los ejércitos, que mora entre los querubines. Pusieron el arca de Dios sobre un carro nuevo, y la llevaron de la casa de Abinadab, que estaba en el collado; y Uza y Ahío, hijos de Abinadab, guiaban el carro nuevo. Y cuando lo llevaban de la casa de Abinadab, que estaba en el collado, con el arca de Dios, Ahío iba delante del arca. Y David y toda la casa de Israel danzaban delante de Jehová con toda clase de instrumentos de madera de haya; con arpas, salterios, panderos, flautas y címbalos. Cuando llegaron a la era de Nacón, Uza extendió su mano al arca de Dios, y la sostuvo; porque los bueyes tropezaban. Y el furor de Jehová se encendió contra Uza, y lo hirió allí Dios por aquella temeridad, y cayó allí muerto junto al arca de Dios. Y se entristeció David por haber herido Jehová a Uza, y fue llamado aquel lugar Pérez-uza, hasta hoy.
Dios fue muy detallado en la creación y es muy detallado en la Biblia. Al leer pasajes como estos solo me pongo a pensar como se habrá sentido David después de estar con la euforia de mover el arca del pacto a Jerusalén cuando murió Uza. En otros pasajes dice que no solo se entristeció sino que también se enfureció con Dios. Pero no tenía bases porque él mas que nadie conocía la ley y Dios había dicho que solo los sacerdotes podían llevar el arca y cómo tenían que llevarla. Me llama la atención que era un carro nuevo donde la montaron, veo el esfuerzo humano de hacer algo bueno, pero Dios había sido específico y eso costó la vida de un hombre.
Anteriormente los filisteos habían robado el arca y la habían colocado en uno de sus templos. Esa historia terminó mal para ellos porque empezaban a enfermersarse donde sea que la llevaban, pero por qué no morían con solo tocarla? Parece ser que la ley de Dios era específica para su pueblo y no aplicaba igual a extranjeros.
Dios nos ha pedido cosas específicas a nosotros, que oremos sin cesar, que leamos su Palabra como los reyes y sacerdotes que somos, que amemos a nuestroa hermanos y muchas más. ¿Qué tan cuidadosos estamos siendo con los mandatos de Dios? ¿Le restamos importancia a algunas cosas y nos conformamos con hacer algo "bueno"? Sabes, Dios no le está pidiendo lo mismo a la gente de afuera porque su trato es con vos y yo que somos sus hijos. A nosotros nos corresponde ser en extremo obedientes con Dios, no para salvación, sino para madurez y por amor. Es fácil reconocer esos pecados "grandes" que hacemos y le pedimos perdón a Dios. Pero qué cuesta notar y reconocer esoa detallea en los que le fallamos a Dios pero nos pueden costar muy muy caro. ¿Qué te esta pidiendo Dios? ¿Qué tenes que hacer o dejar de hacer? O hacer a la manera de Dios. No le restes importancia, pedile ayuda al Espíritu que te fortalezca donde sos débil, y segui adelante. Una motivación: tenemos que obedecer en los detalles porque Dios conoce y ha estado involucrado en todos los detalles de tu vida, y así te ama.